Está en la página 1de 3

CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL

CRITERIOS

CONTENIDOS

Caractersticas fsicas y rasgos fsicos.


Higiene personal
Cuidado del cuerpo: hbitos saludables
La pubertad: cabios fsicos en los nios y nias

1. Identidad fsica

2. Identidad de gnero

La sexualidad:
Comportamientos de acuerdo al gnero (femenino y
masculino)
Sexo : rganos sexuales del hombre y la mujer
Cuidado consigo mismo

3. Identidad psicolgica
Autoestima:
Autoconocimiento: datos generales (nombres y
apellidos, edad) gustos y preferencias, Habilidades y
destrezas, mis emociones.
Cambios emocionales en la pubertad.
Autoafirmacin y autonoma:
Derechos del nio.
Derechos de las personas
especiales

con

necesidades

Toma de decisiones individuales y colectivas.

Autorregulacin:
Resolucin asertiva de conflictos.
La agresividad. Causas, consecuencias, control,
fundamentacin propia.
La frustracin. Causas, consecuencias,
control,
fundamentacin propia.
El
estrs.
Causas,
consecuencias,
control,
fundamentacin propia.
Sustancias nocivas y prevencin: Drogas, alcohol,
tabaco.

4. Identidad moral

Buenos y malos modales.


Normas de convivencia en la escuela.
Normas de convivencia en la familia.
Autocrtica: Juicio personal.

La familia:
Roles de los miembros de la familia
Historia familiar
Responsabilidades en el cuidado y proteccin de los
nios.

5. Identidad social

La escuela:
Datos generales: nombres, direccin, descripcin de
mi escuela.
Roles de los miembros de la escuela.

Funcin de la escuela.

Relaciones interpersonales:
Habilidades sociales (asertividad y empata)
La amistad
Relaciones sociales saludables
Las vinculaciones afectivas ( el amor y la
reproduccin)

También podría gustarte