Está en la página 1de 16
Capitulo 13 Cadmio Liliana Saldivar Osorio * Araceli Tovar Tovar ** Teresa Fortoul vari der Goes*** 1. ANTECEDENTES HISTORICOS El cadmio (Cd) se descubrié en 1817, en minerales de zinc, de manera independiente, pero simultanea, por Stromeyer en Gdttingen y por Hermann en Schineberg. Histéricamente, todos los episodios ambientales importantes causados por el cadmio han sido resultado de la contaminacién proveniente de la mineria y refinado de materiales no ferrosos. El problema ambiental mas serio que ha sido reportado hasta la fecha ocurrié en el valle del rio Jintsu, en Japén, en donde el arroz de consumo local se regaba con agua del rio y éste estaba contaminado con cadmio disuclto que procedia de una mina de zinc y plomo situada rio arriba, Cientos de personas de esta area, particularmente mujeres de edad avanzada y multiparas presentaron una enfermedad degenerativa de los huesos a la que se Ilamé “itai-itai”. Aparentemente, en las personas afectadas, algunos iones Ca” de los huesos fueron reemplazados por iones Cd”, pues ambos iones tienen el mismo * Departamento de Quimica Analitica, Facultad de Quimica-UNAM, México, D.F. ** Departamento de Quimica Inorgdnica, Facultad de Quimica-UNAM, México, D.F. ***Departamento de Biologia Celular y Tisular, Facultad de Medicina-UNAM, México, D.F. 22 Capitulo 13 estado de oxidacién y casi el mismo tamafio. Esta sustitucién les ocasioné osteoporosis, 0 sea, fragilidad de los huesos y susceptibilidad a fracturas. En el siglo pasado, el cadmio fue ampliamente utilizado en pigmentos; de hecho, van Gogh no hubiese pintado sus famosos “Girasoles” sin los amarillos de cadmio, lo que ha dado lugar a especular que una posible intoxicacién crénica haya contribuido al trastorno mental del pintor. 2, ANTECEDENTES REGIONALES La fuente mas importante de liberacién de cadmio al ambiente es el empleo de combustibles fésiles, como carbén y petréleo, aunque también puede ser liberado durante el refinado de zinc, plomo o cobre. Por esto, los individuos que viven o trabajan cerca de donde se emiten particulas que pueden contener cadmio ocasiona una exposicién a este metal mayor que el promedio. Por ejemplo, en México, durante los Gltimos 30 afios, la ciudad de México se ha convertido en la mayor area metropolitana de! mundo, con un gran numero de instalaciones industriales y la poblacion se ha multiplicado, ademas de que ha habido un drastico incremento de automéviles, de 956 969 en 1972 hasta alrededor de 3 millones en 1996, Aunque en los informes sobre la calidad del aire en la ciudad algunas veces se menciona a las particulas suspendidas totales (PST), y en ellas es posible encontrar cadmio, éste no esta considerado en el indice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA), por lo que no se conoce su concentracién en el aire en ésta ni en otras ciudades del pais. Es muy posible que la situacién sea similar en otras ciudades importantes de América Latina debido a que, por lo comun, para evaluar la contaminacién atmosférica solo se toman en consideracién los contaminantes gaseosos. Cadmio 213 3. CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS Y QUIMICA AMBIENTAL El cadmio se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre en una concentracién promedio de 0.1 mg/kg; en las rocas sedimentarias las concentraciones son més elevadas. Las condiciones ambientales, como la erosién, causan el transporte de grandes cantidades de cadmio a los océanos, cuyo contenido de este metal es alrededor de 0.1 pg/kg, Los sedimentos oceanicos cercanos a las dreas de alta actividad humana pueden contener cadmio en concentraciones muy elevadas, asociadas con la descarga de desechos dioldgicos, Este es un elemento metalico, de color blanco brillante, dictil, maleable y resistente a la corrosion. Su densidad de 8.642 g/cm? y sus vapores son 3.88 veces mas pesados que el aire. Su presién de vapor es relativamente alta, por fo que pasa fécilmente al estado de vapor y, en este estado, se oxida rapidamente produciendo éxido de cadmio que permanece en el aire, Cuando en la atmosfera hay gases-o vapores reactivos, como los biéxidos de carbono 0 de azutte, vapor de agua, triéxido de azufie 0 Acido clorhidrico, el oxido de cadmio reacciona con ellos y produce, respectivamente, carbonato, sulfito, hidréxido, sulfato y cloruro de cadmio. Debido a su similitud con el metal esencial zinc, las plantas absorben el cadmio del agua de riego, por esto, el empleo de fertilizantes a base de fosfatos que contienen cadmio en forma iénica como contaminante natural, 0 su presencia en el lecho de rios y mares contaminados por las descargas industriales aumentan los niveles det elemento en los suelos y, por lo tanto, en las plantas. La concentracién de cadmio biodisponible aumenta cuando disminuye el pH del suelo, por lo que un efecto indeseable mas de la Ituvia acida es el aumento de los niveles de cadmio en los alimentos (véase también el Capitulo 10). 4, FUENTES AMBIENTALES Bl cadmio es un elemento relativamente raro en la litosfera, Sin embargo, entre 1951 y 1980, ta emisién antropogénica excedid con mucho a la natural, 244 Capitulo 13 que es del orden de aproximadamente 0,008 ton/afio (véase el cuadro 8.1 del Capitulo 8). Las concentraciones tipicas de cadmio en aire de zonas rurales son de 0.001 a 0.005 pe/m, y de 0.050 a 0.060 g/m’, en areas urbanas, La actividad volcanica es la mayor fuente natural de liberacién de cadmio a la atmosfera. Se ha calculado que el incremento total anual debido a esta fuente es de entre 100 y 500 toneladas. £1 vulcanismo subterraneo también libera cadmio al ambiente, pero atin no se ha cuantificado el efecto de este proceso, 4,1 AGUA La mineria de metales no ferrosos es a principal fuente de liberacion de cadmio al medio acuético. La contaminacién puede provenir del agua de drenado de minas, de las aguas residuales del procesamiento de los minerales, de derrames de los depdsitos de desechos del proceso del mineral, del agua de lluvia que cae en el area general de la mina y de las particulas mas ligeras de mineral, que pasan a través de los cedazos en las operaciones de concentracion y purificacién. El depésito humedo de cadmio en aguas saladas y dulces causa un incremento muy grande del metal en todo el mundo. Un estudio realizado en el mar Mediterraneo por el Grupo de Expertos sobre los Aspectos Cientificos de la Contaminacién Marina (GESAMP), indica que esta fuente es de magnitud comparable a la contribucién total de cadmio debida a la descarga de los rios en Ja region. En forma similar se introducen grandes cantidades de cadmio en el mar del Norte. 4.2 SUELO Las fuentes de cadmio para el suelo incluyen los desechos de la fabricacién de cementos, la disposici6n de residuos sdlidos y las aguas residuales municipales. Los desechos sdélidos se depositan en terraplenes, lo que da como resultado el aumento de cadmio en los suclos. Cadmio 215 El contenido de cadmio en los fertilizantes es muy variable y depende del origen de la roca. Se ha calculado que los fertilizantes procedentes de Africa Occidental contienen entre 160 y 225 g'de cadmio por tonelada de pentdxido de fésforo, en tanto que la concentracién de cadmio en los procedentes del sureste de los Estados Unidos es de 36 g/ton. Esto significa un aumento de 1 % en el nivel de cadmio del suelo superficial en donde se apliquen los fertilizantes procedentes de Estados Unidos. A pesar de que la tasa de incremento es relativamente pequefia, se ha demostrado que la aplicacién continua de fertilizantes que contienen cadmio causa un aumento notable en la concentracion del metal en suelos de donde pueden pasar a las plantas e incorporarse a 1a cadena tréfica como ocurrié en Jap6n en el caso del “itai- itai” Los suelos contaminados pueden contener niveles de concentracién de cadmio superiores a 57 mg/kg, como resultado del depdsito de lodos en suelos, y a 160 me/kg en los alrededores de las industrias procesadoras de metales. 43 FUENTES INDUSTRIALES Las principales aplicaciones del cadmio se pueden agrupar en cinco categorias: En el galvanizado de acero, por sus propiedades anticorrosivas Como estabilizador de policlorure de vinilo (pve), Como pigmento en plasticos y vidrio Como material de slectrodos en baterias de cadmio-niquel Como componente de diversas aleaciones. eee ee La importancia relativa de estas aplicaciones ha variado considerablemente en los Ultimos 25 afios. En 1960, el empleo de cadmio para electroplatinado representaba la mitad del total consumido mundialmente pero, en 1985, fue menor del 25 %, lo que se asocia con la introduccién de limites estrictos para la descarga de cadmio procedente de los trabajos de platinado y, mas recientemente, con la introduccién en algunos paises de restricciones generales en el consumo de cadmio, 216 Capttuto 13 En coritraste, el uso de cadmio en baterias ha tenido un notable crecimiento en afios recientes: de 8% del mercado en baterias (de especial importancia para Japon) pasé a alrededor del 75 % del consumo total en 1985. En ese mismo afio, los pigmentos y estabilizadores representaron el 22 % y 12 % del consumo total, respectivamente. El empleo del cadmio en aleaciones es relativamente pequefio y también se ha reducido en afios recientes, en 1985 representé alrededor del 4 % de todo el cadmio empleado en el mundo. 5, TOXICOCINETICA 5.1 ABSORCION La exposicion en los humanos ocurre generalmente a través de dos vias, la primera de ellas es la oral, por ingestion de agua y alimentos que contengan el metal, y representa del 5 al 10 % del total del cadmio absorbido en el organismo, Estas concentraciones dependen de la ingestién de proteinas y la presencia de vitamina D; incluso, se relaciona con la concentracién en el organismo de algunos elementos, como Zn, Se y Ca, con los cuales compite el cadmio. Aunque, con excepcién del CdS, los compuestos de cadmio iénico son altamente solubles en agua, los humanos slo ingieren una pequefia cantidad directamente del agua potable o del aire, excepto las personas que viven cerca de minas o industrias refinadoras, principalmente de zinc, La exposicién humana proviene principalmente de los alimentos, mariscos y visceras, particularmente rifion, que puede tener altos niveles de concentracién de cadmio, hasta de 100 mg/kg. Sin embargo, la mayoria del metal que se encuentra en la dieta proviene de papas, trigo, arroz y otros granos que la gente consume, mas que de mariscos o visceras. La segunda via por la cual los seres humanos estan expuestos al cadmio es la inhalacién, En este caso, la absorcién depende del tamafio de las particulas y su composicién quimica. La cantidad de cadmio inhalado depende de la concentracién del metal en el aire, ta retencién y tamafio de las particulas en Cadmio a7 los pulmones, del compuesto quimico inhalado, las condiciones fisiolégicas del sistema respiratorio yen el caso de los fumadores, de la intensidad del habito, pues por esta via es absorbido del 15 al 20 % del cadmio que se encuentra en la sangre. Después del depdsito del cadmio en la naso-faringe, triquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos, parte de las particulas inhaladas ascienden por accion de los cilios, pasan al es6fago y se absorben parcialmente en el tracto gastrointestinal. Aproximadamente del 10 al 40 % de las particulas inhaladas son absorbidas; la otra parte es eliminada en las secreciones y, la restante, constituye los depdsitos del arbol respiratorio, Las particulas que llegan hasta los alvéolos, son absorbidas y pasan a la sangre, ya sea directamente, o por via del macréfago alveolar. Los fumadores se encuentran expuestos, ademés, al cadmio presente en el tabaco, el cual proviene de los suelos y del agua de riego, los fumadores crénicos tienen una exposicién al elemento de aproximadamente el doble en comparacién con los no fumadores. Se ha encontrado que cada cigarrillo contiene entre 1 y 2 ug y, que de esa cantidad, se inhale el 10 %. En un estudio realizado en México se encontraron 2.8 wg por cigarrillo, lo que significa un riesgo atin mayor para los fumadores de este pais, que el reportado en otros paises. 5.2 DISTRIBUCION Y DEPOSITO ‘Una vez absorbido, el cadmio es transportado por la sangre a los diversos érganos y tejidos, principalmente a rifiones e higado, en donde se retiene cerca del 50 % del cadmio, y a glandulas salivales, pancreas, nrisculo y sistema nervioso central, en muy bajas concentraciones, Usualmente pasa a la sangre sélo del 1 al 5 % del cadmio que se ingiere y del 30 al 50 % del que se inhala. La vida media del cadmio en el organismo es muy larga y se calcula entre 10 y 30 afios, periodo en el cual permanece almacenado en varios drganos, en particular en el higado y los riffones en los que se encuentra cerca del 50 % de la carga corporal total. 218 Capitulo 13. En el cuadro 13.1 se presenta una recopilacién de datos obtenidos por diversos investigadores que muestra claramente el incremento en la concentraci6n del metal en tejido pulmonar durante las ultimas cuatro décadas. 5.3 EXCRECION Normalmente, la excrecién es muy lenta y ocurre principalmente con la orina, cantidades menores se excretan en las heces y el cadmio también puede eliminarse con el cabello y encontrarse en la leche materna. En Jas mujeres no expuestas ocupacionalmente, las concentraciones varian desde 35 g/L en los primeros dias después del parto hasta de 0.1 a 10 yg /L en un periodo de seis meses después de él. CUADRO 13.1 Concentracién de Cd en Tejido Pulmonar en Diversas Poblaciones Liebscher,1968 0.04-5.9 Sumino, 1975 0.20 - 0.03 Brune, 1980 0.02 - 0.03 Teraoka, 1981 04-3 Paako, 1989 06-23 Fortoul, 1993 2.9-20 * mg/g Tejido seco Fuente; Modificado de Fortoul y Saldivar, 1993. 6. INTERACCION CON OTROS AGENTES Cuando se habla de interaccién con otros agentes es importante mencionar que el cadmio est4 clasificado como un metal blando. En la Tabla Periédica los metales blandos (que son maléables y ductiles) se encuentran colocados como sigue: Cadmio 219 I Cu Rh Pd Ag Cd Yr Pt Au Hg TI Pb Cuando alguno de estos elementos entra al organismo se comporta como un agente téxico, sobre tode porque todos ellos tienen varios estados de oxidacién y pueden permanecer en un sitio sin. que con esto haya una reaccién lenta de intercambio que permita que se reduzca la concentracién en dicho sitio. Ademas, estos elementos pueden reaccionar con centros donadores simples, por ejemplo bases de Lewis. Hay algunas pruebas de la interaccién entre el cadmio y otros metales, especialmente calcio y zinc y se ha informado que el Cd desplaza al zinc de su sitio de unién en muchas enzimas, también puede reemplazar al calcio en Ja proteina especifica, calmodulina. En ciertas circunstancias, la presencia de zinc incrementa la retencién del cadmio en el higado y rifiones de vertebrados acuaticos. El cadmio también reduce los niveles de hierro hepatico, al competir con él por el sitio activo del acarreador o del canal de la membrana celular, El cadmio y el cobre compiten por ligantes que contienen grupos sulfhidrilo (-SH), lo que impide la entrada del cobre a la célula, ya que el cadmio afecta a proteinas especificas de la membrana, al competir ya sea por un acarreador 9 por un canal idnico. 7, EFECTOS ADVERSOS Los humanos estén protegidos contra una exposicién crénica a bajos niveles de cadmio gracias a una proteina rica en azufre, la metalotioneina, euya principal funcién es regular el metabolismo del zinc. Debido a que esta proteina posee varios grupos sulfhidrilo, puede formar complejos con todo el ca" ingerido, el cual es eliminado subsecuentemente en la orina. Si la cantidad del metal que ingresa al organismo excede la capacidad de la 220 Capitulo 13 metalotioneina, se almacena en el higado y rifion y puede producir enfermedades renales, Cuando se ingieren alimentos o bebidas con altas concentraciones de cadmio, se pueden presentar irritaciones estomacales, nausea, vémito y diarrea, dolor abdominal y muscular, asi como salivacion. Los casos de intoxicacién por inhalacion son més graves y pueden llegar a provocar neumonitis quimica aguda y edema pulmonar. Una intoxicacién aguda o subaguda ocasionada por inhalacién de aerosoles que contengan cadmio a una concentracién de 1 mg/m? puede causar los efectos que se resumen en el cuadro 13.2. CUADRO 13.2 Efectos de la Inhalacién de Aerosoles con Cadmio ¢ —_ Tnvitacién de las vias respiratorias «© Anorexia « Disnea «© — Nauscas «Edema pulmonar ¢ Alteraciones renales con proteinuria » — Debilidad « — Severas alteraciones hepaticas y renales. © Fatiga La placenta sintetiza metalotioneina y tal parece que es una barrera eficaz para el cadmio, sin embargo, los recién nacidos estén expuestos a otras fuentes del metal, como !a misma leche materna. Se encontraron concentraciones de cadmio muy parecidas en sangre materna y de cordén umbilical, por lo que no es posible descartar que se puedan transmitir efectos nocivos de madre a hijo aun antes del nacimiento, La exposicion crénica a niveles de concentracién de cadmio en el aire de 0.1 mg/m’, puede causar: enfisema y fibrosis pulmonar progresiva (inhalacién de humos), alteraciones renales con proteinuria que se agrava con el transcurso de la exposicién. Inicialmente aparece eliminacién urinaria de proteinas de Cadmio 224 bajo peso molecular, como la b-2-microglobulina (cn la exposicion ocupacional y ambiental, por la ingestién de alimentos con alto contenido de cadmio). También se pueden observar: astenia, anemia, glicosuria, aminoaciduria, hiperfosfaturia y aumento en la excrecién de acide trico. En la ingestién prolongada de alimentos con alto contenido de cadmio se puede presentar osteomalacia. Respecto al dafio pulmonar, el efecto es proporcional al tiempo y al grado de exposicién y consiste en obstruccién pulmonar, bronquitis cronica, fibrosis progresiva, acompafiada de dafio alveolar que termina‘en enfisema. Al Tespecto, esta comprobado el dafio que se provoca en fumadores, asi como se ha verificado que la concentracién de cadmio es mas elevada en estos. La ATSDR de los Estados Unidos ha determinado que este metal, y algunos de sus compuestos, son carcinogénicos. Algunos ejemplos de los efectos que causa la exposicion al cadmio se presentan en el cuadro 13.3. En cuanto a la relacién entre la exposicién crénica al cadmio y la incidencia de céncer, hasta el momento las evidencias no son concluyentes, pues la exposici6n al cadmio se superpone con la exposicién a As, Ni y, posiblemente, a otros carcinégenos respiratorios, incluyendo los derivados del habito tabaquico. Sin embargo, hay pruebas de que la exposicién ocupacional de largo plazo al cadmio puede contribuir a causar cancer de pulmén, aunque ha sido dificil interpretar los estudios. Por ejemplo, ios trabajadores de una planta recuperadora de Cd en Globe, Colorado, EUA, mostraron un incremento en fa incidencia de cancer de pulmén que algunos investigadores atribuyen a Ja exposici6n a Cd. Los datos de higiene industrial colectados en esta zona desde 1943 sirvieron como base al NIOSH para desarrollar un algoritmo de exposicién que asigna exposiciones estimadas para los trabajadores, con base en su area de trabajo y tiempo de empleo, De este estudio se desprende que el riesgo de cancer en este lugar esté mas relacionado con el periodo de empleo, que con la exposicién acumulada al metal. La OSHA indica que una concentracién de cadmio de 100 mg/m’ puede causar de 49.9 a 110.9 muertes por cancer en mil trabajadores expuestos durante 45 afios 222, Capitulo 13 CUADRO 13.3 Algunos Efectos de la Exposicién Crénica a Cadmio. Organo blanco Dato Riftén Cuando Jas personas se encusntran oxpuestas a un exooso de. cadmio a través del airo o la dieta puede ocasionar la formacién de ciileulos renales, o bien, debilitamionto de los huesos. Puimén En trabajadores de fiibricis en las que los niveles de cadmio en el aire son altos se ha obsorvado enfisema. Se ha observado cAncer pulmonar en animales expuestos al metal por argos periodos. Algunos estudios en humanos sugieren que la inhalacién prolongada de cadmio aumenta el riesgo de suftir céncer. Sistema circulatorio | Presién arterial alta en animales expuestos, no s¢ sabe con certeza si el cadmio tiene un papel importante en la hipertensi6n arterial en humanos, —_—. Sistema reproductivo | En animales se han observado efectos en el desarrollo y la reproductién, pero no en humanos, Fuente: Modificado de ATSDR (1993). 7.1 ESTUDIOS EN ANIMALES Experimentos en ratones han mostrado que, con la inhalacién de cloruro del cadmio, el parénquima alveolar presenta mayor dafio en comparacién al bronquiolo no respiratorio, lo que probablemente se deba al tamafio de las particulas que se pueden depositar en los alvéolos. También se ha observado en bronquiolo no respiratorio la presencia de células de Clara con hipertrofia e hiperplasia, asi como alteraciones en las Cadmio 223 mitocondrias, los granulos caracteristicos de las.células de Clara migran hacia la periferia, probablemente como respuesta a la presencia de Cd. Los animales a los que se les administra cadmio con los alimentos muestran sefiales de presién arterial alta, anemia, enfermedad hepatica y dafios en los sistemas nerviosos central y periférico. Sin embargo, no se conoce el efecto que causaria en los humanos la ingestién prolongada de un exceso de cadmio en los alimentos (véase también el principio de esta. Seccidn). 8. POBLACIONES EN RIESGO La cantidad de metal necesaria para causar un efecto adverso en una persona expuesta depende de su forma quimica y de las propiedades fisicoquimicas del compuesto. En general, los compuestos que son solubles en agua y aquéllos que pueden disolverse en el organismo tienden a ser los mas téxicos. Para los compuestos solubles de cadmio, se considera que la dosis oral minima que causa irritacién del est6mago es de aproximadamente 0.05 mg/kg (3.5 mg en adultos). Se cree que la ingestién prolongada por arriba de 0.005 mg/kg/dia (0.35 mg/dia en los adultos) conlleva un pequefio riesgo de causar dafio al rifidn u otros tejidos. Se cree que la ingestién de cadmio no es causa probable de cancer. En septiembre de 1992, la OSHA establecid dos estandares para la exposicién ocupacional a cadmio que reducen el limite permisible para dicha exposici6n. Se supone que, en la industria del cadmio, las mujeres se encuentran menos expuestas a altos niveles del metal, por lo que no se ha evaluado en las trabajadoras el riesgo de que se presente alguna enfermedad. Sin embargo, se ha demostrado que algunos factores, incluyendo las diferencias en habito tabaquico, via de exposicién, uso de equipo de proteccién y estilo de vida, pueden alterar el riesgo de que se presenten estas enfermedades y sus consecuencias entre los trabajadores. 224 Capitulo 13. 9. ESTUDIOS DE LABORATORIO Existen algunas pruebas para medir la cantidad de cadmio en la sangre, orina © ufias. Los niveles de concentracién en sangre muestran una exposicién reciente al metal, mientras que los niveles en orina son una medida del metal total presente en el organismo y no son indicio de una exposicién reciente. Las pruebas en orina pueden indicar un dafio renal. Las pruebas en ufias o pelo aun no ha mostrado tener utilidad practica. También hay algunas pruebas para medir cadmio en higado y rifion; aunque son muy costosas, pueden ayudar al médico para evaluar el riesgo de que el afectado sufra alguna enfermedad renal ocasionada por el metal. La practica frecuente de estas pruebas en individuos con exposiciones particularmente elevadas puede ser un buen indicador para tomar medidas preventivas, entre ellas, alejar temporalmente de la fuente de exposicién al afectado. 10. LIMITES PERMISIBLES La EPA determin6 que el limite m4ximo permisible para cadmio en agua potable es de 5 ng/L (ppb) y también limita la concentracién de cadmio que puede descargarse en cuerpos de agua supetficiales como rios 0 lagos. La FDA limita la concentracion de cadmio en colorantes para alimentos a 15 he/g (ppm). La OSHA limita la concentracién en aire a 100 mg/m’ y, en el caso de humos y polvos de cadmio a 200 mg/m’. Esta dependencia esta planeando limitar la exposicién a todos los compuestos de cadmio entre 1 y 5 mg/m’. El NIOSH recomienda que los trabajadores manipulen lo menos posible este elemento. En México, para el caso del cadmio, la legislacién laboral establece que las concentraciones limite en ambiente laboral, como polvo y sales 0 como éxidos y humo de cadmio, no debe rebasar los 0,05 mg/m’. Cadmio 225 11, ESTUDIO DE CASO Conforme a un estudio realizado en casos de autopsia de habitantes de la ciudad de México durante las décadas de 1950 y 1980, los niveles de este elemento en pulimén son crecientes, tal como se observa en los ouadros 13.4 y¥ 135. CUADRO 13.4 Concentracién de Cadmio en Pulmén. Diferencia por Sexo entre 1950 y-1980 * ‘Grupo 1950 1980 Hombres (0=43) (a=42) 1,02 £0.49 2.3 6,42 Mujeres (a2) (a=42) 10.03 3.04 W113 Total (0-69) (0=84) 1.240379 2 * (ng/g tejido seco) CUADRO 13.5 Concentracién de Cadmio en Pulmén para teda la Poblacién * 1950 (n=69) y 1980 (n=84) 1950 1980 Cadmio 1.240,379, 20 £2.97 * (mg/g tejido seco, promedio y desviacién estandar) Se observa un aumento en la concentracion del metal en la década de los 80. En las mujeres en esta misma década se presenta mayor concentracién del metal en comparacién con las muestras de las mujeres de los afios 50. Sin embargo, atin no es posible explicar la causa de este incremento, es muy probable que en el hogar las mujeres estén mas expuestas a grandes cantidades a través de una fuente atin no identificada de este contaminante. 226 Capttulo 13 Existe un informe de un estudio similar realizado’en Jap6n; en donde estas variaciones entre los sexos se explican en funcién de diferencias hormonales. Estos resultados hacen pensar que en ciudades con problemas graves de contaminacién atmosférica, como es el caso de la ciudad de México, el pulmén puede ser un indicador adecuado para el monitoreo biolégico de la contaminaci6n por metales. LITERATURA RECOMENDADA Baird, C. (1995) Environmental Chemistry. W H Freeman & Co., U.S.A. pp: 376-380, Hutzinger O, (ed.} (1991) The Handbook of Environmental Chemistry. Vol. 4, Part C. Air Pollution, Springer-Verlag, Alemania. IPCS. (1992) Environmental Health Criteria 134: Cadmium. WHO, Geneva, IPCS. (1992) Environmental Health Criteria 135: Cadmium-Environmenial Aspects. WHO, Geneva. Souza V, Bucio O, Sanchez Y, Lopez Y, Antuna BS, Rondan ZA, Gutiérrez MC y Fortoul TI. (1996). “El cadmio; Mecanismos basicos de toxicidad” Ciencia y Desarrollo, CONACYT, México, 126(1): 39-45.

También podría gustarte