Está en la página 1de 5
— ENFERMEDADES I kx{;x=»ywy ‘Al final de la sesién de clase el alumno seré capaz de: © Conocer la definicién de enfermedad e higiene. 6 Comprender, deseribir y explicar los perfodos de una enfermedad y los tipos de enfermedad. © Comprender, describir y explicar las fases de transmisién dela enfermedad yylas vias de infeccién. * Enfermedades * Historia natural de la ‘enfermedad Los periodes de la enfermedad * Higiene * Formas de transmisién de la ‘enfermedad * Vias de infeccién 1 Ejereicios de aplicaciin Definici6én Etimologé Una enfermedad es cualquier transtomo anormal del cuerpo 0 la mente que provoca malestar o alteracidn de las funciones normales. Las enfermedades son ‘entidades ereadas por el hombre, en su afin de clasiicar el conceimiento que sgrupan una serie de componentes que la definen y que se deben distinguir de los sindromes y sintomes definides erréneamente como enfermedades. ser humano es Gnico ya que el componente emocional y socioambiental se aiade al componente fisico, siempre se ha dicho que no existen enfermedades sino enfermos por lo que dos personas con la misma enfermedad tienen diferentes formas de enfermar. bra enfermedad procede del latin: Infrmitas,~ ais I. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ‘Se lama Historia Natural de la Enfermedad al curso que generalmente toman los hechos que causan y caracterizan las enfermedades, que también se conocen ‘como procesos morbosos ‘Suconoeimiento tiene como finalidad adeptar medidas de prevencidn para no ccontraetlas 0 evitar que causen dafios mayores al organismo. El hombre convive con otros en un ambiente en el que existen muy diversos agentes patégenos (morbosos), que no siempre desarrollan enfermedad Para que una enfermedad se desarrolle debe haber: un sujeto suceptible (or ganismo en desequilibrio), una fuente de infeecién que puede transmitir un agente, y una serie de factores ambientales que facilitan la transmisiGn, al I. LOS PERIODOS DE LA ENFERMEDAD. H1 estudio de la historia natural de la enfermedad comprende dos etapas © perfodos: a) Periodo prepatogénico 0 prodrémico Durante los periodos de salud existe una relacién ecol6gica favorable al ganismo humano, que se manifesta como una proceso continuo de va- Fiacién biol6gica y adaptacién - desadaptaciGn a su ambiente. Cuando se produce una desadaptaciéin severa entonces se produce la enfermedad. ‘Cuando se rompen los mecanismos que matienen la relacién ceolégica favorable (arméinica), por causas diversas, ls agentes ingresan al organismo y pueden provoear enfermedad El organismo humano puede anular la accién patdgena gracias a sus defensas, otras veces gracias a que el ambiente no proporciona los factores {que los favorecen, ‘Cuando esto sucede, la enfermedad no avan: enfermedad sigue su curso. 1. Pero cuando no es asi, la Louis Pasteur Nacié, en Dole, Francia en 1822, SS *. ‘su padre habia sido soldado de (Antes de la enfermedad En el curso de la enfermedad Negehsin, At deduce actos Tnverelcion de vaice uunacurtidura yen ella transcurris factores ae la infancia del pequefio Luis, tal vez por esta circunstancia al beara llegar a mayor eligié la carrera de SS neck imc. Agente: Huésped Enfatbeds S = | Hectanae iio Senos ysis Pero Pasteur estaba llamado a Re teas lograr Ia gloria en el campo de Ia des es” medicina. Por eso, aunque no fue médico, frecuentemente se le da ita entre los més grandes médicos que han existido. he i oe | Recepeacin Estimulo4 —> trims —e Kaci | | Solfa decir que el dnico secreto ato de su ciencia estribaba en su divi- Prevencisn primaria PERIODO PREPATOGENICO sa: “Trabojar siempre trabajas”. Muris en septiembre de 1895, pero su obra vive en las vidas de b) Periodo patogénico Ins gentes curadas gracias a sus Becta ae sdescubrimientos eo Entre sus trabajos de investiga- Se denomina al tiempo comprendido entre el ingreso del agente paté- | ciéa encontramos: geno en el organismo hasta la aparicién de los primeras sintomas. En ‘este tiempo los patdigenos se multiplican activamente. El periodo de | * La disimetria molecular. incubacién varia de acuerdo a la enfermedad. * La fermentacién: Ketiea, sleo- Sica acai hlica, fica, etc. ; * La negacién de la generacién, Es cuando aparecen los sintomas caracteristicos de la enfermedad | espontinea, como una consecuencia de la defensa del organismo invélido por los | * Las enfermedades infeccisas patdgenos como el Carbuneco. + Peso de comaleceei i ‘Cuando la infeccién es vencida sobreviene la convalecencia y el orga- cuidados, guardar repaso y alimentarse adecuadamente IIL. HIGIENE Fs la dsciplina que ensefia a conservar la salud, procurandlo el buen funciona: _iento de los érganos del cuerpo ¥ dicténdonos nomnas para evitar las enfer- ‘medals. ‘Aunque los términes salud y enfermedad se uilizan corrientemente, merecen una atencién especial, pus su significado trasciende los aleances que habitualmente se les asigna La Orgnnizacién Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo binestearfisico, mental y secial; no sélo en ausencia de enfermedad. Virulencia y patogenecidad son términos que se definen comolla capacidad de unagente patégeno de produc una enfermedad. Fstadefinicisn permite divide fos patégenes en dos grupos 1, Virulentos o patégenos: Son los que originan enfermedades. Dentro de ‘sta denominacién quedan ineluides los virus, las bocterias, los hong, es protozoaris y os helmintos 2. Avirulentos (apatdgenos) y sapréfitos: Son los que han perdidola capacidad de producir una enlermedad, es decir, los que naturalmente no paseen esta propiedad. IV, TIPOS DE ENFERMEDADES a) Enfermedades no infecciosas * Carenciales: Producidas po falta de algtin principio nutritive en la alimentaciGn. Ej.: raquitismo por falta de vitamina D y calcio, el escorbuto por falta de vitamina C. Funcionales: Debido al mal funcionamiento de algunos Grganos que se van desgatando con el paso de ls aitos. Fx: arteriosclerosis por cendurecin . ‘Ocupacionales: Ocasionados por la clase de trabajo o actividad que un individuo. Fj: Saturnismo.en mineros que trabejan en minas de plomo. Congénitas: Ocasionadas por anomalias hereditarias. Fj.; hemofilia, daltonismo, polidactlia, sindrome de Down. into de las arterias, b) Enfermedades infecciosas Causadas por agentes patdgenos (protozoes, hongos, bacteras, virus, rickettsias, helmintos y artrépodos) que se propagan de un organismo a otro. Fj: Amebiosis, tuberculosis, clea, rabia, sama, tif, ete Qe Las especies bacterianas que comunmente son inocuas desarrollan cepas que causan enfermedades cal es una bacteria que comin mente vive en el intestino de los seres humanos sin hacer dati. Una variante (cepa) de esta bac teria denominada E.coli #eer0 0157:H7 produce una exatoxina que entra de manera selectiva a Jas eélulas que slinean los vasos sangusneos y os mata Sobreviene la diarrea con san are y, en casos extremos la fala renal Fsta bacteria (cepa) se encuen- tra.en el ganado y no lo daa, cl hombre se contagia al comer carne poco cocida o alimentos y bebidas contaminadas con heees de un eniermo. V. FORMAS DE TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD * Directa Esel paso de los agentes patégenos del sujeto enfermo al sano mediante el contacto personal ode los objetos uilizados (vestides, toallas, cubiertos, vvacos).E).: Sarna, resto comin, tuberculosis, et * Indirecta Puede sera través del aire, agua o alimentos. En esta forma de transmisién intervienen los llamades vectores de enfermedades que no son animales (iojo, ganado, moseas, murciélagos) que transportan agentes patigens. Esta transmisiGn puede ser mecénica a través de mescas y cucarachas, y biclégieas por pulgas, piojos, chinches, mosquites, et. Pe eae y Rhodnius prolixus La osteoporosis es una enferme- i ww A RG ia mimec nner) Los sintomnas de este palecimien- to son: dolor de espalda, como Vi. VIAS DE INFECCION ‘consecuencia de la compresin de Corresponde a los lugares por donde ingresan los patiigenos al hoepedero. las vértebras al ir perdiendo sus- tancia ésea, fractura en caderas y * Via oral o digestiva iuitecas principalmente. A través del agua y/o os alimentos contaminados pueden penetrar en el | En la vejez, en la impost ‘organismo los patégenos de diversas enfermedades, como la amibicsis,la | dietascarentes de calcio, tifoidea, la poliomielitis, la teniosis, la fasciolasis, el cdlera, etc. la menopausia y postmenopausia * Via nasal o respiratoria Cancnacunense Alhablar ya través de la tos, el estornudo y el esputode sujetos enfermos, | dida normal metabdlica. se proyectan finas gotas de saliva portadoras de patégencs. Al espirar | Elcalciopresente en elorganismo estos gérmenes se puede contraer la gripe, sarampién, tos convulsiva, | humano es de 1-2 kg, donde el Aifteria, tuberculosis y otros. 98% se fija en los. huesas y 2% itis: cunénen! permanece temporalmente en la sangre. Porlas picaduras, heridas o por las simples excoriaciones de la piel pueden adquirirse el éntrax, el tétano, la malaria, a uta y la rabia, * Via sexual Es importante consumir leche, ‘queso, y la actividad fisica. Las relaciones sexuales con per- sonas enfermas es la forma de adquirir enfermedades venéreas como sifilis, gonorrea, SIDA, trichomoniasis. ete. Sifilis @ iQU¢ es Historia Natural de ta Enfermedad? ‘est constituida por: ‘Cuél es la importancia de ‘conocer la historia natural de la ‘enfermedad? Nofue un trabajo deinvestigncién de Louis Pasteur. a) La fermentacién léctica b) La vacuna contra la rabia ©) La pasteurizacién d) Teoria microbiana de las enfermedades ©) Negaci6n de la generacién cespontinea @] ome tigreoidl apts patégeno hasta la aparicin de los primers sfntomas. 2) Perfodo prepatogénico b) Periodo peedrémico ©) Periodo de ineubacién 4) Periodo de desarrollo «) Periodo de convalescencia El agente causal de la fiebre tifoidea es: a) Vibrio cholerae b) Micobacrerium tuberculosis ©) Salmonella 4) Ascaris lumbricoides NA. @ iQue cs hiiene? @ iQue es virulencia y patogenicidad? @ {cuales son tos postulados de Koch? @ Relaciona segin correspondacon respecto a las enfermedades no infecciosas: a) Osteoporesis b) Escorbuto ) Arteriosclerosis ¢) Hemofiia ©) Diabetes ( ) Blevada glucosa (__) Falta de vitamina C (_) Ligado de sexo ( ) Carencia de calcio (_ ) Endurecimiento de arterias iQué es una enfermedad infecciosa? Qi candidiasis vaginal es una enfermedad causada por: a) Bacterias b) Hongos c) Virus d) Nemétodos ©) Artr6podos Sual de las siguientes enfermedades se puede combartir mediante higiene sanitaria? ) Stil ) Gonorrea

También podría gustarte