Está en la página 1de 5

Prueba de Laboratotio (Taller de Obras Hidraulicas)

En un tramo del Rio Tulumayo se instalara una alcantarilla con una seccion tipo
circular por la que debe circular un caudal Q, a pelo libre,si el coeficiente de
Manning es de n=0.016 y la pendiente del curso es de S=0.001.Estimar el caudal
maximo de transito, siendo D=1.5m y la seccion del tramo es:

b=15m
X=1.5
La geometria del canal se definio de la siguiente forma:

Se la alcantarilla entre los tramos 2 y 3:

Se estim los siguientes caudales teniendo en cuenta que el tirante mximo que
se debe alcanzar dentro de la alcantarilla es de 0.95 h= 1.425m

Despus de algunas iteraciones se vio que para un caudal Q=10m3/s, se obtena


un resultado cercano al deseado.

RESULTADOS

Comentarios
Se puede ver un cambio brusco de la velocidad del flujo cuando atraviesa la
alcantarilla, debido al cambio abrupto de la seccin.
Se concluy que para que la alcantarilla trabaje con u tirante de 0.95h se
debera tener un caudal mximo de 10m3/s.
Para el modelamiento es muy importante considerar los valores de la
pendiente y el coeficiente de Manning, ya que los resultados varan mucho
de acuerdo a estos parmetros.

El nmero de Fraude para las secciones antes y despus de la alcantarilla


son menores a uno, lo que indica que es un flujo subcritico.
Es posible que la alcantarilla presente una mayor velocidad, debido al
cambio de seccin, lo que generara cambio en el comportamiento del flujo.
Una recomendacin seria aumentar el tamao de la alcantarilla para que no
origine unos cambios muy fuertes en las velocidades del flujo.

También podría gustarte