Está en la página 1de 146
El GRAN libro de los| Trucos y consejos DE DECORACION JULIAN CASSELL / PETER PARHAM INDICE RESUMIDO © aonneiadctbatamyienniniss ED 8 =—s colorvestno Comprensién del color # Uso del color ‘Trazado cromético * Determinacién de estlos DED ewnwove arenes Preparacisn para pintar « Mejorar las téenicas ‘Creacién de efectos de pintura * Acabados BED evestimenro ve parnpes Preparacin para empapelar # Mejorar las ténicas + Acabados Empapelado de reas dificiles + Seleccién de otros revetimientos ALICATADO DE PAREDES Selecein de azulejos * Preparacién para alicalar Planificacién de una estrategia de alicatadoe Mejorar las Kenicas, Alicatado creativo + Acabados DECORACION DE LA MADERA PreparaciGn para pintar ¢ Pintado de reas especiicas Realzado de la madera © Creacién de efectos de pintura -aconinenoat soe bore) REVESTIMIENTO DE SUELOS Seleccion de tipos de pavimentos © Preparacin de pavimentos| Pavimenios de madera + Enmoquetado de pavimeatos « Baldosas blandas ‘ Baldosas duras « Pintado de pavimentos * Acabados ADORNO DE VENTANAS Seleccién de materiales. Seleccidn de cortinas y esiores Ribetes * Decoracién del cristal TOQUES FINALES luminacién # Fstantes * Decoracidn de pared Tels y tejdos © Detalles finales 136 INDICE Julian Cassell y Peter Parham son decoradores profesionales que, desde hace muchos anos, gestionan su propia empresa con un éxito mas que notable. En este libro, ofrecen un enfoque renovado de un tema tan familiar como la decoraci6n, que permite mejorar las técnicas, desarrollar la creatividad y ahorrar tiempo y dinero. a Titulos publicados El gran libro de los trucos y consejos del hogar El gran libro de los trucos y consejos de jardineria El gran libro de los trucos y consejos para cocinar EI GRAN libro de los Trucos y consejos DE DECORACION Julian Cassell / Peter Parham se libros, cupula LUN LIBRO DE DORLING KINDERSLEY ‘slo oniginal The Utimate Book of Decorating Hints & Tips Traduccin:JPV Serveis Eeitorials © 1996 by Dorling Kinderey Limited, London “Text copyright © 1997 Christine France ‘© Grupo Editorial Ceac, SA, 1999. Para la presente version y edickin en lengua castellana ‘bros CGpul es marca repsraca por Grupo Batonal Cae, 8.8 Inpreso en Italia Grupo Bditoral Ceae, $A SUMARIO INTRODUCCION 6 IZAR ESTE LIBRO. 6 Como LA DECORACION ACTUAL COLOR Y ESTILO 10 Uso DEL CoLoR PLANIFICACION DEL COLOR DETERMINACION DEL ESTILO 18 REFLEJO DEL ESTILO DE VIDA 20 PINTADO DE PAREDES 22 emer PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR 24 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 26 CREACION DE EFECTOS DE PINTURA 30 AcaBapos REVESTIMIENTO DE PAREDES 40 REVESTIMIENTO DE SUELOS 88 cen cenmerm stort | aries ELECCION DBL PAPEL PINTADO 42 SELECCION DE TIPOS DE PAVIMENTO. 89 PREPARATIVOS ANTES DE EMPAPELAR 44 — PREPARACION DEL PAVIMENTO 91 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 46 COLOCACION DE PAVIMENTOS DE MADERA 93 EMPAPELADO DE AREAS DIFICILES 50 ENMOQUETADO DE PAVIMENTOS 96 Grecas 53 COLOCACION DE BALDOSAS BLANDAS 98 OTROS REVESTIMIENTOS DE PARED 54 COLOCACION DF BALDOSAS DURAS 100 ACABADOS 56 —PINTADO DE PAVIMENT 102 ACABADOS 104 ADORNO DE VENTANAS 106 eee ESET ALICATADO DE PAREDES 58 srisccton pe MATERIAL 108 a SELECCION DE CORTINAS 109 PREPARATIVOS ANTES DE ALICATAR 60 SELECCION DE EsTORES 112 ESTRATEGIA DE ALICATADO. 62 Avoxnos 114 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 63 DECORACION Det CRISTAE 116 ALICATADO CREATIVO 65 ACABADOS 69 DECORACION DE LA MADERA 72 TOQUES FINALES 118 el TLUMINACION ESTANTES DECORACION DE PAREDES TELAS Y TEJIDOS DETALLES FINALES acces ene PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR 74 PINTADO DE AREAS ESPECIFICAS 76 EMBELLECIMIENTO DELA MADERA 78. : CREACION DE EFECTOS DE PINTURA 79 GLOSARIO._ DE DECORACION 132 PINTADO DE MOBILIARIO 83 [npicE 136 ACABADOS 86 AGRADECIMIENTOS 144 | nrropuccioN AE DECORACION puede ser una de las actividades domésticas mas agradables. Con creatividad, un poco de ingenuidad y trabajo duro se consiguen cambios espectaculares. No hay varitas mdgicas para lograr lo que se desea en un abrir y cerrar de ojos, aunque existen métodos bastante faciles, formas de aborrar tiempo e ideas innovadoras que ayudan a hacerlo realidad. Este libro da consejos especializados e instruye en todos los aspectos de la decoracion. COMO UTILIZAR ESTE LIBRO PREPARATIVOS ANTES DE DECORAR Quien mas quien menos sabe cuando ha llegado el momento de redecorar, pero el paso siguiente, como hacerlo, suele ser mAs dificil. Color y estilo le simplificara el proceso de decision, explicandole los efectos de la combinacién de colores y cul es el trazado decorativo mas acorde a sus necesidades. En los capitulos siguientes se recomienda el Copia de un motivo Aplique un disefto estarcido en .una coleccién de objetos que hacer para conseguir el acabado deseado. decorativos, como se muestra enlap. 18, equipo y los materiales basicos, y se sugiere lo que hay DECORACION DE PAREDES Y MADERA Las paredes y la madera pueden constituir el marco fundamental sobre el que descanse el resto de la decoracién de una estancia. Pintado de paredes abarca todos los métodos y técnicas, desde un simple revestimiento hasta los efectos de pintura llamativos. Revestimiento de paredes analiza con detalle el papel pintado, as{ como también otras opciones, como el apanelado de madera. Alicatado de paredes examina la tercera gran alternativa para decorar las paredes, dando instrucciones practicas e ideas para colocar los azulejos. Decoracién de la madera completa el ambito decorativo fundamental, Verdigris facilitando consejos sobre Ja mejor manera de pintar eee. a cnoontart el. la madera y de incorporar efectos de pintura para secreto para conferir un is aspecto cobrizo a cualquier ttansformar totalmente el aspecto de las superficies superficie de madera. de madera, incluyendo el mobiliario. 6 TELAS Y ACABADOS El marco decorativo esencial de una sala tiene que estar complementado por el resto de la decoracion Revestimienio de suelos aborda otra de las grandes superficies de la casa. Tanto si elige un material blando como duro, este capitulo le proporciona un sinfin de ideas innovadoras. Adorno de ventanas analiza los revestimientos de ventanas tradicionales desde nuevas perspectivas, incluyendo la decoracion del cristal. Zogues finales trata de aquellos elementos que realzan el trazado decorativo de una estancia, tales como las telas, la iluminacion y la decoracién de paredes, contribuyendo al efecto general, Por Visién de conjunto se ; . Sad = Planifique un trazado decorative tiltimo, el Glosario de decoracion explica el significado completo: papel pintado, de diversos términos relevantes en decoraci6n. __ grecas, pinturas y telas. RECUADRO: ESPECIALES Este libro incluye varios recuadros especiales qu Al principio de cada teres capitulo, un recuadro Los recuadros de facilitan el acceso a la can a opt de consulta nipida informacion. Dichos TS renraenans | presenta el indice de eno mucstran una consulta ripida para cada So —————— ee 3 capitulo, hasta los que incluyen ilustraciones sobre el material, trucos y consejos de seguridad Iconos DE TRUCOS fh ests ibre, orrccumds| | zat ae eee ese Ga peed consejos tradicionales, métodos || ee Y dinero superencias para | decoracon que el trabajo resulte mas rapido y sencillo, y consejos para el cuidado de! medio ambiente, TATENGION? Ahorrar dinero reer pega Tae eee T de canerias y cables y, luego, pe, | injormacton | qierdrealn, Deopets de are chet | main he Epo Truco tradicional ‘Tachuelas ge oe etones de sna ala e# RO Una buena idea hom de sutra mogueta a come en aegis bonds seguridad. | eam inferoe no con cach ng Se Ahorrar tiempo oblate hacia deato yl Jos recuadros de seguridad dan consejos _prdcticos para prevensr accidentes LA DECORACION ACTUAL ELECCION DEL EQUIPO ADECUADO Los comercios de decoracién y cadenas minoristas disponen de un amplio surtido en equipo disefiado para ayudarle en casi todos los proyectos decorativos. Sin embargo, existen algunos utensilios que le seran de utilidad en la mayoria de los trabajos. Sea precavido con las herramientas que dicen ahorrar tiempo. Al comprar el equipo, la calidad es la clave incuestionable del éxito, Recuerde que puede See eit: ne incorporar nuevos utensilios a su coleccién a medida _impiacristales de automavil se que los nec consigue una magnifica espatula. TRABAJO CON MATERIALES ECOLOGICOS Los medios de comunicaci6n y los expertos en ecologia nos recuerdan constantemente la necesidad de vivir en un medio ambiente que conserve los recursos naturales. Los decoradores pueden contribuir a este fin usando materiales de base acrilica en lugar de los de base disolvente. Ademés suelen ser mas faciles de usar, se secan antes y se limpian con una mayor facilidad. Este libro recomienda el uso de materiales y de “a métodos de limpieza, después de su utilizacion, Con un yeteador se pueden imitar : ; muy facilmente las aguas de la que cuidan el entorno natural, y sugiere formas madera. imaginativas de aprovechamiento de residuos. Veteado de la madera TRABAJO SUJETO A UN PRESUPUESTO La cantidad de dinero para invertir es un factor muy importante al planificar un proyecto decorativo. Para mantener bajos los costes hay que seleccionar los mejores materiales a tenor de cada presupuesto. Una pintura de calidad es cara, pero requiere menos manos para revestir una superficie; los forros alargan la vida de la moqueta; y unos buenos azulejos se Baldosas de corcho rompen menos al cortarlos que otros —_ Pegue algunas baldosas de corcho que le hayan més econémicos, La planificacién es S0btado sobre un tablero contrachapado, : © enmarquelo, cuélguelo de la pared y tiselo como esencial para ahorrar dinero. tablén de anuncios en el despacho o Ia cocina. 8 EXPERIMENTAR CON LA DECORACION Redecorar le permite experimentar con diferentes efectos y acabados. Una opcisn totalmente distinta del trazado decorativo existente puede cambiar de forma radical el ambiente de una sala, aunque en realidad basta con una transformaci6n menos drastica para revitalizar su aspecto «cansino». Considere varias alternativas y pruebe distintas ideas antes de tomar una decisi6n final. Utilice muestrarios de colores, telas y de cualquier otro material que desee emplear, y practique efectos de pintura en zonas disimuladas de la pared. Decorar un hogar puede dar rienda suelta a su creatividad y ser la oportunidad de canalizar sus ideas en ) esquemas pricticos, A cay euecopoece gozar durante muchos afios. Probar colores Llévese a casa algunas muestras de papel pintado y vea cOmo quedan in situ. DIsFRUTAR DEL PRODUCTO ACABADO En una sociedad en la que el estilo de vida de muchas personas es cada vez mas frenético y estresante, el ocio y el relax han adquirido una extraordinaria importancia para compensar las tensiones de la vida moderna. Una casa bien decorada se puede convertir en un santuario que permita aislarnos de los rigores del ajetreo cotidiano y en un lugar de solaz, ideal para la practica de actividades de recreo con la familia y los amigos. Un proyecto decorativo puede ser un agradable pasatiempo que le distraiga y le alivie las tensiones del trabajo y el estrés. Ademis, los resultados suelen ser muy satisfactorios. En consecuencia, podra relajarse en casa y disfrutar de un entorno placentero, fruto de sus propias ideas, planificaci6n, creatividad y, por ultimo, aunque no por ello menos importante, duro trabajo. DIRECTRICES DE SALUD Y SEGURIDAD Al decorar, tenga en cuenta los siguientes aspectos relacionados con Ia salud y la seguridad. 'SEGUIR LAS INSTRUCCIONES @ Lea las instrucciones de manejo del fabricante antes de usar cualquier equipo. © Utilice los materiales y productos quimicos con seguridad, cumpliendo las regulaciones de uso de las sustancias peligrosas para la salud, Siga atentamente las recomendaciones impresas en la etiqueta antes de hacer soluciones o mezclas. Uso Det EQUIPO © Compruebe que las escaleras de mano estan en perfectas condiciones y que las plataformas son seguras, Equiro ELécrRico © Desconecte cualquier equipo cléctrico cuando no esté en uso, aunque s6lo sea durante un breve espacio de tiempo. © Desconecte el suministro eléctrico cuando tenga que decorar alrededor de enchufes ‘© tomas de corriente, y también al limpiarlos, © Utilice un cortocircuitador de corriente residual para protegerse de las descargas |. PROTECCION PERSONAL @ Ventile la estancia para reducir los efectos del polvo y los humos. © Use una mascarilla para minimizar la infmalaci6n de polvo yy de particulas en suspensin. © Pongase unas gafas de seguridad para proteger los ojos de heridas ¢ irritaciones. © Los productos quimicos y las herramientas deben estar fuera del alcance de los nifios ¥ no obstaculizar los «pasillos» del area de trabajo. Masearilla antipolvo. C otor y ESTILO CONSULTA RAPIDA Uso del color, p. 12 Planificacion del color, p. 16 DeterminaciGn del estilo, p. 18 Reflejo del estilo de vida, p. 20 N° hace falta conocer los conceptos fisicos que subyacen detris de la derivacién del color APLICACION DE COLORES @ Definicion de objetivos Decida el resultado que desea conseguir en la estancia con el color elegido y la atmésfera que ‘quiere crear. Luego, seleccione un color principal teniendo en cuenta lo que antecede: tonos relajantes en un dormitorio 0 calidos en una sala de estar @ Evocacion de emociones Los colores generan distintas respuestas emocionales, Si lo que desea es llamar la atenci6n, use una tonalidad calida & intensa, Elija tonos calidos para crear un ambiente cémodo y acogedor, 0 frios y oscuros para respirar un aire de sosiego. Los colores frios infunden vigor y serenidad al mismo tiempo. @ Combinar colores Ante todo, el trazado cromatico debe basarse en un color principal Luego, habra que decidir si las demas tonalidades deben formar 0 no una gama de matices consecutives, actuar a modo de colores complementarios de contraste © combinarse f trazado global mas complejo. ra crear un 10 ara saber por qué le gustan unos tonos JA DECORACION PERMITE experimentar con el color y los estilos decorativos, y le proporciona un medio de expresion de su gusto personal y sus preferencias. Sin embargo, la creacién de sus propias combinaciones cromaticas y la eleccion de estilos requiere reflexion y tener en cuenta otros factores antes de tomar una decision final. COMPRENSION DEL COLOR — determinados © para determinar un trazado cromitico. Lo que si debe conocer es cémo se relacionan e influyen los colores entre si. APRENDER EL LENGUAJE DEL COLOR Todos los colores del espectro derivan de los tres colores primarios; rojo, amarillo y azul Los colores secundarios se crean mezclando dos primarios: amarillo y azul dan el verde, por ejemplo. ‘Todas las demas tonalidades se conocen como colores terciarios y se forman combinando colores primarios y secundarios. Los tonos y matices se crean aclarando u oscureciendo los colores, afiadiendo blanco 0 negro. B® a —_ e Rueda cromitca e «a? Aaules adyacentes Amarillos adyacentes Rojos adyacentes Relacionar colores Los colores primarios cestin dispuestos, a intervalos iguales, alrededor de una -tueda cromatica. A cada lado de cada color primario existe una gama de tonalidades, de mat adyacentes. Lns colores complementarios se hallan diametralmente opuestos, Primario ‘ay quien tiene un instinto especial para Fel eesias satisfactoriamente los colores en un gran trazado decorativo, aunque puede apren- CONTRASTE DE MATICES Yuxtaposici6n de claros y oscuros Unos colores palidos junto a otras tonalidades mucho mis intensas pueden definir las diversas superficies de una sala. Aqui, el amarillo limén del hueco en la pared y el color claro de la madera » acabado que resalta sobre el azul Uso DE COLORES ADYACENTES Equilibrio con colores afines Los colores de contraste realzan los detalles, dan uniformidad al ambiente. Las paredes y la ventana rojas vinculan este trazado, HI intenso amarillo anaranjado del z6calo contrasta con la pared amarillo palido, al tiempo que establece un nexo de unién con ella COMBINACION DE COLORES COLOR Y ESTILO der facilmente a discernir complementan entre si, Ambas alternativas cons- tituyen la base de un trazado cromitico eficaz, si conuastan 0 se COMBINACION DE OPUESTOS Uso de colores complementarios EL rojo y el verde armonizan muy bien, pues son complementarios, es decir, ocupan posiciones opuestas en la rueda cromitica. Este trazado cromatico también incluye el amarillo, que contrasta con los tonos complementarios. CREACION DE SUPERFICIES © Seguir el instinto Elija los colores bisicos de un tazado decorativo segiin sus preferencias. Una vez seleccionados, puede modificar ligeramente los matices para que se adapten a unos requisitos determinados © Armonizacién del acabado Escoja colores de la misma intensidad para crear un ambiente relajado en una estancia. Cuanto mayor sea la diferencia en intensidad, mas resaltaran las tonalidades, © Mezcla de complementarios Combine una gran area de un color con su tono complementario, atenuando Ia tonalidad original. También puede emplear este método para reducir los contrastes entre los matices muy vibrantes y hacer mas c6moda su -convivencia iL COLOR Y ESTILO USO DEL COLOR ONESTAT SCT AT At A I OS COLORES TIENEN PROPIEDADES que pueden evocar determinadas sensaciones en una sala, Elija un trazado cromético para modificar el caracter de una estancia 0 crear una cierta atmésfera valiéndose de dichas propiedades TRANSFORMACION DE ESTANCIAS CON EL COLOR Siempieza a decorar una sala partiendo de cero, analice la funcién que debe cumplir y quién va a utilizaria. ‘© Ocupantes Si la estancia es de uso colectivo, preste atenci6n al gusto general y no a los criterios individuales, Incluso algo tan personal como un dormitorio requerira decoracién muy diferente, Relax en cdlidos rosas Puede transformar una sala casi Jugar con verdes prictica y estéticamente, dependiendo de quién vaya a ocuparlo. ‘© Funci6n Elijz los colores con los que decorard la sala segin su uso; descanso y relax diversion 0 trabajo. Recuerde que los dormitorios infantiles estin destinadios tanto al descanso como a la diversién, Utilice varios colores para alegrar la atmésfera y hacer mas atractiva la estancia para su. ocupante, por completo modificando su color, Si aplica un trazado cromatico uniforme a un dormitorio de adulto, por ejemplo, conseguiré una atmosfera relajante. SUTIL O INTENSO colores mas vibrantes suelen tener un impacto y un efecto inicial mucho mas poderoso que las variaciones mas sutiles n general, la sutilidad y la intensidad se Eadticn con el conservadurismo y la au- 0 se debe a que los dacia, respectivamente. Es MEZCLAR Y COMBINAR @ Realzado de detalles Aplique colores sutiles a las paredes, carpinterfa y pavimento. Asi podra utilizar tonalidades y motivos intensos en las telas, convirtiéndolas en el centro de atencién. @ Enmarcado de paredes Use colores intensos en la carpinteria y variaciones mas sutiles en las paredes, para conseguir un efecto de enmarcado: de estas tiltimas. Potencie este efecto con una tonalidad intensa en el techo. © Uso del blanco El blanco quiza sea el color m de la rueda cromitica. Utilicelo para realzar otras tonalidades INTENSIDAD PALIDEZ GLOBAL Contrastes extremos Use colores vibrantes y audaces para conferir un efecto dinamico una sala, Una atmésfera alegre y brillante también puede ser relajante: utilice una sutil iluminacion. Atenuacién de contrastes Mantenga un estrecho margen de diferencia entre los colores de un trazado cromético para crear un ambiente sereno. Cuanto mis Palidos sean os tonos, mas sutil serd el trazado. 12 CALIDO ambiente, de va- os colores tienen la facultad de calentar 0 I zenfriar un La combinacié rios colores calidos © frios, 0 el uso de ambos CALENTAR ¥ ENFRIAR USO DEL COLOR oe en un mismo trazado, puede producir una am- plia gama de atmésferas que se ajustan a todas las necesidades. ADAPTACION DE EFECTOS @ Fuente de calidez Anaranjados, rojos, rosas y amarillos calidos crean una atmdsfera intima. Elija colores Cilidos como éstos en una ncia con poca luz natural, @ Refrescar el ambiente Seleccione un trazado cromiatico frio, con azules y verdes, para -ensanchar: los Aportar calidez Hl efecto de calidez de estos colores aumenta con la sensacion de aproximacién de redes. Elija tonos como éstos para crear un ambiente fntimo y acogedor. dlistancic también p CREACION DE UN CALIDO FULGOR Generar espacio Los colores frios tienden a las paredes, creando una mayor sensacién de espacio int en la sala. Uselos para generar una atmésfera abierta y aireada, y a crear un efecto fio pasillos o para stefrescar las las demasiado soleadas. © Variar ta intensidad EI potencial calido 0 frio d un color depende de su nsidad y de su matiz. Utilice con cautela los colores oscuros, ya que tienen efectos muy extremados FRIALDAD GENERAL Alimentar la calidez y el confort Puede crear una sensacin de intimidad y bienes basando el esquema cromatico en matices cilidos. En este saldn, el intenso rojo de las paredes se ha acentuado con tonalidades similares en los tejidos. El anaranjado del pavimento de madera natural también fomenta la calida y acogedora atmostera de la estancia, ar Adopcién de un enfoque frio Elija un trazado cromitico como el de los de esta cocina para proporcionar un aire fresco y revitalizante a la atmésfera. En una sala que ‘cuando més se utiliza es por ka mafiana y en la que entra mucha luz natural, quiza no haga falta introducir colores calidos para animar el ambiente. s azules 13 COLOR Y ESTILO Gi oes curo cre dad en una estancia. TONOS PALIDOS watural, el uso de un color claro u os- una atmésfera de luz o de oscuri- No obstante, cada matiz del CLARO U OSCURO espectacu TONOs OscuROS Ampliaci6n de una sala Los colores claros en grandes superficies crean una sensacién de espacio. Uiselos para que una estancia pequefia parezca mis grande 0, en los techos, para que dé la impresion de ser mas alta Uso EFICAZ DE COLORES PALIDOS: Reducci6n de una sala Los colores oscuros tienden a aproximar las superficies al observador, reducicndo la sensacién de espacio, Puede utilizarlos para «bajar» los techos 0 para anadir calidez a.una estancia mismo color tiene sus propias caracteristi puede emplear individualmente para crear efectos sen el trazado crom Uso EFICAZ DE COLORES OsSCUROS Sy se tico general MODIFICAR LA SELECCION © Jugar seguro Si no confi demasiado en sus conocimientos decorati tonos pilidos y apastelados. n principiante puede combinarlos y armonizarlos con relativa facilidad ® Disimular desperfectos Los colores oscuros, sobre todo en la madera, camuflan mejor qu Jos tonos pailidos las irregularidades 0 desperfectos. Utilicelos para resaltar al maximo la calidad del acabado. @ Mayor longevidad Los colores oscuros disimulan mejor la suciedad y resisten mejor el desgaste del uso diario, iS, use Ineluso Mantener una estancia iluminada y aireada Con colores palidos puede dar una marayillosa sensacién de luz y aire al ambiente, como en esta sala de estar, donde el efecto se ha acentuado con Juz natural y artificial. Mantenga la continuidad de os tonos cremosos en toda la decoracién y conseguiri una atmésfera uniforme y armoniosa. 14 Calidez e intimidad Combine colores palidos afines en las paredes con tonos de contraste, mas oscuros en el resto de la decoracién de una estancia. De este modo, conferira al ambiente una impresion levemente cermada, pero confortable al mismo tiempo, siempre que los colores oscuros sean vivos y calidos A. menudo, la integracion y la armonfa tonal puede ser el concepto mis dificil de captar al elegir los colores. Hay que decidir los ele INTEGRACION @ Determinacion del tono Seleccione colores que se ajusten a la funcién de la estancia y al impacto que quiere lograr. Aplique tonos sutiles en reas de descanso, y mas intensos en salas destinadas a la actividad en general @ Creacion del ambiente Escoja un matiz apropiado para el ambiente de la sala, ya que de ello depende el resultado final ®@ Reduccion del impacto Utilice Jos mismos tonos para disimular algunos detalles como, por ejemplo, un radiador. COORDINACION CROM. pe ar los mismos tonos y disefios de una superficie a otra constituye otra forma de usar el color para equilibrar un trazado decorativo. Este UBICACION DEL COLOR EN LUGARES MENOS EVIDENTES Teme ee 4 | oem Mantener un tema entre los distintos elementos Establezca un nexo entre los elementos o estancias mediante un tema decorativo (por ejemplo, aplicando el motivo de un ornamento a otro). Aqui, las franjas de cuadrados tricolores que discurren sobre la encimera de Ia cocina y el z6calo también se han aplicado al marco del cuadro. Utilice estos mismos colores en otras superfi evocar y mantener el tema creado entre los detalles o las salas, INTEGRACION Y ARMONIA TONAL PROLONGACION DEL COLOR USO DEL COLOR mentos de la sala que conviene acentuar y los que habria que integrar en la decoraci6n global para conseguir un atractivo efecto cromatico. Integraci6n global Opte por un color ‘general para las paredes, de tal modo que se integre con la tonalidad de otro elemento importante de la estancia, En este ejemplo, el acabado de madera natural de la chimenea y los tonos del mobiliario se adaptan muy bien al cre pilido de las paredes y a otros detalles, tales como los cuadros y los ornamentos. vinculo se puede establecer entre todas las superfi- cies de una estanci tejidos y los detalles decorativos de menor tamano. incluyendo el pavimento, los EGUIR LAS DIRECTRICES ®@ Incluir los ornamentos Ademds de emplear colores similares en todas las superficies principales de una sala, haga extensivo el trazado cromatico a los omamentos y colecciones de objetos, con el fin de coordinar atin mas los componentes de un trazado decorativo, @ Incorporar texturas El aspecto texturado de un trazado decora puede vincular mediante un trazado cromatico. Refleje, por ejemplo, los distintos matices y tonalidades de un pavimento natural, como la fibra de coco, en cestas de mimbre y otros accesorios. @ Trazado simple Los mejores efectos se suelen conseguir utilizando pocos colores. Asi evitara crear recargados e inadecuados. ivo también se ambientes 15 COLOR Y ESTILO PLANIFICACION DEL COLOR Lo STS Segoe UN TRAZADO CROMATICO es una tarea muy atractiva, aunque puede causar respeto. Quiza le sea facil elegir un color principal, pero mas dificil completar los detalles mas pequefios, que crean o rompen el efecto del acabado. EN BUSCA DE INSPIRACION to artistico, © incluso para definir nuestros pro- pios gustos personales. Antes de tomar cualquier decisi6n sobre decoracion, haga acopio de ideas. ara algunos, la inspiraci6n fluye de forma sen- cilla y natural, pero la mayoria de nosotros necesitamos ayuda para desarrollar nuestro talen- MIRANDO ALREDEDOR Al seleccionar colores, puede «que tenga la inspiracion a la vuelta de la esquina. Asi pues, observe el entorno antes de Profundizar mas en la btisqueda. © Decoraci6n actual Averigie or qué no le convence su actual trazado decorativo. © Revistas Ojee todas las revistas especializadas en Mirar fotografias fecorain y ome nota de he un pido vstzo a sus dk © Cuadros Use los cuadros y bumes fotograficos, haciendo un especial hincapié en las fotos fa- grabados que compro hace tiempo como referencia para determinar lo que mas le atrae visualmente. voritas de sus vacaciones. Tome nota de los colores que le llaman 1a atenci6n en tos paisajes. INICIO @ Tecnologia informatica Existen muchas aplicaciones informaticas que ayudan a disefar y decorar la casa, Antes de tomar una decision definitiva o de poner manos a la obra, cromaticos en la pantalla @ Tluminacion Hay cuenta la iluminacién de una estancia, ya que influye en los colores. Antes de empezar, analice las condiciones de luz natural y artificial. © Elecci6n de accesorios Antes de seleccionar un trazado cromatico, elija los accesorios decorativos, concentrandose en sus objetos preferidos o en aquellos que le inspiren de un modo especial Hoy en dia, muchos fabricantes incorporan unos seneillos muestrarios de colores para facilitar su elecci6n. También le | aconscjaran sobre los colores mis adecuados para los estilos | | de época y cémo puede | combinarlos para crear un | trazado perfecto. 16 puede probar diferentes trazados Buscar ayupa @ Fijarse en otras casas Aunque la inspiraci6n es algo muy personal, puede aprender muchas cosas si observa los trazados cromaticos de las casas de sus amigos. © Consultar a profesionales Si visita un comercio de decoracién, pida consejo a sus expertos sobre trazados cromati © Superficies de exposicién La mayoria de los grandes comercios y almacenes de decoracién disponen de superficies de exposicién con trazados de tamaito real RETALES Pintar papel de embalar Pintando papel de embalar puede construi su propio muestrario, Péguelo en una pared para observar el comportamiento de un color a medida que cambia 1a luz del dia. PLANIFICACION DE COLOR CONFECCION DE egir Ia decoraci6n de una estancia partiendo de cero puede ser un extriordinario desafio y una tarea muy gratificante una vez finalizada. Empiece continas debon red colores del trazado d »mbinar varies \. Antes de tomar una decis pruebe el efecto de la pintura sobre las paredes¢ in final sobre los colores, ades) stras (se venden en pequenas cant UN TRAZADO DECORATIVO COMPLETO, Los tejdos para la tapicerta los cuencos y otras piezas de cer deben reflejar los colores elegidos por el color o colores principales y contintie hasta el final pasando por los materiales decorativos, los tejidos y la ornamentacion de la sala las uno de los \ Escoje combinactones este caso, azul alido) de sus fotografias de preferidas Consulte bros de pintura 0 de fotografia para sacar ideas sobre el uso y a combinacton del color y el Use muestras de moquetas para ‘adecuades para ir los matices coordinar con las colores de otros materiales y rel trazado ado cromatico selector Utilice uno de sus preferidos como centro del trazado cromatico 0 ‘compre uno nuevo para este propxistto COLOR ¥ ESTILO DETERMINACION DEL ESTILO LPLANIFICAR UN ESQUEMA decorative debe decidi AK 0 crear el suyo propio. También es posible combinar seguir un estilo pre: table- ambas alternati- vas, con un sinfin de cambios que le permitirén ser tan creativo como desee. DECIDIR EL ESTILO © Comprobar la época Si quiere dar un aspecto de época a su cass asesGrese convenientemente sobre los colores y estilos antes de empezar a trabajar. @ Ver peliculas Ver peliculas y telefilmes es una buena fuente de inspiracion y referencia Los productores, que necesitan crear una impresién de autenticidad, sobre todo en Jos dramas de época, prestan una gran atencién a los detalles, @ Mantener el estilo actual Si le gusta el estilo de su casa, no se sienta obligado a cambiarlo cada vez que redecora el hogar. Visitar casas de época | Busque inspiraci6n sobre |__estilos originales en casas de €poca. Visite unas cuantas para | | captar el caricter de la region y | | detalles basicos que luego | | pueda aplicar. | HACERSE UNA IDEA 1 igual que con el trazado cromatico, ins: pirese en diversas fuentes externas a gir un estilo decorative, equilibrando varias solutamente sat x DENTRO DEL PRESUPUESTO © Decoracién lujosa Considere los costes de reproduccién de un estilo particular. Es probable, por ejemplo, que un estilo de época requiera unos cortinajes extravagantes y tenga que reducit el presupuesto de otras partidas, como los accesorios decorativos. ®@ Cambios estructurales Los cambios estructurales de importancia disparan el coste. Decida si los beneficios del trabajo justifican © no las gastos adicionales. © Elecci6n de pintura La pintura no es tan cara como el papel pintado. Como opcién mas econémik decidase por un estilo que le permita pintar las superficies. Uso DE COLECCIONES base para un tema, prolongando su atractivo y convirtiéndola en una parte importante de la decoracién. © Mobiliario Hay quien colecciona muebles que reflejan un periodo hist6rico determinado. Utilice este tema como base de otras decoraciones. © Cuadros Decore la estancia de tal modo que el entorno realce la belleza de los cuadros. Las grandes obras suelen quedar muy bien sobre un rico revestimiento de pared, mientras que las de menor tamano requieren un fondo mas sutil que no compita con ellos mo para los dema Utilice una coleccién personal como ideas diferentes hasta lograr un resultado ab- isfactorio, tanto para usted co- INVESTIGACION Las fuentes de inspiraci6n para planificar un estilo se pueden encontrar en distintos lugares. ‘Todas ellas le ayudarin a formarse una idea antes de tomar una decision. © Exposiciones @ Bibliotecas @ Revistas @ Libros ilustrados © Ferias de artesania © Programas sobre estilo de vida y decoracién de interiores © Teatros @ Ferias comerciales @ Galerias de arte @ Museos @ Lugares de interés hist6rico Estarcido de un diseho Copie una imagen de un objeto decorativo de la sala (que forme parte de una coleccién, por ejemplo) y tselo para crear un disefio estarcido, 1 cual, ademas de afiadir atractivo a la pared, complementara la colecci6n. 18 1 determinar un estilo, existen varias considera- A jones complementarias que deberi para conseguir un verdadero efecto. Es posible que EXHUBERANCIA ®@ Usar la tela correcta Los estilos lujosos y suntuosos se basan en gran medida en los tejidos. Para crear este tipo de atmésfera, preste atencién a las elaboradas cortinas, a las ipicerfas extravaguntes, a las franjas de tela y a los cojines, ademas de las alfombras mullidas y exhuberantes. PENSAR CON ANTELACION © Periodo de estancia Si no va 4 estar en una casa durante mucho tiempo, solucione las necesidades @ corto plazo, evitando las decoraciones complejas que debera dejar al marcharse. © Aumentar el valor Si su casa esta bien decorada, le sera mas facil venderla cuando llegue el momento. @ Tendencias Los estilos decorativos cambian. Juegue seguro: elija un trazado neutro y tefleje la tendencia sélo ¢1 los accesorios CONSIDERACION DE OTRO DETERMINACION D conside CREAR FORMALIDAD @ Orden Los estilos formal oscilan desde la opulencia hasta el minimalismo. Sin embargo, Jos disenos para el papel pintado 0 los tejidos deben ser precisos para dar una impresion general de orden, Los disefios a rayas confieren un aspecto ordenado al ambiente. Cada trazadio decorativo se adapta mejor a un entorno que aotros. @ Reflejar la realidad Tenga en cuenta La autenticidad. Por ‘ejemplo, una cocina de estilo nistico queda mejor en un, trazado rural ‘@ Mantener un tema Al decorar parte de una casa, hay que pensar en el impacto que produciri en las demas reas, Siun acabado refleja tuna época concreta, cambiarlo significara sustituir los ‘ornamentos decorativos. TRANSFORMACION DE ESPACIOS Partiendo de cero Para renovar cl aspecto de una sala o crear una zona habitable en un espacio que no se usaba, yaciela al maximo. La fria y desagradable estancia superior presenta un aspect confortable y acogedor (derecha) y aprovecha sus caracteristicas intrinsecas, tales como su forma inusual y la luz natural ESTILOS ARQUITECTONICOS L ESTILO FACTORS —_—_— estos factores no sean evidentes, pero le pueden a ayudar a tomar deci maran el trazado final jones pricticas que confor MINIMIZAR LOS CAMBIOS © Seguir un disefto Para inyectarla idea de un estilo a un tazado decorativo no hacen falta grandes modificaciones, Seleccione con cuidado los tejides para conseguir un efecto inmediato, Los dlsefias en cuadros escoceses, por ejemplo, dan un aire nistico a la atmosfera, Reflejar la arquitectura El estilo decorativo de una villa de estilo espanol, puede estar fuera de lugar en una casa de ciudad 0 en una casa rustica. coLor ¥ ESTILO REFLEJO DEL ESTILO DE VIDA REE TENE MARC MT te HE NR OT L TOMAR DECISIONES SOBRE DECORACION, tenga en cuenta su estilo de vida, asi ee sus gustos acerca de su entorno de convivencia. Quizds esté limitado por elementos arquitect6nicos, pero hay muchas maneras de adaptarlos. SELECCION DEL ESTILO un equilibrio entre el estilo que le gusta y nciones que desempeiara la estancia. Ante iempre que se representa a un decorador se Oe coloca delante de una gran lamina de pa pel en blanco, Al planificar su creacion, debera todo, resuelva los requisitos basicos VIVIR EN UN ENTORNO URBANO Maximizar cl espacio Si vive en la ciudad, el espacio es un bien muy preciado. Los trazados de planta abierta crean una atmésfera mas amplia, 0 simplemente aprovechan mejor €l espacio disponible. Los colores Pilidos son mas apropiados que los oscuros para dar sensi espacio a una sala, sobre todo si el techo es alto. Medite detenidamente cual es el mejor trazado y el mobiliario mas adecuado para una casa de planta ya cs todo un reto coordinar la decoracién de un rea pequefa, imaginese lo que supone decorar una gran estancia multifuncional. No tome decisiones precipitadas DiseNaR UNA COCINA RUSTICA REFLEJO DE UN ESTILO TRADICIONAL Evocar la vida sencilla Afiadir un aroma étnico Opte por un estilo ristico en la cocina si desea Puede desarrollar un tema con muy pocos detalles, reflejar un tema basado en la forma sencilla de © crear una réplica completa de un estilo regional, vivir y fomentar el confort y el sosiego en unade —_Este trazado espafiol ha sido muy facil de las zonas mas ajetreadas de la casa. Potencie esta__reproducir partiendo de un minimo conocimiento aumésfera con una profusion de madera. de los colores y disefios apropiados. 20 SELECCION DE_UN ENFOQUE Modcrnidad absoluta ‘A menudo, los trazados decorativos modernos se caracterizan tanto por la selecci6n del mobil ‘como estas sillas tan llamativas, como por el trazado cromético y la elecci6n de los tejidos. Un estilo moderno le concede un amplio margen para reflejar sus propias ideas. CASA MONOAMBIENT! Planificacién del trazado de una estancia ‘Cuando una sala se debe usar para diversos propositos, hay que diseftar la decoraci6n a tenor de las necesidades pricticas. Aqui, el trazado en dos niveles saca ¢l maximo partido del espaci Los escasos accesorios decorativos, como el espejo y la columna de soporte del espacio superior, afiaden interés al ambiente. MODERNO O TRADICIONAL O DEL ESTILO DE VIDA Tradici6n tapicera Mucha gente se siente cémoda con los temas decorativos tradicionales, como el trazado ico de este comedor. Probados una y otra vez alo largo de los afios, el resultado satisfactorio de estos estilos esta, hasta cierto punto, garantizado, Su TOQUE PERSONAL © Accesorios Una vez terminada la tarea decorativa principal, no hace falta completar de inmediato el esquema decorativo, Retina aflada, poco a poco, accesorios y ornamentos, hasta que se sienta satisfecho con el aspecto global © Puntos focales Los trazados decorativos mas destacados surgen de la eleccién de puntos focales que atraen la atencion sobre los detalles. Es el caso de las chimeneas, los muebles y los cuadros. Sin ‘embargo, no conviene recargar una estancia, ya que eso reduce el impacto visual de dichos detalles. Los trazados minimalistas llaman la atencién sobre los puntos focales. © Adaptacion de un estilo Se puede partir de un estilo determinado y adaptarlo a los gustos de cada cual. Es divertido y permite afiadir un toque individual al ambiente. 21 Pintavo DE PAREDES CONSULTA RAPIDA E GENERAL, LAS PAREDES Y LOS TECHOS son las || Preparativos antes de pintar, superficies mas grandes que se pueden pintar | p. 24 en una casa. De abi que el color y la textura de || Como mejorar las técnicas, la pared constituyan el telon de fondo sobre el | on que resaltar otros ornamentos decorativos de una CreaciGn de efectos de : OE on ee race ie parkas p30 sala. Es, pues, importante preparar y acabar bien Jas superficies con el fin de asegurar la calidad del trazado decorativo. ‘Acabados, p. 38 in el mercado existe una amplia y creciente va- SELECCION DE MATERIALES categorias, Las pinturas acrilicas suelen predominar edd de materiales de pintura que, por moti--€n los acabados de pared, ya que se secan con vos de practicidad, se han clasificado en diversas _mapiddez y son ficiles de usar en grandes superficies. TIPOS DE PINTURA Y CARACTERISTICAS Tro AcABADO: Usos RENDIMIENTO Emulsion Acrilica; mate apagado; facil | Paredes y techos; muy 16 m/litto mate de trabajar; huele poco; indicada para el yeso reciente, ecolégica ya que permite que se seque. Emulsion Acrilica; mate limpiable; mas | Paredes y areas de escaso 16 m*/litro viniliea mate dificil de trabajar que una desgaste; el mate ayuda a emulsion mate ordinaria. disimular las imperfecciones. Emulsion Acrilica; muy brillante; muy Paredes y techos; muy indicada | 15 m2/litro. Vinilica satinada | prictica, ya que se puede para cocinas y cuartos de bano, Jimpiar y lavar. ya que es facil de limpiar. Acrilica 0 de base al aceite; Paredes y techos; ideal para 16 m:/litro mate muy apagade; ligeras acabados tradicionales de variaciones de acabado. pintura lisa Semimate De base al aceite; brillo Paredes y techos, aunque 16 m/litro medio; huelen poco y son especialmente indicada para mis ecoldgicas que otras. freas de mucho desgaste Semimate de Acrilica; brillo medio; algunas_| Paredes y techos; muy 15 m’/litro secado ripido | estén impregnadas con resistente, poco olor y secado fungicidas. rapido, Texturada Acrilicas; mate intenso; se Paredes y techos; muy 5 m*/litro, puede dejar tal cual, pintar resistente; cubre las superficies © yuxtaponer motivos, en mal estado y las grietas 22 PINTADO DE PAREDES EQUIPO BASICO DE PINTURA Es muy importante disponer de fos utensils hasicos que deberian formar parte del kit de pintura de cualquier decorador de interiores y que se pueden utilizar en tarcas de requisitos is expecificos. Un equipo de buena calidad permite obtener ‘unos resultados mejores duraderos. © Creacion de efectos de pintura Si quiere usar efectos de pintura, necesitara algunos utensilios adicionales y determinados materiales (wéase p. 31). © Prueba del equipo Antes de comprar un equipo de pintura, sobre todo las piezas grandes y caras, compruebe su robustez y asegirese de que estén garantizadas. Pincel fin cm ) esepopernel Bm - Brocha de 50 mm. Manguito de rodilo ragoso | - | a Cinta métrica Recipicote para Armazin—Rodllo de _Prolongad le pintara del roxillo braze largo de rexlilo Cubo Funda pari proteger——Cubeta de rodillo, Fina Papel de lija del palvo TOMA DE MEDIDAS SEGURIDAD ‘Tenga en cuenta estas La precision al calcular la @ Techos Para calcular el area recomendaciones de cantidad de pintura necesaria de un techo, aplique las seguridad antes de empezar para decorar le ahorrara dimensiones del pavimento. in peepee ate ouiaee dinero y limitard el desecho de @ Puertas y ventanas No reste material. Una vez medidas las de sus cilculos las areas de © Evitar accidentes Guarde superficies para pintar, utilice las puertas © ventanas. Asi le los niatedalesy los la tabla de la izquierda como _sobrara la pintura suficiente uiensiliog Pent del slcante guia del rendimiento (m*/litro) para los retoques que deha de los nifios y animales para saber cuanto material le hacer en el futuro dommesisea) Muehos Ge los hara falta. Estos indices se han @ Extras Calcule un poco mi producins utilizados calculado para paredes de de pintura para elementos pueden irritar la piel. porosidad media, tales como huecos de las @ Seguir las instrucciones paredes o ventanas, pilares ed indoctinmerricen ciel @ Paredes Calcule el freadde yy vigas cubiertas. Giantereanes nice Jas paredes multiplicando la altura de una sala, desde el techo hasta el z6calo (0 el suelo), por la longitud total del zocalo (0 el perimetro del pavimento), @ Rendimiento La mayoria de correcto de los materiales las paredes requieren dos y eauungants oe uratad capas de pintura, En general, @ Escaleras Inspeccione las la segunda s6lo necesita el escalerillas de mano y 809% de material de la compruebe que estan en primera, perfectas condiciones de 23 PINTADO DE PAREDES PREPARATIVOS PARA PINTAR | AE A ne BA AR tte cD |A PRIMERA ETAPA DEL PROCESO de decoraci6n es esencial para conseguir un acabado de maxima calidad, aunque a menudo se considera como el mas aburrido. Preparar bien una pared antes de pintarla garantiza un buen resultado. pes las superficies que no hay que pin- Fes tan importante como preparar las que constituyen el objeto del proyecto decorative. DESPEJAR Y CUBRIR © Protecci6n del mobiliario Si no es posible sacar todos los muebles de la estancia, coloque los mas grandes en el Pequenios a su alrededor. Cibralos con un plistico para que no se manchen y péguelo al suelo con cinta adhesiva. © Proteccién del pavimento bra el suelo con fundas de decorador 0 sibanas viejas. Si usa sibanas, ponga dos para que sean mas impermeables. @ InmovilizaciOn Sujete las fundas © sabanas al z6calo con cinta adhesiva para evitar ProtecciGn de accesorios Para proteger tun accesorio de pared (quinqués, ete) de las salpicaduras de pintura, ‘cdbralo con una bolsa de plistico | atada con un cordel. Quite ls | Sac ya que podria quemar el iso y provocar un incendie. | 24 MASILLADO DE PAREDES © Mezcla de la masilla Mezcle la masilla hasta que adquiera una consistencia pastosa, Si esta demasiado htimeda, encogera al secarse, y si esta poco hiimeda, se secari muy aprisa y sera dificil de aplicar. © Masillado de grandes huecos Use papel de periédico para rellenar las grietas y proporcionar una base para la masilla, Los huecos profundos deben masillarse dos veces @ Masillado generoso Rellene Jos huecos de manera que la masilla sobresalga un poco de la pared. Al secarse, encogera y quedari nivelada. GRANDES AREAS Uso de una espatula Si la pared presenta muchas grictas Y ofificios, utilice una espatula de masillar para extender la masilla en el hueco o en la zona dafiada, La superficie de la espatula cubrira eficazmente el area PREPARACION DE SUPERFICIES ——ee Conviene retirar todos los muebles de la sala para facilitar la identificacién de las reas de pared que requie n la maxima atencion. REPARACION DE ESQUINAS Uso de un soporte Para reparar una esquina exterior, clave un list6n plano en un lado y masille sobre él. Repita a operaci6n en el otro lado y Iijelo un poco. Mopiricaciones @ Colocacién de cornisas Quite todo el papel pintado viejo antes de colocar nuevas comisas céncavas en las paredes. Fijelas antes de seguir adelante con los preparativos para pintar, ®@ Sustitucién de elementos de madera Para sustituir arquitraves o z6calos, hagalo antes de pintar las paredes para evitar que se danen después de pintarlas. © Tareas para profesionales Deje en manos de personal especializado los trabajos eléctricos 0 de fontaneria de envergadura que haya que hacer antes de pintar, y asegtirese de que después puedan encargarse de las instalaciones generales, s esencial que la superficie esté lisa, ya que a pintura no disimula las ije el exceso de masilla y todas las reas irre- Lyapo Y SELLADO © Lijado de grandes areas Use un lijador eléctrico para preparar las grandes superficies de pared © Aprovechamiento Cuando un papel de lija grueso se haya desgastado, no lo tire: utilicelo para trabajos que requieran un lijado mas fino @ Sellado de yeso nuevo Diluya diez partes de emulsién mate en una de agua y dispondra de una excelente imprimacion para aplicar sobre yeso nuevo. Elija emulsion blanca. @ Sellado de paredes Ilenas de polvo Con una parte de PVA y Cinco de agua se obtiene un magnifico sellador de maxima adherencia, ideal para las paredes llenas de polvo. a pintura s6lo produce el acal se ha preparado correctamente antes de usar- 1h, El deficiente iguakado del color, las somb1 MEZCLA DE PINTURA Mezclar con un fiston Mantenimiento del color Para decorar una gran estancia nccesitara varias latas de pintura Vierta su contenido en un cubo grande y mézclelas bien para eliminar Jas diferencias tonales. Guardelo en ‘un recipiente de tapa hermética PREPARATIVOS PARA PINTAR imperfeeciones. SIMPLIFICAR EL LIJADO © Ahorro de tiempo Antes de lijar, climine los grumos de yeso 0 masilla con un decapador, Después, solo necesitara un lijado- Fmeelva un taco / de madera en | papel de iya Uso de un lijador de madera Envuelva un taco de madera con un trozo de papel de lija para disponer de una base firme al hjar la pared. Gire el papel alrededor del taco a ‘que se vaya desgastando. bado deseado si ELIMINACION DE GRUMOS Pase la pinura por un colador al versorla on la cubera Colado de la pintura Por muy bien guardada que esté, Ja pintura puede crear una capa dura en Ia lata, formar grumos 0 resentar impurezas. Utiice un colador al verterla en la cubeta, Volveri a estar limpia y lista para usa gulares. Aplique u estabilizar Ia superficie y fomentar la adheren- cia de la pintura. PREPARACION DE LAS PAREDES —me capa de imprimacion para Limpieza Limpie a fondo el techo antes de pintarlo. © Como aleanzar el techo No se suba a una escalera con un cubo ‘de agua; use un prolongador para llegar al techo. © Uso de detergente Utilice un detergente suave para limpiar Tuego, aclare con agua limpia yy tibia. PREPARACION DE LA PINTURA ——e el acabado imperfecto no suelen ser culpa del fa- bricante, sino que ca Yuna preparacién incorrecta por parte del usuario, siempre son el resultado de MEZCLA Y VERTIDO @ Protecci6n de la pintura Antes de abrir una lata de pintura, quite el polvo y la suciedad del borde de la tapa, Las impurezas podrian depositarse sobre la pintura al abrirla @ Mezcla manual Mezcle la pintura removiéndola en distintas direcciones. Hagalo con un ligero movimiento vertical para que adquiera un color uniforme y se distribuya por un igual en la superficie y en la base de la lata, @ Forrado de las cubetas Forre la cubeta con papel de aluminio antes de verter la pintura.Terminado el trabajo, no necesitara limpiar el recipiente, Basta con retirar el forro. 25 PINTADO DE PAREDES COMO MEJORAR LAS TECNICAS RES RSET MIR cr MEDIDA QUE MEJORE SUS TECNICAS DE PINTURA, Conseguird el acabado deseado de un Am mis preciso y eficaz. Algunos utensilios estin disefiados para pintar ripida- mente grandes superficies. No se precipite; la velocidad s unque tenga preferencia por una técnica Ame ular, es aconsejable probar métodos alternativos. Le sorprendera descubrir que una SEGUIR LAS REGLAS BASICAS ®@ Alisar las paredes Lije paredes con papel de lija fino entre capa y capa de pintura @ Factor luz No pinte con una fuente de luz directa, sino indirecta. De este modo, identificaré con mas claridad las zonas pintadas, sobre todo al dar la segunda o tercera mano, ®@ Bordes humedos Cuando pinte una pared, mantenga el borde himedo, ya que los distintos tiempos de secado de una misma superficie pueden variar el matiz. © Cubrir bien Aplique dos capas si s6lo desea modificar levemente el color, y tres reviste una superficie de color oscuro con un color claro. SELECCION DE BROCHAS MEJORAR LOS FUNDAMENTOS posibilidades CARGA DE PINTURA @ Lienado de cubetas y cubos Lene las cubetas hasta la marca del lateral inclinado, y los cubos, un tercio de su capacidad. Distribuci6n uniforme Pase el caberal del rodillo por el Jateral inclinado para eliminar e1 exceso de pintura y para que se distribuya uniformemente por el cabeza PINTAR CON RODILLO lo se adquiere con la practica. técnica que antes consideraba dificil es mas cil de lo que crefa y esté al alcance de sus TRUCO TRADICIONAL ] Humedecer las brochas | Si bumedece las brochas antes de usarlas, le sera mas facil ppintar. Repitalo periédicamente durante el trabajo para evitar que las cerdas se saturen de pintura, Hagalo también con los rodillos y las almohadillas. Uso DE ALMOHADILLAS Uso eficaz de las brochas Para pintar paredes, clija una brocha de 100 mm. Trabaje dando brochazos en distintas direcciones, al azar, sin repintar demasiado las zonas ya cubiertas. Asiente la pintura igual que con un rodillo. 26 Revestimiento uniforme Pase cl rodillo de arriba abajo, formando bandas ligeramente traslapadas. Cada carga debe cubrir 1 m®. Sin recargar el rodillo, paselo sobre la zona pintada para conseguir un revestimiento uniforme Pintar con facilidad Extienda la pintura en todas direcciones para evitar la formacién de grumos, pero asegtirese de que toda la zona al aleance de la almohadilla ha quedado lo bastante cubierta de pintura PINTADO DE BORDES © Traslapado Recorte un poco Jos arquitraves y 26calos si deben pintarse. Luego, al pintar los clementos de madera, slo tendri que azar una linea recta. © Encintado Si va a pintar las paredes pero no los elementos de madera, aplique una tira de cinta adhesiva a lo largo de los bordes adyacentes. Este método es ideal para dar un acabado de madera natural © Interruptores Use un pincel fino para recortar las placas de los interruptores. Guando la pintura esté seca, elimine kis salpicaduras con una espatula © una rasqueta para cristales. © Areas inaccesibles Es dificil pintar entre los tubos de los tadiadores. Use un rodillo para radiador, de mango largo, © sujete en Angulo recto una brocha recortada al extremo de una varilla COMO MEJORAR LAS TECNICAS PINTADO DE LOS BORDES DE LA PARED eee alrededor de los bordes de una pared diferentes superfici se conoce como recorte, y gran precision. Definir bien las lineas entre las requiere una fesionalidad a su proyecto decorativo. s utilizar una brocha © un rodillo de esquina anadira un toque de pro suele PINTADO DE UN BORDE BIEN DEFINIDO @ Selecci6n de brochas Para pintar el borde de una esquina utiice una brocha de 50 mm, Es lo bastante pequefia para maniobrar, pero cubre una zona considerable con una sola carga de pintura @ Irregularidades Si el borde del techo es ondulado, recorte ligeramente por debajo de la uni6n pared-techo. Dispondra de una nueva linea, recta y bien definida RECORTE DE UNA UNION TECHO-PARED Aplique una banda de pintura a lo largo del borde superior de la pared, a una distancia entre 25 y 5 cm por debajo del techo, No pinte por debajo de la fran y aplique una capa de pintura mas espesa de lo que seria normal si fuese a pintar toda la pared, (Con muy poca pintura en la brocha, extienda la banda hacia arriba, hasta la unién pared-techo, Con las cerdas exteriores, introduzea, con cuidado, la pintura en la esquina, formando una linea recta y bien definida en la union Si quiere usar efectos de pintura, 1 algunos utensilios adicionales y determinados materiales. Para pintar techos hay que modificar un poco las técnicas de pintura, ya que es dificil alcanzarlos. Necesitara una escalera de mano, Al decorar toda una estancia, pinte primero los techos; asi evitara que se formen churretes, © Para ganar altura Si el techo 5 bajo y la escalerilla le resulta demasiado engortos, puede pintarlo subiéndose a un simple cajon de madera. @ Lamparas Desconecte el fluido eléctrico y luego desmonte los rosetones de las Kimparas, en lugar de pintar a su alrededor. ADAPTACION DE T ‘iyete fos mangos adbestva Desde el suelo Al pintar un techo, reduzea el trabajo que tenga que hacer subido una escalerilla usando un prolongador de rodillo 0 de almohadilla. Si no quiere comprarlo, improvise uno sujetando el rodillo 0 a almohadilla al extremo de! mango de una escoba, NICAS PARA PINTAR TECHOS © Traslapado de paredes Si pintar las paredes, trastapelas cuando pinte el techo. Le ficil recortar la pintura de la pared que la del techo en a unin © ProtecciGn de salpicaduras Si 1 utiliza un protector especial, protéjase de las salpicaduras con (ona camisa de manga larga y un gorro, 0 emplee pintura antigoreo. @ Protector especial Corte un Frasco de detergente vacio en dos, longituciinalmente, Sujete tuna mitad al armaz6n del rodillo, pasando los tornillos del armaz6n a través de unos orificios practicadas en los extremos. Al pasar el rodillo, las salpicaduras caeran en el protector. Segdin el modelo de rodillo, quiza tenga que icar el método de sujec PINTADO DE PAREDES We tecnologia proporciona constantemente nue- vos utensilies y equipo de pintura y mejora los métodos de decoracién. Los aerosoles de pintura, APROVECHAR LA TECNOLOGIA. @ Reducci6n de esfuerzo Utilice rodillos y brochas con bateria para no tener que recargarlos. La pintura se bombea a través de un tubo hasta el cabezal del rodillo o de la brocha, acelerando y simplificando cl proceso de pintado, @ Mejorar el revestimiento Use pinturas de una sola capa para reducir el tiempo que se tarda en decorar una sala Estas pinturas son ideales para redecoraciones parciales y repintados répidos @ Utensilios multifuncionales Los fabricantes actuales construyen utensilios que cumplen diversas funciones. Las escalerillas combinadas, por ¢jemplo, tienen varios usos como caballetes y plataformas de abajo, ademas de escaleras de mano convencionales Uso DEL EQUIPO PINTAR CON UN AEROSOL © Pulverizar con facilidad Las pistolas-aerosol, de mano y sin aire son ligeras y bastante faciles de usar. Practique sobre un papel. Limpie la boquilla con regularidad. por ejemplo, cada vez son mas idéneos para su uso en el hogar se pueden comprar en cualquier comercio especializado, También se alquilan. @ Seguir las instrucciones Aplique varias manos de pintura finas y uniformes para obtener un acabado liso. Las capas gruesas propician los churretes. ===> Pulso firme Controle el gatillo con una mano ¥, con la otra, mantenga firme Ia pistola, Procure que la boquilla esté a unos 30 em de Ia pared. ‘POngase guantes ligeros para proteger las manos de la pintura, Revestimiento de una pared Pulverice fa pared con un movimiento continuo, de atris a delante y de arriba abajo. Rebase ligeramente los bordes. Siga pintando hasta que la pared esté totalmente cubierta. SEGURIDAD @ Prendas de proteccién Las brochas son multifuncionales y se fabrican en muchas formas y tamaios. Son ideales para recortar y pintar detalles complejos, También se pueden usar en dreas de pared abierta, aunque son mas lentas que otros utensilios. Pongase mascarilla y gafas al ‘usar una pistola-zerosol, La pintura no debe entrar en contacto con los ojos ni con las fosas nasales. Los rodillos son ideales para grandes superficies abiertas 108 utensilios mas ripidos para pintar paredes con ceficacia, Su tamano varia, aunque son demasiado grandes para hacer recortes. Su textura también es variable. ‘© Proteccion de manos No coloque nunca las manos delante de la boquilla pulverizadora, La pintura sale a una gran presion. @ Desconexi6n eléctrica as pistolas-aerosol son ideales cuando no se requiere una excesiva labor de encintado previo, y para pintar grandes paredes y areas inaccesibles. Usar una pistola censucia bastante. Proteja las superficies contiguas. Desconecte siempre la pistola- ‘aerosol de la toma de corriente antes de desmontar la boquilla (para desatascarla, por ejemplo). Las almohadillas van muy bien para las grandes ‘superficies. Las hay de pequeio tamaio para recortes., Ensucian menos que los rodillos, Utilfcelas en los trabajos que, de lo contrario, requeririan la aplicacién de cinta adhesiva, 28 plicando capas y pinturas de especialista, pue- de lograr mayores efectos de profundidad y textura en las paredes, Estos acabados son muy TEXTURA COMO MEJORAR LAS TECNICAS atractivos y casi tan faciles de aplicar como las pin- turas convencionales. Su espesor permite afadir, literalmente, una nueva dimensidn a la pintura. CREACION DE MOTIVOS Uso de utensilios Utilice un pequetio esparcidor de lechada para crear un motivo decorativo, Trabaje en areas de 1 nm’, para evitar que la pintura se seque antes de completar el disefto. Las formas semicirculares son motivos simples. TRATAMIENTO DE ESQUINAS Recorte Use un pincel para aplicar la pintura cn las esquinas, ya que los rodillos texturados no legan hasta el fondo, Para lograr un acabado rugoso en una pared abierta, aplique unos toques con una brocha bien cargada ASPECTO NATURAL DE LAS PAREDES ‘Muchas paredes tienen, de Por si, un aspecto texturado natural, y requieren un acabado adicional minimo. © Piedra natural Selle la piedra natural con una mano dle PVA diluico (una parte de PVA y cinco de agua). Fso le dard un excelente acabado. © Ladrillo Use masillas acrilicas para conseguir un acabado poco brillante, atractivo y natural a los ladrillos @ Yeso Una estancia bien enyesada puede resultar encantadora. Selle el yeso con dos 0 tres capas de barniz acrilico mate. APLICACION DE CAPAS DE ESPECIALISTA A LOS TECHOS Las capas de especialista disefiadas para los techos crean acabados de un extraordinario atractivo. Son ideales para areas propensas a agrietarse, 0 para techos irregulares que requieren un aspecto mas texturada, puede ‘crear muchos motivos con utensilios especiales part este propésito. Con elementos improvisados también puede dar un toque personal al ambiente, ‘uniforme. Al igual que con la pint @ Pedir ayuda Pida a alguien que le ayude a aplicar una capa texturada al techo; es un trabajo dificil para usted solo. Mientras uno aplica la capa, el otro puede crear el motivo. @ Limpiar con regularidad ‘Tenga un cubo de agua limpia a mano mientras textura el techo. Enjuague los utensilios con regularidad para evitar que se obturen de material. @ Acabado de bordes Complete el acabado del techo pasando una brocha de 25 mm sobre la capa texturada, alo largo de todo el perimetro, Eso crear un borde preciso y bien definido que realzara la belleza del acabado. Eliminaci6n del goteo Una vez seca la capa texturada, cepille el techo con una escoba doméstica para eliminar el exceso de producto. De lo contrario, al pintar el techo, los rodillos toparan con Ios salientes y dificultaran la distribuci6n de la pintura, Creaci6n de efectos Use una bolsa de plistico arrugada para crear efectos de textura. Gire Ia bolsa de vez en cuando para dejar las huellas con una superficie limpia. Pongase guantes de cirugia para evitar que ¢! material se endurezca en sus manos. 29 PINTADO DE PAREDES CREACION DE EFECTOS DE PINTURA LT ON PINTURAS Y BARNIC! puede crear una amplia gama de efectos decorativos Utilice pintura para disehar motivos y crear engafos» visuales mediante el color y la perspectiva. El barniz le servird para dar profundidad y traslucidez. ALTERNATIVAS 10s simples efectos de pintura pueden tener to sencillo a base de emulsiones coloreadas, y cuan- tanto impacto visual como los de otras técnica 's usted principiante, elija un efec mas complejas. Si SELECCION DE EFECTOS @ Métodos Existen dos. métods principales para crear efectos de pintura: trabajar el bamiz o la pintura con un utensilio y luego aplicarlo a la pared, o aplicar el producto a la pared con una brocha y después trabajarlo con el utensilio. La primera es una técnica sinicial y la segunda -final Incluso empleando el mismo bamiz y el mismo utensilio, el acabado sera diferente segun el método elegido. @ Capa base Aplique siempre una capa base. Los tonos claros son los mis adecuados, ya que, sies necesario, se pueden oscurecer con facilidad, La emulsion y la pintura semimate son ideales. PREPARATIVOS PARA PINTAR @ Superficies Examine detenidamente las paredes Una textura aspera e imegular ideal para la pintura a la esponja, ya que disimula las imperfecciones, mientras que las superficies lisas y suaves son muy apropiadas para los punteadbos. @ Técnicas Si en la pared hay enchufes o pasan tuberias, elija una pintura al trapo oa la bolsa, en lugar de a la trenza de trapo. Las trenzas requieren un movimiento continuade, sin interrupciones, y las uniones son dificiles de disimular. 30 do tenga mas experiencia, mezcle barnices de colo- res para conseguir acabaclos mas extravagantes. ‘Cualquiera que sea el efecto de mientos de la mano en todas las TipOs DE EFECTOS DE PINTURA pintura clegido, mantenga lami paredes para conseguir un aca- xima regularidad en los movi- bado general uniforme. Pintura a la esponja inicial La esponja (véase p. 32) quiza sea el efecto de pintura mds ficil de crear. Se pueden usar emulsiones o barnices. Las esponjas de mar naturales son ideales, aunque las sinteticas también dan bucnos resultados, Pintura a la esponja final Para este efecto, hay que utilizar una mezcla de barnices (véase p. 32). Fs esencial usar esponjas naturales, ya que las sintéticas suelen emborronar el acabado. Es un poco ‘mas dificil que la pintura a la esponja. Pintura al trapo La técnica al trapo (véase p. 33) es similar a a de la esponja, salvo en el uso de un patio arrugado y sin pelusilla en lugar de una esponja. Se aconseja emplear una mezcla de barnices, Pintura a la bolsa La técnica a la bolsa (véase p. 33) € idéntica a la del trapo, salvo que, en este caso, s¢ usa una bolsa de plistico en lugar de un trapo, creando una textura ma definida comparada con la de los tejidos. A la trenza de trapo Esta técnica consiste en pasar una trenza de trapo (véase p. 33) por la pared, de arriba abajo, creando un efecto de giro continuado, Es preferible la técnica final, ya que con la inicial cs dificil conseguir uniformidad, Punteado Se logra presionando las puntas de las cerdas. de una brocha de puntear en la pintura himeda (véase p. 32). Bs adecuada para barnices, La continuidad es fundamental para evitar que las uniones queden a la vista. CREACION DE EFECTOS DE PINTURA ___ Equipo br PINTURA ADICIONAL Los utensilios para los efectos de pincura suelen sercaros. Es, pues, recomendable adquirirlosa medida que los vaya necesitando. Ademis, es posible que muchos de ellos no legue a utilizarios nunca. @ Improvisacion Fn las nicas de pintura puede perpen ee usar utensilios distintos de soe plana los que componen un equipo estandar, Pruebe con oe Pano sin diferentes objetos para crear Esponja natural efectos originales Beocha de puntear AGUADA Es probable que la aguada sea la técnica de pintura mis ‘antigua, Aplique un esmalte muy diluido a la pared con una brocha grande, Conseguira un acabado trashicido que transparentara la capa base, dando profundidad y textura all trabajo, @ EstabilizaciOn de ta aguada El aguada debe tener la consistencia de una pintura extremadamente diluida, Para evitar que se corra en la pared, anada un poco de PVA a la mezcla. De este modo, tendrd una mayor adherencia © Mayor profundidad Aplique varias manos y varie ligeramente el color para crear una maravillosa sensaci6n de profundidad. Brocha iter Bolsa de plistico @ Seleccion de paredes Para crear textura, la superficie debe ser 4spera ¢ irregular. Asi, el color se distribuir regularmente, dando un acabado texturado a la pared. Everilla de cone 1 esmalte es el medio empleado para crear efectos de pintura, Se caracteriza por su ¢ pacidad para mantener la huella de los motivos COLOREADO DE ESMALTES Meicle los colores antes de atiadir el nate Mezcla de colores acrilicos Para mezclar colores acrilicos, use un pincel de artista, Primero mezcle el color sobre cualquier superficie, hasta que adquiera la tonalidad deseada. Vierta el esmalte hasico en un bote de cristal y luego anada el color, ELABORACION DE ESMALTES y su largo tiempo de secado, que permite crear el efecto, Los modernos esmaltes acrilicos se vender mezclados. suele CALCULO DE CANTIDADES © Dilucién del color Para obtener un buen esmalte actilico, entre el cinco y el diez por ciento debe ser mezcla, y el resto esmalte. Anada el color al esmalte y mézclelo bien, Para mezclar pequenas cantidades de color son ideales los tarros de cristal limpios, ya que la tapa permite cerrarlos herméticamente para agitarlos. ®@ Calculo de cantidades Los esmaltes cubren mucha mas superficie que las pinturas normales. Diliyalos con un poco de agua para aumentar la superficie de revestimiento. Calcul la cantidad de esmalte que va a necesitar dividiendo por dos la cantidad de pintura esténdar que le harfa falta cubrir la misma area de pared, Para 1 litro de barniz, mezcle 600 ml de white spirit, 300 ml de aceite de linaza hervido y 120 ml de capa baye blanca al aceite a con acuarelas de artista, ‘alo PINTADO DE PAREDES Janto si va a esponjar todas las paredes I como unas areas determinadas, este efecto tanslorma el aspecto liso de la superficie. Una PARA CONSEGUIR UN BUEN RESULTADO @ Eliminar el exceso En una pintura a la esponja inicial, vierta el barniz. en un plato con reborde o en la tapa de un bote de pintura. Humedezca en él la base de una esponja y elimine el exceso de producto pasindola por el reborde, De Jo contrario, la primera impresién sera gruesa y emborronada. Si, pese a todo, hay demasiado, reaplique un poco de color base. @ Rotaci6n de la mano Haga girar la mano hasta alcanzar una posicion ligeramente distinta después de cada impresi6n. I punteado es un efecto de pintura muy sutil que, con el uso de una brocha, crea una im- presién de superficie texturada que puede os: PINTURA A LA ESPONJA Uso EFICAZ DEL Colo Pintura a la esponja ‘oscura sobre base clara Para crear un motivo muy distintivo, use una base clara ¥ aplique tonalidades mas ‘oscuras sobre ella, Predominara €l color de la tiltima capa PUNTEADO capa de pintura a la esponja produce un mo- tivo sutil y etéreo, mientras que multiples ca- pas crean un efecto mds intenso. Ses Pintura a la esponja clara sobre base oscura Para crear un efecto traslticido, use una base oscura y aplique tonalidades mas claras sobre ella. Estas le dejaran entrever una amplia gama de colores. lar desde un ligero aspecto aterciopelado hasta un acabado mas grueso, dependiendo del tama- fo y compacidad de las cerdas, SELECCION DE BROCHAS @ Brochas de especialista Si puede, no dude en comprarse una brocha de puntear: es ideal, ya que posee un taco de cerdas muy espesas. Alternativa ‘Una alternativa mas econémica a Ia brocha de puntear consiste en recortar las cerdas de una brocha de empapelar hasta dejarlas casi a ras del mango, de manera que todas las puntas de las cerdas estén en contacto con la pared. 32 PINTURA A LA ESPONJA @ Trabajar por secciones Con una gran brocha, aplique el barniz por areas de | m*. Cubralas uniformemente y, luego, aplique la brocha de puntear sobre el barniz, htimedo. @ Uniformidad Trabaje de izquierda a derecha y de arriba abajo, sin traslapar los punteados, ya que formarian zonas mas oscuras, © Evitar la acumulacion Al finalizar el punteado de cada drea, limpic el cabezal de la brocha con un pano sin pelusilla para eliminar el barniz acumulado, que crearia un efecto emborronado Utilice un rodillo de fino mohair para barnizar las paredes. Es ‘mucho mas rapido que con una brocha y, por lo tanto, dispon- | dra de mas tiempo para crear un efecto. No lo sobrecargue, pues el barniz podria correrse. Barnizar con rodillo | CREACION DE EFECTOS DE PINTURA PINTURA AL TRAPO pintura al tapo final: (véase p. 30) es mas fécil Mes a poe ponja se usa un pafo arrugado, sin pelusilla. CREACION DEL EFECTO Elaboracién de un motivo Con un trapo arrugado y huimedo, ejerza una leve presin sobre el barniz, Cambie la arruga con frecuencia para’conseguir un disefto al azar. Trabaje todas las areas. a pintura a la tenza de apo requiere una — nal técnica mas ordenada que la simple pintura al trapo, porque el efecto creado es unidireccio- PARA CONSEGUIR UN BUEN RESULTADO © Sclecci6n de trapos Todos Jos trapos deben tener el mismo tamano y ser del mismo material, Si se trata de retales, hay que eliminar las costuras. @ Aplic 6n del barniz Aplique el barniz por bandas, de arriba abajo de la zona para pintar, procurando que sean mas anchas que las trenzas, @ Tratamiento de esquinas Necesitara las dos manos para deslizar el trapo trenzado por Ja pared. No olvide proteger con papel de periddico y cinta adhesiva los 15 cm contiguos, © Combinacién de técnicas Antes de pasar la trenza de trapo, puntee el barniz para conseguir un efecto suave, milar a la pintura a la esponja, excepto que en lugar de una es y mas ef PROTECCION Evitar las manchas Sostenga un pedazo de carton contra la pared adyacente para evitar que cl borde del trapo la manche. Desplace el carton hacia abajo a medida que vaya pintando y limpiclo con frecuencia PINTURA A LA TRENZA DE TRAPO PREPARACION DE TRAPOS @ Trapos de repuesto Trence varios trapos antes de empezar, y procure tenerlos siempre a mano. Cologuue las trenzas de wapoen una cuibera de pintor Longitud regular Anude los extremos de los trapos para que las secciones centrales tengan una medida similar, Col6quelos en una cubeta de pintor para evitar que se ensucien de polvo, icaz que la sinicials, En esta tltima, el a acabado es un tanto irregular. PINTURA A LA BOLSA Emplee la misma técnica que al trapo, sustituyenco el pani por una bolsa de plistico. @ Scleccidn de bolsas Deberi tener a mano un buen nimero de bolsas pana tirar una y coger otra nueva cuando lo necesite © Experimentar Cads tipo de plastico crea un efecto diferente. Cuantas mas pruebas haga, mejor. (© Suavizar los bordes La pintura a la bolsa produce un efecto angular. Si desea un acabado mas discreto, pase una brocha blanda, de las que se usan para empapelar, por la superficie pintada a la bolsa imitando el corimiento del material, Es ideal para la zona situada debajo del nivel de arrimadero y en los paneles de pared. MEJORAR LA TECNICA Aplicacién uniforme Empiece a trabajar con la trenza de trapo en una de las esquinas superiores del Area para decorar, ‘Traslape ligeramente cada pasada para conseguir u continuado. PINTADO DE PAREDES CREACION DE RAYAS as rayas suelen estar asociadas con la formalidad — dades de disefar motives muy originales y de usar y un sentido de orden en la estancia, Creando sus propios disenos a rayas tendra muchas posibili- ‘UsO DE UNA LINEA DE TIZA En decoracién, es csencial comprobar que las lineas sean rectas. Use esta técnica tradicional para trazar lineas de referencia antes de pintar ‘una pared a rayas. @ Trazado de una linea Mida y marque la anchura de las rayas en la unin pared-techo. En cada marca, inserte un clavo de 2,5 cm hasta la mitad del vastago, tras haber comprobado que no pasan tuberias ni cables eléctricos debajo de la superficie. Ate una cuerda embadurnada de tiza en un clavo y ténsela desde el suelo. Cuando esté vertical, apéyela contra la pared para dejar la huella de tiza. Quite el clavo y repita el proceso en la siguiente marca. Morivos DE RODILLO @ Variar los rayados Amplic la técnica de creacién de rayas con un rodillo, creando distintos disenos en el rodiill. Las zonas recontadas, wo cargan pintu’ Rodillo con motivos Con un ciiter, corte formas de rombo, por ejemplo, en el manguito de un rodillo de espuma, Después, utilicelo como de costumbre, 34 MARCADO DE LAS RAYAS @ Lineas de tiza Compre tiza en polvo, de un color que contraste con el de la pared, delimite las lineas con trozos de cuerda y luego tricelas con tiza sdlida. el color con eficacia, Sea imaginativo a la hora de escoger el equipo y los métodos de aplicaci6n. TRAZADO A MANO © Con rodillo Proteger las lineas de tiza puede llevarle tiempo. Utilice un rodillo con cinta adhesiva, a poder ser de espuma. Encintado Antes de pintar, ponga cinta adhesiva a lo largo de las lineas de tiza. Pegue bien el borde adyacente a la zona que hay que pintar, dejando suelto el otro borde. Quite el polvillo con una brocha de cerdas blandas antes de pintar. Rodillo con cinta adhesiva Envuelva los dos extremos y la secci6n central de un rodillo de 17,5 em con cinta adhesiva de 2,5 cm. Cirguelo de pintura y pinte la pared, creando el efecto a rayas. La raya de la derecha le servira de referencia. MoTIVo A ‘Combine rayas verticales y horizontales para obtener un motivo cuadriculado similar a los cuadros escoceses. Aqui, el Use un nivel largo para ‘conseguir un rayado vertical perfecto. Vaya desplazando el nivel cada vez que cargue el rodillo. Trabaje de derecha a izquierda para que el nivel no emborrone las rayas pintadas. CUADROS. color del rayado horizontal es mas palido que cl vertical, lo ‘que Crea un tercer tono en las fireas de cruce. Cuando las rayas verticals se hayan secado, ponga el nivel horizontal y trace las rayas de arriba abajo. Es posible que los bordes de las rayas sean inegulares, pero eso afiade interés al efecto de pintura, E= técnica le permite realizar un diseho o motivo muy preciso sobre una superficie tantas veces como desce. Los estarcidos USO DE PLANTILLAS © Carga de la brocha Humedezca el extremo de las cerdas por un igual, pero con ‘muy poca cantidad de pintura Flimine el exceso sobre un papel antes de aplicar la brocha a la pared. Si el revestimiento de pintura es demasiado grueso, se filtrara por debajo de los bordes de la plantilla © Mantener en posicion Fije la plantilla de estarcir en la pared con una cinta adhesiva que no levante la capa base al sacar la plantilla @ Mezcla de colores Los estarcidios ofrecen la oportunidad de mezclar y variar los colores, creando sutiles diferen tonales entre distintas areas. @ Limpiar las plantillas Limpie a menudo las plantillas de ‘acetato con agua tibia. PROFUNDIDAD Sombreados Para conferir un efecto tridimensional a una imagen estarcida, varie la intensidad del sombreado. ve @ Sombreado de los bordes Aumente Ia intensidad del color alrededor de los bordes de un disefto. Para afadirle mas profundidad, sombree uno de sus hordes mas que el otro, creando una impresién de luz direccional. CREACION DE EFECTOS DE PINTURA ESTARCIDO ELFCCION DF LA IMAGEN @ Ideas Utilice libros para inspirarse. Procure que la imagen seleccionada tenga una silueta bien definida y que los detalles interiores sean nitidos. pueden constar de una sola hoja o de varias hojas yuxtapuestas. Esta ultima opeién da profundidad y permite utilizar distintos colores. SELECCION DE UTENSILIOS @ Recortado de plantillas Con un ciiter, a poder ser de mango estrecho, recorte los bordes del motivo en un angulo ligeramente oblicuo. TRAZADO Y RECORTADO DE UNA PLANTILLA, i confecciona una plantilla la imagen. Fije €] acetato sobre un diseo con cinta adhesiva y, luego, resiga la silueta y los detalles con un lapiz a la cera. UBICACION DE DISENOS @ Estarcido de una greca Con un nivel y un ipiz de mina blanda, trace una linea continua a unos 30 em del techo, tras haber medido la caida correcta en varios puntos de la estancia. Apoye la base de la plantilla en esta linea y vaya desplazandola a lo largo de la misma, creando un atractivo disefio. Cuando haya terminado, borre con una goma la Itnea de Lapiz. @ Imagenes agrupadas Elija un tema agrupando diversas imagenes. En este sentido, los animales salvajes tienen una gran aceptacién, Tres delfines saltando en un cuarto de bano, por ejemplo, o una colecci6n de animales de granja en una cocina pueden resultar muy llamativos. il de acetato, se ahorraré dibujar Die con cuidado la plantilla, Recuerde que una sola le servira para estarcir innumerables imagenes. Para recortar muchas plantillas, utilice una esterilla de corte. ALTERNATIVAS A LA BROCHA Si prueba otros objetos para estarcir, en lugar de limitarse a ‘una brocha especial para esta ‘area, puede lograr una amplia gama de efectos, © Esponja Con una esponja natural conseguir efectos estarcidos muy texturados. © Lipices Experimente con lapices especiales para estarcir 0 lapices tradicionales. La punta debe estar bien redondeada, Uselos con un movimiento circular. © Acrosol Si emplea pinturas en aerosol, que son ideales para estarcir, proteja las areas. que rodean la plantilla con papel de periddico, Asi no se mancharin, © ImprovisaciGn Recorte las cerdas de una brocha vieja y le serviri para estarcir. 35 PINTADO DE PAREDES ie impresi6n ofrece la alterr juna pared transfiriendo una imagen pintada. puede usar una gran diversidad de utensilios. UN BUEN RESULTADO © Estampado de lindleo Compre tampones prefabricados 0 confeccione uno recortando un disefio en un trozo de lindleo. Pegue un taco de madera al dorso del lindleo para que le sirva de mango. Cargue de pintura la cara del tampon con un mini rodillo rigido. © Estampado de bloque Use objetos domésticos, tales como esponjas © patatas cortadas por la mitad, para confeccionar el bloque. Este tipo de -herramientas- abundan en el hogar y dan una buena textura al acabado. iva de estarcir Uso DE TAMPONES Accién de rodillo Coloque el borde inferior de! tampén sobre la pared y hagalo rodar hasta el borde superior. ‘Manténgalo asi durante unos segundos y luego levantelo, Esta accién asegura una impresiGn nitila CREACION DE MURALES IMPRESSION — Las dos técnicas principales son el estampado de lindleo y el est permiten cubrir toda la superficie de una pared. mpado de bloque. Los bloques SELECCION DE BLOQUES Elaboraci6n de un bloque ‘Transficra una silucta sobre una esponja y recértela con unas tijeras. Carguela de pintura y apliquela sobre la pared, presionando un poco, pero sin alterar su posicién. BH er un mural no es tan complicado como parece. Fs un método mis de transferen- cia a una pared de imagenes dibujadas 0 co- piadas. Aunque la habilidad artistica nunca esta de mis, no es esencial, ya que esta técnica es posible desarrollaria de forma muy simple USO DE UNA IMAGEN A SU GUSTO © Seleceién de una imagen Elija un tema que armonice con la naturaleza de la estancia que va a decorar, que a cuadriculea ‘con precision / Fije una hoja de papel de leo sobre la imagen qui quiera reproducir. Mida y trace una cuadricula muy precisa (cuadrados de 2,5 x 2,5 em) que cubra completamente la figura. 36 Traslade la cuadricula a la pared, ampliada a escala, con tiza 0 un lapiz de mina blanda. Utilicela como guia y traslade la imagen, cuadrado a cuadrado Cuando haya terminado, borre las lineas de yeso o kipiz. AHORRAR TIEMPO © Proyeccion de un disefio Use una diapositiva y un Pproyector para transferir un diseno directamente a la pared. Ajuste la medida acercando 0 alejando el aparato de la pared. @ Pintado rapido Tenga a mano pinceles de distintas medidas para disponer del mas adecuado ala zona que va a pintar, © Pulso firme Sostenga uno de Jos extremos de una varilla de 45 cm con la mano inactiva (con la que no pinta) y apoye el otro contra la pared Gecdbralo con un retal de tela para que no raye la superficie). Apoye el antebrazo del brazo activo en la secci6n central de la varilla para mantener la mano firme. g on pintura se puede conseguir un ilusiones Opticas sobre una superficie pl na, cuyo grado de complejidad varia enorme- CREACION DE EFECTOS DE PINTURA infin de EFECTO DE BLOQUES DE PIEDRA Pinte toda la pared con un color base pilido, Marque los bloques con cinta adhesiva de 1 cm de ancho, En el efecto final, estas lineas harén las veces de mortero, Pa hae 4 es Aplique a la esponja dos ca as de un color mas oscuro que el del motero, Dé la se- gunda antes de que se seque la primera, Aplique mucha pintura para crear la textura ILUSIONES OPTICS ——— mente. La ejecucién de muchas de ellas requie- re muchisimo tiempo y cuidado, aunque, con frecuencia, todas las aplicaciones son eficaces. Quite la cinta adhesiva para dejar a la vista el mortero. Consiga un efecto de erosin natural mezclando sombra quemada con un poco de ama tillo-ocre y pinte algunas grietas. PINTADO DE SUPERFICIFS INTERIORES CON ASPECTO DE PAREDES EXTERIORES © Aumentar la textura Use una pintura granulada para mamposterias de exterior para la capa base. Asi anadira textura y crear’ un efecto de mortero muy real © Variar cl color y la textura Elija colores apropiados al tipo de superficie que desea imitar y aplique la pintura con una esponja marina para lograr un acabado fino. © Autenticidad Aumente el realismo realzando el contorno de las formas con un Kipiz de mina blanda, y oscurezca los bordes para darles profundidad Técnicamente, una mamposteria pintada es un trompe Fei, aunque el término se suele asociar la reproducci6n de objetos ‘especificos en una pared: imigenes que parecen tridimensionales. © Simplicidad Si es usted principiante, no se complique. Recrear un armario de cocina de tamano real, por ejemplo, puede ser una dificil tarea. Es mejor empezar con objetos pequeios, © Mezcla de realidad y ficci6n Es lo que produce el trompe Teeil mas realista. Por ejemplo, pinte un cordén decorative entre una hilera vertical de platos 0 cuadros colgados en 1a pared. INCLUSION DE TROMPE L’GIL EN LA DECORACION Pintar superficies planas Crear una ilusion de profundidad ‘en una superficie plana no es tarea facil, pero si presta atenci6n a los pequefios detalles, puede conseguir ‘un efecto muy real. Pinte un armario ficticio del mismo estilo que el mobiliario real de la estancia. Huecos en la pared Los huecos en la pared permiten pintar estantes faux, y su profundidad afade una nueva dimension al efecto. Aqui, se han colgado enseres de verdad junto a otros imaginarios para dar mis vida a la composicién. PINTADO DE PAREDES ACABADOS al E ISTEN DIVERSOS TOQUES FINALES que pueden realzar el acabado de cualquier proyecto de pintura y simplificar la tarea de futuros trabajos. Al terminar, limpie a fondo el equipo y guardelo bien. E casi inevitable tener algunos problemas PREVENCION Y CORRECCION DE ERRORES de una técnica deficiente—, En general, se pue- con las superficies pintadas —la mayoria de den corregir con un poco mas de trabajo. Vale ellos son fruto de una preparaci6n inadecuada 0 SECADO CORRECTO @ Evitar los borrones Si no se deja secar por completo la pintura antes de revestirla, el acabado presenta sombras 0 zonas emborronadas. En tal caso, espere 24 horas antes de aplicar otra capa. © AceleraciGn del secado En una sala fria o hiimeda reduzea el tiempo de secado calentando el ambiente. De lo contrario, la pintura puede encoger 0 decolorarse. ELIMINACION DE SALPICADURAS © Aparatos cléctrico: pintura salpica aparatos eléctricos, limpielos con mucho cuidado, eliminandola con un decapante 0 una espatula © Carpinteria Los elementos de carpinteria se pueden pintar perfectamente con pinturas de pared, Lije las gotas o las zonas de pintura en acrosol 0 rodillo que sobresalgan en exceso. la TRATAMIENTO DE GRIETAS ®@ Grietas por ascntamiento La aparicion de grietas en una pared al poco tiempo de pintarla suele indicar un movimiento del edificio, Redecore las zonas afectacas. © Grictas prolongadas El movimiento persistente a causa del clima, el envejecimiento del edificio o la calefaccién pueden ser problematicos, Utilice pinturas y masillas flexibles 38 Ja pena hacerlo para mejorar el acabado global RECTIFICACION DE DEFECTOS DE PINTURA Existen varios defectos de pintura _ solucionan con facilidad. Emplee habituales que aterrorizan a mas de un decorador. La mayoria se un papel de lija fino para reparar la capa superior Revestimiento deficiente Es el defecto mas simple, resultado de una cantidad insuficiente de pintura 0 de haber aplicado menos capas de las necesarias. Revista la zona, cargando la brocha 0 el rodillo y extiéndala adecuadamente. Maras de la brocha Una ver seca la superficie pintada, pueden quedar a fa vista las marcas de la brocha. Las areas, pequenas se pueden tolerar, ya que anaden un. sabor tradicional al acabado, pero las mas grandes, deben lijarse y revestirse de nuevo, Marcas del rodillo Las marcas del rodillo son el resultado de no haber dejado que la pintura se extienda 'y de dejar que se acumule demasiada en los bordes del rodillo. Lije las zonas afectadas Y fetoquelas con una brocha, Eseamado de la pintura Si se aplica la pintura a una pared sin sellar, se suelen producir escamas. Lije a fondo la zona afectada hasta climinar las escamas, estabilice Ja superficie con un sellador y revistala con pintura. Manchas Existe una gran diversidad de manchas, resultado de areas oxidadas, por ejemplo, que pueden transparentarse, Cubra la zona con imprimacion 0 una capa base al aceite, déjelo secar y repinte. Churretes Los churretes se producen cuando las pasadas de pinturas son demasiado espesas. Entonces, 1 material empicza a correr hacia abajo antes. de secarse, Lije la zona afectada y repintela con una brocha pequefta. wee LIMPIEZA Y ALMACENAJE DEL EQUIPO Si mantiene limpio el equipo, Jen perfectas condiciones de uso la proxima vez y no se deteriorard tan rapidamente. Por Curpavo DESPUES DE USAR @ Conservar en agua La mayoria de pinturas de pared son acrilicas, y puede lavar kas brochas y el resto del equipo bajo el chorro de agua comiente, Primero, elimine el exceso de pintura sobre papel de periddico, reduciendo la cantidad de agua necesaria para limpiar los utensilios y la cantidad de pintura que cuela por el sumidero. @ Lavado de brochas Frote las cerdas de las brochas con un poco de detergente doméstico. De este modo, acabara antes y las cerdas estarin mds flexibles la proxima vez @ Evitar el Gxido Después de limpiar los utensilios metalicos, como el armaz6n del rodillo y las cubetas, séquelas con un paiio limpio. De lo contrario, se oxidaran. © Reciclado de latas de pintura Limpie a coneiencia las latas de pinura cuando termine el trabajo, Puede usarkas para guardar un sinfin de objetos domésticos. ALMACENAJE DE BROCHAS Colgadas Una forma muy prictica de ‘guardar las brochas consiste en colgarlas de ganchos alrededor del perimetro interior de una lata o un ‘cubo —después de haber secado las cerdas hiimedas con un secador de pelo para que no se apelmacen. lo encontrara LiMPIEZA A FONDO @ Uso de un estropajo Si no limpia bien las brochas después de usarlas, la pintura se acumulara en la base de las cerdas y en el regaton, reduciendo considerablemente su vida ctil \ Regaton Limpieza del regaton Quite la pintura seca de tos regatones y frote los mangos con tun estropajo de cocina. También puede usarlo para limpiar las cerdas, pero solo longitudinalmente; de lo contrario, se abriran y perderan su forma. ALMACENAJE DE MATERIALES © Pintura Si es posible, guarde Ja pintura dentro de casa. Los cambios de temperatura pueden perjudicarle, Asegure bien la tapa y agite la lata para evitar el endurecimiento de la superficie @ Barices Anote la composicién de cada bamiz en el bote de cristal, por si deseara mezclar un poco mas en el futuro © Cuidado de las plantillas Guarde las plantillas de estarcir entre Kiminas de carton y en un sitio plano. Sélo se pueden volver utilizar si estan lisas, © Fundas Lave las fundas antes de guardarlas 0, la préxima vez, soltarin una nube de polvo otro lado, si se guarda bien, es mis facil local zar los utensilios y saber lo que vamos a ne sitar para futuros proyectos, ACABADOS PARA TIRAR LA PINTURA © Proteccién del medio ambiente No tire nunca los materiales de decoracién en los fregaderos 0 desagiies. Vierta todos los restos de pinturas en una lata, tapela y depositela en Jos contenedores de basura pit cel UNA BUENA IDEA Btiquetar las Tatas | I de pintura | Btiquete tas atas al finalizar 1 trabajo, anotando en qué | estancia de la casa se han usado y en qué fecha, Utilice cetiquetas au lhesivas, ELIMINACION DE PINTURA ‘Aunque tenga mucho cuidado ala hora de colocar las fundas protectoras del pavimento y las sujete con cinta adhesiva antes de empezar a decorar, es habitual encontrar algunas salpicaduras en la moqueta. Eliminelas cuanto antes. © Con un citer Deje secar completamente la pintura y, luego, decape ka superficie con un ctiter. Sostenga la hoja cen dngulo recto al suelo, para no cortar la moqueta, Poco a poco, la pintura se desmenuzara y podra celiminarla con una aspiradora. R EVESTIMIENTO DE PAREDES CONSULTA RAPIDA E L EMPAPELADO ES LA ALTERNATIVA MAS COMUN al pintado de las paredes. Los decoradores innovadores tambien utilizan tela como alternativa al papel pintado, Para conseguir un acabado tradicional, se pueden emplear distinios tipos de apanelados de madera. Las diversas opciones de revestimiento de paredes facilitan la eleccion de un acabado acorde con las necesidades de cada cual, y que satisfaga las preferencias personales. Fleccién del papel, p. 42 Preparativos antes de empapelar, p. 44 dificiles, p. 50 Grecas, p. 53 Otros revestimientos, p. 54 Acabados, p. 56_ te, pero los m MATERIALES PARA EMPAPELAR PAREDES le papeles pintados se fabrican en distintos icabados. Los precios varian ostensiblemen- \4s caros no son necesariamente los mas ficiles de colocar, por muy estéticos y atractivos que resulten. La variedad de papeles pintados econémicos es muy amplia. TiPOS DE PAPELES PINTADOS Y CARACTERISTICAS Tiro ACABADO: Usos Forro Papel sin decorar, liso, de color hueso 0 | Base ideal para pintar y empapelar. beige. Disponible en diferentes grosores. | Adecuado para toda la casa. Disimula bien las imperfecciones. Astilla Papel sin decorar, ligeramente texturado, | Excelente para revestir paredes y techos de madera de color hueso o beige. El grado de ‘en mal estado. Apropiado para toda la texturado varia de unos a otros casa. Relieve Papel muy texturado, con motivos Amplia gama de motivos que se adaptan a impresos en relieve. Acabado cualquier estancia, Es muy pesado y, por tridimensional cconsiguiente, dificil de colocar en el techo, Decorado Papel liso, con un motivo © diseno Muy decorativo € ideal para dormitorios, esténdar impreso a maquina en la superficie. aunque no recomendable en las zonas de maximo ajetreo de la casa Flocado ‘Acabado de material fibroso unido al Crea una atmésfera riea y suntuosa, papel adhesivo posterior. Se fabrica con | ideal para salones y comedores, fibras sintéticas. Vinilico El papel vinilico es liso y decorativo, y La superficie lavable del vinilo permite dispone de un revestimiento protector y __|_utilizarlo en toda la casa. El papel vinilo transparente de vinilo. El vinilo en relicve | en relieve es mis resistente que el lleva una capa protectora de vinilo, El el en relieve estindar. El vinilo vinilo industrial es un papel decorativo industrial es ideal para cocinas y cuartos grueso, muy resistente, con una capa de bafto, ya que se puede fregar a protectora de vinilo. menudo, 40 REVESTIMIENTO DE PAREDES Necesita ri mas equipo para empapelar paredes que para pintarlas, aunque muchos tutensilios son ambivalentes, de manera que podra utilizarlos para los dos tipos de trabajo. @ Calidad Adquiera los utensilios de la maxima calidad que le permita su presupuesto. isto es especialmente importante para los que se usan ‘mas a menudo y los que entran en contacto directo con el papel pintado, como las brochas de encolado y de pegado, el rodillo sellador, las tijeras y el cuiter Estos dos tiltimos son esenc para que los cortes sean precisos y conseguir el mejor acabado posible @ Selecci6n de brochas Flija tuna brocha de encolado que cubra una superficie de un modo uniforme y eficay, y una brocha de pegado con cerd: largas y flexibles, © Seguridad Siga I 3). ‘equipo de pintar (véase p. EQUIPO BASICO PARA EMPAPELAR PAREDES Gafas tw Brocha de enc Mesa de e=—_- Destorilla = ce Rodillo spatula sellador dor de estrella Nivel Tijeras para costar | | cabo Tialineas Decapador normal Fe BX Esponja ae Recipiente de mediciée ei meétrica REVESTIMIENTO DE PAREDES ELECCION DEL PAPEL PINTADO es FORMA Y LA FUNCION DE UNA ESTANCIA, el estilo de la casa y cualquier efecto que quiera conseguir son factores que hay que tener en cuenta al elegir el papel pintado, aunque cas EVALUACION Si quiere lograr un efecto especifico en una sala, las decisiones que tome sobre el moti- vo y el disefto pueden ser tan importantes co- SOPESANDO LAS OPCIONES @ Disimular los defectos scoja un papel pintado texturado 0 con motivos muy recargados para disimular las irregularidades de la pared. @ Orden Use disehos geométricos y atrevidos si quiere conferir una sensacion de orden y formalidad a la aumésfera @ Uso de dos papeles Si una estancia tiene una linea divisoria natural, como un nivel de arrimadero, utilice dos papeles pintados distintos para combinar efectos y dar, por ejemplo, sensacién de altura @ Otros colores Tenga presente los colores de las paredes y elementos de carpinteria al elegir el papel pintado. SELECCION DE GRANDES MOTIVOS DECORACION COORDINADA @ Creacién de un /ook global Compre una gama completa de materiales decorativos para que armonicen entre sf Accesorios a juego Use un papel pintado y una tela a juego para crear un Jook coordinado, ¢ introduzca otros accesorios de los colores utilizados en el papel siempre acabara optando por el que mis le guste. DE EFECTOS mo la del color. El deseo de dar sensacin de espacio, por ejemplo, puede influir tanto como otras cualidades decorativas del papel. SENSACION DE ALTURA Uso de rayados Las rayas verticales hacen que la estancia parezca mas alta. Aqui, la mampara revestida de papel pintado a rayas contribuye a dar sensacién de altura SELECCION DE PEQUENOS MOTIVOS elenel det tended hon: gran estancia Un gran motivo puede dominar la decoraci6n de una sala, ya que parece acercar las paredes al observador, reduciendo la sensacién de espacio. En una estancia pequefia, puede saturar el ambiente, pero si la sala ‘es espaciosa, crear una atmésfera mas acogedora. 42 Sensaci6n de espacio Siempre que el color de fondo del papel pintado sea palido, un motive pequefio hace que una estancia parezea mis amplia. Cuanto menos denso sea el motivo, mayor seri el efecto. Un motivo denso recarga la atmésfera de una sala ELECCION DEL PAPEL PINTADO =——— PLANIFICACION PARA EMPAPELAR LAS PAREDES === E esencial calcular la cantidad de papel pin- tado necesario para empapelar una estan- cia, y determinar el orden en que se realizara el trabajo. Mida las paredes con precisi6n para que no le sobre papel y decida por dénde va a ‘empezar a empapelar. MEDIDA DE LAS DIMENSIONES DE UNA ESTANCIA @ Medicién de la superficie total Mida cada pared por separado, Sume el area de todas las parede: y ks del techo (equivalente a la del suelo) para obtener la © Inclusion de repeticiones Para aprovechar los recortes en. los papeles pintados de grandes motivos, afiada la anchura de ka repeticion del motivo a la altura CALcuLo PRECISO @ Inclusion del forro Si desea forrar las paredes de una estancia antes de empapelarlas, no olvide el papel de forrar al calcular la lista de material. El superficie total de la sala de la estancia. Multiptique la atinura por la anchura de la pared Calculo de cantidades Para calcular la superficie de la pared, multiplique la altura por la longitud (1x 2). Mida la altura en varios Puntos, ya que puede variar, Para obtener el direa del techo, calcule ta del pavimento @ x 4), Divida la superficie total por el area de un rollo de papel pintado y obtendra el mimero de rollos que necesita. papel de forrar no pose repeticin de motivos y s6lo tiene que calcular la supe © Recuento rapido En una sala que ya esti empapelada, No reste de sus cdlenlos el dre de las puerias 0 cuente el mtimero de tiras que Dectemud, S¢ Utilizaron. Es una forma inunid — Fapida de calcular el némero recortado _de rolls de papel que vel papet necesitard, En estancias de Sobrante altura media, los papeles de motivos pequenos equivalen a cuatro tiras por rollo, mientras que los de motivos grandes, a tres. La mayoria de papeles pintados tienen una longitud de rollo estandar. © Empapelado de techos Empapele el techo en la direcci6n de su lado mis largo. Asi reducira el ntimero de tiras al minimo, al igual que el recortado y el papel sobrante. ~ ata ta superficie del pavimento en Iugar de la del tech EMPEZAR Y TERMINAR EN EL LUGAR ADECUADO & 3 Fmpapele el resio de la sala basta terminar enla esquina situada punto a la chimenca empapelar a 2 1 Empiece con \ Termine con una tira a cea a ta esquina i ‘ ctagenw a Centrar la primera tira Siusa un papel pintado de motivo grande en una sala que dispone de un punto focal, como una campana de chimenca (1), empiece centrando el motivo en dicho punto (véase p. 49). Complete el punto focal @) antes de seguir empapelando la estancia (3). Empapelado de estancias sencillas” En las salas que no necesitan centrado, empiece cerca de la esquina que sea menos visible al entrar 0 al estar sentado (1). Compruebe que la primera tira no precisa ningtin recortado complejo y que el lugar clegido es ideal para continuar empapelando (2), 4B REVESTIMIENTO DE PAREDES PREPARATIVOS ANTE DE EMPAPELAR A. NTES DE EMPAPELAR SIEMPRE SE REQUIERE U cierta preparacion, dependiendo del acabado que desee y de si las paredes ya habian sido o no empapela- das con anterioridad, Los defectos del papel pintado no siempre son facil corregir: prepare bien las superficies cape todo el papel pintado viejo antes de co- locar un nuevo revestimiento, Algunos fabri- cantes sugieren levantar S6lo la capa superior de los COMO OBTENER BUENOS RESULTADOS @ Decapado en seco Quite el papel suelto antes de humedecerlo, para reducir la suciedad causada por el agua y el papel htimedo, Si las juntas se levantan, le sera muy facil arrancarlo. @ Humedecimiento de las paredes Use agua caliente para humedecer el papel. Aplique el agua con una gran brocha de encolar. Déela unos minutos para que penetre de arrancar el papel con un decapador. © Proteccién del pavimento Decapar ensucia mucho Proteja el pavimento. n ante DECAPADO DE LAS PAREDES MARCADO DE PAREDES Confeccién de un marcador Adapte un viejo cabezal de rodillo insertando tornillos que sobresalgan por el otro lado. Pase el rodillo por el papel para agujerearlo y permitir que el agua legue hasta la cola. papeles vinilicos y utilizar de papel de forrar. Sin embargo, esto sélo es posi- ble sila capa inferior esta Jo bastante bien pegada. de capa inferior en lugar TRUCO TRADICIONAL Vinagre Afiada un poco de vinagre al agua caliente para obtener un. poderoso agente decapante HI vinagre reacciona con la cola del papel y la ablanda SeGURIDAD Siusa un decapador, pongase galas para proteger los ojos del vapor caliente. También puede proteger lis manos con guantes, @ Seguir lay instrucciones Lea atentamente las instrucciones del fabricante antes de usar un decapador a vapor, ya que un aparato puede diferir de otro, © Descuidos Desconecte el decapador cuando no lo use. @ Decapado de techos Tenga cuidado con las gotas de agua caliente que se pueden acumular en el borde de la almohadilla y caer sobre usted. © Cables Asegurese de que el agua no entra en contacto con los cables eléetricos. Los deeapadores a vapor constituyen el medio mas eficaz, de arrancar el papel pintado de las paredes. Alquilar un. decapador a vapor no es caro, aunque quiza valga la pena comprar uno si va a utilizarlo en toda la cass. © Llenado Llene el decapador a vapor con agua caliente, no fria, para reducir el tiempo de hervido. El equipo enseguida es para usar @ Niveles de agua Compruebe que el aparato siempre tenga ficiente, Si se seca, puede reparaciones son caras. Uso DE UN DECAPADOR A VAPOR il Decapado eficaz Sostenga Ia almohadilla decapante apoyada contra la pared con una ‘mano, mientras con la otra decapa el papel pintado por donde acaba de pasar el aparato. Fl tiempo de remojo variara segiin el tipo de papel 4 AsPECTOS BAsICos @ Adherencia Lije las paredes bamizadas 0 con un suave acabado sedoso para proporcionar la clave de ka adherencia del papel. Eso también acelera el secado, @ Sellado Selle las superficies polvorientas con una capa de cola o una solucion de PVA (cinco partes de agua por ui de PVA). © Revestimiento de textura Si no consigue arrancar un papel muy texturado con un decapador a vapor, aplique una capa estabilizadora de PVA diluido (cinco partes de agua por una de PVA). Luego revista la superficie con una capa muy fina de yeso. PREPARATIVOS DISIMULAR IMPERFECCIONES @ Manchas Para evitar que las manchas se filtren y decoloren el papel, pulverice la zona afectada con un agente bloqueante de manchas © aplique una imprimacisn al aceite antes de empapelar. © Protubcrancias Quite los clavos y tomillos viejos con un marillo de orejas © htindalos hasta el fondo y masillelos Compruebe que han quedado muy por debajo de la superficie. @ Fondos oscuros Si va a colocar un papel pintado de color claro a una pared que ANTES DE EMPAPELAR PREPARACION DE LAS PAREDES ———— pee si las paredes acaban de ser decapadas como si van a empapelarse por primera vez, una buena preparacion ¢s fundamental. Algunos papeles pintados disimulan las imperfecciones de la pared, pero la superficie debe estar en buenas condiciones. AHORRAR TIEMPO Masillado y encolado Masile los onificios pequenos. Antes de que se seque la masilla, revista el area con una solucién de PVA (cinco partes antes era de color oscuro 0 irregular, aplique una capa de emulsi6n palida para igualar las irregularidades. cle agua por una de PVA). Alisela con una brocha. ‘Al igual que en la mayoria de tareas decorativas, €s preferible ‘empezar por arriba y continuar hacia abajo. Una vez realizados todos los preparativos, es, pues, aconsejable empezar por el techo, © Masillado de bordes M: lije con lle y lado la unién pared- techo, ya que este borde le servird de guia para empapelar tanto el techo como las paredes. @ Prueba del techo Los viejos techos emulsionados pueden ser inestables. El peso del papel pintado puede arrancar la pintura, con el consiguiente combado del papel. Pegue una tira de papel al techo, a modo de prueba la noche. dejelo durante toda Si por la maiana adi esti firme, siga empapelando. © Jugar seguro Si duda de la estabilidad del techo, decape la vieja pintura antes de seguir adelante. Luego prepare la superficie y séllela como de costumbre PREPARACION Y EMPAPELADO DE TECHOS ,, Pegue el papel en un / lado de la estancia Sosienga el peso del resto J del papel Tabla apoyada en les extremes de dos escalerilias abientas tas tables swapnya sobre vitam cays para Trabajar con seguridad y facilidad . Construya una robusta plataforma de trabajo apoyando una tabla entre dos escalerillas abiertas, Apoye la tabla sobre una caja de madera. Ajuste la altura de la plataforma dle manent que perer cis eltecho quede a unos 15 em de la cabeza —Io bastante cerca para mover el papel con comodidad, pero sin estrecheces—. firmeza Pida a alguien que Ie ayude a sostencr una tira de papel mientras usted la Coloca, Asi reduciri el riesgo de rasgaduras, 45 REVESTIMIENTO DE PAREDES COMO MEJORAR LA TECNICA See HAY UNA TECNICA PARA EMPAPELAR una pared: con una brocha de pegado y varias herramientas de corte. El secreto del éxito radica en la preparacién de la superficie y en su habilidad para empapelar alrededor de obstaculos. a medic PARA EMPEZAR © Preparar el equipo Antes de ‘empezar, comprucbe que las tijeras estin bien afiladas y la superficie de la mesa de encolar, limpia © Medicion de paredes Mida la distancia exacta que separa el techo del borde superior del z6calo, Anada la anchura de la repetici6n del motivo més 10 cm de corte. © Apilado de tiras Lo mas probable es que la longitud de las tiras sea estindar, Empiece cortando varias tiras para tenerlas a mano cuando las necesite i 6n precisa reduc’ papel sobrante. Antes de desempaquetar los rollos y de cortar el papel pintado, comprue- MEDICION Y CORTE al minimo el MANIPULACION DEL PAPEL © Cortado a mano Algunos papeles pintados caros no tienen los bordes totalmente rectos, Recértelos con unas tijeras antes de colocarlos. © Longitud La mayorfa de las tiras que corte seran mas largas que la tabla de encolar, Apile el largo Sobrante formando bucles sobre si mismo, pero procurando que no se arrugue. @ Corte Una vez marcadas las medidas en el papel, trace una linea de referencia con una regla y corte siguiendo dicha linea, Pronto sera capaz de cortar una linea recta a ojo. be que todos son del mismo ntimero de serie. Asi evitara la posibilidad de que los colores va- rien de un rollo a otro. MEDICION FACIL Marcar la mesa de encolar Convierta el borde de la mesa de encolar en una regia sefialando los centimetros, a intervalos regulares G-10 cm), a lo largo de la mesa, y mida las tiras de papel con esta sregla» en lugar de hacerlo con ‘una regla convencional Para mejorar el acabado del papel pintado, vale la pena forrar las paredes antes de ‘empapelarias. Muchos fabrricantes lo rccomicndan, Para forrar una pared se usa la misma tecnica que para empapelarla, con pequeiios ajustes, © Nivelaci6n EI papel de forrar no tiene por qué estar perfectamente vertical, ya que no se ve. Trate cada pared como una unidad independiente. @ Encolado Una vez secas, encole las paredes forradas con una solucion de cola diluida (as proporciones varian segiin el fabricante), El encolado le permitira desplazar facilmente el papel al colocarlo. FORRADO DE PAREDES Tiras esirechas para el forrado versical Forrado vertical y horizontal Al decidir la direccion en que colocara el papel de forrar, guiese por el menor niimero de tiras necesarias ‘Cuantas menos tiras coloque, menos tendri que cortar. El forrado horizontal alrededor ce una campana de chimenea simplifica el corte y el redondcado de las esquinas, ae para et forrado horizontal 46 | papel pintado necesita un adhesivo para pe- jgarse a la pared, Puede mezclar usted mismo 1 cola para el papel pintado © compraria lista para MEZCLADO DE LA COLA @ Remover bien Remueva la cola para climinar completamente los grumos, Una varilla de madera es ideal ara esta tarea. Mientras ‘empapela, vuelva a remover Ia cola de ver en cuando. TRATAMIENTO DEL PAPEL PINTADO PRE-ENCOLADO “- Enrollado del papel Los papeles pintados pre- encolados se deben poner en remojo para activar la cola. Enrolle las tiras con el motivo en cl interior, para que ¢l agua alcance la superficie encolada con facilidad y active la cola MANIPULADO DEL PAPEL © Proteccién del papel pintado Al sacar el papel del recipiente en el que est4 en remojo para colocarlo encima de la mesa de encolar, la cara decorativa podrfa rozar con los bordes de la mesa y estropearse, Aplique dos 0 tres capas de cinta adhesiva para suavizarlos, © Fijaci6n de bordes Tenga a mano un pequeito bote de cola mezclada cuando se disponga a colocar una tira de papel en la pared. A veces, los bordes de Jos papeles pre-encolados se secan demasiado pronto y hay les mas cola antes a tira en la pared. COMO MEJORAR LA TECNICA ENCOLADO usar, Algunos papeles ya vienen encolados de fi- brica —el agua activa la capa de cola posterior—, mientras que otros requieren su aplicacion # site. PROTECCION DEL PAPEL @ Evitar las manchas de cola Coloque todas las tiras de papel en la misma posicion, sobre la mesa, para encolatrlas, alineadas con el borde de medici6n, Asi evitari manchar la cara decorativa del papel ENCOLADO DEL PAPEL @ Mantener el papel liso Para evitar que el papel se enrolle, coloque algun objeto pesado en os extremos antes de empezar. Revistalo de cola por un igual y apilelo formando amplios bucles, sin que se amugue. Doblado del papel mojado Desenrolle el papel pintado mojado sobre la mesa de encolar Déblelo formando bucles, de manera que Ja cara decorativa quede en el exterior De este modo, evitara que la cara encolada se seque antes de colocarlo en la pared. Mesa de cocina Extienda una fimina de plistico sobre una mesa de cocina y utilicela como mesa de encolar en lugar de comprar tuna, Sujete bien las esquinas del plistico a las patas de la ‘mesa para que esté bien tenso. COMO GUARDAR FL PAPEL PINTADO CUANDO ESTA MOJADO Varilia suspendida centre dos sillas Tira doblada, sueita, sobre la varilla Suspender el papel pintado de una varilla Mientras el papel pintado esta mojaco, cuélguelo de una varilla suspendida entre dos sillas el mango de una escoba es ideal—. Coja siempre tira del mismo extremo y desplace las demas; es la que ha estado mas tiempo en remojo. a” REVESTIMIENTO DE PAREDES unque los preparativos sean perfectos, esd Ae una buena técnica para dar un acabado de calidad a unas paredes empapela- COMO EMPEZAR BIEN FRENTE A LA PARED Buscar la vertical Use un nivel como linea reeta Para trazar, a Lapiz, una linea de referencia en el lugar que haya clegiclo para empezar. Prolonguela desplazando hacia abajo el nivel. De este modo, dispondr de una guia continua y exacta, Evitar rasgaduras El papel que ha permanecido doblado durante el remojo es mas propenso a las rasgacuras, Apoye el papel a la pared a unos 15 cm del techo y, luego, vaya descendiendo a lo largo de las lineas de referencia, azar una linea diy papel pintado y la ¢s importante par. ria perfecta entre el superf conseguir un acabado cies adyacentes OCULTACION DE LiNEAS COLOCACION DEL PAPEL PINTADO CORTADO DEL PAPEL PINTADO Hay que dominar el método basico de co- locacién, para que cuando tenga que enfrentar- se con un obstaculo, sepa como negociario. Corocacton SATISFACTORIA @ Calculo de dilatacion Al medir las tiras en seco, hay que tener en cuenta que el papel pintado se dilata una vez encolado. Anada 0,5 cm. @ Alisamicnto del papel Pase la brocha desde el centro de Ja tira hacia fuera y por los bordes, de arriba abajo. Asi climinara las burbujas de aire. @ Papel de relieve No ejerza demasiada presion para no aplastar el motivo. @ Papel vinilico Procure no estirar el papel pintado vinilico mientras lo alisa, ya que podria deformar los bordes y dificultar su uni6n con la tira siguiente, pulcro y bien definido. Para ello se necesitan tijeras, citers y aplicar una técnica de corte precisa y regular SOLUCION DE SOBRECORTES AHORRAR DINERO tse un rotulador indeleble de punta de filtro. — Etiquetar las hojas del citer Atenuacién de lineas ‘Cuando fa uni6n pared-techo no me, traslape un poco Haga un punto en un extremo | [dela hoja de un exter nuevo y | utilicelo siempre por el extremo marcado. Asi, cuando necesite |} el papel en el techo, marque un cambiar la ho, sabri cuilesel | pliegue con las tijeras y extremo que no ha sido usado. | rec6rtelo. Asi creara una linea mas recta, sca 48 Ocultacién de juntas Siha cortado demasiado corto ¢l papel pintado, inserte un aftadido en el extremo superior de la tira y traslape ésta sobre el afiadido. El traslapado no se vera desde el suelo, JUNTAS SATISFACTORIAS © Uso de Ia brocha Aplique la brocha sélo lo suficiente para 0 6. eliminar las burbujas de aire y | S92 ear fijar bien el papel a la pared. Un uso excesivo de la brocha efo tiende a pulir las juntas, @ Rodillo de juntas Pase suavemente un rodillo de juntas por la Tinea de unién de las tiras, de arriba abajo, | fijar bien el papel y hacer casi invisibles las jun @ Reencolado de juntas Después de colocar varias tiras de papel, vuelva a las primeras y reencole los bordes que se hayan levantado con un pincel Aliselos con una esponja hiimeda ino de artista COMO MEJORAR LA TECNICA UNION DEL PAPEL PINTADO nir el papel pintado con precisi6n es tan im- U portante como cortarlo bien, Las juntas entre las tiras tienen que ser nitidas y coincidentes, sin i! TRADO DE UN MOTIVO DE traslapados © espacios entre tira y tira. La mayoria de los papeles coinciden a la perfeccisn, confiriendo un acabado comph amente liso. PAPEL PINTADO Contrado Uso de un elemento arquitectonico Los papeles pintados con un motivo de tamafio medio a grande deben centrarse siempre respecto a un punto focal de la estan (superior izquierda). Fso crea una sensacion de equilibrio que se difunde al resto de la decoraciGn. Dejar la caida del motivo al azar podria provocar una impresion de desequilibrio (superior derecha) que U jén amaria ta atencion sobre el punto focal, aunque por un motivo poco deseable. COMO MANTENER LIMPIO EL PAPEL PINTADO 1 papel pintado es un material decorative ensucie. Tenga siempre a mano un cubo de delicado y, a menudo, es bastante caro. MATERIAL INDEPENDIENTE Coordinacién de colores Provéase «le cubos y esponjas de distintos colores para diferentes tare: tutensilios usados para limpiar la mesa de encolar, que enseguida se n, con los del papel pintado, Eso evitara confundir los EXCESO DE COLA © Superiicies adyacentes Después de cortar las tiras de papel pintado, elimine el exceso de cola de la superficie del papel. No se olvide de limpiar el techo y el z6calo antes de que las salpicaduras de cola se sequen y los destuzcan, @ Corte de nuevas tiras Por muy a menudo que limpie la mesa de encolar, puede estar pegajosa. Para evitar que el papel pintado también quede pegajoso durante el corte, cubra la mesa con una hoja de papel de forrar, © Eliminacion de residuos Cada vez que coloque una tira, eche los recortes en un cubo de basura. agua limpia por si le hiciera fa Conviene cuidarlo para que la superficie no se el a mientras dure MANTENER LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO Fs aconsejable que las superficies y el equipo de ‘empapelar estén lo mis Jimpias posible para asegurar os mejores resultados, © Quitar el exceso de cola imine la cola semiseca de la mesa de encolar con ui spatula, sobre todo en los bordes. © Cambiar cl agua Cambie el agua del cubo despues de haber encolado, aproximadamente, nas diez. tira @ Equipo de secado Mantenga las hojas de las tijeras y la del cater siempre secas. Para ello, cemplee un paio sin pelusilla 49 REVESTIMIENTO DE PAREDES EMPAPELADO DE AREAS DIFICILES IFMPRE HAY ALGUNA FSTANCIA en la que no queda otro remedio que modificar la técnica basica de empapelado para solucionar areas complicadas, aunque una vez aprendidas, estas adaptaciones formaran parte de su repertorio de trabajo. I as puertas y ventan: comunes en cualquier casa. Pai debera corregir el procedimiento habitual de TRATAMIENTO DE ABERTURAS © Humedad Si el clima es hiimede, los recesos de Las ventanas pueden quedar afectados por la condensaci6n. Para evitar que el papel pintado se levante, aplique una capa de icona transparente a la junta marco-papel para darle firmeza. ®@ Traslapado Alrededor de una ventana, los traslapados son inevitables. Coloque las juntas de manera que queden ocultas por las cortinas. ®@ Prevenir accidentes Al empapelar la secci6n de pared sobre una puerta, bloquéela para evitar que alguien la abra mientras esti subido a la escalera, PUERTAS Y VENTANAS son obstéculos muy a solucionarlas EMPAPELADO SEGUN EL PLAN empapelado. Limitese a un método que pueda adaptar con facilidad segtin el diseno y tamano de cada elemento, Seguir una secuencia légica | Deje ot exceso de Papel basta baber colocado ta tira stguteme Las paredes con puertas y ventanas es aconsejable ‘empapelarlas siguiendo un orden (1-12) para mantener la vertical al llegar a los obstaculos. Coloque la tira 12 antes de cortar la 11, Asi tendra Ia seguridad de que la 12 esta vertical €n los arcos, ya que el papel no se puede estirar en diferentes direcciones alrededor de una esquina, Pero ¢s0 no es problema silos traslapados se hacen correctamente, @ Seleceién del papel Cuando tuna dos estancias con distintos papeles pintados, elija el de motivo mas pequefio para el arco de separaci6n para minimizar el salto de diseno. @ Arcos sin empapelar Empapele hasta el borde del arco, pero pinte el plano interior del mismo color que el techo de la sala adyacente EMPAPELADO DE ARCOS Los traslapados son inevitables Moldeado del papel Practique pequefios cortes en angulo recto en el papel pintado. Asi le sera muy facil adaptarlo al arco. Cubra los cortes con una tira de papel de la medida del plano interior del arco. ALREDEDOR DE ELEMENTOS DECORATIVOS, Piense si deseara cambiar de sitio 0 no Ios elementos decorativos de la estancia después de empapelar. © Clavos de cuadros Quite todos los clavos antes de ‘empapelar. Podria ser que, una vez terminado el trabajo, decidiera cambiar de sitio los cuadros o espejos. @ Estanterias Si no tiene previsto cambiar de posicién las estanterias, desméntelas dejando las fijaciones. Una ‘vez empapelada la pared, es muy facil localizartas EMPAPELADO DE AREAS DIFiCILES ESQUINAS veces, el papel pintado se dobla ficilmente ab que adapurr ka técnica de empapelado al continuar rededor al doblar una esquina, pero cuando las__aplicando papel en la pared adyacente. Al empezar esquinas no son perpendiculares © uniformes, hay — la nueva pared, compruebe que la caida es vertical i Coloque una tira de papel en una esquina exterior. Ponga la siguiente de forma que traslape 5-10 cm la anterior, Corte por el centro Levante con cuidado Alise la junta con una los bordes del traslapado brocha de pegado, hasta y quite las dos tiras sobrantes formar una perfecta junta de papel. Sosténgalo plana. Antes de que se seque, firmemente para evitar climine el exceso de cola. del traslapado. que se rasgue. EMPAPELADO ALREDEDOR DE ESQUINAS EXTERIORES DESIGUALES © Union de esquinas Para © Negociacion de la esquina —_@ Para que no se levante Para empapelar una esquina interior Para adaptar el papel alrededor que el papel pintado quede corte una tira 2,5. cm mds ancha de una esquina interior, cone —_firmemente pegado, aplique de lo normal. Coloque la tira. dos pequenias hendiduras en el _adhesivo de greca, con un pincel siguiente en la pared contigua, _extremo superior e inferior de la fino, a lo largo del traslapado, sobre el reborde de la anterior. tira, a ras del techo y del zécalo. Con papeles vinflicos es esencial EMPAPELADO DE HUECOS DE ESCALERA Fmpapelar un hueco de esealera jy Bstremos de a requiere el manejo de tins muy Aer «scalera con patios largas, practicar cortes angulados —‘ypyorna tedes pra prec — y negociar esquinas redondeadas, nee © ‘Trabajo para dos Es mas facil Tablones ——rablones imanejar largas tiras entre dos. ‘tados entre si qnados a la Mientras uno coloca el extremo para evita, excalera \ resbatones\ \ superior, el otro lo sostiene. \ © Medicion de las tires Medir es dificil, ya que el borde inferior de las tiras es angulado. Empiece Por la base de la escalera y vaya subiendo. Patas de ta @ Fncolado y remojo Encole las. ACeeso seguro eseatera en un tiras de una en una y procure Construya una plataforma con 7 Gran aes que el tiempo de remojo se tablones de andamio y una cuerda Gears uniforme, para que todas ellas_gruesa para atarlos a las escaleras de se dilaten por un igual mano. Refuerce el soporte con dos tablones, . 51 REVESTIMIENTO DE PAREDES ALREDEDOR DE ACCESORIOS ELECTRICOS el procedimiento correcto, Al papelar alre- Ee accesories eléctricos son un obsticulo 1 a hora de empapelar, y no deben re- presentar ningtin problema siempre que se siga mi: PREPARACION © Trabajos de electricidad Si hay que recablear la estancia, indiquele al clectricista que lo haga cuando haya terminado de empapelar. Use kimparas portatiles para trabajar. © Apliques de pared Planifique el empapelado de manera que las juntas coineidan con el centro del aplique. Asi sélo tendra que aflojarlo y deslizar el papel pintado por debajo. iATENCION! Antes de empapelar alrededor de accesorios cléctricos desconecte el fluido eléctrico. La cola para papel pintado €s un buen conductor. cane RADIADORES Empapelado por detras Deje que las tiras caigan sobre el radiador. Practique varios cortes en linea con las sujeciones y, Juego, con un rodillo especial, vaya alojando el papel a través de los anclajes. 52 iL jas y los radiadores son obstéculos dificiles de salvar con papel pintado. No tie nen bordes rectos sobre los que apoyarse para EMPAPELADO ALREDEDOR DE UN INTERRUPTOR Deje el papel pintado suelto sobre el interruptor. Seale a lapiz, sobre el papel, las esquinas de la placa. Recértelo, primero, desde el centro hasta cada marca y, luego, los triangulos resultantes, ALREDEDOR DE CANERIAS Y RADIADORES COMO EVITAR PROBLEMAS © Caiterias Empiece a empapelar detras de una caneria de manera que la junta quede oculta detris de ella. As horrard recortar el papel © Limpieza de las canerias En las caferias metdlicas sin revestimiento, la cola de empapelar debe eliminarse de inmediato para evitar la corrosi6n. Ademis, las manchas echarian a perder su efecto estético. @ Eliminar obstaculos Contrate a un fontanero para que desmonte los radiadores y abra las juntas de las caferias Es un trabajo rapido y econdmico, y le simplificard muchisimo el empapelado. contar el papel y qui pared por detrés, Estos obsticulos se pueden su- perar con algunos ajustes dedor de alguno de ellos, conviene observar todas las medidas de seguridad necesarias. Quite los tornillos del interruptor, desmonte la placa, coléquela sobre el papel y, con una brocha de pegado, alise el papel que queda debaj de la misma. Coloque de nuevo los tomillos y limpiela. haya que empapelar la en las técnicas basi "as, Empapelar debajo de caferias Desatornille y desmonte las sujeciones de la caferia. Pase €1 papel pintado por debajo. ‘Yuelva a colocar los anclajes ‘cuando el papel esté htimedo. GRECAS GRECAS a aa Le AS GRECAS CONSTITUYEN UN ACCESORIO Muy importante del empapelado, ya que complementan o realzan detalles del papel. Muchas grecas estén disenadas para usar con un papel pintado determinado, aunque también se pueden colocar en una pared pintada en un color liso. oloque una greca cuando haya terminado Coan pared, Tanto si es estrecha como ancha, texturada 0 lisa, el método de co- EDONDE PONER LA GRECA? © Planificar la posicion Puede colocar grecas en el techo, a nivel de arrimadero o del r6calo. Al decidirlo, tenga cuenta las uniones irregulares pared-techo, los techos de doble nivel y la situacion de los interruptores y otros obsticulos. © A nivel Si coloca una greca sobre el papel pintado, siga una linea horizontal del motivo, Si es imposible, trace una linea de guia con un nivel ®@ Encolado Aplique adhesivo ala greca con una brocha pequefia y colbquela enseguida en la pared. El adhesivo para grecas se seca con tal rapidez que es mejor que no La remoje. ELECCION DE GRECAS Coordinaci6n de detalles Hlija una greca con una imagen que armonice con Ia estancia y que quede a juego con la decoracion. En un dormitorio infantil, por ejemplo, opte por un motivo sencillo y de vivo colorido, COLOCACION DE GRECAS ENMARCADO CON GRECAS Confeccién de ingletes Deje que una tira de greca traslape la otra con el motivo correspondiente. Corte las dos grecas en diagonal, con un cuter. APLICACION DE GRECAS © Esquinas interiores Coloque una tira de greca de forma que traslape la pared adyacente en 0,5 cm, Traslape la tira siguiente sobre ella, de modo que el motivo coincida en la junta, Marque la greca en el Angulo de la esquina con un par de tijeras y levante el papel. Cortelo por la marca y vuelva a colocar la greca en su sitio. Conseguira una junta coincidente en el éngulo, con un traslapado invisible ® Colocacién ripida Use una esponjt himeda en lugar de un cepillo de empapelar para colocar la greca, y elimine el exceso de adhesivo antes de que se seque. locaci6n es el mismo. Si se seleccionan correc- tamente, las grecas realzarin el aspecto de una pared previamente decorada, NIVELES DE ARRIMADERO Uso de una greca Utilice una greca de papel pintado en lugar de un nivel de arrimadero de madera o yeso para dividir una pared. Quedart muy decorative. Confeccione su greca Recorte un viejo rollo sobrante de papel pintado para confeccionar su propia greca Los papeles a rayas son ideale, ya que proporcionan una linea | de referencia para cortar | REVESTIMIENTO DE PAREDES OTROS REVESTIMIENTOS DE PARED Peer we a i pes DECORAR UNA PARED EXISTEN Otras muchas alternativas ademas del papel pintado, incluyendo los papeles muy texturados, distintos tipos de telas, los apanelados de madera y el yeso. COLGADURAS Sin embargo, las opciones no terminan aqui, sino que existen otras formas de aplicar materia les decorativos a una superficie plana de pared. Bans tradicional, una colgadu- ra consiste en una tela decorativa que se coloca (cuelga-) en una pared para decorarla TOS PO s REVESTIMIENTOS TEXTURADOS DE PARED oe nee Algunos revestimientos de pared se colocan igual que un papel pintado, pero tienen una genuina textura textil. Otros revestimientos menos tradicionales estan confeccionados con productos que requieren métodos especificos de colocacién, © Texturas convencionales Elija la sede si desea un acabado muy suntuoso. La arpillera y el tejido de cana poseen una textura mucho mas gruesa y es © al ambiente. Enrejados de jardin © Texturas inusuales Quiz desee dar a sus paredes un aspecto parecido al de la arena © las piedras, Tejido de cana Ffecto de piedra Instale un sencillo enrejado de jardin, previamente pintado, debajo de un nivel de arrimadero. Es una idea muy original COLGADURA DE ALFOMBRAS Y MOQUETAS. ®@ Acabado liso Para colocar una alfombra en la pared, je una varilla para fijar moquetas y sujete el borde superior de la alfombra en ella, presionandola en la pared. Alfombras 54 @ Barras de cortina Si la alfombra 0 ka moqueta tiene un fleco ondulado, ensarte los bucles en una barra de cortina, Luego, instale la barra Las alfombras y otras colgaduras de pared se fabrican en una infinidad de formas y medidas; siempre encontrar una que se ajuste a su idea. Blija formas inusuales y coléquelas en posiciones Poco comunes para crear un punto de interés especial. COLGADURA DE TELAS © Con listones Coloque varios listones a ras del techo y del z6calo, y, con una pistol grapadora, fije una pieza de tela (cortada a medida) a los listones. Grape el material a lo largo del liston superior, estirela bien sobre el liston inferior y, cuando esté tensa, grapela al mismo @ Para tapar las grapas Oculte las grapas de sujecion pegando una tira de tela sobre los listones. Use cola para tela. © Limpieza facil Si opta por una tela ligera, sujétela a los listones con cinta adhesiva de doble cara. Asi podra quitarla y lavarla cuando sea necesario as paredes se pueden revestir total © parcial- mente con paneles de madera para conseguir un gran impacto decorativo. Pintelas o déjelas al APANELADO IMPECABLE © Espacio de acceso Corte las secciones de panel necesarias (quita y pon) para poder aleanzar las canerias y ocultar las tomas de corriente. © Revestimiento de bordes Caulte los cones y las juntas en el apanelado, a nivel del techo, colocando tiras de molduras decorativas de madera sujetas con clavos finos, @ Imitacién de paneles Para crear el efecto de paneles de madera en una pared, corte cuatro tiras iguales de moldura 0 arquitrave, rematando los bordes en inglete para formar la de los paneles. en la pared, debajo nadero, con un adhesivo de uso general as molduras decorativas crean una impresion uelen usar para afadir un to- que final a la decoracién de la pared, Las moldu: de detalle y se REPARACION DE CORNISAS aren Masillado satisfactorio Puede ser dificil aplicar masilla a una cornisa decorativa agrictada ‘0.con desperfectos. Coloque la masilla con el dedo, déle forma y suavice la superficie con un pincel fino htimedo. OTROS REVESTIMIENTOS DE PARED APANELADOS DE MADERA natural, segtin sus preferen de herramientas de carpinteria y algunas técnicas basicas para lograr un apanelado s: CONSTRUCCION DE UN MARCO @ Uso de listones Fije los paneles a un marco de listones de 5 x 2,5 em, colocados horizontalmente en la pared y separados unos 30 cm entre sf Tinta de madera —_Liswin Irregularidade: Si la pared no es totalmente lisa, oculte los huecos detris de los istones del marco, para que queden al nivel de la pared. Inserte tirillas de madera debajo de los. listones para darles mas firmeza MOLDURAS DECORATIVAS COLOCACION DE CORNISAS DE YESO © Empezar por el acabado Aunque una cornisa es un acabado, se debe colocar antes de empezar el proceso decorativo, Masillela y pintela antes de decorar las paredes, © Fijacion Use clavos y adhesivo para fijar una comnisa, ya que necesita un soporte mientras se seca la cola © Suavizado Es dificil lijar el adhesivo para molduras una ver, seco. Eliminelo y suavice Jas juntas mientras estén hiimedas. Después de colocar cada pieza, pase una esponja htimeda por la superficie. Necesitard un par isfactorio, COLOCACION DE PANELES ‘Clavo insertado en un dngulo de 45° Liston ras pueden ser de madera, yeso o poliestireno. da vez se fabrican mas variedades, aunqu nisas cOncavas siguen siendo las mas populares. Disimular las sujeciones Al instalar los paneles machihembrados, inserte un clavo en el saliente de un panel macho hasta el list6n posterior, La hendidura del panel hembra lo ocultara al ensamblarse las cor- CORNISAS DE POLIESTIRENO Aunque son menos sélidas y de aspecto no tan real como las de yexo, las comnisas de poliestireno son mucho mis economicas. © Flexibles Debido a su mayor flexibilidad, las cornisas de poliestireno son mds ficiles de instalar, mas idéneas para las uniones pared-techo irregulares y se agrietan menos, © Ficiles de usar El poliestireno es ligero y facil de manipular. Para darle un aspecto mis sélido, apliquele varias capas de pintura. 55 REVESTIMIENTO DE PAREDES ACABADOS RRR re TE TODO EL TIEMPO nec rio para que el acabado del E S IMPORTANTE TOMARSI empapelado sea perfecto y dure el maximo tiempo posible. Si se cuida bien el equipo, los futuros proyectos decorativos resultaran mas faciles de realizar. Mancnas © Tratamiento de humedades Las humedades que persisten una vez seco el papel pintado indican la existencia de un problema estructural. Levante el papel y aplique una kimina especial, resistente a la humedad, en toda el area antes de reempapelarla, @ Uso de detergente En general, puede climinar las manchas y las marcas diversas con una solucién de detergente doméstico suave. MEJORAR LA ARMONIA © Distraccién visual Con un cuadro o una colgadura puede distraer la atenci6n de un. defecto de armonia decorativa, © Reempapelado Aplique ora capa de papel para cubrir un motive que no coincide. Eso solo debe hacerlo en Areas muy localizadas, IGUALACION DE BORDES @ Reencolado En las cocinas y cuartos de baio los bordes del papel pueden levantarse debido a Ia humedad y a la escasa adherencia. Aplique un hilillo de mortero o de masilla selladora sobre el papel, en la junta azulejo-papel © Pintado Si el papel esta mal cortado y traslapa sobre la madera, quedari antiestético y puede levantarse. Si es necesario, pinte el papel traslapado con una pintura especial para carpinteria, 56 CORRECCION DE DEFECTOS Oe vez empapeladas las paredes, pueden surgir algunos problemas. La mayorfa de ellos son de escasa envergadura y se solucionan con facilidad, pero la correccién de los qu derivan de graves deficiencias en la técnica utili- vada pueden requerir un trabajo mas complejo. RECTIFICACION DE DEFECTOS DE EMPAPELADO Algunos defectos bastante comunes del empapelado solo afectan a arcas pequeias, pero si no se corrigen, pueden echar a perder toda la decoracion. Por muy buena que sea su técnica, 3 ficil cometer errores, aunque la mayoria se pueden solucionar. Juntas separadas Use un rotulador del mismo color que el del fondo del papel pintado para pintar las juntas que no hayan quedado bien unidas 0 ‘que sc hayan abierto un poco al secarse el papel. Flimine el exceso de color con una esponja limpia y humeda, Juntas brillantes “Aplique una solucion de detergente suave sobre las juntas brillantes © manchadas, para disimularlas al maximo, $i quicre evitar los brillos cuando vuelva a empapelar, elimine ta Cola de las juntas antes de que se seque y no las alise demasiado con el rodillo. Bordes levantados ‘Yuelva a pegar los bordes levantados con tun adhesivo especial para trastapados 0 PVA. Apliquelo minuciosamente con un pincel fino ‘en toda Ia zona levantada y elimine el exceso de adhesivo con una esponja limpia y himeda. Rasgaduras del papel Aplique un poco de PVA a la superficie, coloque de nucvo el papel raygado en su sitio y pase una esponja limpia y himeda. Si tiene cuidado al colocar el papel, es seguro que la reparaci6n quedara casi invisible. Burbujas Ta mayoria de burbujas desaparecen por si solas al secarse el papel pintado. Respecto a las demas, pinchelas con la punta de un cuter y pegue el papel con PVA. Aplique el adhesivo con un pincel fino de artista o un mondadientes, | terminar cualquier trabajo de decoracion —el empapelado es uno de ellos—, limpi a fondo el equipo. De este modo estard en LIMPIEZA DE SUPERFICIE: @ Con jab6n Limpie la mesa de encolado con un detergente suave después de usarla; de lo contrario, los residuos de cola se reactivarain con el agua la proxima vez que la utilice PROTECCION DE TIJERAS Engrasado de Ia bisagra Con un patio sin pelusilla, aplique un poco de aceite en el mecanismo de bisagra de las tijeras, después de lavarlas y secarlas. No emplee demasiado aceite. S ial, y hay que procurar U APROVECHE EL PAPEL ®@ Envolver regalos Recorte varias tiras de papel pintado para envolver regalos. © Mejorar la decoracién Revista los paneles de las puertas de los armarios con papel pintado. Dara una nueva dimensién. decorativa a una estancia empapelada, coordinando el trazado y realzando la belleza de un mueble liso, @ Uso de motivos Los motivos del papel pintado se pueden recortar y utilizar para un sinfin de finalidades decorativas, como por ejemplo el découpage (véase p. 85) 0 el estarcido (véase p. 35). LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO Curpapo DF BROcHAS © Suavizar las cerdas Limpie Jas brochas de empapelar con un champt suave y, luego enjudiguelas a conciencia. Asi permaneceran suaves y flexibles, Existen varias formas de conservar y prolongar la vida de los revestimientos de pared. © Seguir las instrucciones Consulte la etiqueta para saber si el papel se puede limpiar o frotar, @ Proteger el papel Aplique una capa protectora de barniz acrilico mate. e las telas Use el cepillo le cerdas suaves de la aspiradora para quitar el polve de los revestimientos texturados de tela. MANTENIMIENTO DE PAREDES EMPAPELADAS ACABADOS perfectas condiciones de uso la préxima vex Muchos utensilios son caros y se deterioran con facilidad si no se cuidan como es debido. ALMACENAJE DE NIVELES © Colgados La mayori niveles tienen un gancho en un extremo para colgarlos después de usar. Son muy delicados; guardelos en un lugar seguro. de los Interrupror a Accetato transparente C6mo facilitar la limpicza Instale una pieza reetanguilar de acetato, después de haber cortado tuna zona central de la medida de 1a placa del interruptor, alrededor ‘de la misma, Fl papel pintado se ‘transparentari, pero se conservarit limpio. Uso DEL MATERIAL SOBRANTE empre que se reviste una pared sobra mate- izar algunas de las piezas sobrantes, Las de papel pintado se pueden siempre OTROS MATERIALES © Reciclado de ciiters Las hi de los ciiters siguen estando lo bastante afiladas aun después de haberse utilizado para cortar el papel pintado, Dado que solo se ha usado la punta de la hoja, puede continuar utilizando la hoja para otros fines, como cortar la moqueta larla ® Conservacion de la cola Si tiene previsto empapelar otras estancias en breve, no tire la cola de papel pintado sobrante, Viért recipiente de tapa hermética y se conservara durante vai semanas © incluso meses. antes de ins! a en un usar para diversos propésitos, Conviene guardar algunas piezas por si, en cl futuro, hubiera que reparar las superficies empapeladas Forrar cajones Recorte las tiras sobrantes de papel pintado y tiselas para forrar cajones. Planche y pulverice el papel con almid6n para que quede bien liso en el interior del cajén 57 Auicatrapo DE PAREDES DEMAS DE SER MUY ATRACTIVOS, los azulejos son un material muy practico en la CONSULTA RAPIDA Preparativos antes noricsee ic decoract6n del hogar. Proporcionan una tratepia de alicatado, superficie resistente, duradera y facil de p.62 limpiar. Muchos decoradores interioristas se 26mo mejorar las muestran reacios a utilizarlos a causa.de los técnicas, p. 63 problemas que pueden plantear, aunque, hoy en dia, los equipos de corte, los adbesivos y la lechada son mds faciles de usar que antes. Alicatado creativo, p. 65 Acabados, p. 69 DETERMINACION DEL ESTILO Jip amplia gama de azulejos de pared le resultard facil elegir un estilo y crear sus permite tomar decisiones creativas sobre el propios disefios con azulejos si tiene en cuenta estilo, disefio y trazacio de la zona alicatada. Le _ algunos principios basicos antes de empezar. Presurvrsro Técnica AZULEJOS DE MUESTRA © Planificacion Los azulejos __@ Ser realista Si es usted © Azulejos prestados Si le varfan de precio; no pierda de principiante, elija un proyecto resulta dificil imaginar qué vista su presupuesto. Los més de alicatado sencillo para azulejos quedarin mejor, lévese econémicos no tienen por qué empezar. Con la experiencia, _a casa algunas muestras y ser menos atractivos. mejorara su técnica. compruébelo in situ. TRAZADO DE LOS AZULEJOS DE PARED Al seleccionar un diseiio para el trazado de un 4rea para alicatar, ‘quiza se vea limitado por las dimensiones de la misma. No pierda de vista su finalidad Practica y tenga presente estos puntos © Elegir un estilo haisico FI factor que debe tener en cuenta al decidir el trazado de los azulejos es si va a cenirse a un Estindar Diamante Con greca interior estilo tradicional, si prefiere un estilo moderno 0 un enfoque personal, @ Pensar en el color Cuando { decida el tipo de disento que va a crear, considere el color de I Jos azulejos, tanto en términos de decoracién de toda la ees estancia como de las posibles | pee combinaciones cromaticas que Con greca extenor Mix Enladrilado se pueden realizar. 58 que le guste un modelo particu SELECCION DE AZULEJOS A | clegir los azulejos, el tamano y la forma son an importantes como cl color. Por mucho, ;, debe tener en optar por un TIPOS DE AZULEJOS ALICATADO DE PAREDES cuenta su uso. No es aconsejable, por ejemplo, eho complicado © por piezas grandes si el érea para alicatar es pequeha. La mayoria de los azulejos de pared se fabrican a maquina y tienen un acabado cerimico duro. Aleunos se elaboran con materiales naturales, como el mirmol, y también los hay de confeceién y pintado artesanale: Marmol Hexagonal No cerdmico Cerimico Mosaico de cristal pulido Mosaico de de papel == COORDINACION DE AZULEJOS CON LA DECORACION = ee azulejos no resaltan lo suficiente a menos que se coordinen bien con el resto de la Los diseftos sofistic: decoracién de la estanc ALTERNATIVAS @ Scleccion de colores Si desea cambiar el estilo y la tendencia de su casa, elija unos azulejos de colores lisos y neutros, Le sera mucho mas ficil redecorar alrededor de un alicatado de tonos neutros que de colores intensos y disefios atrevidos. © Azulejos ilustrados La form comin de afiadir interés a una superficie alicatada lisa consiste en introducir algunos azulejos ilustrados, Pero tenga cuidado, ya que demasiadas piezas de este tipo puede dar un aspecto exagerado al diseno, desmereciendo el testo del alicatado y de la estancia como conjunto mis mientras qu con la may INTRODUCCION DE TEMAS @ Ajjadir atractivo Incorpore azulejos tematicos en un alicatado liso. Transformara aspecto general el Uso de azulejos en relieve Los azulejos en relieve afaden otra dimensi6n a una zona alicatada, Aqui, las ranas armonizan con el tema del agua 10 de baiio, dos requieren ui a decoracién ext vagante, los menos recargados armonizan otia de trazados decorativos. COORDINACION Uso de colores intensos Una superficie alicatada puede resultar muy impactante si utiliza colores intensos. Pinte un mueble en alguna de las tonalidades de los azulejos. 59 ALICATADO DE PAREDES PREPARATIVOS PARA ALICATAR Samet ene came AS AREAS ALICATADAS NO SE SUELEN REDECORAR a menudo, ya que los azulejos son le aros y mds permanentes que los demas revestimientos de pared. Lo mas probable es que tenga que convivir con ellos durante bastante tiempo. Asi pues, equipese bien y haga un buen trabajo. EQUIPO BASICO DE ALICATADO EI equipo para alicatar incluye herramientas mas especializadas = que la mayoria de los restantes trabajos decorativos. Sin ‘embargo, algunas son multifuncionales y sirven para Lima para azulejos diversas tareas, Taladh © Cortaazulejos El cortaazulejos deci es la pieza mis importante de es hacaas ee equipo de alicatado, Procure es que sea de buena calidad, pues de lo contrario no conseguir un corte nitido de los bores y se le romperin demasiados | azulejos. Perieri material | tiempo y dinero. cit @ Saber comprar A veces, el ett sree erie Tenazas de lesconchar sto inicial al comprar unos Cuantos utensilios esenciales para alicatar parece excesivo, pero es rentable a largo plazo, sobre todo a medida que mejora la técnica. | @Alqu jer Considere la de alquilar las Espaciador de azulejos | | como la maquina de contar | azulejos, que solo utilizara ocasionalmente Pistola selladora _—_- Jana puntiaguda Rotulador de punta de fleliro Espainula é FX Nivel spatula dentada Gafas ee ee, ee Regla para azulejos 60 uniforme de adh PREPARACION ®@ Masillado Ma: mis grandes con un producto de uso general. Antes de secarse, repase las freas irregulares con una espatula para que queden lo mas niveladas posible. Estas zonas no estarin lisas, pero seran bastante aptas para alicatar, No necesita lijar las paredes. © Revestimientos anteriores No alicate sobre papel, por muy firme que parezca. ® Sellado Estabilice las paredes polvorientas 0 re enyesadas con una soluc de adhesivo PVA antes de alicatar, le los orificios on al medir e ComPLemENTOS ®@ Azulejos ilustrados Los azulejos ilustrados suelen ser is caros que os isos. Calcule euantos va a necesitar @ Azulcjos de greca Mica la Jongitud total de los azulejos de greca que necesita, en lugar de calcular el drea de la superficie que quiere alicatar. Cuando calcule el total de ésta, deduzca la del alicatado con azulejos de greca ®@ Azulcjos de distintos tamajios Si quiere crear un disefio complejo en la zona alicatada, incluyendo, por ejemplo, azulejos de diferentes medidas, pida a su proveedor que calcule el material que va a necesitar. Facilitele un dibujo del diseio y las medidas, PREPARACION DE s esencial que los azulejos contacten bien Be pared mediante una capa regular y ivo. Siempre que la superfi- ie preci fundamental para evitar tanto los sobrecdlculos, que salen caros, como los infracalculos. Primero hay PREPARATIVOS PARA ALICATAR OxstrAcuLos UPERFICIES cie esté sellada, sea lo mas plana posible y no presente dreas irreguila nen por qué ser perfectamente lisas =e Encajonado Cree una superficie limpia y plana alrededor de los obstaculos (cafierias, cte.), encajonandolos. Para ello, use una simple estructura de listones cubierta de MDE grueso. MEDICION alicatar que CALCULO DE AZULEJOS marque ta postctin / de fos azuleps y la lechada res paredes no tie- ALICATADO SOBRE AZULEJOS Los viejos azulejos constituyen una base excelente para otros ‘nuevos, siempre que estén bien pegados a la pared. © Sustitucién de azulejos Quite los azulejos agrietados y rellene el espacio libre con una capa de yeso. Le resultard mais econémico que la masilla © Evitar las juntas Las juntas de Jos nuevos azulejos no deben coincidir con las del anterior. @ Preparacién de la base Lave el viejo alicatado con jabsn de azticar, deéjelo secar y, luego, lijelo con papel de hija fino. decidir la parte de la estancia que se desea Cualquier variacién en una fase ulterior provoea grandes desviaciones Uso de un listén Marque la anchura de los azulejos a lo largo de un list6n, con azulejos de muestra o directamente con la cinta métrica anadiendo 1,5 mm entre cada pieza para el mortero. Use la regla para calcular la cantidad de azuilejos necesarios. No calcule a ojo, ni siquiera un rea muy pequeiia, Mica today las secciones por separado, y con exactitud. @ Medicién correcta La mayoria de los proveedores venden azulejos por metros cuadrados. agalo en cuenta al realizar Jos caleutos, CALCULO DE CANTIDADES @ Recortes y roturas Afackt un 10 % al resultado total que haya obtenido. Asi quedarin incluidos los recortes inservibles y las roturas cocasionales. Aumente el porcentaje en las estancias de formas complicadas, con muchas esquinas y detalles arquitect6nice 61 CATADO DE PAREDES ESTRATEGIA DE ALICATADO lee AZULEJOS SON RIGIDOS, SIN FLEXIBILIDAD, y no es posible disimular los defectos como en el papel pintado. Calcule la posicién exacta de cada hilera, analice las reas dificiles y determine donde debera cortar algun: s piezas. TRABAJAR POR ETAPAS licatar diferentes seceiones en el orden el trabajo y produce el Témese todo el correcto aceler mejor acabado. COMO EMPEZAR © Mezclar los azulejos Si tiene que alicatar una gran superficie, mezcle distintas cajas de azulejos por si existieran variaciones de color entre los diferentes lotes. Una vez en la pared, no se notarin, @ Empezar desde abajo Empiece a alicatar desde la base y continte hacia arriba @ Uso de niveles naturales Si las baneras, fregaderos 0 z6calos proporcionan una linea-base natural, tiselos como punto de partida @ Esquinas Procure que las esquinas se vean como si se hubiesen aplicado hipotéticos azulejos «curvos. Si no consigue cuadrar piezas enteras, Lt mejor solucién consiste en usar medias-piezas. REGIA PARA AZULEJOS Medici6n de un area Con un lapiz y una regla para anilejos, marque en la pared la posicion en que deberian quedar los azulejos, Mantenga la regla horizontal apoyando un nivel en el borde superior. 62 necesario pa tiempo yk materi: decidir como negociara una yona y para asegurarse de que todo el equipo Jes estin preparados. ALICATADO DE UNA PARED, SECCION POR SECCION Media pieza penta esguina Pieza entera al final de la pared EBB! [ Tres cuartos de pleza cen ta tltima bilera Divisién de un area de alicatado en secciones Secciones segtin el plan (1-8). Empiece por las partes mis iles de cada seecién, dejando los cortes para el final, Planifique el trabajo de manera que las lineas naturales (borde de la banera, por ejemplo) vayan acompaiiadas de azulejos enteros. LINEAS DE REFERENCIA @ Azulcjos no cuadrados Necesitara una segunda regla para las piezas no cuadradas. Solo asi dispondra de unas lineas de referencia precisas. ©@ Limitar la altura Alicate las paredes altas por secciones de 1m; sino, el peso de las hileras superiores hard saltar las inferiores. © Azulejos bien planos Use una regla para azulejos para comprobar si han quedado bien planos en la pared. Deslice el borde por la superficie alicatada: golpeart contra las piezas levantadas. NIVEL-BASE Fijaci6n de un listén. A falta de nivel-base, fije un listn en Ia pared, asegurindose de que esta bien nivelado. Al terminar, quite el list6n y rellene la zona con algunos azulejos cortados. UANDO HAYA DECIDIDO LA ESTRATEGIA DE ALICATADO, todo se reduce a aplicar C zulejos a la pared. Las técnicas mas especializadas adhesivo y pegar COMO MEJORAR LA TECNICA COMO MEJORAR LA TECNICA incluyen métodos de corte y de aplicacién de adhesivo. Ss! aplica bien el adhesivo y mantiene nivel Jdos los azulejos, vertical y horizontalmente conseguird un acabado liso y uniforme del ali- APLICACION DEL ADHESIVO La espatula dentada Utilice una espatula profesional para aplicar el adhesivo a la pared. Trabaje por areas de 1 m? y compruebe que el adhesivo tiene un aspecto uniforme antes de colocar los azulejos ALICATADO ALREDEDOR DE BANERAS DE PLASTICO Los elementos de plistico son propensos a desplazarse a causa de su flexibilidad © Soporte Coloque un soporte adicional bajo una banera de plastico; evitara agrietar la lechada. @ Llenado de agua Antes de empezar a alicatar alrededor de una banera de plistico, lénela de agua. Ast estar en a posicion y forma correctas. @ Sellado Antes de alicatar, aplique silicona alrededor del borde superior de una banera de plastico. Evitara las filtraciones de agua CORTE Y PEGADO DE AZULEJOS catado, Los azulejos no se pueden doblar 0 es tirar, Al cortarlo: precis sean lo mai NIVELADO DE PAREDES Reducci6n de adhesivo En paredes irregulares, debera variar el espesor del adhesivo, Antes dle que se seque, nivele los azulejos protuberantes con tina espatula, ‘Hlimine parte del adhesivo y vuelva a colocar la pieza. PROBLEMAS PREVIOS © Anulcjos finos Los espaciadores son muy profundos para dejarlos en su sitio cuando se usan azulejos finos; ademas pueden transparentar el mortero, Col6quelos formando angulos rectos respecto a las juntas, y quitelos antes de aplicar la lechad, @ Afiadido Al medir los azulejos para cortarlos, anada 2,5 mm para el mortero. @ Azulejos de marmol Deberian dar un aspecto de panel sdlido, aunque se precisa la lechada para impermeabilizarlos. Use tiras de cartén fino como espaciador. procure que las incisiones as posible | Las cerillas resultan ideales para mantener los espacios entre los azuilejos mientras se apl a cl mortero. A diferencia de los espaciadores de | plastico, éstas se pueden usar tuna y otra ver Corre RAPIDO. Empune ta palanca__ con firmeza Contaaczulefos, Anclaje de un cortaazulejos Un cortaazulejos es la forma mas facil de hacer cortes nitidos y precisos. Fijelo en un banco de trabajo 0 anclelo, con un tornillo de banco, al tablero de una mesa para que quede bien firme. 63 ALICATADO DE PAREDES al y como sucede con todas las técnicas 1 eee algunas areas son mas diticiles de alicatar que otras. Las esquinas, por ejem- COMO SUPERAR OBSTACULOS @ Tenazas de desconchar Use unas tenazas de desconchar para cortar piezas complejas de azulejo. Se parecen a unas tenazas comunes y son ideales para recontar pequefas secciones de azulejo entre sus afiladas mandibulas. © Tratamiento de cai Desmonte las sujeciones de las canerias para poder colocar los azulejos (vé p. 70). No apriete dema los tomillos, ya que los azulejos podrian quebrarse Después, vuelva a montarlas, taladrando nuevos orificios en los azulejos. Alicatado de huecos P: asegurar los azulejos de la parte superior del hueco de una yentana, corte tres listones: uno de la anchura del hueco y dos de la altura ALICATADO DE ESQUINAS EXTERIORES E ALICATADO DE AREAS DIFICILES plo, pueden plantear un desafio y quiz4s haya que cortar formas intrincadas para alicatar alrededor de cualquier obsticulo, ALICATADO ALREDEDOR DE OBSTACULOS CURVOS @ Medida de curvas Acople una regla flexible a la forma de la curva y, luego, trace la linea en el azulejo para cortar @ Seleccién de Ia hoja Elija una hoja de carbonato de tungsteno para que el corte sea lo mas preciso posible CORTE DE CURVAS CON UNA PLANTILLA Plana Azulejo! Confeccione una plantilla de carton de la curva, calculando el espacio para el adhesivo, y coléquela sobre el anulejo. Resiga el borde con un rotulador borrable, de punta de fieltro. INTERIORES Ocultar los bordes Coloque una esquina de plistico (Se vende en tiras) y proteja los bordes de los azulejos. Fije ta tira en la esquina con adhesivo de azulejo. Luego, con piezas enteras, alicate las paredes adyacentes a partir de la tira 4 Un borde perfecto Alalicatar una esquina interior, coloque los azulejos alternativamente para que la junta sea uniforme y las piezas estén niveladas y en su sitio. Deje espacios para entre los azulejos. lecha 5 Sterra para Coloque el azulejo en un tornillo de banco, sujételo con firmeza y, con una sierra para azulejos, corte a lo largo de la linea con el maximo. cuidado. Aplique una accion normal de aserrado. ENCHUFES E INTERRUPTORES Alicatar alrededor de enchufes € interruptores no plantea ningtin problema si se siguen ‘estas instrucciones basicas: @ Desconexiéin det fluido eléctrico Desconecte el fluid eléctrico antes de empezar a trabajar, © Aflojar tornillos Afloje los tomnillos de los enchufes interruptores para poder insertar el borde de los azulejos debajo de las placas. No vuelva a atomillarlos hasta después de haber aplicado la lechada, @ Longitud de los tornillos Si se usan azulejos gruesos, habra que sustituir los tomnillos de los enchufes por otras mas largos. ALICATADO CREATIVO ALICATADO CREATIVO L ALICATADO FS UNA OPCION MUY FLEXIBLE cuando hay que tomar decisiones Eeeeics Se puede crear una gran variedad de di con azulejos de diferentes formas y medidas. =~ SELECCION DE AZULEJOS DE DIFERENTES MEDIDAS =" isenos y composiciones Ia los métodos de alicatado uadicionales consiste en usar azulejos de ie alternativa mas nav ilistintos tamafos para conseguir diversos efectos. Los métodos de aplicacion son similares a las técnicas de alicatado estandares, mejorar el acabado AZULEJOS GRANDES © Superiic grandes son mas adecuados para grandes superficies de pared que para lugares pequenos. Demasiadas juntas y medias-baldosas menoscaban el efecto global @ Anilejos de mirmol Uselos slo en paredes completamente planas, ya que las ondulaciones resaltan las juntas de lechada y echan a perder el tipico acabado de -plancha: de marmol. © Corte de azulejos de mirmol s Los azulejos Para conseguir la maxima precisiGn, corte los azulejos de mérmol con un cortaazulejos, DISENO DE TRAZADOS Mezclar tamafios Disponga el disefio «en seco» sobre una mesa y, después, traslade los azulejos directamente a la pared. De este modo, podra ver la composicién y realizar los ajustes necesarios antes de pegar las piezas. Mosaicos Pegado Use un rodillo de pelo corto para hundir las losetas en el adhesivo. Asi ejercer uniforme sobre toda el rea y las piezas quedarin firmemente adheridas, una presion Al igual que los azulejos ‘cundrados estandar, puede utilizar piezis mas pequeitas y de formas irregulares para crear mosticos menos uniformes. Incorpore pequeiias pieza ara componer motivos s © imagenes mas complejas, © Elaboracion de losetas Con unas tenazas de desconchar, rompa viejos azuilejos sobrantes en pequenas piezas imegulires, de 2-4 cm! de superficie. @ Elaboracién de un disefio Un diseno se puede dibujar en la pared con un método similar al cmpleado para pintar murales. Rellene los espacios que componen ka imagen con pequenos trozos de azulejo para crear su propio mosaico. aunque existen algunas formulas para acelerar el proceso y AZULEJOS PEQUEROS © Coles mosaico pueden moverse si el dorso es defectuoso, Sin d secar el adhesivo. recoloquelas con el borde de una espatula y proporcidneles un soporte con espaciadores @ Extracci6n de losetas Si li lamina adhesiva posterior no Ie permite recoloc: extrdigalas con un citer aplique adhesivo al dorso y vuelva a ponerlas en su sitio. @ Ribetes decorativos Corte algunas laminas adhesivas de ribetear cidn Las losetas de las piezas, mosaico y dselas pa otras Areas alicatadas. DISENO DE SU PROPIO MOSAICO Disefos atrevidos Combine fragmentos irregulares de azulejo con piezas cuadradas estindar y conscguira efectos asombrosos. Si enmarea la zona con bandas de colores uniformes dira efecto a la composicion. ICATADO DE PAREDES COMBINACION DE AZULEJOS Y GRECA: IL azulejos decorados, los de insercion y los de greca aportan excelentes toques finales a una superficie alicatada, Afaden interés a un diseno a base de azulejos lisos 0, en el caso de las grecas, enmarcan toda un Area alicatada 0 un panel. La variedad de azulejos es infinita AZULEJOS DE GRECA © Ordenar el trabajo Termine cl alicatado general antes de aplicar los azulejos de greca @ Colocacién de azulejos Dado que casi todos los azulejos de greca son muy finos, aplique. primero, el adhesivo en el dorso de la pieza y, luego. coléquelo en la pared. © Tratamiento de esquinas on-un cortaazulejos est es dificil hacer los ingletes. Encargue los cortes a su proveedor © Empapelado sobre alicatado empapela una pared sobre un ndar a alicatada, inserte el borde del papel debajo de los azulejos, Complete el alicatado hasta donde debera ir la greca y, después, coloque el papel justo debajo del borde superior de donde nin los azulejos de greca Una vez concluido el ‘empapelado, ponga los aaulejos de greca IMAGENES ALICATADAS Trazado de un plano Con papel cuadriculado, trace un plano a escala del area que quiere alicatar, incluyendo los azulejos ilustrados. Siga el plano a medida que alicata la pared. De este modo evitara los errores al colocando las piezas. 66 NIVELES DE ARRIMADERO @ Madera Varie la textura de la superficie alicatada insertando una moldura de madera en forma de nivel de arrimadero. fntela a juego para que complemente el area alicatada. Anulejos de arrimadero En una pared alicatada puede crear un efecto de arrimadero usando anulejos lisos con una banda de color © un motivo de contraste Como alternativa, inserte medios- azulejos de otro color 0 motivo para producir el mismo efecto. AZULEJOS ILUSTRADOS © Sustitucién de azulejos Rejuvenezca una vieja superficie alicatada quitando algunas piezas e insertando azulejos ilustrados. Para reemplazar azulejos rotos 0 agrietados vea lap. 71 © Creacion de paneles Con azulejos ilustrados puede ¢ paneles alicatados independientes en superf planas de la pared, componiendo un detalle decorativo. © Elaboracion de una greca Confeccione una greca con azulejos ilustrados en lugar de utilizar azulejos de greca Aprovéchelo para introducir un tema, Una greca de frutas y hortalizas, por ejemplo, queda muy bien en la cocina GRECAS IRREGULARE: @ Descentrado de juntas La anchura de muchos azulejos de greca difiere de la de la mayoria de azulejos. Siempre que sea posible, descentre las juntas. Ampliacién de grecas Cree una greca mas amplia uxtaponiendo dos hileras de azulejos de greca, Coloque azulejos de greca en relieve en el borde superior, por ejemplo, con anulejos de greca decorados Afadir azulejos nuevos Coloque una nueva hilera de azulejos de greca sobre viejo alicatado del cuarto de bafio, Dara la sensacion de que ha realicatado toda Ja pared, ez su nombre indica, la mayoria de los azulejos de pared se colocan en superfi verticales. Pero, a menudo, las superfi- lisas ALICATADO DE ENCIMERAS ALICATADO DE ENCIMERAS cies horizontales también son aptas para ali- catar y algunas de ellas incluso se pueden ber cficiar de esta técnica ALICATADO HORIZONTAL © Soporte del peso Los aaulejos son bastante pesados, y sila encimera es ligera necesitaré un soporte adicional © Preparacion de las encimeras Muchas encimeras no son. adecuadas para alicatar directamente. Preparelas contando y ajustando un contrachapado 0 MDF de escaso grosor sobre la superficie de la encimera; servird de base al posterior alicatado @ Acabado de los bordes Use siempre azulejos enteros en el horde delantero de la mera, y Wabaje hacia au hasta Hegar a la pared, aunque tenga que cortar las piezas en Ja junta, enci demas de proporcionar una superficie dis Atte y lavable, los azulejos tienen otros usos pricticos en el hogar. Existen numerosos SOPORTE DE AZULEJOS Lecnapa @ A nivel Aplique la lechada hasta que quede nivekida con los azulejos. Asi le sera mas facil limpiar la superficie alicatada © Limpieza Si quiere mantener lo mas limpio posible el mortero de un alicatado, use un limpiador especial para lechada. © Aplicacion higiénica El mortero epoxi constituye el modo mas higiénico de aplicar la lechada a los azulejos, ya que forma una capa mucho mis resistente a las bacterias que la lechada tradicional. No obstante, el mortero epoxi es dificil de aplicar y conviene dejarlo en manos de un profesional. AZULEJOS A MEDIDA ENCIMERAS Pe goa Anulejos-jabonera Debido a su peso, los azulejos- jabonera necesitan un soporte para mantenerse en su sitio mientras se seca el adhesivo. Cologue cinta adhcsiva entre sus bores y los dle las piezas adyacentes. Cuando el adhesivo se haya secado, quite la cinta. Tablero picador Corte un hueco de las dimensiones oportunas en Ia encimera y ajuste un azulejo, Dispondra de un tablero picador permanente. A tal ¢fecto, los grandes azulejos de marmol resultan ideales, y son duros y fiiciles de el perimetro con silicona ‘os especiales para props aunque los azulejos ordinarios tambi pueden emplear con diversas finalidades Instalacion de listones Fije listones de madera dura en, los bordes de la encimera part conseguir un acabado impecable. Si lo desea, puede pintarlos 0 barnizarlos. Compruche que la cara superior de os listones est nivelada con, los azulejos, itos concreto MEJORAR LA EFICACIA © Impermeabilizacién de duchas Fn la zona de ducha, los azulejos estin sometidos a in bombardeo constante de igua y requieren una mpermeabilizacion adi Aplique un mortero, impermeable especial y, después, selle todas kas esquinas de la zona de ducha con silicona @ Alicatado de antepe Los cuartos de bano son muy propensos a la alta condensacion buena idea alicatar todos los antepechos del cuarto de bano para protegerlos mejor y prolongar su longevidad. ional Es una 67 ALICATADO DE PAREDES DECORACION DE calicatar totalmente una estancia puede sa- lir caro; vale la pena comprobar si los azu- Iejos se pueden 0 no renovar mediante otros AZULEJOS 11038 "= métodos decoratives. También se pueden com- prar azulejos lisos y econémicos y embellecer- icas de pintura los con una o m REPINTADO DE AZULEJOS © Repintado de la techada Rasque con una espatula la lechada vieja y suelta de las juntas, y rellene los huecos con una masilla de uso general, © Preparacion de superficies Prepare una vieja superficie ada limpiandola a fondo con jab6n de azicar y enjuagindola con agua limpia. Déjelo secar por completo y aplique una imprimacién para azulejos. © Aplicacion de pintura Después de preparar la superficie, puede usar pinturas para azulejos pinturas acrilicas © al aceite normales. Al terminar, proteja los azulejos con una capa de barniz ceramico, @ Pintado selectivo No hace falta pintar todos los azulejos de una pared. Basta con una greca para realzar el aspecto de un alicatado envejecido. Con pinturas cerimicas puede realizar sus propios disefios en los azulejos, siempre que los haya preparado correctamente. AZULEJOS PINTADOS A MANO Puede transferir una imagen en un azulejo y luego pintarlo (abajo), o pintarlo directamente 1 Mets een con zulejo con cinta adhesiva, colocando papel carbin entre la imagen y el azulejo. Trace la del dibujo, apretando con el lpiz. para que el carbon transfiera la imagen ‘no usa los materiales apropiadoy, los azulejos pintados no durarin demasiado, pues la humedad y la limpieza periddica dafaran el acabado. Sin embargo, en zonas de poco desgaste, las superficies pintadas duran mas. © Hfectos de pintura Use una ‘emulsion semimate al aceite como capa base de efectos de pintura en azulejos, Protéjala con una capa de barniz, © Uso de transferibles Unos transferibles de calidad para azulejos realzarin y cambiarin el aspecto cle un alicatado, por muy liso € insulso que sea © Mosaicos Pinte viejos azulejos con diferentes colores y segméntelos en pequenas piezas para hacer un mosaico. PINTADO DE AZULEJOS EN AREAS DE ESCASO DESGASTE. Uso de pinturas de automévil Las pinturas de automovil son ideales para realizar pequetios motivos 0 disefos en unos Cuantos, azulejos infundirles vida, Ni siquicra tendra que comprar un pincel, ya que sucle formar parte del equipo de montaje Drine la imagen, procurando no aplicar demasiada pintura para evitar goteos y borrones. Afada todos los detalles que dese. Deje secar un color antes de aplicar el siguiente. Asi no se Aplicacién de barniz Proteja las imagencs estarcidas (véase p. 35) en azulejos con un barniz ceramico. No hace falta barnizar toda la pieza. Use la plantilla para aplicario Gnicamente en la imagen. ACABADOS ACABADOS OS AZULEJOS REQUIEREN UNA COLOCACION cuidadosa para presentar un buen as- lee durante el maximo periodo de tiempo. Ademas de decorarlos, puede dar un acabado a los azulejos pa superficie que se pueda limpiar con facilidad, Las APLICACION DE LECHADA @ Selecci6n de la lechada Elija una lechada en polvo que pueda mezelar con agua. Es mis duradera que otros morteros © Lineas impecables Pase un moldeador de lechada o la punta del dedo por las juntas después de eliminar el exceso de material © Azulejos de marmol Compruebe que el mortero esta nivelado con la superficie jcatada para dar la impresion de una gran losa de marmol ® Brillo Frote los azulejos con una esponja himeda para climinar el exceso de lechada Después, pulalos con un pao. SELLADO CON SILICONA ees] Masillado de una junta Ponga cinta adhesiva en un azulejo yen lt superficie adyacente para formar un canal rectilinco. Aplique Jasilicona, alisela con un dedo hvimedo y quite la cinta antes de que se haya secado el sellador. AZULEJOS IMPERMEABLES BD: poco sirven los azulejos a menos que ean impermeables, proporcionando una APLICACION DE LECHADA cok “i Espatula para lechada Distribuya el mortero con una spatula especial para este trabajo; no rayari la superficie cerimica y presionara la lechada en las Pasela varias veces hasta que el material esté bien compacto. antas, Uso bE Tiras DE PLASTICO © Traslapado de bordes Insertando tiras de plistico a medida antes de alicatar sellars mejor las juntas. El borde inferior de la hilera inferior de azulejos debe traslay borde superior de las tiras. © Doble sellado Aplique una base de silicona debajo de una tira de plistico como doble sellado. © Tratamiento de esquinas Para crear una barrera eficaz contra el agua, a la vez que una junta en inglete, ingletee sélo una tira de plistico en una esquina y coléquela sobre la tira adyacente, que debe discurrir a lo largo de toda la esquina, a nivel con los azulejos. ra que cumplan con su finalidad practica juntas y los bordes son las dreas mas propensas la penetracién del agua y las fil tanto, las que exigen una mayor atenci6n. aciones y, por lo ELECCION DEL COLOR Lechada a juego Existen lechadas de dis colores con el resto de la decoracién, También puede mezclar lechada blanca en polvo con pigmentos en polvo, hasta ‘conseguir la tonalidad adecuada into 1. combina Uso de molduras Las molduras de madera se pueden utilizar como sellador, colocindolas a lo largo de los bordes de los azulejos, despues de imprimar y pintar Ja madera con una pintura al aceite. Fijelas con silicona 69 ALICATADO DE PAREDE n alicatado no esté completo hasta que se han instalado los accesorios. Las paredes alicatadas no se pueden reparar como las TALADRAR CON EFICAC! A INSTALACION DE ACCESORIO TALADRADO DE ORIFICIOS superficies pintadas o empapeladas. En consecuencia, hay que colocarlos en la posicién correcta al primer intento. COLOCACION DE ACCESORIOS @ Buscar el centro [ntente colocar los accesorios para poder taladrar los azulejos lejos de los bordes, ya que es ahi por donde mas se agrietan © Impermeabilizacion Al colocar un tornillo en el orificio taladrado, aplique un poco de silicona a la punta para evitar que se filtre agua detras del azulejo. @ Proteccién de los ojos Use gafas cuando taladre azulejos, para proteger los ojos de las peligrosas esqui @ Alternativas Si un accesorio: no va a sostener mucho peso, use placas adhesivas para fijarlo al alicatado. Ligu vas, el ali hasta limpi wtado no se dari lo y dejarlo ELIMINAR LA LECHADA SECA © Uso de estropajos Para quitar Jos pequenos fragmentos de lechada seca de una superficie, frotela suavemente con un estropajo de cocina no Espatula limpiacristales Puede eliminar la lechada seca con una espatula limpiacristales, pasando el borde agudlo de la hoja, lubricado con un detergente liquido, por los azulejos, para no rayar la superfici 70 | que con las demas té nmaculado, = IL Sans Evitar resbalones Coloque cinta adhesiva en el lugar en que va a taladrar y perfore la pared a través de la cinta, que evitaré que la broca resbale. Cinta adhesiva de doble cara Fije provisionalmente un accesorio a la pared con una cinta adhesiva de dos caras. Asi podra juzgar si debe hacer algiin ajuste antes de taladrar la pared LIMPIEZA renicas decorati- por finalizado: Primer mente hay que limpiar a conciencia las superfi cies alicatadas, y luego lavar y secar todo el equipo, y guardarlo debidamente. Togues FINALES @ Retoque de Ia lechada La Jechada tarda alrededor de un dia en secarse por completo, y durante este periodo se pueden formar burbujas de aire en las juntas. Pinchelas y rellene los huecos aplicando un poco de lechada con el dedo, © Limpieza de sanitarios Para quitar los restos de lechada seca de las baneras, lavabos e inodoros, llénelos de agua nte y deje humedecer la lechada. Luego vacielos y frote el material con una almohadilla no abrasiva. @ Limpieza de moquetas Si durante el alicatado, cae lechada en una moqueta, déjela secar y, después, eliminela frotando con un cepillo de cerdas duras. Sellado de la lechada Una vez seca la lechada y limpio el alicatado, pulvericelo con un pulimento doméstico a base de silicona. No slo limpiara y dara brillo a Jos azulejos, sino que también sellari ka lechada y mantendri su color durante mas tiempo. BADOS CONSERVACION DE AZULEJOS tendencias en el diseho que a su deterioro. Sin embargo, a veces hace fala un mantenimiento regular para que brillen con luz propia 1 azulejos tienen una larga vida decorativa que casi siempre llega antes a su fin debido mais a los cambios en los gustos cromticos y las SUSTITUCION DE UN AZULEJO DANADO t Lay Ss Ae Suelte el azulejo de la pared, Para ello, practique varios orificios en la pieza, quebrando la superficie, P6n- gase gafas para proteger los ojos REPARACION DE GRIETAS © Con pintura Mezcle un poco de pintura al dleo (a juego con el color del azulejo) con lechada, y haga una pasta Rellene las grietas mas finas. Elimine el exceso de material y déjelo secar. Con un martillo y una escarpa, vaya rompiendo el azulejo. Contintie con las gafas puestas. POnga: también unos guantes para proteger las manos, BLANQUEADO DE LA LECHADA © Limpieza de la lechada Trate el mortero sucio con un limpiador especial 6 con una soluci6n suave de lejia domeéstica. Haga una prueba en un fragmento de azulejo para comprobar que no se decolora Extienda adhesivo en el aa de un nuevo azulejo y coléquelo. Utilice espaciadores y un liston para que quede nivelado, Aplique la lechada y pulalo. SUSTITUCION DE LECHADA @ Inicio La lechada tiende a decolorarse con la suciedad 0 el paso del tiempo. Elimine la lechada vieja con un decapador dentado especial o el borde de una espatula, y aplique lechada nueva a todo el alicatado, Guarde siempre unos cuantos azulejos por si tiene que sustituir alguno. Con los aiios, es dificil encontrar una pieza igual. Incluso los matices de blanco varian si se colocan juntos azulejos de distintas marcas. Hay varias formas de usar los ai sobrantes de un alicatado, © Afadir una nueva Siempre puede afadir una hilera adicional a una zona alicatada (para ampliar un salpicadero, por ejemplo) Casi siempre merece la pena reconsiderar el alcance de un diseno original de alicatado. USO DE AZULEJOS SOBRANTES © Alicatado de alféizares Las dreas de mucho uso, como los alféizares, son ideales para el alicata otro proyecto. Conseguira una superficie mas resistente, facil de limpiar y muy atractiva. © Equipo de cocina Fije un azulejo decorado en una base de madera y tendri una tabla para los quesos Un gran azulejo de marmol puede hacer las veces de tablero picador, Pegue una hase 0 unos tacos de goma para que no resbale. © Uso de azulejos rotos Los azulejos rotos son titiles para hacer mosaticas © para decorar el borde de unas macetas. ido, Use piezas sobrantes de Conte con firme: sobre una baldosa de corcho, Un salvamanteles Coloque un azulejo decorado sobrante en la esquina de una baldosa de corcho. Corte los otros dos lados con un ctiter. Pegue el azulejo al corcho con PVA. Decoraci6n DE LA MADERA 1LAS PAREDES SON EL TELON DE FONDO de todos los CONSULTA RAPIDA elementos decorativos de una sala, la madera es el marco que lo circunda. De usted depende la mayor 0 menor prominencia que tenga dicho marco, que le ofrece unas extraordinarias pbosibilidades de experimentacion. La decoracion de la madera no se limita a los elementos permanenies, sino que pintar el mobiliario, por ejemplo, anade otra dimension decorativa. Preparativos, p. 74 Areas especificas, p. 76 Embellecimiento, p. 78 Crea én de efectos, p. 79 Pintado de mobiliario, p. Acabados, p. 86 SELECCION DE MATERIALES E e y traslucidez. La eleccion del acabado depende de para fan considerablemente la clase de madera y de su grado de armonizacién en color y brillo, asi como en su nivel de opacidad con las demas superficies decoradas ‘T1IPOS DE PINTURAS Y ACABADOS DE MADERA Tro ACABADO Usos RENDIMIENTO. Esmalte/ El esmuilte al aceite es El esmalke se puede aplica vm esmalte de secado | extremadamente resistente y su madras. En maderas resinosas, use | SR: 15 m*/ ripido (SR) buco es muy brillante. Elesmalte | una imprimacién al aceite. El de SR es acrilico de SR tiene un acabado menos] apto para todas las maderas excepto brillante que el estindar las resinosas y es ideal para retoques, Esmalte semimate/ | El esmalte semimate al aceite tiene | El esmalte semimate es ideal para | 16 m*/1 cesmalie semimate | un acabado semibrillante, Fl semimate | superficies en mal estado. El de SR va | SR: 15 m/ de secado rapido | acrilico de Sk tiene un acabado bien en todas las maderas, excepto las (sk) también semibrillante, No es tan muy resinosas. El secado ripido lo resisente como el de secado normal. [hace idéneo para grandes freas, Barniz/barniz El barniz al aceite tiene un acabado | El barniz va bien para todas las 15 mw de secado rapido | de mate a muy brillante. Es muy muadleras. Consigue el mejor acabado _} SR: 10 m?/1 sR) resistente. El bamiz acrilico de SR cen las superficies muy finas, EI de SR tiene un acabado de mate a brillante las maderas e ideal 5 apto para tod: para grandes zonas, ‘Tinte para madera ‘inte para madera Fl tinte para madera al aceite tiene un acabado trasiuicido, de poco brillante El tinte para madera se puede aplicar a todas as madenas (hay que decip: 2m SR: 20 12/1 de secado cipido | a muy brillante, y es resistente. El El de SR es idneo para todas la oR tinte acrilico de SR también tiene maderis y permite dar varias capas en. un acabado trashicido, un dia Accite Acabado de base disolvente y medio | Ideal para maderas duras y areas de | 12m escandinavo nillante. Nutre la madera poco desgaste Cort Acabado de base disolvente 0 ‘Va bien para todas las maderas, Se | 17 m* acrilico que requlere pulimento, puede aplicar sobre tintes, 2 DECORACION DE LA MADERA EQUIPO BASICO DE PINTURA CArcuLo El equipo para pintar madert gta i DE CANTIDADES difiere un poco del que se usa See ed para pintar paredes ene -Medir superficies solidas, como orien hese uertas y z6calos, ¢srelativamente @ Selecci6n de las brochas Pintat upper ~ ficil, pero con algunos objctos no madera exige un trabajo mas Brocade Panosin ‘existe un método de medicion tan, detallado y a menor escala que 125mm pelusilla simple, Use la tabla de la pagina pintar paredes. Por lo tanto, anterior para calcular la cantidad cesitard un mayor surtide de - de pintura que necesitara para 5 pequenas. Las de pelo a superficies de porosidad media, natural dan un acabado de la maxima calidad, pero son md @ Ventanas Para caleular el frea caras que las sintéticas. No a del marco de un ventanal, mida su anchura y su perimetro. Las de 50mm obstante, son mas faciles de usar. "Becher de burntaar Papete iia n @ Sclecci6n del papel de lija Pore baa ventanas de hojas abisagradas Compre papel de lija de vari evan muchas guias; calcule, gruesos. Un papel fino y de pues, el drea de toda la ventana, buena calidad es esencial pay @ Reyestimiento El grado de conseguir el acabado mas suav - revestimiento de las pinturas y posible Pastola de aire caltonie los acabados de madera natural varia de unos a otros. Téngalo en cuenta al calcular el ntimero de manos que deberé dar © Capas preparatorias No olvide que la madera natural requiere imprimaci6n y que la mayoria de} las pinturas necesitan una capa base antes de su aplicacion, Patio quitapotvo Bandefa y roditio pequenos pl __ Tiros DE MADERA HL En cualquier hogar medio se pueden encontrar muchos tipos de madera. Los hemos clasificado segtin el grado de adecuacién del sacabado. @ Madera naturales La madera DE MADERA HABITUALES EN UNA CASA cepillada suele usare en areas Madera blanda Madera dura Contrachapado intrincadas, como arquitrabes y Se usa en carpinteria De mayor calidad que la Planchas a base de 26calos, y la de acabado tosco, sin de interior. Acepta la blanda. Se emplea en kiminas. Acepta todas cepillar, se utiliza en la mayoria de las pinturas carpinteria de interior las pinturas, pero los construccién y casi nunca requiere y acabados de madera Ideal para acabadlos de acabados pueden decoracién, salvo en el caso de las natural. madera natural quedar irregutares casas con las vigas a la vista © Maderas manufacturadas Quiz prefiera usar cuya apariencia difiere muchisimo del veteadio natural. Se producen en grandes planchas y su versatilidad es tal, que se pueden emplear con fines estructurales, Cartén madera_—_Cartén madera Aglomerado ‘como para fabricar puertas, de densidad media de alta densidad —_Planchas de particulas paneles y otros objetos. Algunas (MDF) Planchas de Suave, de alta densidad, de madera prensa estin impregnadas con sustancias — fibras de madera Mis delgado que el Se suele emplear en retardantes de la ignicién que prensada, Se sucle. © MDE Se usi en. Pavimentos, Acepta pueden afectar a la aplicacién utilizar para armarios —_pavimentos. Acepta la algunas pinturas de la pintura y paneles de puerta, mayoria de las pinturas. (consulte al proveedor) DECORACION DE LA MADERA PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR TE ‘Ge LA PINTURA, LOS DEFECTOS EN LA CARPINTERIA tienden a resaltar en lugar de di- simularse. Hay que preparar lo mejor posible la madera antes de pintarla Luego, basta con aplicar la pintura con las técnicas apropiadas. DECAPADO Y LIJADO onviene hacerse una idea del trabajo previo ¢ ote habré que realizar y, lo més importan- te, si hay que deca FASES DEL TRABAJO Utilice esta lista al pkinificar el trabajo. Puede variar un poco seguin cl sistema de pintura y las instrucciones del fabricante © Proteccion de superficies adyacentes (cinta adhesiva) @ Decapado de pintura vieja @ Sellado de nudos © Imprimacion de madera natural © Masillado de grietas y orificios © Lijado de superficies © Limpieza con aspiradora @ Limpieza con un trapo @ Capa base de pintura ® Lijado suave © Limpieza con un trapo @ Segunda capa de pintura PRODUCTOS QUIMICOS © Decapador quimico Pongase unos guantes y utilice una vieja brocha para aplicar el producto, No lo haga con una accion normal de pintado, sino mediante aplicaciones. Tampoco extienda demasiado el decapador, ya que reducira la concentraci6n en esa zona @ Alaire libre Decapar es una tarea que ensucia mucho. Si ata de una puerta, desménte coloquela horizontal, y decapela al aire libre. @ Neutralizac decapador Una vez decapada la pintura vi sustancias quimicas presentes en el decapador lavando la madera con vinagre, Para terminar, enjuaguela con agua neutralice las 74 par 0 no la pintura vieja. Si DECAPADO EN CALIENTE Pistola de aire caliente Sila pintura ha rebufado, decapela con una espatula de hoja ancha. No aplique calor durante mucho tiempo en un mismo sitio, pues la madera podria chamuscarse. LIJADO DE MOLDURAS Hl dobladillo de papel de lija se adapta Dobladillo de papel de lija Para lijar mas facilmente las zonas de dificil acceso (molduras de pasamanos, etc.), enrolle un poco de papel de lij: justando: su anchura al perfil redondeado de la moldura. la pieza ya se ha pintado varias vece ble decaparla, pero una superficie con una sola capa de pintura se puede redecorar. es prefe MEDIDAS DE SEGURIDAD © Proteccién pers siempre una mascarilla para reducir el riesgo de inhalar los gases que desprende la pintura © el decapador quimico. Prove con unos guantes. ®@ Riesgo de incendio No descuide nunca una pistola de onal Use. jase también las manos aire caliente si esta enchufada @ Deteccién de plomo Al decapar capas de pintura muy anejas, asegtirese de que no contienen plomo, ya que muy t6xico para el organismo. En los comercios de articulos para la construcci6n suelen vender detectores de plomo. TRUCO TRADICIONAL Antes de pintar una superfici horizontal, limpicla con un paio| sin pelusilla humedecido con white spirit. Eliminara el polvo ravizara el acabado, dejndolo listo para pintar. ou Limpieza con un trapo n la mayorfa de los trabajos de carpinteria Reise oe lijar y pintar, sino que antes de uso general y otros (masilla fina, hay que masi SEGUIR LAS INSTRUCCIONES © Quitar el polvo Después de ‘masillar y lijar una zona, elimine el polvillo que deja el producto limpiando la superficie con un pao huimedo. @ Ahorro de ticmpo ‘Tenga a mano un recipiente con masilla mezclada para rellenar los orificios que haya pasado por alto en la primera aplicacion. @ Suavizado de superficies Use. una masilla fina para las molduras adornadas. Al liar, dejara la superficie lo mas, suave posible para pintar. © Mokdeado de la masilla AL reparar orficios y grietas, alise la masilla con un pincel de artis hiimedo. Asi no tendri que liarla cuando se haya secado. Jara conseguir un excelente acabado, calcule las capas de preparacién y las capas superio- so diferira dependiendo de res que deberd aplicar, PRIMERAS CAPAS @ Scllado de nudos Aplique un sellador de nudos blanco si va a utilizar una pintura acrilica Es mas compatible con este tipo de pinturas y sella los nudos de la madera de modo que no se transparentan a través de las capas sucesivas de pintura @ Madera natural Si va a ‘aplicar un método de madera natural, no imprima ni selle, La mayoria de los revestimientos para madera natural se sellan automdticamente al dar la primera capa ® Brochas nuevas Utilice brochas nuevas para imprimar No use las de pintar, ya que habrn perdido pelo en trabajos anteriores. las grietas y pequenos ori PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR MASILLADO sos, GRANDES HUECOS Masillado y recorte Use una masilla de espuma en acrosol para rellenar un hueco de gran tamaio. Las masillas tradicionales no se fijan tan bien. Recorte los excesos de material con un ctiter, IMPRIMACION Y PINTADO cuada pa cios. Existen muchos tipos de masilla: unos son etc.) para MASILLA FLEXIBLE @ Decapado Elimine las escamas de pintura en las juntas agrietadas pasando, con firmeza, el borde de una espitula, Limpie el polvillo antes de aplicar la masilla @ Suavizado La masilla flexible en tubo no se puede lijar. Alisela bien con una esponja htimeda antes de que se seque. Para darle un perfecto acabado, pase un dedo hdmedo por la junta © Evitar grietas Si aplica una pintura acrilica sobre masilla flexible, pueden aparecer grietas muy finas, Evitelo imprimando una capa base al aceite antes de pintar. masilla con si ha elegido materiales aerilicos o al aceite. Tam- bien deberd pensar cul es la técnica mas ade- ra kt superficie de madera en cuestion APLICACION DE CAPAS SUPERIORES A SUPERFICIFS LISAS Pinte varias franjas verticales de unos 30 cm de longitud. Recargue la brocha para trazar cada franja. Luego, sin recargarla, extienda la pintura a través del panel, con pasadas horizontales. Sin recargar la brocha. vuelva a dar unas pasadas verticales en toda la zona para fijar bien la pintura y conseguir un revestimiento uniforme. Use esta técnica tanto para las capas base como para las sucesivas. DECORACION DE LA MADERA PINTADO DE AREAS ESPECIFICAS OF SRG TSS TE TEMPRE HAY QUE ADAPTAR LA TEeNICA de pintura a las diferentes dreas y superficie La mayoria de las adaptaciones estin relacionadas con el orden en que hay que pintar la zona y la consecuci6n del mejor acabado de una forma rapida y eficaz, PINTADO DE PUERTAS ie puertas constituyen kt mayor proporcién de superficies de madera en casi todas las cass y, por lo tanto, es importante que estén bien pintadas, Los disenos de las puertas varian, aunque en térmi- nos de requisitos técnicos de pintura, las mas comu: nes pertenecen a dos categorias: apanelacas o lists PINTADO CON LOS COLORES DE LA ESTANCIA DEFINICION DE BORDES La puerta debe = co estar bien arquirrabe abiora at ee de pina, es mas filcit acceder a fos hordes fnteriores No pinte las — bisaigras conseguir un efecto mas pulcro i en un umbral convergen dos salas de color di deberii determinar claramente donde termina el color -guin es habitual, debera de una y empieza el de otra Pinte primero «sie color Pinte este color en segundo lugar, (pera perfilar el boride Noaplique demasiades pintura para evttar les gotens y churretes pintar los bordes interiores del marco de la puerta de uno u otro tono para indicar a qué estancia pertenece desde un punto de vi 1a deeorativo. 76 Apoyar el codo Le seri més facil trazar lineas rectas entre el marco y la pared si apoya el codo en ésta. Al desplazar la brocha hacia abajo, 1 pulso se mantendr mucho mis firme. REVESTIMIENTO DE PUERTAS aah DE ARMARIOS © Abrir y cerrar Desmonte los ‘Tenga en cuenta estos puntos i a 1) accesorios de la puerta antes al pintar armarios. Conseguira — I de pintarla, Deje la puerta ‘mejores resultados. vy 70. abierta y calcela con carton © Accesorios Desmonte los ee mientras la pinta, Para cerratla, Mev panos dela | olfina!, - p utilice un destornillador como uertas para faciltar el 5 tirador. pintado y evitar que se salpiquen de pintura " ‘Trabajar por orden {© Cajones Pinte los frontales PlateJog pancice dela puerta de los cajones, pero no los — siguiendo una secuencia logica penty Dee te 5 ol | a 1), Empezando por arviba y @ Interior Pinte e! interior del 6] le naingeeesaa ee a cocoa, ; derecha, pinte las secciones Beetetard cl yefejo de ta luz 5 estrechas y horizontales. Use un WP $24 ots fal ver su » 1] pincel fino para las molduras, Las contenido, o puertas lisas puede pintarlas por seceiones de 0,25 m? embargo, no tiene PLANIFICACION DEL © Empezar temprano Pinte las ventanas por ki manana, temprano, para que puedan estar abiertas durante el dia. C4leelas con cartén para evi que se cierren Trace P tar alrededor de los cristales quizd le parezca dificil y una tarea inai por qué ser asi PINTADO DE AREAS ESPECIFICAS PINTADO DE VENTANAS bable, sin Le resultari técni PINTADO DE UNA VENTANA © Limpieza det cristal Elimine las salpicaduras de la capa base con una espatula para ventanas y limpie el cristal con un producto doméstico antes de aplicar las capas sucesivas. lines =z T Trabajar con légica precisas t Pinte la ventana de entre la ‘madera y fa pared 7 L arriba abajo y desde las reas mas proximas al cristal hacia fuera (1-6). Con este método no pasar por alto ninguna | zona. Si cl color de la nueva pintura es similar al de la vieja, es bastante habitual N quieren técnicas mé s divers: TRATAMIENTO DEL METAL @ Oxido Las areas oxic: deben lijarse, hasta el mismo metal si es necesario, Luego, imprima y pinte de inmedia para evitar que la humedad del aire se deposite de nuevo en la superficie y reinicie el proceso de oxidaci6n. © Imprimaciones En una casa existe una amplia gama de metales y aleaciones diferentes. Utilice una imprimaci6n apropiada para cada tipo de metal © Radiadores Pinte los radiadores cuando estén fifos. Si aplica la pintura sobre una superficie tibia o caliente, se secari demasiado aprisa, sera muy dificil sacarle brillo y presentaré un acabado irregular. saltarse algun area. s, por de mu Tuserias @ Grandes caferias Use un rodillo para radiador para revestir, Protefa contiguas de | ‘5 salpicaduras. Ret6quelas con una brocha. pe \ Proteccin de la pared Para que le sea mas ficil pintar tuberias adosadas a la pared, sostenga un trozo de carton debajo de los conductos para proteger la pared de las salpicaduras ejemplo, precisan una prepar de decorarlas, y algunas zona 10 uso, necesita facil si pinta las ventanas de una manera sistemaitica y amp! de pintura. 2 un poco su repertorio de PROTECCION DEL CRISTAL Uso de un protector Corte la base de un recipiente de plastic, dejando parte de un lado como asa. Sostenga el protector contra Ia junta cristal- madera y pinte sin salpicar el cristal Limpie el protector con regularidad. PINTADO DE OTRAS AREAS =—————queeeeees o todas las superficies de la casa se pueden asificar en categorias simples. Algunas re- s. Las metil 6n especifica antes del hogar, como las n una atencin especial PINTADO DE ESCALERAS Al pintar los elementos de madera de una escalera, tenga ‘en cuenta los requisitos especificos de esta parte de Ia vivienda. El acabado sera fundamental. @ Proteccién de pasamanos Dé una mano extra al pasamanos, ya que €s la parte que mis se usa © Pintado de bordes Extienda a pintura por los escalones, dle manera que el final de la zona pintacks quede ocuko debajo de la alfombra © Masillado de huecos Las escaleras suften ligeros movimientos. Utilice masilla flexible para rellenar los huecos y las juntas. Evitara que la pintura se agriete DECORACION DE LA MADERA EMBELLECIMIENTO DE LA MADERA IZA PREFIERA MANTENER EL ASPECTO NaTurAL de la madera para pintarla o de- corarla, en cuyo caso tiene una gran diversidad de acabados a su di sposi- ci6n, muchos de los cuales son faciles de usar, duraderos y resistentes. SELECCION DE ACABADOS DE MADERA Los acabados naturales pueden transformar un objeto simple en un elemento altamente decorativo. Ehja un ai segtin el tipo de madera, y la dlurabilidad deseados. Los icabados acrilicos son ficiles de aplicar y los productos al aceite son mas resistentes. thaclo Barniz Es el mis resistente. Se emplea solo 0 como revestimiento de otros acabados. El brillo varia. Aceite Indicado para maderas duras oscuras, ya que es un acabado sutil y muy atractivo. Se le saca brillo frotando, ‘Tinte para madera a la madera la tonalidad deseada. Hay que revestirlo con un barniz transparente. Cera Es el acabado mas natural. Realza el veteado y la textura. Se le sca brillo frotando. Tintes especiales Se venden en una gama mis amplia de colores y mas intensidades de acabado. PRECAUCIONES © Proteccién personal Muchos acabados de madera gotean y las salpicaduras son inevitables. Pongase gatas, sobre todo si tiene que trabajar a la altura de los ojos @ Vertido Vierta siempre los acabados de madera natural en un recipiente metilico. Estos productos suelen danar el phistico, SEGURIDAD Antes de tirar los trapos untados Uso DE ACABADOS DE MADERA ‘05 acabados naturales permiten los distintos elementos de madera de una estancia amueblada 0 los diferentes tipos de madera aplique de pino pare: armonizar MEJORAR FL ACABADO © Con una esponja Aplique el tinte para madera con una ponja domestica, Ast evitara los antiestéticos brochazos. © Brillo facil Lie un pano a la almohadilla de un lijador eléctrico y tiselo para frotar lis superficies enceradas 0 tratadas al aceite. © Suavizado del barniz. Frote el barniz. con Jana de acero después de cada capa y elimine los residuos con un pahio humedecido en white spirit. et lo uniforme No interrumpa nunca el trabajo a medio tenir una superficie; de lo contrario, aparecerd una marca traslapada a medida que vaya aplicando capas, es Incluso segtin el acabado que se puede cons guir que una superficie a de roble 0 de caoba. TRUCO ECOLOGICO Exprima ta “fruta con una cuchara metalic Tintes naturales alas frutas 0 vegctales y exprimalos pant extraer su tinte natural. Aplique varias capas y / ee \ | sac cnet CREACION DE EFECTOS DE PINTURA CREACION DE EFECTOS DE PINTURA RRL LS A SENSE ERE es DE RESULTAR MUY DECORATIVOS, los efectos de pintura pueden ser diver- tidos y permiten experimentar con diferentes acabados. Busque el lugar mas apropiado de la casa para cada efecto y dé rienda suelta a su creatividad. EQUIPO ADICIONAL DE PINTURA Una buena parte del equipo uutilizado para crear efectos de pintura en la pared se puede emplear con la madera. Ee Pincel fino Bi Brocha de 50 mm © Brochas Provéase de brochas de distintas medidas para pintar superficies de diferentes lamanos y acabados. © Requisitos especificos Un veteador, por ejemplo, le permitir’ reproducir el efecto de la madera en cualquier superficie Peme Suavizador Brocha plana @ | metilice Voreador —Brunidor Parosi pelusilla —_Estropajo de acoro Tarvo de ortstal IMITACION DE LA MADERA NATURAL | invento del veteador ha revolucionado la creacién de efectos realistas de madera natural con un barniz (véase p. 31), Los colores son practicamente ilimitados: puede elegir tonos genuinos de madera o basar Jos efectos en tonalidades mas intensas y brillantes VETEADO DE LA MADERA VETEADO DE UN © Colores base Con un color base pdlido y una capa superior mis oscurt consegu un magnifico efecto. Si desea mais profundidad, aplique una capa superior clara sobre una base mas oscura. © Limpieza del veteador Elimine los excesos de barniz del cabezal a intervalos regulares para evitar que se acumule y ARMARIO DE COCINA Sin dejar secar el barniz, emborrone el trabajo. © Creacién de nudos Mejore la textura del acabado de madera afadiendo algunos nudos. Hagalo deslizando el veteador sobre la superficie barnizada Desmonte una puerta y coléquela horizontal Aplique una capa base y dgjela secar. Luego aplique el barniz de un modo uniforme con una brocha de 50 mm. pase el veteador de arriba abajo para crear las aguas Siga, sin detenerse, ya que el barniz se seca ripido y se verian las juntas, 79 DECORACION DE LA MADERA COLOREADO DE LA MADERA queadora es ous altemativa y confiere una mayor i manera mis sencilla de colorear la madera es aguandola con una técnica muy similar a la que se usa en las paredes (véase p. 31). La cera blan- REALZADO DE LAS AGUAS TOO OTT TOTO Con un cepillo metalico frabaje una superficie de madera con un cepillo metalico para abr las fibras que componen el veteado, De este modo, absorberi mas cera blanqueadora Cepille la madera con suavidad para no dejar marcas. Larrastre es uno de los efectos de mds tradicionales. Da un aspecto texturado a la superficie de madera, le confiere «relieves y CREACION DEL EFECTO @ Textura Varie la textura ajustando el angulo de arr de la brocha sobre la superfi bamizada, Con las cerdas en un Angulo agudo conseguira una textura fina, y si abre el ngulo gruesa. © Otros utensilios No tiene por qué usar una brocha de arrastre. Prucbe otros uutensilios para variar el efecto, © Areas diferentes Trate las distintas secciones de una puerta o de un zécalo, por jemplo, como entidades independientes, Realice el arrastre siguiendo la direccién del veteado, finalizando en las uniones, juntas o divisiones naturales. stre ie la textura sera 1 80 dera, APLICACION DE LA CERA @ Revestimiento total Para que la cera blanqueadora penetre bien en todas kis hendiduras de la made aplique la circular del cepillo, Utilice un cepillo de cerdas ba rigidas; contribuirin a penetre bien la ¢ © Exceso de cera Una v aplicada Ja cera blanques frote la madera con cera tansparente con un pano sin pelusilla. Fliminara el exceso de cera blanqueadora y la protegera © Brillo Cuando la cera ete seca, frote la superficie de la madera con un cepillo de cerda blanda. Los cepillos ra el calzado son ideales. cera con una accion Hl dora, ARRASTR pintura crea u pleta ARRASTRE DE UD BARNIZ Con una brocha Aplique una capa uniforme de barniz y luego pase w lentamente, por la superficie, a una velocidad constante y con las cerdas paralelas a las aguas de la madera. No se detenga hasta completar toda la superficie brocha, textura y profundidad. Ademas de colorear la ma- mbos meétodos realzan su yeteado natural. AGUADA Aplique pinturs o barniz diluido sobre la madera natural para realzar las aguas, @ Elaboracion Diluya ‘emulsi6n mate normal en agua hasta que adquiera una consistencia lechosd. * @ Frotado Antes cle que se sequela aguada, frote La superficie con un trapo para celiminar el exceso de pintura y dejar a la vista el veteado, @ Aguada de madera rosea Aplique una emulsion sin diluir a la superficie de madera sin pulir, déjela secar y lijela con cuidado con un lijador eléctrico, Ja pintura superfic a de las fisuras, a sensacin real de profundi. técnica bastante simple que transforma com- mente una superfi ad. Es una ie lisa de madera. MPROYISE UTENSILIOS Conte ob canicho ijeras Fspatula limpiacristales Gree un efecto de arrastre con una gran espétula limpiaparabrisas de automévil. Recorte la dura hoja de caucho formando un dentado, Use la eypitula como si fuera brocha. Debido a su tamaio, es ideal para grandes superficies. ra simular una supe! tur, Sin embargo, hoy en di VERDIN © CARDENILLO © Superficie Si quiere crear una impresion de verdin, elij una mac detalles intrincados. La superficie absorber mejor los colores y formara una amplia gama de matices cromaticos en la zona del efecto. @ Objeto Procure crear un efecto de cardenillo en un rea u objeto que bien pudiera ser de metal, para que el efecto sea creible. @ Elaboracion del color Utilice un minimo de tres matices de verde para crear el efecto de verdin. El primero debe tender al azul palido. © Fsponjado Aplique capas de color con una esponja natural, esperando a que una esté casi seca antes de aplicar la siguiente, Suavice el efecto esponjado pasando un trapo amugado. De este modo, dejara a la vista la capa base y ahadira autenticidad al acabado ra con molduras © DECORACION EN DORADO Dorado» de un marco Ate un rotulador dorado y dos bloques de madera, de manera ‘que se ajusten al borde del arquitrabe. Sostendran firmemente el rotulador o le ayudaran a trizar tuna linea «doradk rect ‘equidistante del borde del marco. Pp ie metilica se pu den utilizar materiales tradicionales de pin- existen algunos CREACION DE EFECTOS DE PINTURA CREACION DE EFECTOS METALICOS SELECCION DEL COLOR ®@ Color base Para que el efecto de cardenillo sean real, elija una pintura de color bronce o cobre para la capa base Expolvoree el / sollador envuctio. en mauselina -Envejecimiento- del verdin Antes de que se haya secado la tiltima capa, espolvoréela con sellador. La superficie adquirira el aspecto del cobre viejo. productos que contienen el met emular, Producen un acabado metilico muy real sobre una superficie de madera que se desea SIMULACION DE METALES © Emplomados Aplique una capa base de pintura de dxido de hierro y realce los bordes de la superficie con pintura en aerosol negra y gris oscura. Pulverice los bordes. © Acabado «al martillo» Utilice una pintura especial para dar un acabado texturado y -repiqueteado: a la metalisteria de exterior para conseguir un efecto similar en la carpinteria interior. © Esmaltado Las pinturas al esmalte imitan muy bien los metales, Apliquelas a z6calos © puertas molduradas para anadirles interés. © Pinturas de automévil Utilice una pintura en aerosol especial, para lograr efectos metilicos en superficies de interior. Trabaje con mascarilla. Uso DE PINTURAS METALI Algunas pinturas metilicas producen acabados de gran realismo. No requicren ninguna La pintura metalica se puede aplicar directamente sobre la madera natural, Lat imprimaci6n es aconsejable, aunque no esencial. Aplique dos manos de pintura para dar un acabado opaco. AS preparacion especial y usted. puede conseguir resultados excelentes, Una ver. seca, pase un brunidor por toda la superficie, en todas direcciones, y luego frétela con estropajo de acero. Es un trabajo lento, pero merece el esfuerzo. 81

También podría gustarte