Está en la página 1de 16

El Mural

Educativo
INTEGRANTES:

Ledezma, Ddimo
Nuez, Elzebir
Pineda, Ernesto
Reyes, Digna

De
f
s
n ic

i on

El mural escolar es un medio visual que sirve de gran


ayuda en los procesos de comunicacin.
Imagen que usa como soporte de s un muro o pared.
Fsicamente, es un rea destinada en la pared o "muro" en
especfico para publicar abiertamente algo".

Mural grfco de
Informacin
General

Mural de Informacin
General

Mural Monogrfco

Mural
Pedaggico

A ensenar
Es de gran utilidad en el aula de clase.
Ayuda o los estudiantes en el logro de
los aprendizajes
El maestro conoce a los alumnos
Se estimula el hbito de la conducta
en los alumnos

Los proyectos de murales de


escuelas son una manera
creativa de que los estudiantes
trabajen
como
agrupo
y
expresen los temas e ideas
escolares.

Los Murales Como


Estrategias
Didcticas
Son una evidencia del desarrollo
de una clase, adems que la
informacin presentada en el es
coherente y centrada en el tema

Ayuda que Presta al Estudiante


Este recurso ayuda al estudiante a

aprender ms informacin de manera ms


rpida
Estimula ms el pensamiento crtico
Ofrece condiciones adecuadas para el
aprendizaje cooperativo
Resalta el rol del maestro como facilitador
Hace del alumno un aprendiz ms activo

Permite el reforzamiento visual y oral

por su capacidad de rotacin


Constituye un medio de motivacin en
el proceso enseanza aprendizaje
Puede mirar, leer, observar y retener

RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS


PARA SU ELABORACION, OPERACIN Y
UTILIZACIN.
1. Elegir el tema.

Se recomienda
primero que exista
un aprendizaje
verdadero para ello
es necesario seguir
un proceso con las
siguientes etapas
generales:

2. El mural debe contener la


menor cantidad posible de
letras
3. Los trabajos deben presentar
temas de actualidad.
4. Los materiales seleccionados
deben presentarse en forma
atractiva.
5. Confeccionar el mural del
tamao que lo necesitemos y
el espacio que tengamos
disponible.

RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y
TECNICAS PARA SU ELABORACION,
OPERACIN Y UTILIZACIN.

de
n
o
d
e
l
b
i
s
i
rv
a
g
u
l
n
u
n
o.
l
r
e
e
l
y
r
Colocarlo e
a
z
al i
u
s
i
v
n
a
d
e
e
s
e
d
n
todos lo pu
o
d
n
ae
m
e
t
l
e
o
r
la
ara
p
s
e
r
o
l
o
c
Tener en c
e
d
l
e
p
a
p
r
a
liz
pueden uti
.
o
v
i
t
a
m
a
l
l
s
a
d
e
u
p
y
n
hacerlo m
ci
a
v
i
t
o
m
,
d
da
i
v
i
t
a
e
r
c
ra
a
a
p
o
Teng
t
n
e
m
ple
m
o
c
os
o
d
o
m
t
o
c
e
r
r
t
i
n
v
r
e
e
s
cia
n
e
v
i
v
n
o
c
la
r
e
c
e
u
s.
q

i
r
r
e
n
t
e
n
i
l
e
r
rta
e
p
s
e
d
e
b
in de

También podría gustarte