Está en la página 1de 2

CARLOS ARTURO ORTEGA CAICEDO

Aprendiz SENA
REGION:

SISTEMAS
DE
PRODUCCIO
N
secano

secano

Caracterstic
as:
USO DEL
SUELO

Ancuya Nario
Clima
caliente
SISTEMA DE
CULTIVO

Caa
panelera

Mono cultivo
intensivo

Manejo inseguro
de plaguicidas,
aplicacin de
abonos sin
anlisis de suelo,

Caf Pltano,
frijol, maz,
yuca,

Policultivo
intensivo

Manejo inseguro
de plaguicidas,
aplicacin de
abonos sin
anlisis de suelo,

MANEJO DE
INSUMOS

EFECTOS
SOBRE EL
MEDIO
AMBIENTE(ALTA
, MEDIA, BAJA)
alta

Alta

ESTRATEGIAS Y POSIBLES SOLUCIONES

A travs de FEDEPANELA poco a poco se


ha ido capacitando en las buenas
practicas agropecuarias pero hasta el
momento no se han aplicado, para tratar
de inculcar a este sector la agricultura
ecolgica es muy difcil ms an por
tratarse un monocultivo de caa panelera
(por lo que ha trado pobreza por tratarse
de monocultivo). Algunas familias (1%)
que poseen hasta un de hectrea de
terreno han aplicado un sistema ecolgico
en cuanto al suministro de abonos
orgnicos ya que hicieron parte de un
proyecto de seguridad alimentaria., con
ellas se ha conseguido la continuidad de
produccin de abono orgnico a partir de
los deshechos que producen en su hogar
especialmente en la cocina.
Realizar parcelas demostrativas o la
creacin de una granja ecolgica con el fin
concientizar y demostrar cmo funciona la
agricultura ecolgica.
Capacitacin en las buenas prcticas
agropecuarias

Regado

tomate de
mesa,
habichuela
pepino
Pimentn

Policultivo
Intensivo

Manejo inseguro
de plaguicidas,
aplicacin de
abonos sin
anlisis de suelo,
sobredosificacin
.

Alta

Realizar parcelas demostrativas o la


creacin de una granja ecolgica con el fin
concientizar y demostrar cmo funciona la
agricultura ecolgica.
Capacitacin en las buenas prcticas
agropecuarias
Capacitacin
sobre
aplicacin
de
plaguicidas, abonos, estudio de suelos,
dosificacin de funguicidas,

Nota: en ningn sistema de cultivo se aplican las Buenas Prcticas Aropecuarias.

También podría gustarte