Está en la página 1de 2

1.

Investigar y conocer el propsito, beneficios, metodologa de


implementacin de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO
17021:2011.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar sta


actividad:

ISO 28000:2006
ISO 17021:2011
ISO 26000:2010

b. Defina para la norma seleccionada:

Ttulo de la Norma

Sistema de gestin
de la seguridad de
la cadena de
suministro

Objetivo / Propsito de la
Norma

Metodologa Propuesta para su


Implementacin

Es la de mejorar la
seguridad de la cadena de
suministro basndose en
el anlisis de los riesgos y
de los planes de reaccin
que deben tener las
organizaciones implicadas

Esta norma se basa en la


metodologa
conocida
como
planificar-hacer-verificar-actuar se
puede escribir de la siguiente
manera.

Planificar:

establecer

los

en la cadena de
suministros requiriendo
que las empresas evalen
el entorno de seguridad en
la que operan
determinando si deben
implementarse nuevas
medidas de seguridad y si
existen requisitos
reglamentarios que
cumplen.

objetivos
y
procesos
necesarios para entregar
resultados de acuerdo con la
poltica de la seguridad de la
organizacin.

Hacer:
implementar
procesos.

Verificar: supervisar y medir


procesos contra la poltica de
seguridad
objetivos,
mtodos, requisitos legales y
otros y reportar resultados.

Actuar: tomar acciones para


mejorar continuamente el
desempeo del sistema de
gestin de la seguridad.

c. La norma seleccionada en el punto ade sta actividad, es aplicable


en la empresa que labora?:

SI: __X___

NO:_____

Por qu?:
Porque en la empresa se evala, se controla, se verifica que todo lo que tiene
que ver con la cadena de suministro segn la normatividad se cumpla para as
evitar riesgos y alguna clase de demora que pueda afectar a la entrega a
nuestros clientes finales.
2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temtica de
esta segunda unidad: Clases de Sistemas de Gestin.
La importancia que tiene cada una de las normas para un ente econmico para
su buen funcionamiento y as poder brindar un mejor servicio o producto,
implementando sistemas de seguridad y as evitar posibles riesgos que puedan
afectar al talento humano a nuestros clientes o proveedores.

los

También podría gustarte