Está en la página 1de 48
one ee GACETA OFICIAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANO CXL — MESIX Caracas, lunes 17 de: junio de 2013 Niimero 40.190 SUMARIO Asamblea Nacional Ley para e! Desarme y Control de Armas y Municiones. Prosidencia de la Republica Degreto Ne 184, mediante el cual se declare la ciudad de ‘Trujilo, estado Frujtlo, como Capital de la Republica Bolivariana ée Venezuela durante os cigs 1Sy 18.4e unio dds 2073, alos fines Go suconstitucion en Sede del Ejecutivo Nacional. en conmemoracion ala geste neroica emprendica porel Libertador Sion Bolivar en ol ao 1813, a traves de Ee Campane Acmirable donde acompariado porelvalente y bravo pueblo venezolano libero las Provincias de Barinas, Caracas, Merida y T'uo-(Véase NP 6.103 Extraordinans dele GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICA SOLIVARIANA BE VENEZUELA ce ‘echa vieines 14 de uniode 2013), Decreto N? 185, mediante el cual se nombra al ciygadano José Tuis Bernarco Hurado, Vicoministra de Servicios de “ransporee Terrestre del Ministerio Gel Poder Popular pare ‘ranepore Terese, con ts eompelencias wherenes a referido cargo. Degreto N° 188, mediante el cual se nambra 2 la ctudsdana Carina del Carmen Pacheco Medina, Viceministra ce Biantreacien y Diceto del Ministerio cei Poder Popular para Transporte Terrestre, con las competencias innerentes al refetido cargo. Degreto N° 187, mediante el cugl se nombra al ciudadano ‘Be-naroo Augusto Lopes Garlaga, Viceministro de Infraestructura y Vielidad del-Ministero del Poder Popular para Traneporte Terrestre, con las Competencias frherentes al reterido cargo. Decreto N°.188, mediante el cual se nombra al ciudadano ‘amen €! Trousi, Presidente de la Empresa Necional de ‘Obras Pablicas, en calidad de encargado, con ias com= petencias innerentes a referido cargo. Consejo Federal de Gobierno Fondo de Compensacion interteritoria Providencia mecianteis cual se designa al ciudadane Apolinat ‘Anton Hemandez Scott, Supervsor Ragional, ce este Organismo. Ministerio de! Poder Popular de Finanzas SENIAT Providencia mediante le cual se establece el dober oe presentzcion leconica deles Deciaraciones del impuesto Sobre ia Rents. Providencig mediante Ia cual se establece Ie tase aplicable ‘pare e Célcuio de os Iteroses Moratoros Comespondeente Bimes de mayo de 2013 icina Nacional del Tesoro Providencia mediante la cual se designa al ciudadano José “Afonso Urrera Carvaial, como Director General de Recursos Humanos, adserto a esta Oficina Ministerios del Poder Popular para el Comercio, pita fa Aorcuituray Tierra, pera ia Allmantacion, ‘Go Finanzas y do tncustias. ° Resoluein Conjenta mesiantla cual seta ol precio minima sel Sraesl Ge procucson nace, calocedo por elprocuctor Gilles sos Habilustes de recepcien conforme 6 f tabla queen ela se ndica, Ministerio do! Poder Popular de Indust SERLACA Providencla mediante la cual se designa a los ciudadanos y ‘Cudadanas que en ella se mencionan, Miembros Prncipaies ¥ySupiontes de la Comision de Contrataciones Pubiicas, de ste Organismo. CVG BAUXILUM,C.A baiehe iri pram ipcel mae amned fy integrada por los clued chdadanes queen ole sesenaan. eotee Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras ‘CVAL. Providencia mediante la cual se designa al ciudadano César ‘Gabrial Bricefo Toro, como Presidente de la Empresa Mixta Socialista Porcinos del ALBA, S.A., edsori esta Corporacién , Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuatico y Aéreo Resoluciénmediarte la cual se nombraala cludadena Carmen, ‘Corina Avariano Sivera, Consultora Juricica (Encargaca) de teste Ministerio; y se delage la atribucion y firma de los acios y documentos que en ella se indican. Ministerio det Poder Popular para Vivienda y Habitat Resolucién mediante la cual se designe ala ciudadana Maria ‘Aulladora Bracamonte, como Presidenta de la Sociedad Mercantil Empresa Mita para la Producion de Insumos, para ia Construccién, S.A, nw Providencia mediante la cual se crea el Sistema de Control Interno, de este institute. Provideocias mediante las cusles 60 designa.alaciudadana y ‘cludadanos que en ollas se mencionan, para ocupar los, ‘cargos que en ellas se especifican; y se delegeas frmas {los actos y cocumentos que en ol'as se mencionan. rig del Poder Popular para Cienela, Tecnologia @ Innovacié Resolyciones mediante las cuales se designa alos cudadenos "yale cludadana que en ellas se sefielan, para ocuper los, argos que en ellas se indican, de este Ministerio, Ministerio det Poder Popular para la Comunieacion y la Informacion ‘Aviso Ofitil mediante el cual se corrige por error material ta Resolucién N° 042, de fecha 20 de mayo de 2013, Ministerio dei Poder Popular para las Gomunas y Proteccién Social Resolucion madiante la oual se modifica la Resolucién N° 016-2013, de fecha de 02 de mayo de 2013, en los términos que en ella se mencionan. Resolucién mediante la cual se designa al ciudadano Argimir Pérez, como Director General Gola Cfcina Esvalécica Nacional de Comunas, de este Ministerio. 402.292 Rosolueén meciate la cual se designa alos ciudadanos y Gussdanay a.cen elase ndoen conc Mlamiox rnc oes ola unia OrectvaFundaronparaelDesarloy Pros ones, de’ Pocor Comunel(FUNDACOMUNAL Resslucién meciante ia cual se designa al ciudadano Joe! fonzo Peraza, como Presidente de la Fundacion pars el ‘Desarroioy Promciin del Poder Communal FUNOACOMUNAL } lente escentraizado, adscrito.a este Ministerio, Resolucion meaiante ia cual se designas [a cuxdadena Griselda Ramone Civeros Rocriguez, como Directore Genera! ce a Oficina de Seguimiento y Control de los Estacos, de este ‘Ministerio (con caracter de encargada) IDENNA, Providencias mediante las cuales se designa al cludadano y a la cludadana que en elas se sefialan, para ocupar los cargos que en elas se especifican, Ministerio de! Poder Popular para el Deporte Resolucién mediante la cual se conforma la Comision de Contrataciones Permanente, de este Ministerio, integrade Por los cixsadenos y ciudavanas que en ella se menceonan. No Providencia mediante la cual se conse la Comisin de Contratacines de ost stu, itepradd po os yla eudedena queen ela se inceae Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Génoro Resolucién mediante ia cual se designa ala ciudadane Virginia ‘Aguitre de Testa, como Directora General de ia Oficina Estratégica de Evaluacion y Segumiento de Poiltices Publicas de este Ministerio, en calidad de encargeca, Resolucién mediante la cual se designa al ciudadano Carlos ‘Alberto Gutiérrez Chacén, como Director General de le Oficina de Pianificacion y Presupuesto, de este Ministerio, Resolucion mediante la cual se designa ala ciydadena Lorena “Aymara Giménez Jiménez, como Directora General de la ‘Oficina de Relaciones Internacionales, de este Minster, Resolucién mediante la cual se designa al ciudadano Julio ‘César CastiloProla, como Austr intemo, de este Ministero, ‘enccalidad de encargado, Resolucién mediante le cual se rformala Comision Permanente ‘de Contrataciones que conocera de los procesos para la contratacion ejecucién de obras, ia adquisicion de bienes: la prestacién de Servicios, de este Ministero, integraca Porlos ciudacanos y cludadénas que en ella se sefalan, en Ealidad de Miembros Prinelpaies y Suplentes. Ministerio Publica Resoluciones mediante las cuales se designa el ciudadano y @ la ciudadana que en ellas se sefialan, para ocupar los argos que 8n elias se especifican, Resoluciones mediante las cuales se designa Abogados ‘Adjuntos,Fiscales Provisoros y Fiscales Aurilares inierinos, ‘las ciudadanas y alos cudadanos que en ella se indican Territorio Insular Francisco de Miranda Resolucién mediante ia cual se delega en ei ciudadano Aiciblades Jesis Paz, en su cardcler de Secretario de Gestién Social y Promotion de Comunas de la Jefatura de Gobiemo del Territorio insular Francisco Ge Miranca, la ‘atioucdén para certficer copies de los actos administratvos ‘emanados ce esta Jefatura de Gobierno, asi como de los lexpedientes que reposen en sus archivos. Avisos GACETAOFICIALDELAREPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA, Mosh ae 4 Lunes 17 de junio de 2013 wvrawds — ASAMBLEA NACIONAL, UA ASAMBLEA NACIONAL ELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ' Decreta lasigulene, [LEY PARA EL DESARME ¥ CONTROL DE ARMAS ¥ MUNICIONES iro! DISPOSICIONES GENERALES oe ‘Articao 1. La presente Ley dese por sje noma, regulary fscaliza el pst, ‘exenci, poses, uo, pit, fabicasén, comaralissién, abeieciment, Amacesaniens, regina, inporacic, expotacin, tically y Cantera ceo ‘uninionet a como rar it panes para ejecta, coowtiaar y rupert ‘sare dens pers ure y ue tos Bass de pansy po ‘ee icaénaot yada nuons dl Bride propidadee ike yonder Ambo Arseulo 2. Quedan jena las norma contends a prsente Ley, ods Lt ‘ertooa atures y jute de derecho pic yprivado que poten, delat, poveas, sea, regen, fabrquen, comercalice, aceon, ‘mponen, exports, uatsporen, easamblen y tnsiaden armas, unllones, ssttoc, pity pease el urtoroy dns pcos gration Gels 7 Defnciones Articuo 3. A los efecto ela presente Lay sentence por 1 Arma: ol imiruseno 0 heramiesta que permite aacar o'deiadens, co ‘wo produce ameaizs, vuloenbildad, rago, leds, muerte 0. dal ‘eras, medio ambient, animales 0 ous, 2-Arma de fuogo: el iatumeato mvcksico que uaa uae mateinexplaiva ‘ue propusa no 0 sikiples proyecles por medlo de presin de gate, oe ‘uals soa anos a ga veloc, produco Ge la defagracisa de polvors, ‘gue despides gus ual resin tas wan reac qulmica de combats, 3, ra blanca: el isirmesto o hermamiein conan que coasia de una Boje de ncaro y punts floea que indebidamente ilizado, puade causa lisa, ‘usta o dao x pens tadio ambiente animale cous 4 Mumlelin: es le car delat armas de, fuego ssoatsia pire sy ‘uaionamesi, replaces et compueta por la pes, fulminant la ‘arpa propulsora yi punta bale. 'S.Explosvo: se conidem explosive a toda sustanca 0 elemaa'o quinico ea estado slid, liguidoogeatinoso que al alia factors de niinién cma ‘aor, presfa 0 chogu, se ransforma en gas a alta vlocéud, produciendo ‘energie tron y presi, siend capa de generar detonaiéa 9 debagriisa Y procirefacosdeaciores en persona & ches S.Partes y componeater: comprende todo elemento de repueso specticameate creo para un ama de ego ¢ indispensable pare funconamient,inleido el cata, In ciao el caja, eto ot amber tl ie 0 el bloqueo del cierre y odo disposlivo para diminuit el tons ‘ausad por el espa de un arma e fuego, ‘7 Asctsoriog: as pares piczas,disposiivos © equpos adicionales « lot omponentes bisicos de fabricaciSa engin! de un uma de fuego ¥ que -Buedas © no atrar I extrctra, funcionamienio, regis balitico 9 setaes, ‘Enos e divider en 1) Bisons ls qu arumes un carter estiio, que uo iaideso conicionan lfuncionamiesio de ua ama, ) Moderador: fos que mumenin, complement 0 avectajan la precisa ex el fencoanien ees am, ©) Complejes: 1s que alteran la exuctua, furconamiata,efecividad, Tene, regisoballten ovaries del an. Lunes 17 de junio de 2013 a OMCALDELAREP(SLICABOLVARIANADE VENEZUELA LEM Bolt cacern f 402.293 Desarme: es In accibn del Estado oriateda a fomentar la exe volumes In recuperac6a fraasa de armas de fuego y muriciones que se encuenen en cl temtora y demis espacics geogrfios cela Republic, de acverdo a lo previsto en fa presente Ley y su Reglamento,emparada en el absoutorespeto Y protecion de los deechos humane. Permise: es ls auorizacién otorgads por el Gxguno de la Fueres Armada Nacional Bolvajana con compeencia ex materia de conta de armas, a uma persona aahira 8 jusica, de derecho pibliso 0 privado, pars el pore © Tenéacia de armas de fuego, dento del tesioro de la Replica con ls liitciones yrestccions mpuesas por a presente Ley yas Replanento 1.Permiso dé porte de arma de fuego: es Ia auorizaci6a otorgadn por el ‘rgano de la Fueraa Armads Nacional Bolvariana con competescin en tantra de convol de armas, para leat, set consign, a su alance y suscepible de cespazamisaio, ua anna de fuego dentro del teritoio de ia Repiblca, oa as imitacions yrestrosiones impuestas por le presente Ley y sb Reglamesto, L.Permiso de porte de arme de fuego para defeats personal: es le sutiacion otorgada por el éreaso de Ia. Fuerza Armads Nacional Bolivarian coa competeacia en materia de coatol de armas, a una persone natural para poseer, leva, wer consigo © 2 sv aleace vn ana de fuego, fy propSsito sei ell de proteger su seguridad personal previo Cumplimieato de los requisites esublecdos en In pretente Ley y 0 Reglameato 2.Permiso de porte de arma de fuego para fines deportv sutoizacién ctorgada por el organo dela Fuerea Ammas ‘Bolvarana cop competencis en materia de control de armas, a Soa persons ‘anual para poseet, llevar, ter consign, osu acance, anmas de fuego clasificadas como Geportvas por los estindares interaaconales sobre Is ‘materia y cuya finliad seo uso para ln prictica, © competecia de la ‘isciplia de ro deporive. 3.Permiso de porte de arma de fuego para cacera: es Ia auorizacita colorgeds por el érgano.de la Fuerea Armada Nacional Bolivarsna con compeencie en materia de contol de armas, 2 una persona natural para poteer, leva, ter consige, © a su alcaace un arma de fuego, com le ‘Baaidad de garapizar su susento alimenticio, el de su famila,'o como sctvidad comercial, ceporiva, clenifica o' de coawol de animales perusiciaes,dabiendo cumplirprevamente con los requisosestablecidos perl autordad competente ea materia ambiental &.Permlso de porte de arma de fuego para proteceléa de personas cs le ‘lorzaciée ‘owrgace por el igano de Ia Puerta Armada Nacional Botivaiaaa con competeccn en matrix de contol de armas, a una persoas ature para poseer, leva, tate consigo © a sz alcance un arma de ‘ego, on a Gaaldas ce prosper y slvaguarda la seguridad de personas, previo ‘cumplimiento. de los requistos estabesidos en Ia presente Ley y su Reghmento 5. Permiso de teneacia de arma de fuego es i auorizacia otorgada pore! ‘egano de ls Fuerza Armads Nacional Bolvaiana coe competencia en ‘materia de coniol de armas, + u2a persona natural 0 juridica, de derecho piblico © prvado, pa poseer © tener bajo su dominio en un gar Zeterninado un arme ce fuego, previo cumplimieato de los requistos texigios en la presente Ley y su Replamento. 6, Permiso de 1 crgada por sl drgigo de I Fuerza .Armada Nacional Boliv ompetencia et materia de coat] de arms, 2 una persona “ posse 0 tener bao so dominio, en el interior de su domicili, un ama de fuego coyo proponto se proteger su Seguridad personal, la desu amino bienes, previo cumplimieto de los reqlsitos y condiciones esablecidos en Ta presente Ley y su Replamesto 'Permiso de teneneia de armes de fuego para protecclin de bienes: es la ‘uiorizacén otorgeda por el Stgano des Fuerea Armasa Nacional Bolivaiana con competencia en matetia de consol de armas, a uoa persona sariica de derecho pblicoo pivado, par poser o tener bajo su dominio, aru fogar deteiminado una o vaste armas de fuego, con la Gealided de ppovegst benes, previo cumplimiento de ios requisites estblecsos e9 Ts presente Ley y su Regiments \Permiso de teneacia de armas de fuego pura el traslado y custodia de bienes y valores: es [a aulorzacién otorgada por el rgaze de la Fuerea ‘Armada Nacional Bobvariaaa con competeacia en materia de contol de armas, una persona juridica de derecho publico o privade, para poser © tenet bajo doco, una o vais ataus de fuego, con la inaldad de tasladat Yy easouiat bienes ) valores, previo cumplimiento Ge Joe requis ‘stubleidos en ls presese Ley y Regameno, area 19.Peemiso de tenencia de armas de fuego de clecibn: es ln auiriacion clomada por el Gano de le Foers Armada Necional Bottvarens con ‘competencia ep mates consol de amas, ula persona satura o jrdia, de derecho publica 0 privado, para poser o tener bajo su dominio armas de fuego clasicadas como de colecien, destinaas a ls exhbicién privads © idles 20,Permiso de tenencia de arma de fuego para uso agropscuario: ob Ia sutonzacion otogacs por el Cigano de la Fuerza Armada Nacionl ‘Bolivariana con competencia en materia de conwol de armas, 4 une persoma juridica para poser o tenet bajo su dominio dentro de ls linderos de una ‘nidad ce produceisn gree @ poco, uta o varias armas de fuego cuY® proptsito sea proleger Su seguridad personal, bienes inmutbles, ovebles y femovientes, previo. cumplimienio de Jos requisites y condiciones csablecidos ena presente Ley y se Reglamento 21, Permiso de tenencia de arma de fuego para fines artistios: 05 la sutorizasion otogads or el organo de 1a Fuerza Armads Nacional Boisvarlas con competenia en mera de conto ce armas, 2 uns persona juriiea de derecho piblio o privado, para poseero tener bajo su dominio ‘unt ¢ varias armas de fuego, bao la supers y contol de dicho érgano, 2 Fin de ser empleadas 0 exhbidas on simslaciones, acracioaes o elects especiales para actividndes cinemalogrficas,televisivas, obras de teat, {acioneso especticuos piblico o privado,coa el aval correspondiente frmiddo pore! Ministero del Poder Poplar con competencia en materia de curs ‘22 Armas no letses:comprenden aguellas armas 0 tecalogias que bas sido tspecificamente disetadas para incapaciar o inmovilzar a una varias petsoaas, minimizaade la posibldad de causarie la muerte 0 lsioues Penmanentes, asf como dados a bienes yal medio ambient, 25, acsimil de arma de fuego: compreoden fodos aquellos instrmentos que, sin ser un amma genta y por ss caracteristoas estucttales,consitye una perlecta imitacin 0 reproduccin de un ana de fusgo verdadera. Armas de guerra Articulo 4, Soa ars de guerra y per testo de uso privativa de la Fuerza ‘Amada Nacional Bolivarans,aquelaswilizadas con el objeto de defender ta Ssoberaia nacional, manteoe tintegridad tert y el orden consuciona Armas de fuego Artiewlo §. Se consderarin armas de fuego dlstinas 2 las de guera, las siguientes: 1, Armas onghnicat: Son aguelas armas de fuego vlizadas por la Fuerza ‘Aumada Nacional Bolivarian, los curpos de poliia, gatos elnsiciones| {ue excepelonalmente cjerzan funiones propas del servicio de policia y ‘eins organismos del Estado autorizades para le adguisciSe de armas, ebigamente auiorizads y regisradas por el érgano de la Fuerea Armada ‘Nacional Bolivarian con competencia en materia de contol ce ames 2. Armas deportivas: Comprende tas las armas que estén clasifcadss como Aeporivas por las orgaizaciones inernaclonales dedicacas & la materia, ‘cuya finlidad sea el uso para Ia prictica o competenia de la dsciplina do {ro deporivo. Se ineluyen en esa defniign las armas neumstias 3. Armas de coleccin: Comprende las armas que fueron fabricades anes de Siglo XX o sus opis, ast como aquellas otas armas de fuego de us0 Aiverso, qub por si antgledaé, valor histéico y por sus carnterstcs téenicas, estas, culzaies o clenuBicas, sean destnadts a Ia exhibiion pilin 0 prvade, 4 Armas de eacerfa: Son aquolls ars de fuego wlizadas para geranszar el Sustento slimentefo popo o el dela familia, asf como pare sctvcades Comerciales, cenficas, depomivas 0 con fines de contol de especies animes. ‘Armas no industrialiondas: Comprende aguellas armas que son inventadss, laboradss, mosificadas, seformadas o improvisada, tin complir con oy tontoles de fabricaciée. ndustily egistosoillesrespecvos. was armas [Artculo 6 Las armas y muniviones a leisles ode lealigad reducda, las armas inmpulsoras, os apones,» demas armas 90 eontempladssexpresameate en eta Ley, sen clasificadas, conoladas y teguladas por el organo de ln Fuerza ‘Aatada Nacional Bolivarina con compeiencia en materia de contol de armas, por medio dels eglamentos que se crea al respect 402.294 Armas prohibidas [Artculo 7. Sn consideradas prohibidss todas las armas de destrucign masiva, somicas, guimicas y Dologies, Iss sustancias quinicas, tonics 0 8 inlcindores, as municiones $ dspositves disefadee de modo expreso para ‘sausar la mute lesiones mediante propiedsdestorcas, ssf como ngueles que sean sefladss como tales ea os convenios intemacionales sscilos y ratificades pola Reptblis Bolivarian de Venezuela, Competencia Articolo 8. La Fueras Armada Necionl Bolivstana, 2 tavés de ls instancias Gesigaadas por cla, tended la competencia exclusiva para sutoriar ia fabsicaci, imporaci, exporacién y comercalzacbn de anmas de todo tipo, reservindote [a potesiae de los requisites tstablecidos en esta Ley. ‘La persona que recibist el arma de fuego objeto de In donse 0 tansmisiSo eberd cumplir con los requistos comunes establecidos para las personas ratrales 0 juridicas en Ie presente Ley, sein corespon, i procedimicato para In avioriacién contenida en el presente artioulo seré cstublecdo ene] rglamento respecuvo 0 fesalucion cojunt que a tal efecto ite as autoridades competes Autorszeln pera el waslad de arma de fuego ‘Articulo 38, Toda persons natural que pose us ama de fuego, bajo la figura de feoeacia, pos trsladaria del domicio autozado, previa atorzacion del ‘Sagano de ls Fuerea Armads Nacional Bolivaana con competencia en materia fe contol de armas, Para ia cbtencin de esta autorizacéa el slictante deberé texpocer, 20 forma exci, Is cheanstncias que ameriaa el desplazamiento del tra del fuego e ugar espectio donde ser rasladada. Awtortzacbn por ls armas de furg en rans. Artialo 39. Frevo a 6 ogreso al tentoio nacional, ls ersonasextranera en Condiniéa de vinjres 0 viajers, adores 0 tradoras, exzadores deporivos © Ccazadoras depotivae,coleccionistas 9 garanes de Ta poteccio de personas © bienes, que posean armas de fuego, deberdn obtener del Saco de la Fuerza “Asma Nacional Bolvarana con competencia ea materia de contol de amas, fn eutoriaciOn respective para ingrese ¥ tania con ls misma, dentzo del tenitorio de ln Replica Bolivarana ée Venezu Para Is obtencisn de esta autorzactn, el Slictante deberéexponer, en forma seria, lap creuasancas que ameritan el ngreso de tales armas, Capicato TV Armas orgénicas Regisro Artculo 40, Las armas orhnices, pares, components yaccesoros deben estar fegisundas en ua sistema avomatizado a cargo cel Crgano dela Fuerza Armade ‘Nivional Bolvarans con competeaia en mateia de coatel de ama, Porte y aso de rms orgtnicas “Amieulo 41. EL pore y uso ce armas orpinics es potsad excusiva de 10s ‘Riembros de la fuera Armada Nacional Bolivacana, caerpos de poliia, Gegonos e instituciones que excepcionalmente ejercan fancones propias gel Servicio de poliiay dems Grganos del Estado autorizados ars la adquiscion ce armas El porte y uso dela eras asignadas alos érganos del Estado autonizaos pare ESquiscie de armas, coresponderd al personal de segunda adscrt los GACETAOFICIALDELAREPOBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA, 2 Sta fos ra eV 402297 Tee ‘nisms, capsciado para ol manejo y uso de armas de fuego, estandolimitado a jetted sus funcones. Dotaciénpolcial ‘Areal 42. El gan con competcacin en matein de contol de armas y ‘Bncoces ela Perea Armada Nacional Bolvaanaaoroar las soludes legate arm hn pees, compere, acron y ‘Buakones qu efetéen los curso pola Sega tastecone, preva ‘eraizacin dl Minti el Pouer Poplar con cmeteacn en nates de feputied ucadnn. “A tl fi, chor Siganoe deberde ctl con oe Sigits eusis: 1. Solis de adgusici6n de armas orpnicas, pares, components, scesoriog {y maniciones, doode se jusfiqueelrequetimienoefeeuado, 2, Instrumentojriice donde conse la creacién del ene u Grgano Slim 3, Lisado del personal adscrito alent w Segao slicitate 4. Cualgie oro requsto que se establezca en el reglamento espectivo © por Ja atoridad competente Dovacisn excepcional Arsieulo 43. EL 6rpano de la Fuerea Armada ‘Nacional Botivaiana con ‘competencia en materia de contol de armas, podct autorizar Ia dota de ‘amas orgiicas pura los Grganos del Estado que astifiqen la necesidad detect ‘nm de fuego para la protecci desu funlonaiosyfuncionaras. Marcje de armas orginicas “Artiulo 44, Las armas orgénicas asignades als funcionariosy ncionarias de los cuempes de police, drpanos ¢ instiucionss que excapcionalmente ejeraan funciones propias del seevicio de pli y east Grgane de Eetado auiorzados ara Ia adquisciéa de amas, deben estar debidamente. mateadas con Ia omenclatura designada por el rgand de la Fuerea. Armada Nacioal ‘Bolivaiana con compeiencia en materia de cotel de amma. “Almacenamieno de as recs orgénieat Arscalo 45 BI almscenamiento de las armas orpinicat, partes, components y accesrios, por pare de los cuepos de polica, gatos e insutuciones que ‘excepeionulmente ejerean fenciones propins del servicio de poicis y demis ‘cqatos del Estado autorizados pra la edgusiién de armas, debe haces eo los argues 0 depsios destinadcs ara tl fin y actando las normas de seguridad ‘stublecidas por el érpano dela Fueraa Armada Nacional Bolivasana coa ‘ompetencia ex materia de contol de amas. Capitulo V Poligonos, canchas gaerias de tro Autorzacin Articalo 46. El érgano de Is Fuerza Armada Nacional Bolivarians coo ompetencia'en materia de control de armas, podrd autoricar a las personas jridicas de dereco péblicno privado el esablecimieno de poligoncs, canchas Y aalels de to, previo cumplimiento de los requisites de nururaleza cil, ‘meteantl y de flosionamieno que 2 tl efecto detrminen los replamentos lcaados por as auordades competenes. Actividades de los poligonos, 7 ‘canchas y galeras de tro Articalo 47. Los poligones, canchas y galeras de tro tendrén como objeto Gnicamene las actividades relavas a [a prdcica y eatenamieno de to, ‘edando prohibida la comercilizacsn de armas de fg. Panaes de diribuelin “Antculo 48, La enpress comercslzadora de munieiones det Estado venezolano {faplemeatar puntos de dstbucién en los pollgonos, canchasy galeria e ro, Gur estén debidarentecertiicados pore Otgano dela Fuerza Armada Nacional ‘Botvarana con compeenei en materia de contol de annus. AImplemertcciin de controle “Articale 49, Los poliganos,canchssy galas de tito deberdn implementa ios Contoles nsezaros 4 fin Ge comprobar que las munciones adquiidas sean Ubzadss Unica y exelusivamente para Int peictleas det dent de sus Instalaciones,quedanco fa y absolutamentepeohibio exuaer ls mismas del lugar de enietamieno En los casos que el practicane no consuma todas las municiones adguirdas, Gebers devoiveraqualias no wiizadas al punto de disuibueioa donde fueron ‘adidas ane desbandanr el poligono, cancha o galeria 402.298 Cantdades de municiones expedda Articulo $0. Las caatdades de municiones « se expedidas en los puntos de ‘isoibucicn esiarin deerminadas por el tipo de permicoy de arma eutorizada ‘ada pracicane, de acuerdo eon los partmatios estableides en presente Ley y suReganente Capitulo VI Disposicionescomunes para lox artculs precedentes Regitro dela armas de fuego, partes, componenes, azcesoroe y municiones Aeticulo $1. Lat amas de fuego, pes, components, acetorcs y municiones, fabricadss, imporadas y comicilizates en el pals, destnadas al pone 9 ‘enencia de personas naturales yjurdeas de derecho péblio y privado, daberén fat regions en vn sistema sulomatiaado cargo del 6xguno de Is Fuerza ‘Armada Nacional Boivaiana con compeieacia en materia de conte de armas; Aico registro debe contener I siguiente informe: 1, Las casacerstcas del atma de fusgo, calibre, tipo, marea, modelo, a0 de fabriccién, nombre de fabrcante, lugar de fabriccién 0 deorigen, maeaje el arma, serials del arma, de la pares, componeates y acoesrio, si como cualguier otra carcierstica que el Srgano competente determine 2 Los regisucs bulisicos donde se ideaifigue el caida del arma, las caricensticas oe las impesiones de las eatas del proyectl lsparda, los ‘arenes y las pruebas realizadas po el fabrieante, 53. entifcacitn de as personas naturales ojursicasanorzados paral pore © teneacia del ama de fuego, indicand la fecha de expeici, renovacion y vencimiento de los mismo, 4 La tansfevencia de Jas armas de fuego, sean donaciones, cesiones evolucionss,especficando en si oomespondiente regio la cadens de ‘origen del aes de fuego y las diferentes trarsferecias de las cuales fuera sbjeto basa su destino fal 5, La pérdia, robo, humo, destrucci6n, eleraiso y otros sucesos que pusden cambiar os datos de eit del arma de fuego. 6. Las onfiscaciones ecolecciones,decomisos, incastacionesy cleeas dels amas de foego ¥ muniions. 77. Las tunicones comersaizndas indicando fbricani, marae, svaes, po, antigay calte del arma para la cul fueron adquris, [8 Los procedimientos aéminisratives previsios en esta Ley y reglamentos aspeviies,incondos a personas natraes y juridicas, donde Se indigue Is ientfcaign ee los infractrer, mula, saaiones 9 relenciones Ge as armas de fuego y municiooes. 9. Las armas de fuege iavolueradns en process perales, indicando el ndmero deus 10. Cuslguet ctr informacion que determin cf érgano de Ferza Armade [Nacional Bolivarian cou competencia en materia de consol de amas. Ls informaciin eaten en los registos de armas de fuego y municiones deben se ser preservatos y almacenados por uo Ipso no menor arin hos. Acruslizaion de egiano Articolo $2, Los regatos de las amar de fuego y db as armas orgénicas eseets onl presente Ley, deberan estar acualizades permareniemente sexin fe uso exciusivo del drgino de Ia Fuerza Armada Nacional Boivariana con ‘SSeapetencin en materia de coauol de armas Repusietin Aniiculo $3. Bajo las circunstancas de movilizaciondecretadas de conformidad on Isley, a Fuster Armace Nacionl Bolivaiana pode requisar todas fs armas de fuego existentes en el pas Nocfeacién de expavo, lato, rab 0 deteriore Articulo $4. En caso de exravio, hua, robo 0 deteriora de arms de furg0 © ‘uniiones,e misro debera se iamesistamente autcado por eseio a gan 3s ls Fuerza Anmsce Necinal Holivaiana con competencia en materia de suo, de san, sin pesjuicio de los prosatos petales y procedimienos ‘eminstativos enablecidos en los replamentos respecte. Notifcactin en caso de muerse Articulo $6, En cao de muerte de ns pettonasnarralos que poscan armas ce oego base el permise de pote 0 tenets, sus herederos © berederas ceberin zy cACrMOnCuLpeLaR@caucanoinanananeverzes foe 8 of Lunes 17 de junio de 2013 amare consignrlas ante l Grgano de Is Fuera Armada Nacional Bolivariana con ‘compelenca en uatesia de conte! de ass en un apeo ao mayor a ua a. A los efectos sucesoeles, deberi cumplit con fo establecio para la donacién 0 transis de aus de fuego esablecides en presente Ley. TiTuLoW DE LA FABRICACION, IMPORTACION, EXPORTACION 'Y COMERCIALIZACION DE LAS MUNICIONES Capirulo 1 ‘Disposiclones generalae Competencia Artculo $6, £1 Eaado venezofaao es el ico competene pars la fabvcacie, imgoracién, expontaciéa y comercializasion de municiones, A til efecto Gssignaca las pemouss juices desinadas para ul fin. La Puerea Armada Nacioeal Boivaians tended Is responsabilidad de regula tales actividades, de abuerdo con [os teminos esabestos en la presente Ley, su Reglamento y las ides gue gues en ai de mater quel feo econ oct Sutorided competent. Liitaciin ‘Artculo $7. No podria fabrics imporarse, exporarse 0 comercalizase, ‘municiones que por su natralezs 0 caraceisen ena, haa sido probbidas por las convencioes,acuerts © tatados intermaclonals rucrits yretiteadoe porla Repiblica Blivarima de Venezuela Prohtbicén de recarga “Artlele 58. Queda prohibido reintodvcic carga propulsors, fuminaste Proyec en ls clganla de ux catcto que previamecte ha sido uslizado, ax ‘como realizar madificrsones qpe alteren sstancialmente las caecteristions crginales de ic unica. En los casos de ala competenci deportva, ls adetas podria slictar la cecarga eos carichos, confomme lo estabecido ea el Reglameno respecsivo de Ia preseate Lay. Capitulo abricacdn de municiones Marcaje de muritones Amtculo $9. G1 Organo de la Fees Armada Nacional Boliveiana coo ‘ompetencia ea materia de Convo! de armas, determina la nomencatua parse rmareje de swuniciones, debiedo realzase el mismo al momeato de % fabrzacon (Coda muniion debert comene el nombre del fabricate, ao de fabicacion, Ib nomenclature asigaada al desuraario de ln misma por et 6rgano de In Fuerss ‘Armacs Nacional Bolivaianz cox cmpeteaca en mastera de conl Je aras y ta numerseién comelativa que individvlice cada municin, lan de fabrcaciomeimportacn de municiones Artcule 60. La empresa del Estado fbricante de muniiones, deberspreseata scualmente «pla de fabricacén © imporacion de los tpos y eantdades de Iniciones al Ministerio del Poder Popular con competence en materia ot Defenss, pata is aprobaciGn por pant del Presidente o Presieata de lk Replica, en Consejo de Rendiién de cuentas al Ministero del Poder Popular de Adseriveiin Actculo 61. La empresa del Estado fabricate de municiones deberd rendir fveniss anvalmente dela fabricaciée, imporacia, exporaciéa ‘omarcaizacion de muniiones ane el Minis o Ministre del Poder Popular de ‘scrip, éte ante el Presidente 0 Presiden de a Repblica, en Consejo de ‘Ministos. Igusinente deberd preseatt un informe anual ante Ia Asambles Nacional. Tipo de municion Artculo 62. #1 6xgano de In Fuerza Armada Nacional Bolivaisns cos ‘competencia en matetia de conirol de armas y explosives, determina] tipo de rmuciciones a ular en fas amas de fuego autonzadas para Tos pemisos ssrablesidos en esa Ley, de acuerdo a las expecificaciones de cada una y los vances tesnolepine en lamatera Trarsporte de municlones Antcule 63. El tansponte de runicionee otro del tetra nacional deberé realatse en vesialosacomdicionasos, de acvrdo alas aormativs de sega itd ‘esiablecidss por al Grgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivaiana on Lunes 17 de junio de 2013 o sf"? Sos sxcrrAnCALDELaRerioLesBouMUNDEvNEZEA CSB oH aa competencia en materia de control de armas, el cual esbleceré las rtas sutorizadas para realizar el transporte de munis. Capitulo 1 rusiciones Cantidad de muncionesautorsadas Anieulo 64 Sslo postés adqutr un méximo de cincuenta municicnes aouaes las personas naturales o jundias que posean les permisos siguientes Permiso de pore de arma de fuego paa defensa personal 2, Permiso de porte de ama de fuego pala protec de personas Permiso de enenciadomiciiara de ams de fuego. 4, Perio de tenenca de arma de fuego para protec de bien. Perms de tenencis de arm Ge fuego pata el tesla y eustoia de bicnes y valores 2En los caso8 contemplados en los aumerales 4 y 5, camidad de munisiones se ‘contabilizaré por cada arma autonaada dentro del permiso comespondiente, Municiones para fines de resguardo (de sonas agrepecuarias Articolo 65, Las personas naturals o juriicas con permiso de pone arms de fuego para fines de resquardo de zonas agropecuttas, podrin.adcuiie im ‘mésimo de cien municiones anuaes, las cuales serdn osaées para la setividad cbje dl perme, Medidastenice y administrativas Amticulo 66. E érgano de 1a Fueraa Armada Nacional Bolivarian: cos competencia en materia de contol de armas, tomacd las medidas téeicas > Adeinistratives necesares para el contol de la adguisiién de municiones por Parte de personas naturales 9 juriicas de detecho pablo o privado, ‘Las cantidades y carctecsicas sonics de las tiunisionesautorizadas pera las ‘anmus de fuego con permiso de tenencia pat fines artios, serércegulnces en Gi seplamento que 4 tal efecto dcte el Srgano de la Puerea Armada Nacional ‘Bolivarana con competeacieen materia de enna! de armas Resists para ta adguticiin Articulo 67. Les personas naturales o jusdicas de derebo piblico o privado que Posean pemmisos de poe yteneneia de ata de fuego, slo podran aur a8 ‘nvniciones convespondientes al arma aulorzada en et permisn comespoadieate, as cuales serin de uso exclusive del titular del mismo, Pate realizar esta sdguisiciéy, el compradordebetspreseatar el penaiso vigente de pore 0 teneacia de azma de fuego y ls demis requisites que detennine el Srguno de a Fuerea Armada Nacional Bolivarana con compe‘encia en materia econo! de armas Repositin de municiones Amvulo 68. En caso de deterioro de las municiones adguiidas, se podcéo ‘cguire musvas mniciaes presentando Ia jstifcacign paral obleacisn de is smismas por ane ei Grgano de Ia Fuerza Armada Nacional Bolivarana con competencia en mnceria de armas, debiendo ademss contigner es rmunlcionescetriorsdas. Munitones para fines de caver Artcule 69. Las personas naturales con permiso deporte de arm de fuego para fines de caceria,podein adguirr un miximo de cen maniciones mensuales, Is cuales serdnustas part a actividad objeto del permis Miniciones para uso deporivo Amticulo 70, Las personas autorizadas para porar amas de fuego con fines ‘eportivos,podrén adquicr un miximo de treseientae maniiones mensuales por ida arma avionzada, las cuales deberds coresponder al calibre y po de misma y seria utizadas exclsivamente para entrenamieato, en ios soe autorizados para lo Dichas munieiones serénadquiridas en los punos de aistbuién de Is empress fabricens de xmas de fuego y municiones del Estado veneznano,ubicados ex Jos pligonos,canctas 0 galeris de ir exe eritorio nacional Competencias nacionaeseiuernacionales Article 71 Be caso de competencies nacional atracons, ls sanded Sue a er el dl ee, ee ia debe evar selva pore) foo retr del Exado ea tater deprive 9 se realizar ave dt Sxgan ea Furs Arms Naina Bolvaran cob Coupetencia 2 materia ce eontel de ames, previa epoca de maven Boe Se saunietin policial Amiculo 72. Los cuerpos de pois, Srganos ¢ insttucioes que xcepcionalmenteejerzan fanciones propias del servicio de polis y destee Srganes del Estado atorizados pas la adauisicién de armas, poctn oltgar une doicisn nical Ge hasta cincventz mmiciones por cada era autoreade asignaca ass respectivosfoncionrio yfuncionaton, ‘La teposicidn de las municiones policiles ae realizar previ presenacin det {informe de tendicicn de cueras de ia vtdizaion dela tame y contorne ol rocedimieio que al efecto determine el rgano recioedel eric de solic MuniciSn de entenaniento Artiale 73. Los cuempos de policy dems érgans © iastiuiones gue fexeepeionalmente ejerzan funciones propias del servicio de policia, podten foliar municones para las prtticas © entsnamientos de sus funcioansos 9 foncionarias, previa justifieacion escra ante el éygano recor en materia det servicio de poi, Bl Grgano rector en materia de seguridad ciudadana podeé autorzar a ta ‘nstucion acscémica nacional especisizade en materia de seguidads Ie Solicitud de adgusioién de municiones ante el Gegano coa compelencia ce fe pata cl enttenamienta de sus discentes 0 ‘La reposicidn de las municiones esablecidat eel presente atfeulo se realzaré previa presentacion del informe detallado de su uilizaaén, 10d0 lo de senformidad con et procedimiento que a ta efecto determine el reglemeats respective Resguardo de ae munciones Articulo 74, Las personas naturales yjutdieas de derecho péblico 6 privado, Son responsables por las municiones que sean adquiidas © ahignadas cebionde implementar las. acsiones necesarise pars su reaguardo, de acuerdo © los ‘standaes que die el Srgsno de la Fuerza Armada Nacional Bolivarana con ‘ompetenciaen ms:eria de contol de amas THULOV DE LA PREVENCION Y EL DESARME. Capitulo 1 Preveocidn contra el uso de armas de fuego Plones.y programes Articulo 78. B1 Ejeeutivo Nacional a wavés de lo 6rganos con competencia en materia de dfens seguridad ciudadana,edueacia,aidos, fas y adolescents, salud depore, periteciaria, comunas y proteceiéa social, y coinunicacion ¢ informacion; dseSaria y desarollaré planes, programs y campatas oventacos 4 la prevencién informacion y coneieneacion relacionadas con el us indebisa e armas de fuego y municiones, as como los dos oeasionados por el manejo inadecuado de lat mismas, Medios de comunicacién Articulo 76, Las personas juridicas de derecho pablico 0 privago, que presen Servicios de comunicaciSn soca) en prenss, ratio, cine, elevisén y medion lecténices, deberin incluir de manera gratuita en su’ programacion, dara mensajes y campafas de prevencin e informacién tespeto al uso indebido fedidas de contol de armas de fuego, municiones, ai como sobre las paiias e desare. ‘La implementacién de lo agu!previst se realizar conform a lo esablecdo en fas leyes que rigen ia materia de responsabilidad social en radio television y redios electrons n la proteccién de nor, nis yadclescenen si como te ‘valquer ota rormativa plicable la teria, Prohibciin de dfn de programas gue ‘romueven el wro de armas de lego Articulo 77, Las personas juraias de derecho pablico o privado, que presen Servicios de comunieaeign socal en prensa, rao, cine, television y medias slecténicos, se abstenctia de difundir informaciones 0 imagenes que promuevan incien al uso de armas de fuego y muniiones Medias de seguridad ‘Artculo 78, Esté onl obligncign de tomar las medidus de seguridad necesarss [ata evitar el ingeso de armas de fuego y municiones, las personas vatuales © Juridica, de derecho pblica 0 privado ques indican a coneuacin: 1, Operadoras de teminales de passjeres 2 Operators de raas de transporte coleetivo.

También podría gustarte