Está en la página 1de 2

Exigimos ser nombradas.

El Estado Feminicida nos ha convertido en un color que no representa


los golpes de las mujeres a quienes el machismo azota cada da. Nos
transform en una cifra de dos dgitos que trata de ocultar los nombres
de las que murieron en manos de sus parejas, sus familiares o amigos.
Las instancias e instituciones se convirtieron en cmplices de todas
aquellas personas que violentaron con palabras, acciones u omisiones
los derechos laborales, polticos, econmicos, educativos de las nias,
adolescentes y mujeres.
Nos invisibilizaron cuando el Congreso no tom en cuenta las
necesidades y la realidad de todas las mujeres del Estado para el diseo
del presupuesto y nos consider que ramos unas delincuentes por
haber ejercer nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo.
En el marco del Da Internacional de la Eliminacin de la Violencia
contra las Mujeres, nos reunimos frente al Instituto Hidalguense de las
mujeres para recordar, que las mujeres hidalguenses no queremos ms
campaas sin resultados, dinero desperdiciado, instituciones corruptas,
funcionarios ciegos con discursos vacos que ignoran los patrones, las
parejas, las familias patriarcales y ms importantes: no queremos morir.
Por estas razones, exigimos:

Se investiguen las denuncias por feminicidio.


Se garantice el respeto y el ejercicio de los derechos humanos
contenidos en los Tratados Internacionales y en la Constitucin
Se derogue el delito de aborto del Cdigo Penal del Estado de
Hidalgo.
Se destine un presupuesto adecuado y justificado para brindar un
servicio de calidad a las mujeres.
Se capacite a los y las servidoras pblicas, as como a los y las
funcionarias en materia de perspectiva de gnero y derechos
humanos.
Se diseen polticas pblicas encaminadas a la erradicacin de la
violencia y el machismo de nuestra sociedad.
Se eliminen todas las prcticas discriminatorias hacia las
mujeres.
Se brinde una atencin humanizada para todas las mujeres en los
servicios de salud.
Se eliminen las acciones vacas y sin objetivo como el da naranja,
que solo minimiza la dimensin del problema de violencia que
existe hacia las mujeres.

Exigimos no convertirnos en un color.


Exigimos no ser una cifra.
Exigimos ser nombradas!

Atentamente

Colectiva de Mujeres Diversas


Sexualidades, Inclusin y Derechos
de la Diversidad Sexual
Pachuca de Soto, Hidalgo; 25 de noviembre de 2015

Frente

También podría gustarte