Está en la página 1de 3

NUMEROS COMPLEJOS

Escuela Privada Dante Alighieri

1)

Los nmeros complejos aparecieron muy temprano en las


matemticas, pero fueron ignorados, por ser para la mayora un
poco extraos y difciles de representar. Al comienzo los hombres
solamente aceptaban los nmeros naturales por ser los ms
adecuados para contar objetos que comnmente se consideran
como unidades. Pero al medir magnitudes como la longitud o el
peso, las fracciones se hicieron imprescindibles. Los egipcios y
babilonios se las arreglaron para elaborar mtodos que les
permitieron operar con fracciones. Pero los griegos descubrieron
que haban cantidades definidas que no podan ser expresadas
como cocientes de nmeros enteros, la nocin de nmero extiende
ms all, ya que los griegos no aceptaban que hubieran nmeros
menores que el cero. Los nmeros complejos aparecen entre las
soluciones de las ecuaciones cuadrticas, que generan races
cuadradas de nmeros negativos los cuales no poseen soluciones
reales. Los matemticos griegos que conocan mtodos
geomtricos de resolucin, consideraban estos problemas
irresolubles, rechazaban el uso de nmeros negativos por la falta
de un equivalente dentro de la geometra que para ese momento
era el centro de la matemtica. El surgimiento de los nmeros
complejos no se debi solo a la imposibilidad de resolver algunas
ecuaciones cuadrticas, sino que viene tambin de las ecuaciones
cbicas. Ms adelante con el surgimiento del lgebra durante la
Edad Media, el concepto de nmero se ampla para manipular
ecuaciones, desligadas de la geometra

Un nmero complejo es un nmero que contiene dos porciones:


una parte real y una particin imaginaria. La parte real es
cualquier nmero real. La parte imaginaria es un nmero real
multiplicado por la unidad imaginaria escrita como la letra
minscula i. La unidad imaginaria i representa

Los nmeros complejos se escriben tpicamente en la forma a+bi


donde est a la parte real y el bi es la particin imaginaria. a+bi se
pueden tambin escribir

Un nmero imaginario es un nmero complejo sin parte real, por


ejemplo
puro.
2)

o 6.2i. Esto a veces se llama un nmero imaginario

Los nmeros complejos pueden ser expresados en tres formas


diferentes:
Forma binomica o cartesiana:
Z= a + bi
El nmero a es la parte real del nmero complejo.
El nmero b es la parte imaginaria del nmero complejo.
Forma trigonometrica:
r (cos a + i sen a)
Forma polar:
Ra

También podría gustarte