Está en la página 1de 2

NOMBRE: Guadalupe P.

Zepeda Oviedo

MATRICULA: A01370529

Discurso informativo. Primer Parcial


Tpico: Inseguridad
Tema: El coaching como una solucin para la inseguridad en uno mismo
Objetivo General: Informar-exponer
Objetivo Especfico: Que el pblico sepa que el coaching es una solucin a la inseguridad
Cmo lograrlo: Mostrando el significado del coaching y varias tcnicas
Apoyo visual: 3 diapositivas con imgenes relevantes que puedan mostrar soluciones.
Bosquejo
I.

Descubrimiento de tcnicas para solucionar la inseguridad


a. El coaching
b. Desarrollo personal

II.

Coaching
a. Comenz a moldearse hace miles de aos en la antigua Grecia y uno de sus
precursores fue, nada ms ni nada menos que, Scrates..
b. Es mtodo en el que los coaches usan para ayudarte a descubrir las respuestas
que estn en tu interior y mejorar como persona.
c. A mediados de los aos 70 cuando Timothy Gallwey un Coach deportivo- se
dio cuenta de que el peor enemigo de un deportista era su propia seguridad.
d. El modelo de Coaching actual se le atribuye a Thomas J. Leonard, quien se
encarg de adaptar el mtodo para hacerlo aplicable a la vida diaria.

III.

Tcnicas para desarrollar mayor seguridad


1. Vivir conscientemente
2. Asumir la responsabilidad al 100%
3. La autoafirmacin
4. Vivir con propsito
5. La integridad personal.
6. La Compasin hacia uno mismo

Introduccin: La inseguridad en uno mismo es como una enfermedad en la que sientes una
especie de impotencia, actitud negativa hacia ti, termina en un autorechazo, desamor propio y
por consiguiente, rechazo social. El es mtodo en el que los coaches usan para ayudarte a
descubrir las respuestas que estn en tu interior y mejorar como persona.
Desarrollo: El coaching te ayuda a desarrollar la seguridad en s mimo, ya que es desarrollar la
conviccin o creencia de que soy competente para vivir y digno de ser feliz y equivale a
enfrentar la vida con mayor confianza y optimismo, lo que nos ayuda a alcanzar nuestras metas
y probar cosas diferentes.
Conclusin: No se puede cambiar la inseguridad del mundo ni las personas, pero s puede
tomar responsabilidad de cmo se siente.
FUENTES DE INFORMACIN
Electrnicas:

También podría gustarte