Está en la página 1de 2

1.

Los mtodos ssmicos de superficie ayudan a:


a. Identificar el tipo de fluido (agua, petrleo).
b. Identificar las estructuras en el subsuelo que puedan constituir
trampas y contener fluidos.
c. Estimar el volumen de petrleo en sitio.
d. Determinar las propiedades petrofsicas de la formacin.
2. Los registros que pueden correrse durante la perforacin son:
a. Mud log, MWD, Pruebas de Produccin.
b. MWD, LWD, Pruebas de Produccin.
c. MWD, LWD, Mud Log.
d. Mud log, MWD, LWD, Pruebas de Produccin.
3. La interpretacin de registros permite obtener:
a. Porosidad, Saturacin de agua (roca almacn), Espesor del
intervalo productivo.
b. Porosidad, rea de drenaje, Espesor del intervalo productivo.
c. Porosidad, Saturacin de agua (roca almacn), rea de drenaje.
d. Porosidad, Saturacin de agua (roca almacn), Espesor del
intervalo productivo, rea de drenaje.
4. Tipos de lodo son:
a. Base agua, Base aceite, Base CO2.
b. Base agua, Base aceite, Mud Log.
c. Base agua-aceite, Mud Log
d. Base agua, Base aceite.
5. Una con lneas segn corresponda

Arcillas
Lutitas
Especiales

Halita
Kaolinita
Laminadas
Anhidrita
Clorita
Dispersa
Ilita
Estructural

1. Antes de efectuar una interpretacin, debe realizarse:


a. Control de calidad de registros (LQC)
b. Quick look
c. Identificar capas permeables
d. Propagacin electromagntica
2. La
a.
b.
c.
d.

densidad del aceite de un yacimiento est entre:


0,70 y 1,5 gr/cm3
0,70 y 1 gr/cm3
0,80 y 1 gr/cm3
0,80 y 1,5 gr/cm3

3. La
a.
b.
c.
d.

salinidad del agua de formacin est en el orden de:


80 200000ppm
100 250000ppm
80 250000ppm
100 200000ppm

4. Resistividades y Saturaciones se miden en las zonas:


a. Lavada, Virgen, Laminar
b. Lavada, Virgen, Radial
c. Lavada, Virgen, Superficial
d. Lavada, Virgen, Adyacente
5. Cules son los Mtodos de Interpretacin:
a. Determinstico, Tradicional
b. Determinstico, de Doble Agua
c. Estocstico, Tradicional
d. Estocstico, Determinstico

También podría gustarte