Está en la página 1de 2

[Mecanica_de_suelos] Dudas

Ernesto Strina estrina en fi.uba.ar


Jue Feb 15 19:00:10 ART 2007
Mensaje anterior: [Mecanica_de_suelos] Dudas
Prximo mensaje: [Mecanica_de_suelos] Final maana
Mensajes ordenados por: [ fecha ] [ hilo ] [ asunto ] [ autor ]
1)
La tubificacin es un problema de erosin retrograda. Quiere
decir
que empieza erosionando los primeros granitos de suelo que no estn
confinados (en el caso de una tablestaca, los del nivel de terreno
natural
del lado aguas abajo y pegados a la tablestaca). Cuando el agua se
lleva
esos granos, le es ms fcil llevarse los siguientes y de esa manera
se va
generando un tubo en el suelo desde la superficie hacia el interior.
Por
lo tanto lo que hay que ver es la seguridad que tenemos en el lugar
dnde
empezara la tubificacin. Entonces lo que hay que comparar es el
gradiente
hidrulico crtico con el gradiente del lugar en el que la
tubificacin
tendera a iniciarse (en la superficie pegado a la tablestaca en el
mismo
ejemplo). El problema de ebullicin que mencions es otro. Se trata
del
sifonaje, que se origina porque las presiones efectivas se anulan
debido a
la sobrepresin ascendente del agua.
2)
No te olvides que ests analizando el problema para una
unidad de
espesor. Un metro, un centmetro, lo que quieras. Eso lo tens que
poner en
la frmula y ah te van a cerrar las unidades. El concepto de la
verificacin es comparar el peso sumergido del suelo con la fuerza
ascendente que hace el agua sobre el suelo. En otras palabras es ver
si la
sobrepresin del agua alcanza o no para anular las presiones
efectivas.
3)
La definicin de la compacidad relativa (o densidad relativa)
implica comparar la densidad del suelo respecto de sus estados ms
denso y
ms suelto posible. Eso se logra comparando las relaciones de vaco
como lo
tens en la frmula. Si esa misma definicin la llevamos a un suelo de
grano

fino y lo hacemos respecto de los lmites plstico y lquido,


recordando que
en un suelo saturado la relacin de vacos es igual a la humedad por
el peso
especfico de las partculas slidas (gamma s) y dividido por el peso
unitario del agua (gamma w), se llega a Cr = (LL-w) / (LL-LP). Esto se
sigue
llamando compacidad relativa. El ndice de liquidez es exactamente lo
mismo
pero lo que ests mirando es que tan cerca del LL est la muestra
(cuando la
humedad es igual al lmite lquido, el LI es igual al 100%). Se puede
utilizar cualquiera de las dos expresiones ya que nos dan la misma
informacin pero en un caso referida al LL y en otro al LP.

También podría gustarte