Está en la página 1de 1

Limn, Ramn Ruiz, 2006, Historia y evolucin del pensamiento cientfico.

Mxico

Las ciencias econmicas son cientficas


Intentar una aproximacin histrica y filosfica a lo que ha sido el pensamiento
humano, desde el mito cavernario hasta la ciencia contempornea, es la
pretensin del libro del mexicano Ramn Ruiz Limn. Para ello, parte de los
orgenes

del

conocimiento,

entendido

este

como

producto

humano,

proporciona una definicin del mismo y expone los procesos que lo hacen
posible. Luego, se detiene en el sujeto cognoscente. De l afirma que siente,
percibe y abstrae, todo con el objetivo de entender y dar sentido al mundo que
lo rodea y, a veces, agobia. Por ltimo, entra en detalle sobre el punto culmen
del esfuerzo del hombre, la ciencia. Aqu asevera que esta es valiosa en
cuanto puede probar, lo cual representa una brecha en la conciencia humana.
Hay un antes y un despus entre el pensamiento que prueba y el que no.
Probar permite que el ser humano confe en su propia capacidad, rechace las
imposiciones y se afirme en el camino hacia la verdad.
Por otra parte, y tal como lo sealaba Ruiz, toda ciencia tuvo su origen en las
prcticas rudimentarias del hombre desde que apareci sobre la Tierra, y las
ciencias econmicas no son la excepcin. Ellas se remontan a la necesidad del
hombre de gestionar las relaciones (administracin), en los grupos de caza, por
ejemplo, a la importancia de saber cunto alimento hay y cmo lo hay
(contabilidad) y a la posible escasez de los recursos, en especial los vitales
para sobrevivir (economa). Pero adems de tener soporte en el pasado, las
ciencias han debido tener una madre, la filosofa. La filosofa
Llegados a este punto, hemos de notar que ni la contabilidad y la economa, ni
la administracin han sido ajenas a las grandes disyuntivas filosficas del
pasado. Nuestro autor enfatiza

También podría gustarte