Está en la página 1de 81
LA BASURA QUE COMEMOS transgénicos y comida chatarra PEE) eo RIUS La basura que comemos transgénicos y comida chatarra Grijalbo LA BASURA QUE COMEMOS Transgénicos y comida chatarra Edicidn especial para La Jornada: enero 2009 DR. © 2000, Eduardo del Rio (Rius) Derechos exclusivos de edicién en espafol reservados para todo el mundo: DR. © 2000, derechos de edicién mundiales en la lengua castellana’ Random House Mondadori, S.A. de C.V. ‘Av, Homero néim. 544, Col. Chapultepec Morales, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11570, México, DF wivix.Fhimx.com,.mx Comentarios sobre la edicién y contenido de este libro a ihteraria@randomhousemondadori.com.mx ‘Queda rigurosamente prohibda, sin autorizacidm escrita de los 1. tuilases ded copn-right, bajo las sanciones estublecidas por las leyes, la reproduceiéint total 0 parcial de esta obra por cualquier medio o pro- cedine comprendida la reprografia, el tratamiento informatico, as{ como la disteibucidn de ejemplates de la misma mediante alquiler © préstame pablico, ISBN: 978-607-429-206-0 Impreso en México / Printed in Mexico El autor pide perdén de antemano por los errores de ortografia referentes a los nombres quimicos y en- demoniados: y por los errores de tipo cientifico que se hayan colado en el texto,tomando en consideracién (el lector) la baja preparacion académica (del autor}. E, los Gltimos meses se han producido en casi todo el mundo violentas a veces y Pacificas las mas, la fast food 13 antiguos aditivos 15 las especias 18 los aditivos 20 colorantes 24 manifestaciones de grupos los peligros de aditivos 29 ecologistas y turbas aditivos prohibidos 33 seudoecologistas, ingredientes de chatarra 34 Protestando contra fos glutamato monosédico 39 productos transg€nicos. la peor chatarra 41 A consecuenda de esas Protestas, que a veces toman forma de destrucci6n de ofidinas, sembradios o supermercados, han habido golpeados por las fuerzas del orden y hasta han hecho prisioneros entre los manifestantes, muchos de los cuales iban las frituras 42 los chicles 44 Obesidad 46 desnutrici6n 47 hiperactividad 49 el PAN (que se come) 5? pan dulce 61 galletas y pastelitos 64 chamoys,pizzas,burgers 66 © la dizque leche 67 hormonas 70 tomando coca-cola y aceite de cocina 72 masticando doritos o los refrescos 75 Papas fritas. pollos y huevos 79 antibidticos 87 sal y azticar 89 aspartame 91 salchichaneria 92 helados helados 96 corn-flakes 97 colesterol 101 LAGENETICA 105 metabolitos 144 alimentos transgénicos 117 Salinas,Zedillo, TLC 122 Como el autor piensa que mas dafiinos como alimentos resultan los PRODUCTOS CHATARRA, que los hasta ahora casi desconocidos ALIMENTOS TRANSGENICOS, ha dedicado mas espacio al andlisis de la chatarra, sin olvidar —faltaba mas— el CF ila peligro casi desconocido el sacrosanto maiz 126 ¥. de los productos transgénicos y salud 133 transgénicos. los duefios de todo 141 De todos modos, el Monsanto 142 od lector deddira, de acuerdo ff anexo (comida de indios) 153 a su condienda ...y bibliografia 159 gustos culinarios, bata informar a mis lectores y amigos que éste NO ES UN LIBRO de humor. advertencia (en todo caso es un libro de MAL humor.) el senor quiexe og fr ia.le recomenso. ve. NO Bim. este pean vibe. "El tema que aqui se trata es tan serio.que casino hubo oportunidad de hacer hu- mor, aunque 684 €8 precisamente mi ocupanién: hacer refr. j 5 BK stees un libro de denuncia Este libro pues, trata de alertar a todo enfilado contra los mercachifles de Ja mundo de lo peligroso que se ha industria alimenticia, que cada dia que vuelto comer. No sélo es un peligro pasa nos envenenan més ymas con comer en Ja calle. También estd sus “avanzados” productos, tanto con resultando peligroso hacerlo en los los alimentos industrializados de la malos restaurantes -y en los buenos comida répida,como con las mil y una también-, sino que en el colmo de porquerias dela comida chatarra las desgracias, hasta {tan del agrado de los nifos). COMER EN CASA Y para completar el pésimo cuadro, es ya un peligro. hay una “novedad” reciente en cuanto a ete ea EN Tee Se REI Intencén de extelibro menos, (5 E l avance incontenibie de la tecnologie a nivel -casi- mundial, ha sido definitivo para mejorar nuestra vida. Las casas se han llenado de comodidades y @paratos electrénicos que nos ayudan a vivir mas “plenamente” disfrutando de la _misica, los mejores espectaculos y peliculas, controlando el calor o el frio para nuestro bienestar, usando ropa més cémoda, contando con mejores juguetes y entretenimientos. Nuestras cocinas cada dia son més sofisticadas, con estufas y homos de microondas superveloces.con aparatos de refrigeracién que cada vez parecen més de otro planeta. Todo se puede ya lavar automaticamente: la vajilla, la ropa. Se puede disponer de Ja basura en elegantes trituradoras y nos acostumbramos ya a manejar todos los sparatos electrénicos a control remoto y sin necesidad de dar un paso. No hay dude que vivimos en el siglo de las comodidades. Basta apretar un botén y la vida se transforma a nuestro alrededor. Mejores automoviles, enormes aviones, sofisticados helicépteros, complicadas computadoras, estupendos aparatos de sonido, comunicacién al ins- tante con otros continentes sin tener que ir al correo a pelearnos con tas casi siempre groseras y malencaradas emplea-, das de ventanilla. prologuin No cabe duda que ta civilizacién ha llega- do al tope de lo que necesitamos para vivir ‘con mas comodided y seguridad. ry Y sin embargo, cada dia que pasa hay més enfermos. Las cifras de muerte por céncer aumentan y los infartos no se diga. Cada afio aumentan los _infecta- dos con el vitus del SIDA y las revistas médicas nos hablan cada vez con més frecuencia de extrafias enfermedades que no se conocian. Y TODO ESTO PASA POR UNA SENCILLISIMA RAZON: CADA VEZ COMEMOS PEOR. en todo hemos avanzado como locos, menos en la forma como nos alimentamos. Maa llegar un momento en que no vamos a saber QUE estamos comiendo ni de qué estamos enfermos. Ha llegado el momen- to en que YANO SABEMOS qué es lo que estamos metiéndonos entre pecho y espalda. Nadie sabe qué por- centaje de quimica estamos tragando al comer una sopa instantanea o unos pastelitos chatarra. Obligado ala mayoria de la gente ano depender demasiado de la cocina, y @ consumir —con toda la rapidez posible- alimentos que no se lleven demasiado tiempo en ser elaborados. Es decir, se ha creado la necesidad de tener ala mano ® yala vuelta de la esquina todo un mundo? para los que atin * de i t : NO se incorporan: FAST : FOOD al habla dela madre patria, “fast food” es : COMIDA ; -¥ [a FAST FOOD la comida of sal fora * CHATARRA arte fale ton (0 junk food,que COM / fee la llaman tos 7 MAldS anquis eHBAR.> | u c 5 MAL NO RECUERDO. Ja primer Comida rapida qué hubo en México, desde hace siglos- fueron los TACOS bi aa lo imaginable, wuito con todas las variaciones hechas del maiz hecho tortilla: ==, quesadillas chalu pas memelas picadas dzalbutes sie one Sn-cuerie nsidera(ban) como comida CHATARRA) ‘ | Sin dvidarnos &@ os 7 te se Peo.el 9’0n PARA. QUE SEA NECOCIO, nUtKEAVOS TAMALES. Ot eel ekewess inopveni@niye ny AHelTe Tae Or 1S R chatarra proveniente (ide dénde creen?) Pica , CONSERVARSE &N a ~ de los USA. en forma,primero,de perros mas. 0 e708 GEN ESTADO POR MIRHO ey ease. ropice ! 4 calientes (hot-dogs), de refescos de ytritiva.es 0 TIEARO.-FTERUMIENTE ‘todas marcas y de pan de caja, que carta dyracign incluso F11a.en Sus (F POSSIBLE. mil vaviedodes que todavia $e elaboran en nvesho pais. vinieron a desplazar poco a poco a los alimentos nacionales, porla novedad de productos “iguales” a los que consumian los gringos.. acd no somos copiones de O jo gringo, 7° | aE AE IE CK SR a OO ME OE EE La necesidad que ha tenido el hombre de | CONSERVAR los alimentos para que duren | més tiempo en condiciones de ser comi- dos, |o han obligado a invantar formas de | lograrlo con buenos resultados. el pals que mas refrescos consume. No hay ya cadena gringa fabricante de porquerias de hamburguesas. pizzas.helados, frituras.twinkys. papitas y demés chatarreces, =. ya encarrilados en el gusto por lof gringo, hemos acabado por volvernos Aunesiainsnnd -ademas- descubrieron desde la que no esté haciendo sus noche de los nuestros antepasados que. para conser- buenos negocios por aca... tiempos, el ser var “comestibles” los alimentos podian humano he SALARSE, SECARSE, ENCURTIASE, levabien COCIDO los AHUMARSE O FERMENTARSE. alimentos = Mexico nos ha invadido con su junk-texmextood de burritos, fritos y tacos: bell. a Behl CVENOS ACG, GR SUNESTO.Y EN BUENAS CONDICIQVES 1G HIGIENG..) para que te duren Y ya en los peniiltimos afos, REFRIGERARSE ty le sepan mejor. lo que sea de cada quién..) i CONGELARSE. También hay que recordar que otra de las cosas que buscé siempre el hombre fue darle més SABOR a lo que comia. Primero con sal, luego con otras cosas. Dervisn y desde hace muchisimos afios, los hombres y las mujeres de es- te planeta Tierra, aprendieron a afiadirle COLORES ala comida pare hacerla més atroctiva. De las plantas y animales se lograron COLORES que se usaban en las telas y la decoracién de casas y edificios pero el hecho de también algunos para colorear le comida. que los perros y otros En China,por ejemplo, se quemaba petro- . leo para SAZONAR platanos, chicharos y animales otras cosas. Sin saber que la combus- tién del petrdieo estaba produciando dos rechacen los SAZONADORES que ahora se usan como alimentos aditivos alimenticios: etileno y propileno chatarra, debia de ponernos a pensar. Y todos sabemos que para ., coloreary darle sabor ala PAELLA se usa desde hace siglos el AZAFRAN. Igual que se usa desde hace cientos de afios el BETABEL para colorear alimentos ..0 cachetes y tabios de mujer. que tombicn Som my ces e..) wae v Recién en 1862 un cientifico aleman des- cubrié las ANILINAS que son colores orgénicos NATURALES a partir de plantas y metales. aunque también los ani- males tienen ya su propia comida chatarra, | disfrazada de sabores Dial que el signore Marco Polo llevé a Europa las ESPECIAS del Oriente, la comida se enriquecié en sabores y olores. i Qué sabores y qué olores | una comida sin especias y comida con cubiertos, es como hacer e/ amor usando 8 un intérprete.. las especias principales son pimienta + comino canela+-clavo-+nuez ‘moscada-+t orégano ajonjoli + mostaza las especias, junto con la sal y el azu- car (y las hierbes de olor) bastaban para hacer de la comida un manjar de dioses. Una buena cocinera lograba a base de salsas y el manejo adecuado de hierbas y especies, elaborar todo tipo de platillos riquisimos y-a veces— hasta nutritivos. PERO LA VIL "NECESIDAD” DE ALGUNOS DE SER MAS RICOS QUE OTROS, LA VIL AMBICION DEL DINERO,LO HA ECHADO TODO A PERDER i los tales por cuales ADITIVOS alimenticios 5 cuenta el sagaz lector, no se NECESITABA nada més para conservar y darle sabor {y color) a fos alimentos. i PERO NO. ERA SUFICIENTE NEGOCIO ! para hacer més dinero,se necesitaba vender més, Y Para vender mas, se necesitaba producir més alimentos durables y que Pudieran almacenarse y ‘transportarse facilmente, Se habian ya descubierto formas y sustancias NATURALES Y SEGURAS que bastaban y sobraban para comer sabroso y CUANDO SE INVENTO LA i COMIDA con el enlatado se inicid la infame ENLATADA INDUSTRIALIZACION TODO de los alimentos. EMPEZO A Ate eeeneanepenebe anes ECHARSE A PERDER, DICHO SEA CON PERDON DE LA LOGICA. antioxidantes A ae emulsificantes tuvo que penser también ie en qué affadirfe a \a lata pa- estabilizantes ra que no se echara a per- colorantes der el contenido.Esos “afiadidos’ reciben el espesadores nombre de blanqueadores ADITIVOS edulcorantes maduradores separadores NUNCA COMPRE humectantes LATAS GOLPEADAS: gelificantes CON LOS GOLPES. SUELTAN EL PLOMO Cconservadores QUE ES texturizadores PELIGROSISIMO. ifi PARAUNGAL UE clarificantes acidulantes ii uffff 1! los aditivos estan presentes en MANTEQUILLAS PANES JUGOS REFRESCOS VINOS todos los ENLATADOS HELADOS QUESOS JAMONES SALCHICHAS GELATINAS CARAMELOS PAPITAS SOPAS instantaneas MIELES FRUTA SECA YOGURT CERVEZA CIGARROS SALSAS VINAGRES PASTELERIA GALLETAS FRITURAS. MEDICINAS PASTA dental VITAMINAS CEREALES industrializados LICORES CACAHUATES LECHES ACEITES de cocina y cualquier otro alimento que hayamos olvidado... Todos los aditivos son hijos u de probeta, producides en Jaboratorios con quimica y to- talmente artificiales y ajenos a nuestro organismo. hay 4 clases 4 de aditivos : 1 CONSERVADORES (preservatives y antioxdantes) 2 MODIFICADORES ORGANOLEPTICOS (colorantes, saborizantes, eduicorantes y acidulantes } 3 MODIFICADORES DE LA TEXTURA {emuisificantes, espesantes, estabilizadores, gelifivantes) 4 AGENTES PROCESADORES, (onAmas, clariticadores, fluocolantes ) fa LA INFORMACION QUE SIGUE ES CONFIDENCIAL : SI QUIERE LA PUEDE LEER, SI NO, SE VA A QUEDAR SIN SABERLA. PERO NO ES NECESARIO QUE LO HAGA A MENOS QUE LO DESEE. SALE COLORANTES / como su nombre lo indica, son quimicos que modifican el color. SABORIZANTES / son los agentes que intensifican ‘el sabor, endulzan o acidifican el producto. ANTIOXIDANTES / se afiaden a los alimentos grasosos para que no se arrancien. BLANQUEADORES / para las harinas del pan; blanquean y aceloran la madurez del producto. i ESPESANTES / EMULSIFICANTES / GELIFICANTES/ ESTABILIZADORES / todos. estos agentes ‘se dedican a MODIFICAR la textura del producto. Se usan sobi@ todo en pasteles, quesos, chocolates, jugos, refrescos, postres, yogurt,margarina,dulces,et. Se fabrican a partir de go- ma vegetal, resinas,celulosa,agar-agar laigast dextrina,almidanes,pectina,etc. SEPARADORES / se usan para unir los rastros de metal y provenir la oxidaci6n. HUMECTANTES / utilizados para prevenir la resequedad del produeto {coco ralado,par ejemplo). SOLVENTES / agentes portadores de sabores,colores u ptros aditivos. CLARIFICADORES / para quitar los metales del contenido ¥ que no se enturbie el producto. * LIBERADORES / ayudan a los alimentos a separarse de las. superficies que tocan al elaborarse | ESPUMOSOS / para ayudar a que se haga espuma al salir del envase (cerveza) oa que NO la haga al elaborarse, como la pifia. ACIDG ASCORBICO/ para inhibir hongos en el producto (quesos,productos de frutas) y prevenir igualmente la decoloracién. Se usa también el DIOXIDO DE SULFURO para esos fines. ACIDO BENZOICO y BENZOATO DE SODIO / para preservar a jugos 0 vegetales encurtidos. NITRATOS y NITRITOS /utiizatios para preservar las carnes tas, sobre. todo. EDULCORANTES / quimicos utilizados para endulzar el producto sin usar el aziicar. Bi _/ ACTUALMENTE EL. ‘SE CALCULA QUE SE HAN HE: NE LOS AUMEATO: CHO HASTA LA FECHA MAS (| a DE 3 MIL ADITIVOS, QUE SE & Ny ' UTILIZAN EN TODA CLASE DE MUMO SE ! ALIMENTOS. comida echoria @ perder my Bfido.. HHH (SW) CONTAR JAS GVORMES CAITINNES te eRODIGTOS QUE <6 THAN 0 56 QUEM) FARA GUE NO BASE DE PRECIO. ique ABSURDO! ) S> EL PELIGRO DE LOS ADITIVOS eritonces.. ES MINIMO, PUES SE é no son NECESITARIA HABER (} (v) (v) i} Peligrosoge INGERIDO CANTIDADES ENORMES DE ELLOS: UN KILO.POR EJEMPLO, (g) 3 we dts RESULTA QUE LOS TALES ADITIVOS SE VAN ACUMULAN- DO POCO.A POCO EN EL v ORGANISMO HUMANO, p ligros POCO VENENO NO tyaeni los MATA, PERO SI ES POCO Y CONTINUO, ACABA MATANDO. aditivos 7 FO ee el 90% de los aditivos son “seguros”: el 10 % son los peligrosos FO ae ee og GIESGOS MAS SERIOS SON: ‘- FRpvocay) ALERGIAG WEJRABLES 2 AvawwoS SOK CANCERIGENOS 3- AORAVAN A 10S ASMATICOS 4- FROVOCAN ULte Me Y WEMORRAGIAS Ae SISTEMA DWESTIVO 5 CAVSAN AL NIM , eC ah LOS ADITIVOS MAS USADOS EN LOS ALIMENTOS ae sucrosa dextrosa Jarabe de maiz pimienta negra caramelo de azicar didxido de carbono acido citrico almidén modificado levaduras mostaza amarilla Acido lactico bicarbonato de sadio glutamato monosddico propionato de sodia aspartame ie as lo. colovantes la OMS (Organizacién Mundial de la Satud) tiene en estudio 130 colorentes bajo sospecha de ser cancerigenos. Noruega,Suecia y otros paises europeos. han prohibido el uso de colorantes en fas salchichas. No se perturban para hada al comerse sus salchichas grises, y no sonrosadas, como los gringos y mexicanos. équé necesidad hay de colorear los dulees? Ninguna, pero los mercachifles han descubierto que los compran més los. nifios si tienen colores super chillantes Los benditos COLORANTES que los fabricantes de comida chatarra emplean ‘en sus productos, son de hecho |os aditivos mas peligrosos para la Salud. Sobre todo tomando en cuenta que sus clientes més asiduos son tos NINOS, seha acabado de desarrollar plenamente, estan més expuestos a tos efectos negativos de los solorantes. Se calcula que un nifo grin- RACsisye. 9 0. al cumplir 12 afios colecend de cded Wie hadreeta chuchevias ? més de 2 KILOS de inocentes colorantes. me gusta darles DA TRISTEZA VER amis hijos son CON GUE ALEGRIA LES los chamoys COMPRAN LAS MAMAS ‘A SUS ADORADOS HIJOS SUS BOLSOTAS DE PAPAS Y FRITURAS. que dado su organisme no | Los colorantes se asoman.- como el azicar- en todo: REFRESCOS,POSTRES, CARNES FRIAS,PASTELES Y PASTELITOS,PANES y sobre todo en DULCES. é qué enfermedades pueden provocar los colorantes ? las ALERGIAS, esas dificiles -de curar- enfermedades que hacen sudar en serio alos médicos, que acaben por echar mano dela terapia llarnada: "de escopeta de sas”. Disparan a 105, aver side carambola o chiripada le non a lo que esta provocanda la alergia, Por tay eolorantes que provocen Afgo mas que alergin. Los ya famosos ROJOS {3 y 40) son los culpables de tumores de la tiroides y dafio irreversible en los cromosomas. Tan malo y peligroso resulta el ROJO 3 que ya fue prohibido su iso en los USA enalimentos y cosméticos. E|ROJO 40, el més usado en cames frias.pastelitos y demas chatarras, provoce tu- mores linfaticos. Ya fue prohibido en Europa Otros colorantes, azules, verdes amarillos. dafian los cromosomas, causan tumo- res cerebrales, tumares de vejiga, tumores renales. Es decir que deben ser considerades como causantes del temido CANCER, D. 190 colorantes que hay, los paises europeos sélo permiten ei uso de 12. Los Estados Unidos, 9, Canada 8, la antigua URSS solo permitia el uso de 3. (Ahora no se sabe, en él caos de lo que es Rusia). En los paises escandinavos Finlandia, simplemente no permiten NINGUNO: Lo mismo que en Grecia E n México no logramos averiguar cudntos aditivos colorantes se permiten, pero es facil imaginarse que TODOS. Son asuntos que no les importen a niiestros gobernantes) En un estudio de la FAO sobre los paises que controlen o no el uso indiscriminado de aditivos, catalogan a México como “uno de los més Punto. (Noruega,Suecie,Dinamarca, el caso de las carnes frias es patético : TODOS los productos dela salchichoneria nacional usan toda clase de aditivos,algunos peligrosos. « comedies rentes El consumidor tiene que optar por alguno y generalmente se lleva el mas lo que ga 5 deveras no acabamos de entender, es QUE NECESIDAD HAY DE poner COLORANTES en los sagrados alimentos y dulces. Esta claro que a los herdicos fabricantes de salchichas y caramelos,con el afan de hacer mas “atractivos” sus productos, se olvidan por completo de lasalud de los consumidores. y aunque usted no lo crea, también los usan para las pastas de dientes. jog - i horroroso horror ! steseernesszenneenerean | Iguaimente, los aceites de cocina, Ningiin aceite de cocina tiene et color y el aspecto que debian tener al acabar su proceso de fabricacién, No sale un aceite “dorado y transparente”,que tanto seduce al ama de casa.que no sabe que el colorante amarillo num.3, el mas usado, provoce alergias comunicatosos (prensa, radio, televisi6n) NUNCA. aparecen noticias sobre el problema. éwhyporqué? A, POs porque entre (ESo_cree : ahora también, las y tumores linféticos.entre B otras bendiciones. los chiles @n Vinagre ani Bo kivs ck en los medios sus anunciantes estan los industriales de la alimentacién, que como tienen ddlares,pagan requetebién... RTLAS. tivOS. y colorants y lad Salsas Nvestro cuerpo se ha convertido en un depdsito de pro- ductos quimicos. Cuando comemos pollo estamos consumiendo el arsénico que les dan para que engorden mas y pongan mas huevos (y que su carne luzca “amarilla’) Los amantes del jamén,las_ salchichas, el tocino 0 el queso de puerco,ignoran que a todas las carnes frias les ahaden nitrato de sodio para que luzcan rojas y se conserven mas dias con ese sano color.A las harinas del pan y los pasteles les afaden su désis de aluminio,que igual se encuentra en la aspirina, los antiacidos, la cerveza,la sal de mesa y los desodo- rantes de axilas.Y a las papas les ponen un hidrazico maléico, mientras a los helados se les pone propy- leno glico- sado, o como se diga.. iL. cosa no tendria la menor importancia, como diria si viviera don Arturo de Cérdova, pero da la casualidad de que el nitrato de sodio se convierte en el est6mago en Acido nitrico del que se sospecha firmemente que es algo que produce el cancer estomacal. O que el lindo aluminio se ha encontrado en todos los enfermos del Alzheimer. O que eso que les ponen a las papas para que no germinen, también es cancerigeno.Y que los aceites brominados que se le ponen a los jugos de fruta embotellados afectan a los testiculos y rifones. si h i 1 eis as Sn Thien BAO muchos de los aditivos 0 son “mutagenos” 0 sea que pueden provocar MUTACIO- NES GENETICAS que afecta- ran..a nuestros nietos, nomas calcule.. no mnverto, fex0 St eine a ree QYOS se teen los aceites bromi- natados se han venido usando desde hace 50 aos para darle a los jugos “de fruta” un aspecto de frescura,atin 6 meses después de su elaboracién. Canada.Holanda y Alemania han prohibido su uso,pues provoca problemas serios en los rifio- nes, higado, tiréides y testicu- los. De todos modos aceptan ju- gos de otros paises. En estos tiempos ELGRAN MALA de modernidad, LARGO PLAZO aditivos y comida que provocan la van juntos. Es mayoria de los inevitable. fino de tos mas aditivos quimicos Algunos son graves peligros es que van a dar & necesarios, otros innecesarios y de los alas células del ADITIVOS organismo, Al parecer, Garber sees es que se alterando y modifi- retiré ya de la Nes los Prueban por cando y jodiendo circulacién sus vegetarianos separado,de fa bioquimica de productos hechos se salvan de uno en uno, ellas (las células).y con Glutamato consumirlos,y sin tomar en provocando toda monosédico, al muchas veces, cuenta cémo clase de males y demostrarse que ni ellos...pues INTERACTUAN disfunciones orgé- | | afectaba on serio . mee al mezclarlas nicas. las funciones ii aorbtes los fen i pte Por lo general, cerebrales, Gonticnent® esas células asi (esperemos que [ ES DECIR, EN LA afectadas enloque- fiir bon pes TEORIA DEL cen y acaban ie ellos. 1 LABORATORIO, UN ADITIVO PUEDE SER INOFENSIVO, PERO AL COMBINAR- LO CON OTROS ADITIVOS YA EN EL PRODUCTO, LA QUIMICA PUEDE RESULTAR NEGATIVA AL ORGANISMO por valverse CANCER. ns ee we COMO_AL PAN DIE SABE OVE ADITIWS Sov BYES CVAES dt Feokes ewe PREPARADO LAS LISTAS O¢ ADITIVOS.DG ROUERDO A SV PELIOROSIOAD...S2IE! veneer enna , Vv aditivos considerados SEGUROS (en los Estados Unidos) ALGINATO PROPYLENE GLICOL ALFA TOCOFEROL ACIDO ASCORBICO BETA-CAROTENO. PROPIONATO DE SODIO PROPIONATO DE CALCIO LAGTILATO DE SODIO LACTILATO DE CALCIO ACIDO CITRICO EDTA (6cido etilenoamidico) GLUCONATO FERROSO UEVADURA MODIFICADA ‘ACIDO FUMARICO GRENETINA GUICERINA GOMA ARABIGA ‘ACIDO LACTICO LECITINA, ‘MONOGLICERIDOS DIGLICERIDOS ACIDE FOSFORICO [ESTEREOLES VEGETALES POLYSORBATO 60 BISULFATO DE SODIO ACIDO SORBICO MONOSTEARATO SORBITAN ALMIDON MODIFICADO ‘SUCRALOSA MONONITRATO DE TIAMINA VAINILLINA LESTEROIDES DE ACEITE VEG. 2? aditivos considerados RIESGOSOS aspartame NARANIA2 ROIO 40 ‘AMARILLOS| -ACEITE YEG.BROMINADO BHA (hidcoxyonisolbutiado) BAT (hidroxytolueno butilado) CAFEINA ROJO COCHINEAL (120) ‘CASEINATO DE SODIO HEPTYL-PARABEN {proteina veg hidiolizada) tacrosa GLUTAMATO MONOSODICO QUINIHA DIOXIDO SuLFURICO DISODIUM 5 RIBONUCLEOTIDO MANITOL CARRAGENA HIOROQUINOL-TERI-BUTYL AZUL INDIGOTINE PONCEAU (124) aditivos declarados © cancenicenos £ ARSENIC (usa on alimentos para animales) ‘ACIDO BENZOICO BENZOPIRENO (wsado en cigarros) BENZOATO DE SODIO BENZDATO DE POTASIO BENZOATO DE CALCIO AZUL colorante da pastelerfadolces sodas ALUL? usodo on refrascos comida para pertos DIETILEN GLICOL humectante en cgarros NITRITO DE SODI0 BROMATO DE POTASIO aditive en pan de dulce y ya prohibido en todo of mundo, ‘menos USA y Japén. PROPYLGALATO antioxidonte en aceites,cornes, popitas,pollo. ‘SACARINA usada para endulzar refrescos y ‘goas frestas. OLESTRA ‘grasa caléries artificial los aditivos PROHIBIDOS en Estados Unidos (pero permitidos ‘8n otros paises,sobre todo del Tercer' Mundo come México) ANTIOXIDANTES E920 y E321 COLORANTES AZUL 1,AZUL 2, AMARILLO 5 y 6, ROJO 3y 40, vi BV (aceite vegetal brominado) ‘ BHT {hidroxitolueno butilado) 1960 edulcorante DULCIN 1960 ce Saborizante de root-beer SAFROLE colorante GREEN 1 estabilizador de cerveza SULFATO DE COBALTO. 1970 Bi CWAMATOS |. 1973 colorante VIOLET 1 1976 colorante ROJO 2 1978 Golorante NARANJA-B b B ademas W L ge tes rreronja 1 19% ron b2 1960 YQ}0A '%6) 050 4 17 100 42 1% amerillOS jacn 1,2,0494 = — ee iNNANY! upto ee “COUMARIN, i964 Sans ocr bOniatO Sheth ane 172 cthylene glycol eats, ay ACELTE DE CALANIO (saberizanfie) 1968 (ip ar SS {se encuentran en estudio el ASPARTAME y otros ditivos, algunos muy usados en el! tabaco) Hei Ae bz Aigo que hay que entender sobre los aditivos, es que en su inmensa mayoria son elementos AJENOS al organismo ,que necesariamente Jo pueden afectar. éalguna vez ha leido usted las odiosas envolturas de lo que comen sus hijos ? A 'S AWD FUTOS,) VeA SEED, ‘6 PALETA PAYASO. {fabr. Ricolino) jarabe de edulcorantes na- turales,grenetina,saborizan- te artificial, azicar,manteca vegetal.cocoa,sustituto de leche descremada,emulsi- ficantes sal yodatada,sabo- rizante artificial bicarbonato de sadio,propianato de so- dio,glucosa,dcido cftrica, Ycolorantes artificiales. Puede ono contener fos si- Guientes: pectina sorbitol y citrato de sodio. CHEETOS torciditos {fabr. SABRITAS/PEPSICO) > cereal de maiz,aceite va- getal comestible,polve a base de queso,sal yodatada mezcia de chiles, queso en- Zimitico,glutamato monos6- & tico,acido citrico,Acido tac- ‘ico,amarilo Sttartrazina) y amatitio 6 crepiiscul}. ‘APRETON {fabs Jugos del VALLE) agua itrada,azicar y/o fructosajugo y pulpa de mango Acido citico, bcido ascérbico,estabilizante, saborizante y colorant drt ficial, benzoate de Sodio y Sorbato de potasio como conservadores. INGREDIENTES ‘que los fabricantes de algunos alimentos chatatra ponen en sus senvolturas, suponiendo que algin dia et consumidor las lea. 4 ONDAS (papas fritas) (tabr. BARCEL ) > papas, aceite vegetal comestible aceite vegetal parcialmente hidrogenado, sazonador Sabor salsa roja picante {ctile ancho, especias,glutamatomono- & s6dico,sal youatada, acidu- lante,saborzantes y colo- rantes attfciales CANELITAS, {fobr. MARINELA} >igual que tos CHOCO ROLES, més : tocoferol,as- corbato y palmitate como antioxidantes, 1.02 leudantes,0.53 do ermulsii- cantes,y “nspecia”. sRITOS (tobi. SABRITAS-PEPSICO) >mnaiz,aeite vegetal co- mestibla,mezcia de chiles, sol yadatada,ugo de limn ‘en polvo,vitaminica que ‘contiene en cada 25 g. de producto:vit.A riboflavina, ‘iacinamida,vitamina C, fierto y maltodextrina y sa- bovizante artificial KISSES con almendras {labr. HERSHEY) > anticar,leche,manteca de ‘cacao,lecitina de soya como ‘emulsificante, vairilina co- ‘mo saborizante attiticial, almend’as, TBHO.tocoterales y acido citrico. PASTISETAS Ifabs. SUANDY ) >havina de igo, ‘mantequilla azicar, grasa vegetal {écula de mat, alucosa leche en polvo,sal ‘efinada yodatada,polvo de hhotnearbicarbonato ae so- dio,sulfato ferroso,niacina, ‘mononitrato. de tiamina, fiboflavina,antioxidante y colorante artificial CHOCO-ROLES {fobr. MARINELA) >aaboar, jarabe de mai, having de tga tedicionada con hile reducida), Acido {ico niacina,tiamina,fibofla- vina Zine grase vege- tal,7.67% de huevo fresco, meimelata de pifia.cocoa, estabilizantes, suera de te- che,texturizante glcerina, ‘emulsificantes,aceite vege tahbenzoata de sadia,dcida s6ibico,propionato de so- tio,sal refinada,loudantes, acide cittice,colorante natu- 4al,saborizentes artificiaies, fecitina de soya y colorantes antifictales.{y caneta}. Et=> TANG / bebida en polvo fabr. KRAFT ‘arial, acidulantes,sabo- rizantes_attificiales,antihu- Mmectante,espesante,citrato de sodio,jugo de fruta deshi- dratado.didido de titania, colorontes artfciales y na- turales tine. amarilo 00.5) y Acido ascérbico NEGRITO (fabe, Bimbo} > hatina de trigo adiciona- da con niacina hiro reduci- o,2ine fiarnina,nibofievina, Acido falico aceite vagetal, anicar.grase vegetal, sustituto de feche descre- mada,gluten de tigo, levadura,emulsificontes, fecitina de soya,sef refinada yorlatada,catbonato de cal- ‘cio,alimento para levadura, Propionato de calcio, ben oato de sodioacido s6rbi- co bicerbonato de sodio, enzimas, antioxidante,color atficialbronmato de pota- sio,azicar,grasa, vegetal, aguia,cocoa, glucosa,gomas, aceite vegetal colarante na- tural {écula de maiz, grenetina,caneta molida, ccarbonato de calcio propi- lengical y antioxidants bartras fabr SABRITAS-PEPSICO >maizrixtantalzado, aceite vagetal comestibie,potvo ssazonador con sabor a queso Yialapefio,mezcla de quesos, sélidas de mantequifa suera de leche, sdidos de tomate, hile jalapeno, acentuadores de sabor especias, acid of- trico,colorantes artificiales, ontiaglomerantes,oleoresi- nade capsicumsal yodstada ¥ colorante natural kRANKY hojuelas de maiz {abe RICOLINO >eubierta sabor chogolate, hojuolas de maiz, agente de bnllada,hidrocoloides, alinidén modificado aceite vegetal, dito eltico, aceite de sellado para carnauba, acaite veqetai,taico inarte, emulsificante, sal ‘youlatada, saborizantes artihcialas y Propionata de sedio cama conseivador FuPY {pastelilo) GAMESA > £8 précticamente impo sible leer los ingredientes imprtnintos con fa letra mas pequeria que encontraron y ‘sobre calor oscuro. De lo ‘que se logra lear —con lupa— Consta que hay >atiicarharina de trigo, jarabe de maiz, aceite de so- ya.semilla de algodén, cértamoemulsiicantes, agentes laudantes, grenetine,emulsificantes, fecitina de soya, sabores antificiales agente espuman- te conservedor.ete,etc (Merecerian ser dernanda- dos estos oxates..) GANSITO {Fab MARINELA) >ardcal.grasa vegetal, cocoa, suero de leche, almidén de metz,canela, ‘propionato de sodio,lecitina de soya,mermetada de fresa, harina de tigo adicionada Con vitaminas,chispas de chocolate tuevo fiqudo, gicerina emnulsificentes.leu- dantes,sal yodatada, sorbitol, ropionato de calcio,écido ‘sorbico,benzoato de sox lio, conservadores,colorante ar- tificiay antioxidante TBHO, erate) Y asi por el estilo: como habran visto si se animaron a leer ia letra chiquita, casi ninguno especifica qué COLORANTES utilizan, como tam- poco queda claro el tipo de aceites que emplean. De las vita- mines afiadidas, ya se sabe que no se pueden tomar en consideracién por ser vitaminas desvi- talizadas que no sir- ven para nada. También hay que recordar que Ja leche que empiean debe tener toda una Serie de aditivos a cual mas téxico, y que practicamente ninguno de los ingredientes que se usan en la industria alimenticia es de origen orgénico. Todo es artificie!, ya metides en gas- tos,nos pusimos a leer mas etiquetas,no de productos chata- tra precisamente. Y éstos son los resul- tados MIEL DE MAIZ {fabr. Karo} glucosa, jarabe de fructosa, agua. sal yodatada,saboreador artificial, sorbato de potasio,acido citrico, colorante natural, ‘carboximeticelulosa E ccczas {fabr..Bifaio} cerezas, azicar, agua y colorante Rojo No. Sy No.40 SALSA DE SOYA {fabr. PASA) proteinas vegetales hidrolizadas de soya y trigo, agua, colorante ca- ramelo, extracto de malta, glutamato monosédico, sal yodada ysorbato de potasio. MAYONESA {fabr. Hellmann's) aceite vegetal comestible, agua, vinagre, azticar, yea de huevo, almidén de maiz modificado,sal yotatada, sabores naturales, ‘especias,sorbato de potasio, go- ma xéntica, EDTA y color natural ‘SAL DE MESA (fabr. La Fina } cloruro de sodio, silico aluminato de sodio,fluoruro de potasio y yodato. % de potasio ‘SOPA DE TORTILLA (fabr.La Sierra) tiras de tortilla frita (maiz blanco, aceite vegetal parcialmente hidro- genado de girasol 0 algodén y trigo ‘como antioxidante),sal yodatada, maltodextrina,mezcla de chiles molidos,sabor natural a queso, hrarina de trigo,tormate en polvo, grasa de pollo,glutamato monos6- dico,saborizantes naturales y art ficiales, azdcar.color amarillo 6 Ia- casélidos de lache,epazote y cilan- tro deshidratades y cebolla deshi- dratada. SALSA DE CHILE HABANERO (fabr. Lol-Tun) vinagre, chile habanero, zanahoria, cebolla, sal yodatada, condimentos ‘benzoate de sodio y sorbato do potasio. CUBOS DE POLLO Y TOMATE (fabr, MAGGI) sal yodatada,grasa vegetal, glutir mato monosédico,condimurtos, azicar refinada,tomate desbidrata- do,came y concentiado do gallina, grasa. de pall, proteina vegetal hidrolizada,fécula de maiz,eAsecto de levadura,dcido citrico,circuma, potenciador de sabor,colorantes naturales y artificiales OTROS CUBOS DE POLLO Y DE \VERDURAS,DE OTRAS MARCAS, TIENEN LO MISMO. PAN MOLIDO {fabr. Bimbo} .-emulsificantes,gluten de trigo, texturizante,0.4% de huevo, alimento para levadura,propionato de sodio y/o catcio,colorante arti- ficial,sulfato fetroso,mononitrato de tiamina,saborizante artificial, Acido ascérbico,bromato potasio. INSTANT LUNCH (fabr. Maruchan. ) harina de trigo enriquecida {hatina de trigo,niacina,hierro redu- cido,mononitrato de tiamina,fbofia- vina, Acido félico).aceite vegetal parcialmente_hidrogenado, (contie~ fe uno o més de lo siguiente:ca- noa,semilla de algodén,palma).sal, vegetales deshidratados, camarones cfiodesecados, lactose, salsa de soya deshidratada,gluta- ‘mato monosédico, proteina vegetal hidrolizada,especias,caldo de pollo deshidratado,color caramelo,carbo- rnato de potasio,ecitina de soya, fosfatos de sodio,carbonato de so- dio inosinato y guanilato de sodio, etireuma. (iuf.) para que los lectores comparen y saquen sus sabias conclusiones, también leimos Jos ingredientes de un alimento para perros {agradacidos. se supone:} eRe (ios) aft ALIMENTO PARA PERROS: {Padigree) harina de trigo,gluten de trigo, cebada perlada,sal, aceite de gi- rasol,tripolifosfate de sodio, saborizante natural.alpinato de sodio,goma de guat,colorante caramelo,minerales y vitaminas {siguen varias) goma xantano, cebollas,ajo y nitrite de sodio me late que los canijos perros se alimentan mejor que mis hijos.. Como decfamos ayer, hay aditivos en TODO. Una vuelta por cualquier supermercado y 1a lectura de etiquetas baste para caer en cuenta de ese triste realidad. Aqui una lista —incomplete- de los principales adi- tivos que contienen los productos “censultados”. ACEITES COMESTIBLES mono y diesteratos de glicerol, BHA y BHT.acido ascérbico BACALAO Y PESCADOS SECOS anhidrido sulfuroso,amhidrido carbénico,nitrato de sodio,alquitrén (ahumado) CAFE INSTANTANEO alcohol proptlico, cloruro de metileno,ciclohexano.dibromometano, dicloroetileno (DCE) y tricloroetilenc{TCE},esencias 60-80. CARNES FRESCAS alkanato,papaina,asafétida.antibidticos, pesticidas, metilvioleta (tinta marcado- ra) metales pesados y hormonas sintéticas. CARNES FRIAS Acido ascérbico Acido citrico, ascorbato de sodio,carbonato de magnesia, nitratos,nitritos,asafétida,almidones,fosfato de calcio.sulfato de sodio.agar, lactoserum,gomas, gelosa.polifosfato.enzimas proteoliticas, fosfato de potasio CEREALES DE CAJA, colorantes, antioxidantes,sulfato de aluminio,acetato de sodio,nutra-sweet CHOCOLATES saborizantes, aromatizantes,manteca de cacao procesade,glucose,sorbitol, polioxietifeno sorbitol vainilla,etilvainillina,carboximetil celulosa.glicol detileno DULCES Acidos ascérbico,citrico, léctico,sérbico,benzéico; colorantes,seborizantes. vaselina,almidén,benzoato de sodio,lactatos de calcio y de sodio,gelosa. pectinas sorbitén monolaureato, mannitol, glucosa,sucroglicéridos, cinamaldehido,éxido de calcio (cal vive),propilén glicol.carbonato de calcio, éxido de titanio.BHA y BHT.alginatos agar GALLETAS,PAN,PASTELES Y DEMAS mono y diglicéridos,alginato de sodio, propionato de calcio,colorantes y saborizantes,acido butirico,cinamaldehido,bromato de potasio.bicarbonatos, fosfato de aluminio,cloruro de aluminio.alumbre.cloromine-T,acidos citrico, ascérbico,lactico,tartarico y acético,acetato de calcio,fosfato acido de sodio, vitaminas sintéticas, polioxietileno,nitrato de sodio, fosfato calcico, bitrartato de potasio,acetato de almilo,parafina,sucroglicéridos,antioxidantes, pectina, gomas, glucosa.alginatos,etc,etc,etc. : HELADOS glico! dietileno,alecho! polivinilico.carboximetil celulosa, ager, gelosa, alginatos, pectina, almidén, saborizantes y colorantes JUGOS ENLATADOS, EMBOTELLADOS © Tara ‘i i i it i de pez.albimina, anhidrido sulfuroso, 4cido benzéico,cinamaldehido,caseina,cola taninos,colorantes y saborizantes, glucosa,cloruro estanoso, carboximetibeelulosa, dimetil polisiloxano LECHE ENLATADA 0 TETRA-PAK 4 ascorbato de sodio.carbonato y bicarbonato de sodio,peréxido de hidrégeno, goma de avena,vitaminas sintéticas, aspartame (las light), acidos ascérbico,citrico y léctico, ceras (del envase),cloruro de calcio,fosfatos sédico y potésice,citratos alcalinos, vitaminas sintéticas, metales pesados MANTECAS Y GRASAS. VEGETALES HIDROGENADAS antioxidantes,galeatos de propilo.octilo y dodecilo MANTEQUILLA y MARGARINA 34 4cides ascérbico,bérico,nordihidratoguayarético (1); bicarbonato sédico,benzoato de sodio,nitrato de sadio,citrato monoisopropilico,estearil citrato,almidén, diacetilo,colorantes amarillos.grasas hidrogenadas, BHA vitaminas sintéticas MARISCOS ENLATADOS . " hexemetilentetramine, benzoato de sodio,acidos benzéico y citrico,colorantes MERMELADAS, . acidos citrico.tartérico,benzdico; _benzoato de sodio,tartrato sédico-potasico, pectina,alginatos agar. gélosa,gomas.metif celulosa,dimetilpolisiloxano.almidén GELATINAS Y FLANES EN POLVO ; glico) dietileno,lactato de eatcio,ortotostatos y pirofosfatos alcalinos,4cido fuméri- co,colorantes y saborizantes QUESOS FRESCOS Y FUNDIOOS acidos mélico,acético,piroligneo: cloromine T.polifosfatos,propionato y citrato de Calcio, fostatos,citratos alumbre.alginato de sodio,hipoclorito de sodio.paratina. carboximetil celulosa,perdxido de hidrdgena,hipoclorito de sodio,metafosfato de sodio,carbonato de calcio.enzimas y colorantes REFRESCOS Acidos citrico,ascorbico.léctico sérbico,fosférico; benzoato de sodio.citratos alca- linos.alginatos,cinamaldehido.sorbitan monolaureato, BHA. cafeina,aspartame (los light), colorantes, saborizantes,aromatizantes...y gas SOPAS ENLATADAS e INSTANTANEAS EN POLVO fostato de sodio dibasico.glutamato monosédico, acide citrico,dimetit polisiloxa- no, BHA.saborizantes,colorantes y aromatizantes YOGURTH = 4cidos sérbico,bérico,timico y sélicllico, fosfato dipotasico,alumbre,sorbatos alca- linos. glucosa,enzimas.alcohol etilico,colorantes y saborizantes NUEVAS ADVERTENCIAS RESPECTO AL GLUTAMATO MONOSODICO El glutamato monosédico es una sal del acido glutamico, un aminoacido no esencial, presente en tos alimentos, que formna parte de muchas proteinas €n Nuestro organismo, No obstante desde 1908 un quimico japonés descubrié que esta sustancia tiene la Propiedad de incrementar &) sabor de Jos alimentos, por lo que desde los afios $0's se comenzé a utilizar masivamente én la industria alimentaria como aditivo para incrementar el sabor, muchas veces muy disminuido en tales productos que generalmente SOM Sujetos a numerosos procesos que los desnaturalizan, Los productos que generalmente lo llegan a contener desafortunadamente son muchos Papas fritas y otras frituras, "caldos" granulados de res , Pollo, 0 jitomate (que son los que en general lo contienen en mayor medida), salsas, sopas Preparadas de sobre 0 lata, sazonadores diversos, etc. Se calcula que en los paises como el nuestro se consume de 0.3 a 19 & al dia, no obstante en un solo platillo o una comida demasiado sazonada con tales productos se pueden llegar a consumir 4.6 g. , Se sabe gue en 1968 muchos trabajadores de un complejo industrial Teportaron lo que se conoce como “el sindrome del restaurante chino", asociado a una ingestion alta de "ajmomoto", un sazonador hecho basicamente con glutamato monosédico. Este sindrome generalmente aparece en personas susceptibles entre las que predominan las mujeres yse caracteriza por dolor de cabeza, sensacién de quemazon y rigidez en Jos miusculos de Ja espalda y el cuello, opresién en el torax; la rigidez no se acompaiia de contractura muscular y las molestias en el trax no muestran alteracion concomitante en et electrocardiograma. Depués del primer informe han aparecido numerosos estudios en la literatura médica que Confirman que el GMS es responsable del sindrome descrito, Pero también se han descrito otros sintomas asociados a su consumo » como los que describe fa doctora Mara Madeiros: tension alrededor’ de los ojos, enrojecimento, vision borrosa, disminucién de la aguedeza visual, lagrimeo, rigidez de la cara, sudoracion excesiva, debilidad, taquicardia, opresion del pecho, retencion de agua, resequedad de la boca, sed excesiva, irritabilidad, comezén e itrritacion de la piel, respiracién corta, nausea, dolor abdominal, diarrea, calosfrio, estornudos y asma, Uno de los problemas mas grandes es que puede presentarse un cuadro asmatico que Puede comprometer la vida de una persona sensible; losproblemas no sc evitan tomando antihistaminicos y se presentan en un fapso de 15 minutos a 14 horas después de la ingestion. Su duracién es variable y los efectos también dependen de la dosis ingerida o si el alimento se comié en ayunas y Por otra parte se ha comprobado que combinado el GMS con el edulcorante aspartame, tos niveles de glutamato en la Sangre son mas alevados. Las Personas sensibles presentan reacciones con dosis menores de 3 By las Posibilidades aumentan cuando se ingieren mas de 5 & _CONT. NET. 192 a Caldo de Pollo Aunque el "Sindrome del restaurante chino” se detectd originalmnte entre los asiudios a las comidas orientales, que usan mucho GMS, lo mismo puede presentarse con cualquier estilo de comida en la que se utilice el GMS. En varios paises en algunos restaurantes ya se puede pedir comida sin o con GMS. El GMS es una sustancia que esta siempre en nuestro organismo, se sabe que es un neurotrasmisor del sistema nerviso central, pero como aditivo en fos alimentos tiene un efecto toxico en las celulas nerviosas, de hecho su propiedad de acentuar el sabor de los alimentos se atribuye a su estimulacién de las papilas gustativas. En experimentos con roedores sé ha producido la muerte de células en el hipotalamo si se administra desde que los animales son pequefios, ademas favorece la esterilidad y la obesidad. Desde hace varios aiios Ja industria alimentaria to elit voluntariamente de Ios alimentos para bebés, porque se habia comprobado que podia afectarles neuroldgicamente. El probema hoy en dia es que en ‘Ruestro pais los famosos “caldos de pollo o res" granulados se consumen en altisimas cantidades en los hogares y cocinas comerciales, tanto que es dificil encontrar un hogar en el que no formen parte cotidiana de la Preparacion de los alimentos para ta familia, fos que naturalmente también consumen los nifios, quienes de hecho suelen iniciar su destete con algunos de los alimentos preparados para la familia. Asi la recomendacién obvia es ¢liminar su consumo, disminuirlo 0 en su caso no dar de comer a los nifios alimentos que lo contengan. Mucho mejor alternativa , mas sana y econdmica es el uSo de hierbas y especias para sazonar los alimentos, que es ta forma tradicional que por siglos se ha utilizado. Por ultimo cabe recordar que los “caldos" granulados son un producto excesivamente caro, ya que llega a costar hasta mas de 20 nuevos pesos el kilo, cuando la verdad es que estos productos son basicamente sal con sabor, ya que la contienen hasta en un 75%. La sal comin por su parte no cuesta mas de un peso el kilo. ne, ConsuMiDoR La mara decades SSLLELEL los 10 peores “alimentos” chatarra poecan hath) 1 /'REFRESCOS (por su contenido de azicar, eafeina, colorantes y soda carbonatada con gas }) 2/ CEREALES EN CAJA {LOS PEORES,LOS DE COLORES) exces de azicar —que ¢ veces es sacarina- , aditivos y colorantes } 3/ PASTELITOS (harina blanca, azticar 0 eduleo- tantes, colorantes, glutamate mo- nosédico, otras porquerias) envolturas contaminantes 4/ FRITURAS nie { aceites hidrogenados, coloran. comida chatarra fe de maiz eae han invadido cailes y 1 exCESO, COlasterol campos en todo el Pais. Junto con los envases plasticos de refrescos, ensucian, afean y contaminan todo, sin que ala gente parezca importarte un carajo. 5/ GELATINAS. (a8 que se venden en los comer- Cio, por su alto contenido de aditivos -en ta leche-, de azicar ‘blanca y de colorantes riasgosos) 6/ REFRESCOS INSTANTANEOS, (no tienen nada natural: sélo son ‘aaticar y colorantes quimicos) 7 | MALVAVISCOS {¥ en general TODOS Jos dulces todos y chocolates, por su alto conteni- do de azticer, aceites y colo- dizqua, 2hmentos rantes artificiales) NO 8 / PAPITAS Pet0 Si logeon |apane dela cares ue eaten, fa gonte @garee. tienen demesiada sal y aceites hidrogenados) 9/PAN DE DULCE | Sobre todo las DONAS, por todo to que contienen.como ya vimos en el pan} 10 / PEPERONIS ( mucho sodio,sal nitrites, colorantes y grasa ) estas pritu TAS Aunque vamos a analizar algunas de ellas en especial, TODAS LAS BOTANAS Y FRITURAS tienen en comun que *NO TIENEN NINGUN iii VALOR ALIMENTICIO | *CONTIENEN MUCHISIMA GRASA * ENGORDAN * CONTIENEN DEMASIADA SAL *SE OXIDAN RAPIDAMENTE * y CONTAMINAN (nada més vea la monstruosa cantidad de envolturas de chatarra Comer Sabritas es como estar food tiradas por las ‘comiondo un pedazo de papel calles de todo México) embarrado de sal y aceite. ilos zares de os fcituras y potanes - los tolopas mals eros el m TERNESEAS, han iNnVad| UNGO-SOM los dVeMOS do, SABRITAS. qua, e5 la rama chaterera lg RCO. to ee choston eaveneriorn’s oot cus ido a! pars con Sv basvra eMpacadd formula para elaborar en casa chicharrones de fabricante de chicharrén de Jémina cuadrada,bueno,maés Entrevistado un modesto harina de trigo, declaré: “£5 muy sencillo. Usted lo puede hacer en su casa. Agarre hatina de trigo,de la blanca.ahédale agua y sal, hasta que parezca engrudo. Luego se extiende en une o.menos cuadrada,y luego Ja lleva @ la azotea cuando asté haciendo buen sol. é Mosces en la azotea ? Pos si,pero pos ni modo de poner @ un muchacho que las esté espantando,éno? Luego.ya que se seca la el acido citrico y el pasta,la metemos en una chile en polvo que olla. 0 un cavo leno de acei- : te para quese He yya traen las frituras y estuvo. Sé serruche@o se _ botanas, excitan las parte ci iepicpaed eae: papilas de la lengua y a vender en bolsitas de i pléstico efuera de les toga Seema escliekl digestivo. Pero los -Y esa cosa negra qué Sabritones,cheetos, queda en el cazo ? i : -No pus es la caquite de les 4 ren : ‘moscas. Pero no se preo- EES. cupe.que con el calordel_ —- S@ Venden ora si aceite todo queda rebien que como pan puriticado...* caliente, i‘ifor ! los chicles é el CHICLE es f o qué diablos ? HERRERA REE | un alimento Quiz4s el mas antiguo de los productos chatarra sea el gringuisimo chicle, que en honor ala verdad tiene como origen a México. En la parte maya de Meso- américa,que incluye 8 Belice, Guatemala.Honduras y el sureste mexicano, ya los nativos masticaban una goma procedente del arbol del chicle,que no es otra cosa que el CHICOZAPOTE. El chicle llegé a Estados Unidos via los soldados gringos invasores de México durante la Guerra de! 47 y desde entonces se quedé y naturalizé ( y eché a perder. pues alld le afiadieron el sabor de azucar),como simbolo junto con la Coca-Cola, del homo americanus. el chicle azucarado es sin lugar a dudas, un producto chatarra. wa épara qué sirve ? Los ameriyanquis,siempre tan practicos, consideran que la masticada de chicle telaje la tensidn.eyuda a los choferes a no dormirse y concentrarse en la mane- jada, Y dentro de las mochilas de los soldados yanquis que van a luchar “por la democracia” en las ditimes guerras, no falta nunca una buena provisién del chicle Humedece y perfuma la boca, caima el apetito (dicen) y acaba con los dientes, si no se los lava la victima después de 2 horas de masticar. Los Unicos chicles que no provocen ese dafio dental, son los sin-azicar. Un grupo de dentistas de la Universidad de Liverpool en Inglaterra, afirma que el uso del chicle sin-azttcar, ademas de no provocer la temible caries dental, puede ‘ayudar a ta dentadura. Aseguran los dentistas que, siendo la saliva un im- portante mecanismo de defensa contra las bacterias y la acidificacién, impide que se forme le placa bacteriana cuando no hay oportunidad de lavarse los dientes. Por otro lado, afirman que las sustancias que llevan consigo los chicles sin azucer (sorbitol y xylitol, especialmente) pueden provocar problemas gas- trointestinales. Sobre todo sise consume demasiado, Usado moderadamente, él chicle sin azGcar puede ser masticado hasta por Jos nifios de corta edad. Todo esté en que no se lo traguen. Estados YMacs stro "3 Sonn ered shi ‘i S$, OYasas 1 harines paca conumidoS a all. ha convertido ex, el problema : slendot o Salve 46 MILLONES DE NORTEAMERIVANQUIS SON OBESOS, lla obesidad se ha vuelto el PROBLEMA de salud niimero UNO en los USA. No s6lo por el horror que provoca vera tantas adolescentes GORDAS en las calles, sino sobre todo porlas enfermedades que trae consigo la obesidad, desde ataques cardiacos prematuros, hasta cancer a temprana edad. Yal demostrarse que la obesidad es causada por el abuso de refrescos Y comida chatarra, ya 86 esta PROHIBIENDO en muchas escuelas ptiblicas la venta de tefrescos ¥ junk food dentro de esos establecimientos. éQué _sigue..? la harina blanca que se consume en los USA | {y que también llega a venderse en México), est irtadiada con rayos X y Cobalto 60 para que se conserve mas tiempo GOR corgales a CHa oe ig les Hielados seat Hamburguesas . EN MEXICO NOS DA PULMONiA. » \, _USERA NECESARIO QUE 1) TENGAMOS ADOLESCENTES \\ ' _OBESAS POR NUESTRAS CALLES {que ya las hay,mas ‘no en cantidades industriales} PARA QUE PONGAMOS ATENCION AL PROBLEMON QUE ESTAN CAUSANDO LOS REFRESCOS Y LA COMIDA CHATARRA 2? | INTRIGADOS, UN GRUPO | LLEVARON A CABO UN Al engordar sin recibir elementos ouliitives nfo 0 ady/ito oaquitte fa AVEMIA y oy orgenismo q/ede inde- Bee ae oy oe & entormestenollSo mentalgs.. DESIE_ SIEMPRE ATAIBVIDOS A CUESTIONES HEREOTAAIAS 0 AL ATMO TAN AGrTNID De LA VIDA MODEAUN. E56 RITHO SE HA ACTTAGO MAS Y MAS-Dicty) LoS LOQUERES: ¥ fo ewe, LOS COS, DEPRIMIODS, ESQUIZOFREWICOS & HISTERICOS HAV AIMEATINND PEOR QUE UA CORRUPCICH) DFreIA/AMEKIGANA- fi 4 10 POR» iQe HASTA tps COMUNLOPOES INDIGENDS TRENEN DE MEDICOS CANADIENSES es la DESNUTRICION los viejos habitos alimenticios de la gente del campo (y en maar parte de las ciudades) han cambiado al adquirir algunos de los peores habitos de la “dieta americana”: ta JUNK FOOD Li invasion de comida chatarra en WS ULTMOS 20 ANOS, LA DETA Seanad Oe CAS! THOS WS AAISES EL DiZQuE en los altimos ES! “vido UpRe" se HA AGRINGADO.Y 50 afios ha Sen Vw) 7) WS ae INVADIOO LOS transformado cy los habitos de &y muchisima gente. en los paises del Tercer Mundo. “PURIFICADDS, PRESERVADOS- Ya se sabia que UNA de las causas de las enfermedades mentales era la mala nutricin... --pero, cuando los médicos canadienses empezaron a curar dementes y esquizofrénicos de buenas a primeras la gente.influenciada por la televisi6n ha incorporado a su dieta Son Veemnine Byes eae los refrescos y frituras, buena alimentscion ¥ una sopas instantaneas, y tos nifos los cereales el pan de caja y las ! ocupacién fisica apropiada.. | para el desayuno.. comprobaron que .al no haber una herencia de locura, !a principal causa de los trastornos estaba en la DESNUTRICION. > El ENORME I CONSUMO DE \ PASTELITOS, AZUCAR, REFRESCOS, HELADOS Y DeMAS ALIMENTOS CHATARRA,LLENOS DE ADITIVOS auimicos, SOBREESTIMULAN AL. PANCREAS, HACIENDOLO PRODUCIR INSULINA EN EXCESO... acs tnoonto a on ee vela EL EXCESIVO CONSUMO DE ALIMENTOS CHATA- RRA EN LOS NINOS HA SI- DO CONSIDERADO COMO EL CAUSANTE PRINCIPAL DE €508 trastomnos me! ee al dejar de BH aed 3g roe gn el eur a pom gee cling eniédad » esquivarien tra traneformacion y ed US ningS colo We radical en su comportamiento. Sus enfermedades mejoraban radicalmente al someterse a una dieta equilibrada y sin comida chatarra. AGRESIVIDAD, HIPERQUINESIS, DEFICIENCIA INTELEC- TUAL,INESTABILIDAD Y DESNUTRICION. Jos mal iamados ALIMENTOS chatarta, tienen como principal caracteristica que NO ALIMENTAN para nada. Nos referimos en especial a las papites, frituras. pastelitos,botanas refrescos y juguitos chafa, que desgraciadamente consumen tanto los nifios con el absurdo consentimiento de sus padres (y maestros). Pero lo més grave que esté. pasando con Ja ALIMENTACION es que también los ALIMENTOS BASICOS ‘como son EL PAN, LA LECHE, EL ACEITE DE COCINA. LA SAL Y EL AZUCAR. LAS DISTINTAS CARNES {naturales 0 procesadas) LOS HUEVOS y hasta LAS. FRUTAS Y VERDU- RAS (por su contenido transgénico) y LAS TORTILLAS, se han vuelto ya ALIMENTOS CHATARRA. —— ~~ vamos a ver a continuacién UNO POR UNO nuestros ALIMENTOS BASICOS wv. n, leche, huevas.azucey, aceite, de cocina. a eres 7 reo. { y otros alimentos que la publicidad de fa televisién ha con- vertido en “basicos” para los nifios, como los CORN FLAKES Y SIMILARES ) el santo olor de la panaderia ta industria fabricante de GORDOS 4 GORDAS S oaiblemenle sea el pan el alieneritp endg aritiguy ol mundo as en efecto: e650 qe hi te aed tlene ‘ctl ae erat to ve domiamas antes ve la gverea.... que se come en los Estados Unidos, ni siquierase | puede llamar asf: NO Sxl Sl CT EL PAN ES UN PRODUCTO RESULTANTE DE COCER UNA PASTA COMPUESTA DE >>>>> asi es : NADA MAS. 7 “TeXURZANE, AZUCRA, AVTEGA VEGETAL, ENZIMAS FUNOALES, HARA Oe TA1G0, PAOPIONKTO 02 Sopi0, SAL sin emb2rgo, [eyendo bs ingredientes que trae fe envoltuie dé uno dé @Ss panes con mMarcd sriaga, Verios une serie de taras tienen cin nN vor con b recéle original todas com pono’ oe SB hasiolvocd wy pon, 30 Eetorpros (argee 9 aenaee San SE, SB ML muy | See V amines a8 elaboran Gers ates integeales. a Clayo.St Nos foremas et Que realmenwe wvestio | genes: wuscoue fl NL tes “ANASOAGS. Pek IN LQUITARVOS LA | MTORTIUA..Y A | : CORTA XFERIENCIA. "ARSENY. BTR IR veamos : oes 2 grano de tngo WeDANDO ASi WA RARINA Beat fORRE, Que SA Oe €U PAAR HACER hae PNY BLANCO SIN g VALOR NUTRITIVO BeniTONCES (RERIIOK WE S& USA? para evitar el moho del pan, sele afiade a la harina esta linda eoleccién de aditivos: DIACETATO DE SODIO ACIDO ACETICO Acipo LACTICO Fosfato de Monocalcio PROPIONATO DE SODIO UN ROLILLO NA TELEAA 9 UNA BARRA Ce PAY ANCO CONTIN eL- AO WOR cieATTO 0K LAS VITAMINAS, PROTEINAS Y MWVEAALES OE UN weclo eG TRG ENTEAO.- g baring blanca b prefieren lgs ejecvtivos oe fo mie debido 2 que se Onsewa mes tieenpo que los productos hechos con tarine intesral, y debido a qve los insectos la evitan pyes NO TENE ol svficionte Valor nvtritive como para mayitenerlos vivos...” CP PR-TEAN MAYER DOAMOS QUE, ALIMEN TARA... 7 el pan blanco, aunque poco, ALIMENTABA.. hasta que llegé la maldita quimica a fregar todo el asunto... industria que utiliza enla hechura del pan hasta un 30% de ingredientes quimicos y artificiales ANTES DE LA LLEGADA DE LA QUIMICA A LAS PANADERIAS, PARA FERMENTAR LA MASA SE USABA LA ‘Levadura natural, FRESCA, RICA EN VITAMINA B... E! primer pase para hacer el PAQUidiCO es blanyear’ co Quimica la hartto blanica y Sin mane ie hack MBS bianca... eves dicen qve “lo blancura @S pureza. EL BLAVAKO SE CON) PIROKIDO i peuo AWM. dXID0 NITROCEVAND, YESO. uso eco -Cy0Ro ett. pero LOS INEFABLES GRINGOS INVENTARON UN SUSTITUTO. QUIMICO DE LA LEVADURA: el YEAST-FOOD, © “alimento para levadura”. NITROGEN) blanqueadares quimicos tienen varias *virtvdeg": 4 ae aoe mene E bs fa lg A - in el (i « fous con fa necesarisina Foto ntestrale Pee ae en el proceso de blanqueado.la harina PIERDE 22 nutrientes ! vea las etiquetas de fos dizque panes de BIMBO;WONDER, | TODO MUNDO BUSCA Y PREFIERE EL PAN “FRESCO”...SIN SUNBEAM y demas SABER QUE PARA LOGRARLO LOS H.INDUSTRIALES LE PO- empresas dizque NEN UNA SUSTANCIA téxica LLAMADA etileno (polioxy “nacionales”: ethilene monostearate) PARA QUE "PAREZCA” FRESQUITO. | TODGS contienen ese veneno 100% quimicamente puro que es el “alimento para levadura”... PERO A CAMBIO SE ENRIQUECE CON VARIOS VENENOS.. al pan bianco se le eS Ss i Uy“ quitan,como ya vimos, em ae ig 10S 22 nutrientes en el proceso hs my OY sfigndS de BLANQUEADO. Pero, A a cambio, se enriquece con 4 vitaminas... A wS FAVES DUMBO Y SiMULARES ( PAN 0 cAdR) ¢ J WEle, AGREGKASELE, i xey Se, vitaminas que, por ser sintéticas, no sirven para nada: nile CONSERVADRES, ADITIVOS: \ hacen bien al organismo, ni aportan nada para la nutrici6n... (i y en el par, i SIMPLE Y LLANAMENTE, SON VITAMINAS PATITO !! Y FesticiDAS, 7000S 0& ORGEN QuiMIGO. \\ otto compuesto quimico utiizade ampliamente on [a pan-hachura es uno quo se usa como abo- ‘no © para niquolar metales : ol PERSULFATO ; Este compuesto Tomemos como ejemplo 2 fly guimico “mejora” ta uno de esos ingredientes: q Cees, el PROPIONATO Goan iin jaya sido elaborado MYCOBAHN de DuPont, iia rhoon A oihs S bactericida y tal. Pues calidad. : lo que el publico no sabe PERO el )2y ota eonservadores . es que tras destruir tas fe! fubhber Gs aia je la harina que a largo : . laze nice erate bacterias, destruye las (resulta aleccionador ente- IPERSULFATO hepatico o tumores de enzimas que le permiten rarse que en fos paises destruye las pocas la piel. A saber : al organismo ; vitaminas que ACIo0 LACTIC | ‘ > asimitar of CALCIO escandinavos el pan blanco ccontiane el pan y ACIDO CITRICO Z Pn . esté prohibido desde 1944) convierte el CALCIO ACETATO DE CALCIO : Dee YI dicho MYCOBAHN 0s tan (cuando los USA en vil CAL no YODATO DE POTASIO. . poderaso como los insecticidas quisieron “ayudar” con asimilable por el FOSFATO ACIDO SODICO Malathion o Lindano..iy sa su programa “Alimentos organismo... HIDROXIQUINOLINA B A permite su uso an el pan ! para la Paz”..) Bl oriyen del pan blanco debe remontarse a 1860,cuando un co- mercianté Polaco llamado MUELLER entré al negocio de los molinos, Financiado por un banco suizo, @1 polaco patrocin6 una maquina- rida del Ing.sultzburger,que te - afa como virtud principal hacer harina MAS blanca que nunca, Hungrfa,e2 pats que m&s hatina Producfa en aquel tiempo,compré €1 invento y la harina blanca se puso de moda por toda Europa en- tre los ricos,crefdos de que la harina,mientras m&s blanca,mejor. En 1873 en la Feria Mundial de Viena,se vendieron por ve2 pri- mera los hoy famosos ROLES de canela,pan bofo que tenfa como “virtua” el sex fGcilmente mas- ticables. £1 gobernador Washburn de Minnesota,monopolista de los molinos de su estado,compré la maquinaria y se lievé a insta — jarla a técnicos hingaros, que pronto invadieron Estados uni- @os con “el pan que no necesita- ba ser masticado",.,La gente po- @fa asf tragar cuanto pan guisie- ra,sin la molesta necesidad de masticarlo previamente, Que quede constancia de 1a gran idiotez que nacfa cuando los Gringos,siempre tan pr&cticos, descubrieron la forma de engor- dar sin el menor esfuerzo.., “Todos los que han estado en Norteamérica y han comido el pan yanqui, sabrén que no hay otro producto que sepa masa cartén que ese pan. Luce hermo- S0,pero es un fraude. Cuando ten- go que comprarlo para las visitas y me sobra, trato de darselo 6 mi perro 0 a mi gato, que lo re- chazan indignados y me piden pan integral o pastel de frutas, Es obvio que la publicidad engafia a ta gen- te.pero no a los gatos, Afertunadamente, mi perro y mi gato son analfabetas. ALBERT EINSTEIN” Oe eereeeeer ene nes no les dé a sus hijos GANSITOS * TWINKY WONDER* BARRITAS * PINGUINOS *BULABU ROLLO*CANELITAS*POLVORONES CHOCO-ROLES*PLATIVOLOS* TRIKY-TRAKES* SUBMARINOS* Y DEMAS CHATARRA. y POR SUPUESTO.NI Pan Dulce Bimbo. Es tirar su dinero a la basura PANES MEXICANOS, De izquierda a derecha y de arriba abajo: polvorén de cacahuate, almohada apastela- da, churro, galleta, mantequillada polvorén, empanada, rosea, novia, cempechana, media luna, bigote, oraja de gato.herradura.banderilla,rosca nevada, chilindrina, cabeza de negro, hojaldra, rosca de , voledn, nuez, triéngulo, cochinito,panqué, reja, corbata, piedra, rosca de huevo. beso, enmielada, oreja, cuerr hueso, panqué, rellena, ojo de Pancha, concha, caracol. reina, ladrillo, conde, bolillo, yoyo. almohadén. tr 2a, telera y cuemo de sal. (tomado de la ENCICLOPEOIA DE MEXICO }. a mn nes aad fablande gastrointestinal f con tanta frecuen- Sp cia como en los 2 an Estados Unidos. mee ia avsencia oe nvtrientes y avtenticas, vilaminas en e| pan blanca acaba por pore engecmedades d? todo tipo.como: ie galletas y pastelitos RR En ningun otro pais del mundo se fabrican y consumen tantas galletas y pastelitos, como en. México: existen mas de 200 presentaciones de todo tipo de galletas, y mas de 50 delos multianunciados pastelitos. En todas las tiendas,misceléneas, supers y tendajones de la republica se pueden comprar, carisimos,los pastelitos chatarra y los paquetitos de galletas. PLS SUS COMA otias an el estilo. que produ eke fos tee 300 millones de Kilos | Cs pheno i os “al valor nutritive ‘1 (de galletas y » SAQIEN pastelitos) es Si0NES. | suMaMENTE BAJO y algunos de esos productos no contienen NI LAMITAD de las proteinas del pan blanco,ademas de que emplean grasas saturadas | doa varios tipos que se han asocia- de padecimientos..” é y qué maravillas hutritivas contienen las galletas y pastelitos ? Tan pocas.que da pena consignarlas : LOS PASTELITOS SON EL GRAN TRIUNFO DE LA PROPAGANDA,QUE SE APROVECHA DE LA IGNORANCIA INFANTIL iv.de be imputidad final ony aye $€ Ono complicidad Oftcial..! 1 /harina blanca de trigo 2 /azucar a pasto 3 / saborizantes 4 { colorantes 5 / cero proteinas y una buena cantidad de aditivos quimicos de los mas baratos. ry feRO AS 00S COSAS MAS GRAVES en CONTENIDO GON: Ray Reon (venero furo) AMTiBrOTiONS omtenraciclina) QUE WELNEN IeeISO A IAS OHCKAIAS.. el chiste de las galletas y pastelitos es que SE VEAN BIEN y QUE SEPAN BIEN. Pedirles que también alimenten, es mucho pedir.. LOS CAMPEONES DE LA CHATARRA : LOS CHAMOYS No hay “alimento" chatarra més rico (para su fabrican- te) que esos sobrecitos de chamoys,cuetitos.chilin, chilitos,salim y sepa cudn- tas marcas més, qué los nifios tontos y semitontos devoran saliendo de la escuela. (O en cualquier tendajén o mesita de garage que se respete.) éSu contenido ? 95 % DE SAL YEL RESTO DE | ADITIVOS Y COLORANTES ARTIFICIALES. CHILE | INCLUIDO. Sefiora : si deveras ama a sus ninos, déles a comer sus chamoys. Su doctor se lo agradecera. pizzas y hambuguesas etian divectemente ela colegoria de COMIDA CHATARRA por los ingredi@rttes qv las componen Vv navina blenca carhes Frias clacitiios came ttatade ¢/hormonas \asas a pasto queso Con Bditivos chit de $d] la leche, el alimento perfecto...para el becerro Apenes en tos ltimos afios se descubrid que la leche NO ES BUENA PARA TODOS. LOS HUMANOS. (Hablo de la leche de va- ca.claro). Ee decir, en Asia,Africa y Amé- rica Latina, por cuestiones genéticas de la raga , la gente NO DIGIERE LA LECHE. Luego entonees, ni la leche, ni los quesos, ni la mantequilla, deberian estar en la dieta dé nuestros nifios, por la gran cantidad de alergias y enfermedades que causan. | a | Hh 1/ laleche y sus derivados contienen grasas saturadas en Wain) las verdades de la proporciones elevadas. | LECHE 2} a leche de vaca contiene mucho colesterol 3/ la leche y sus derivados son muy pobres en hietro. 4/\a leche propicia la diabetes en los nifios. (ver recuedro} 5 / hay una relacién entre la leche y el cancer de los ovarios 6/ hay una rélacién entre la leche y las cataratas en los ojos Tita leche es la primer -§ causante de alergias 8/ la leche NO es una fuente importante de calcio,ni frena a la osteoporosis 9/la leche est4 contaminada con fos antibiéticos que dan a la vaca Herttos ovecido en el desconocimignto de todo, sondo qué la que nds decian (as abvelitas o el SeMor ewXo. (0 [a siempre Seated toutes la verdad en qe teriamros siempre que creer. Con fo leche Bn siompte S80 y $e ¢ “oeaoon une Sevie de i que la ciencia 15 / las hormonas i que se inyect encargado & Oa abajo. a vastus para su crectiieits a torzado, se quedan en la leche lo diymas: a leche MO se 10/e ote Won en Uses PSE. 11 / la leche es la primer causante de célicos enlos bebés 12 /\aleche no es una fuente natural de vitamina A y D 13/laleche no contiene fibra 14/ta leche puede causar leucemia en los nifios 7 for sino lo jeyo, aqui Pipe to ent (a liste de ADITVOS que contiene (4 leche aue Beets nos tomamas yes ber LECHE ENLATADA © TETRA-PAK ascorbato de sodio,carbonato y bicarbonate de sodio,peréxido de hidrégeno. goma de avena,vitaminas sintéticas, aspartame (las light), &cidos ascérbico.citrico ylactico. ceras (del envase).cloruro de calcio,fosfatos sédico y potésico, citratos alcalinos,vitaminas sintéticas, metales pesados LA PASTEURIZACION DE LA LECHE DESTRUYE LA LECITINA, los acidos grasos insaturados, las vitarni- nas y enzimas que contenia la leche, la HOMOGENEIZACION a su vez, es la causante de la arterioesclerosis. Peto 6b pastevtizan, la bomonose qe. bp: ‘ ‘enti bidticas! oa pet LOS ANTIBIOTICOS QUE LE DANALA VACA PARA QUE SUBA RAPIDO DE PE- SO -Y TENGA LA CARNE MAS BLANCA Y TIERNA- PROVOCAN EN EL CONSUMI- DOR de carne de res o leche de vaca. anemia aplstica.dafios renales, pardlisis del sistema nervioso, inflamacién de los pulmones, perturbaciones hepaticas, alergias y sordera. HORMONAS EN EL VASO DE LECHE Los duefios de establos es- tan felices de la vida por haber descubierto que la transnacional Monsanto estaba ofreciendo un pro- ducto (POSILAC) que garantiza que una vaca lecheraa la que se le esta inyectando cada2 semanas una do- sis de POSILAC, en menos de dos semanas estara produciendo i UN 30% MAS DE LECHE ! éCémo se produce ese milagro ? La hormona BGH (bautizada como “Posilac” por sus fabricantes), al ser inyectada en el animal le estimula la 7, produccién de otra harmona llamada = \a IGF-1, que es la que provoca la E produccidn extra de leche. wg (y en consecuencia,un 30% més de ILECHE Y DIABETES ganancia..) El unico inconveniente de la hormona es que se ha encontrado una muy estrecha relacion entre la IGF-1 y ‘el famoso CANCER. Ni modo. Reportes médicos de varios paises hablan de una relacién entre la diabetes con dependencia de insulina...y la leche de vaca, Esta forma de diabetes usualmente em. pieza en los primeros afios de vida yse manifiesta sobre todo en los nifos que NO son alimentados por su madre El proceso de la enfermedad es asi: las proteinas de la leche estimulan la produc- cién de anticuerpos que, a su vez. destruyen alas células productores de insulina La proteina en cuestién es la bovine serum albumine\en inglés) y se ha encontrado en el 100% de los ninos diabéticos analizados. La diabetes on los nifos es resultado de dos factores : el genético y el consumo de leche de vaca en sus primeros 2 afios. (Si.7680 Sti ne MuSER AMANA® Si pues, mucha gente en México y sus alrededores dice y sostiene que la leche le cae muy bien y se la da a sus nifios desde que eran chiquitos. Nada tiene de raro, sobre todo cuando Seles ve en la cara lo europeo por el co- lor de Ja tez y de los ojos. Pero si les Preguntamos al montén de mexicanos que son de color serio, indigenas 0 has- ta mestizos, vemos que NO toleran la le- che por falta de unas enzimas que digic- tan la lactosa que contiene el albo liqui- do que a veces se saca de la vaca. ES CUESTION DE RAZA,PUES. Alos chinos y japoneses les pasa lo mis- mo y prefieren darle a sus hijos leche de soya, un producto originario de esos paises. Y a los africanos,lo mismo: NO les cae bien la leche. Les provoca dia- __ 'a,vémitos. indigestion, ete. Ysiaese “normal” mal ue provoca la leche a los caféconleche,le afadimos los aditivos que le estan poniendo,pues.., TRATANDOSE DE LOS BEBES, NI LO DUDE : LA UNICA LECHE QUE LES HACE BIEN, ES LA LECHE MATERNA recubre el empaque de la leche, ha “VEL PROCESO DE “PURIFICACION® DEL ACEITE DE COCINA * neutralizacion a base de sosa céustica * &cido sulfirico para eliminar sustancias amargas, mucilagos, albuminoides, etc. * deodorizacién * sobrecalentamiento para darle transparencia * afiadido de preservativos y antioxidantes * ylisto: el aceite de cocina tenemos un aceite atractivo a la vista, al gusto y al olfato, PERO que NO alimenta ni madres. El aceite NATURAL de cocina contiene (antes de ser procesado quimica- mente) todo esto: *vitamina A Las técnicas modernas de procesamiento del “pasa lo mismo con * clorofila * vitamina E a a pies oa * manteca vegetal * cidos grasos NO pee.y dejan'el Golesi * mantequilla saturados * margarina * Jecitina (q. ataca al *manteca de cacao colesterol) * manteca de cacahuate * acido linoléico * quesos cocidos (todos estos productos refinados afectan al higado directamente) OSE ta todos los productos chatarra que se venden en nuestro pais se elaboran con aceites refinados que han perdido todos sus nutrientes y por ello NO son utilizados por el organismo. Excepto para acumularse en las venas y arterias, tapandolas alegremente. el gran peligro del aceite es su excesivo calentamiento, cosa que ocurre cuando se frien mucho los alimentos, 0 cuando el mismo aceite se usa mas de 6 veces el aumento anormal del colesterol y otras sustancias en venas y arterias, produce todo lo que se pueda usted imaginar en cuestion de enfermedades : “presidn arterial alta * infarto cardiaco *hemorragia Cerebral *alergias evite lo mas que pueda consumir las frituras en paquete y los tacos fritos en aceite que lleva varias horas de uso, lo mismo que las quesadillas fritas Nuestros antepasados NO CONSUMIAN ALIMENTOS FRITOS. La manteca y los aceites nos [legaron via-los-gachupines. Los aztecas cocian 0 asaban su comida. clases de ACEITE * OLIVA * SOYA *CARTAMO * CANOLA * CACAHUATE *GIRASOL * maiz *LINAZA *AJONJOLI *ALGODON *COCO *LINAZA (los mejores ~sin refinar- serian : de oliva, da girasol y de maiz) ee N7 *es preferible usar manteca de cerdo que esas grasas vegetales industrializadas Ilenas de quimica. Lo natural es lo mejoraunque sea de origen animal. ad CONSEJOS / busque un aceite que NO se venda en botella de plastico: ef polivinilo del envase puede provocar angiosarcoma enel higado, preferibie usar mantequilla si se trata de freir algo, 0 buen aceite de oliva virgen. Lo peor son los aceites refinados y en si puede conseguir aceite VIRGEN, mucho mejor. Si es de OLIVA, vea quesea de un color verdoso. El problema es su precio No abuse del aceite, ni lo guarde para volver @ usarlo en otra fritura. Su mejor uso es en frio,para alifiar ensaladas. Yo que usted trataria deno comer cosas fritas, aunque es dificil resistirse a algunos platilos que DEBEN ser precisamente fritos. mezcla, y super calentados. mantequilla si, j Margarina no ! {o mejor,cocinar ai vapor,como los chinos) *evite como la lepra las papas fritas a la francesa | que venden en ja calle o en los McDonald y similares. Los refrescos En 1942,cuando el consu- mo de refrescos apenas se estaba estableciendo en Estados Unidos, la Asoc. Médica Americana declaré que desde el! pun- to de vista de la salud es deseable restringir en lo posible el consume de retrescos y otras formas de dulce, que son de po- co onulo valor nutritivo. Creemos necesario que sé limite su consumo en aras de fa salud publi- ca,dado que el azicar asi consumido hace que Ja gente deje de ingerir otros alimentos de alta cualidad nutritiva. En 1999,cuando el con- sumo de refrescos se ha elevado 10 veces en los USA, la Asociacion Médi- cay otras organizaciones se han quedado calladas. en 1997 los gringos gastaron en refrescos 54 billones de Eo délares, siendo i los jovenes de 12 a19 anos los mas asiduos bebe- dores de esas porquerias embotelladas. los envases de plasti- co para refrescos y jugos han sido prohibidos en los USA desde 1978,por ser cancerigeno el vynil empleado en su fabricacion. 2 Y en México.qué ? jos fabricantes de refrescos han descubierto que al aumentar el tamafio del envase, aumenta el consumo. ousices une (iy er ee x L, las ganancia 6 EL IMPACTO NUTRICIONAL DE LOS: (REFRESCOS PPT TETP IIT Oe ee eceoescors los pocos pero valientes médicos y nutricionistas que se han atrevido a entrentarse ala poderosisima industria emboteliadora de refrescos, Sefalan que al beber un refresco se esté consumiendo MAS azicar de la que nuestro organismo requiere Como esa azticar esté retinada, no contiene ningiin nutriente, por lo que resulta un téxico en. el organismo. Y si en vez de aziicar se endulza con edulcorantes artifi- ciales como la sacarina, 0 el aSpartame, peor. Actualmente se consume entre los jévenes mas refrescos que leche,cosa que no ocurria hace 50 afios, por lo quela obesidad entre los adolescentes se ha disparado a las nubes La obesidad aumenta considerablemente el riesgo de diabetes y trastornos cardiovascula- res, la Osteoporosis, -provocada por la falta de calcio, que NO aporta ningtin refresco. Las mujeres son las més afectadas por la osteoporosis. Y desde luego.los refrescos son lo peor para los dientes. ADVERTENCIA Igual que los cigarros,\os refrescos -de cola sobre todo- deberian llevar una leyenda que dijera : “este producto puede ser perjudicial para la salud y causar efectos en ef sistema nervioso de los nifios”. 20 acaso ya no 6s una droga la cafeina ? itll los peores de tos peores entre los refrescos son los LIGHT por su altisimo contenido de esos endulzantes artificiales y aditivos, que han resultado muy bue- nos para producir CANCER. ZQTROS MALES QUE CAUSAN LOS REFRESCOS ? el contenido de cateina en algunos refrescos (las “colas” sobre todo} es causa de insomnio, dolores de cabeza y trastornos nerviosos.E! consume de la cafeina en frio, es peor que al tomar un café. Tomar una Coca equivale @ tomar 2 tazas de café. El exceso de azicar y aditivos en los refrescos es la causa principal de la diabetes infantit,ast como de las dolorosisimas piedras en los rifiones. iy producer eghiers en iOS babs a ayeeae Ve Gear et Precio? REFRESCO | ALIMENTA NI UN CARAJSO Ee caiminal (y pendsd) ver que mucha det, vodd por la teleusicn, 8 de comer bien Y¥ 3¢ rwesayuna” con Uno Cea des nobrs oy be @). fi qe consi M0 esas POTUEK'AS Se eS alimeritondo... SPORE R OO Cee Cerone e eee ceccrnn ee enteee mas del 40% de fa basura que vernos en las calles y campo de México son envases de plastico de refrescos, Para apreciar cudn profundamente pueden penetrar los refrescos hasta fas mds remotas regiones de un pars subdesarrollado, nos gustaria citar partes de una carta escrita por un sacerdote mexicano, el padre Florencio, en junio de 1974: “Pasece que los re(sescos san un factor muy importante en el desarrollo de los pueblos. He ofdo a algunas gen- tes decir que no pueden vivir un solo dia sin beber un refresco, Otros. con el fin de ostentar un estatus social, dehen consumitlos en todas las comidas, particularmente si hay invitados. .. Cerca de los pueblos mas grandes, donde tos salarios diatins son on poce nis altos, Jos refrescos son mas baratos, Pero en las rancherias remotas, donde la gente gana mucho menos y los refrestos tienen que ser transpartados sobre el Jomo de animaies, cuestan a menudo el deble. 1-1 familia ipica de Metlatonoc no puede ganar mds de 1 200 a 2 000) pesos al afto. Inclaso Io poco que recibe cada afio Jo gasta en refrescns. fy ef pneblo mas tico de esa region, Olinalé, donde en su mayorra son artesanos y ganan de 25 a 70 pesos . Se consumen alreiedor de 4 mil botellas diatias de refrescos tiene 6 mil hahitantes. La gian mayorsa de la gente esta conven: cida de que los refrescos deben consumirse todos los dias. Esto se debe principalmente a ia intensa publicidad, en particular a través de fa radio, tan difundida en las montaas.. Al mismo tiempo, en esos mismos pueblos, los productos naturales como la fruita se consumen menos; en algunas familias, sélo una vez a la semana. Otras familias venden sus propios productos naturales para poder comprar refrescos. . .” Nos estamos convirtiendo en una sociedad de hiperten- sos por el consumo exage- rado rie refrescos y frituras, Hlenas de aditivos ajenos a fsuestro organismo. aetee primero es el huevo, luego el potto.. u dbppedecorecacrcedunasestvanessee2-* ays NES Ge 1A eubizAcidd) WDISHRAL Se APODEAN, De VA AME TON, UNA GALNA SNORAAL' PON VN PROMGDO Oe 25 HUEVOS AL NNO Osh HE, AL vealed SRAWIERO 0 10 HAGA WY f6LZ... pero por muy gallo que fuera y por muy ardiente que se comportara, la produccion apenas ¥ subia un tantito... AFORTUNADAMENTE PARA LOS PRESIONADOS GALLOS, YA ALGUIEN INVENTO LA FAMOSA INSEMINACION ARTIFI- PRIVADAS DE SU GALLITO INGLES, LAS. GALLINAS FUERON TODAS AMONTONADAS, ORA Si QUE PEOR QUE ANIMALES, EN BATERIAS MECANICAS ELECTRICAS, DONDE NO VEN LA LUZ DEL SOLNI EL CIELO AZUL.NI SIENTEN LA TIERRITA BAJO SUS PATAS (shif). iNOS van @ PONRX en soulas e GrearYaKion EN SU MULTIFAMILIAR,LAS GALLINAS PIERDEN SU IDENTIDAD. SON ALIMENTADAS CON PURA QUIMICA DESNATURALIZADA, SOBRANTES DE ANIMALES (ADIOS RICAS LOMBRICES ) Y HASTA CON VILES HORMONAS,PARA CUMPLIR MEJOR SU TRABAJO : i Un promedio de 250 huevos al aio Qué explotacién | sy * BAH:LO PRINCIPAL ES £L RESULTADO FINAL A LA HORA DE HACER CUENTAS... Bah : un huevo Ss vin HVeVO.. 12 hyeVd |! PUES -DICEN LOS PATRONES-UN HUEVO PUESTO POR GALLINA PISOTEADA Y QUE TIENE UNA VIDA SEXUAL SANA Y GOZA DE LA NATURALEZA, ES IGUAL AL HUEVO DE GALLINA ENCARCELADA é aungue las reclusas estemos todas neurdticas y estresadas ? ia ns i ae cilo SI \ NO CONTIENE « > 12% be Moa > (2% 0% ANSA (en fa Yom ca) > Th% Be AUR > Wepho -> VTAMINAS AyD. /VVINOS 4 PORE LO esialo & SHOCK. PARA BAJAR LOS COSTOS, LOS & *éi!® Ly) INDUSTRIALES be? LAS HACEN VIVIR | A OSCURAS Y EN PROMISCUIDAD, SIN COMER. SIN VER Ni RECIBIR EL SOL...HASTA QUE - EMPIEZAN A PONER | é HUEVOS. ENTONCES .{ PASA TODO LO CONTRARIO tf, i= Sin eneatad .€514 FASADO ALA) MIN GAVE COM FL WVEVO INDUSTRI LIZADO QUE Se @STA PAOWVCIENDO GH! HAGA @l oS CAyRO DE CONCENTARCTH DE HS GAWANACEAS > Za poco querian esas giiercas que les pagaramos. sicoanalista lacaniano 2 ‘como es de todos sabido, el huevo o blanquillo de gallina es el que produce més COLESTEROL. Y vomo se t supone que se sabe, el colestero! es el causante num. uno de los males Ie 4 Y qué pas del corazin. aut con el huevo puesto en (ver cuadro de COLESTEROL mas adelante ) POS RESUTA QUE (oS IN ay Bahay wt 6 cm0 esluvio bmns HAN esd a ifs esulta eH YA atten Gl aumento de % cesTeno, fos dosing a" &L WUEVO-CHATA ! PURDON a Estitlize ren. A analizar @] tnew carsumido en USA. iy que van encontrando que 2! huevo-chafe de campo de concen- idh, la dvice ! venganza..t 2 No sera que beanocoaen qydyo, conguminas UN 12 % MAS DE los huevos de COLESTEROL que IS A DL pores animales, el de granja al entia tambiy en Z aire libre | Mesto YAhisiIIO EA algo de la misexia laengermedad y el : terror en queviven.? Sf y..lo que ocurre con las gallinas ponedoras, ocurre también con los pollos que nos come- mos: jes tienen presos toda su vida en jaulas de concentracién, sin luz,sin sal,sometidos a engorda de hormonas inyectadas que, a huevo quedan en la carne... toda la complicada vida normal de una gallina les es negada en las mal llamadas GRANJAS AVICOLAS : ya no disfrutan la busqueda de su diario Sustento grano por grano, insecto por insecto, lombriz por lombriz. Ya no vuelven a sentir el sol,ni gozan de la maternidad,ni vuelven a llevar su vida sexual sin celos, ni tienen ya la oportunidad de disfrutar sus horas de suefo arriba de un arbol. Ahora su vida es TERROR,PENAS, POLLO-CHATARRA, TAN ANGUSTIAS, MALTRATOS, MALA ALIMENTACION Y CERO SEXUALI- DEL AGRADO DEL : =| DAD COMPARTIDA. CORONEL SANDERS ae forma de “vivir” antes de ser sacri ficadas, no se va a presentar en su disfratelo con leche de |vaca loca 0 con una dosis de la droga que refresca : Su diet-coke EL HOMBRE HA LOGRADO CREAR EL carne,junto con las hormonas y anti- bidticos con que las engordan ? el mend diario de los pollos que nos vamos a comer consiste en: sulfas, antibidticos, hormonas y un rico combinado de nitrato y arsénico. £L RESULTADO -ANALIZADO POR MEDICOS VETERINARIOS- 7a ES UN ANIMAL LLENO DE Sit ENFERMEDADES Y TOXINAS, = -; ahora entiendo CUYA CARNE ESTA LLENA DE SUSTANCIAS EXTRANAS por quéla carne A SU ORGANISMO...Y de pollo sabe Al. NUESTRO. a cartén.. | la visita a cualquier granja avicola donde los pollos y pollas (en el buen sentido) son tratadas peor que sardinas en lata, basta para que el visitante deje de comer pollo por él resto de sus dias. {PARA QUE ENGORDEN Y TENGAN BLANQUITA SU CARNE ) Sq i qué diferencia en el sabor de una gallina de rancho, que ha crecido feliz y naturalmente alimentada, a la luz del sol y rodeada del afecto de sus pollitos y la pisada de su gallo ! 6 EN REALIBAD CON Ua HIM SALSA ¥ COCADO Fee ID BUENA RECKTA,CURLGUIER — 2. oh Ae ‘aie ce €S €L cONTENIN) Oe POLUTO WG NOS VF one i JUNTO CON LOS ANTIBIOTICOS Y LAS HORMONAS, NOS COMEMOS SU ANGUSTIA LLENA DE TOXINAS Y SU TERROR LLENO DE VENENOS |! ‘si tiene oportunidad y manera de as conseguir “huevo de rancho” y pollo del de antes, hagalo: Si no, consuma esos productos previo enconmendarse a Dios. f x , gE de hormonas y antibidticos Desde que en 1994 {a funesta Monsanto sacé al mercado su hormona sintética Posilac (rBGH) los ganaderos y criado- res de reses,pollos, cerdos y demas . fauna comestible,han multiplicado sus ganancias. Y es que la rBGH engorda al animal hasta 10 veces mas de lo normal (hasta 15 veces mas en el caso de los pollos,al aplicarles la hormona DES, dietilestilbestro}} lo REHKREKREREE B A que representa a la hora buena, 10 6 15 veces mas del rico billete verde. Claro,las hormonas tienen algunos serios inconvenientes (pero s6lo para los anima- les),les provocan cambios en el meta- bolismo,a las vacas les crean infeccién en las ubres, hay problemas en el par- to y sus Crias nacen malformadas. Todo Io cual no tiene demasiada importan- cia pues los animales no tienen Derechos. la historia def cocinero que se volvid gay Es. es la Historia veridica de un famosisimo chef de cocina que un buen dia no- 16 que estaba engordando demasiado, perdiendo pelo, notando alarmado que no se le antojaban tanto los re- volcones con las damas y.Jo que era peor, que sus pec- toreles se estaban parecien- do cada dia més alos de Sofia Loren y conexas. Alarmado,corrid a ver a Su doctor.que le pregunto pa- ra empezar -4 Qué esta comiendo? %Cuédl es su platillo favorito? El chef contesté que su debilidad eran los pescue- z08 de pollo; que todos los dias se devoraba por to menos una docena,o mas. pues ya se sabe que al pescuezo de pollo no se le come mucho que digamos. Siguieron los consabidos analisis de todo, pero no encontraba el médico qué estaba causando la femini- zacion del chef. Finalmente se le ocurrid analizar los pescuezos de pollo, y ahi encontraron la causa : Jos mentados pes- ‘ouezos provenian de pollos tratados con hormonas sintéticas. La investigaci6n encontré que /as hormonas NO eran metabolizadas por el higado del animal y permanecian en Ja carne, una vez sacrificados. Y que lo mismo estaba ecurriendo en Vacas feses: eerdos, conejos y demas animales asi tratados. EL EMPLEO INDISCRIMINA- DO DE HORMONAS Y ANTIBIOTICOS PARA QUE LAS VACAS PRODUZCAN MAS CARNE Y MAS LECHE, PRACTICA COMUN EN MUCHISIMOS PAISES, Y EXTENSIVA A CERDOS, POLLOS Y DEMAS, ESTA PROVOCANDO UNA ALARMANTE Y CRECIENTE PRODUCCION DE HOMOSEXUALES DE ULTIMA HORA ENTRE LOS DOS SEXOS. Cae Al consumir fa carne de los animales tratados con hor- monas, se producen en el consumidor atrofia de higado y riftones,excesiva retencién de agua, mucho busto, reduccién en la libido, impotencia y esterilidad, y de pilén,caida del pelo y del vello masculino. El cliente se feminiza. En e) caso del cocinero ef proceso fue muy rapido, pues las hormonas se concentran en mas cantidad en el pescuezo de los potlos. Los ANTIBIOTICOS por su parte, causan pardlisis ner- viosa, dafios renales, ane- mia aplastica,perturbaciones hepaticas, sordera y una coleccién de alergias. Es decir, lo mismo que les esta pasando a ios pobres animales, se les repite a los pobres consumidores, aun- que a menor velocidad. ae oe anag Se meron breveded..) We ef azucar y {a SAL no.son fen mcentes como lo farecen... el aziicar que consumimos {algunos de ustedes,mejor dicho).no es. precisamente to mejor para endulzar las cosas Blanca,refinada.despojada de todos sus nutrientes, queda convertida en un vil carbohidrato puro.que sélo engorda, provoca caries y altera los nervios, Son mejores sus padres, el PILONCILLO y la MELAZA, que conservan intactos to- dos sus nutrientes de minerales y vitami- nas. Un poco menos mejor.serfa el azucar MASCABADO, y menos todavia, el aziicer morena. (Conforme es més blanca, es menos alimenticia) Por cuestiones econémicas, el aztcar ha sido sustituido por productos quimicos como la SACARINA.utilizada en refrescos, ya prohibida en casi todo el mundo por maligna y productora de enfermedades a9 iAQAS CON LO LionT" | ea Para sustituir a la SACARINA, la industria quimica cred otro eduicorante que enduiza 300 veces mas que el azticar: el temible ASPARTAME (Nutra-sweet, Canderel,etc.) + 3Y 608, e REFRESCOS LotT, ofASTELERIA, * DULCES Y CAMELS TEs e HeLAOS y PRETAS © CERGALES. €N CATA GELATIA Gott fe LiCuAdes © CHO ES Liat » YOGURTS © cone avitio @ Mes HokT o ASPARTAME Los tlamados productos LIGHT, que anuncian como bajos en colesterol, utili an en su composicion un aditivo artificial llamado ASPARTAME, que sustituye al azdcar refinada, Pero ya se ha demostrado hasta la saciedad,que ef mencionado edulcorante sintético.que se. vende comercialmente con varias matcas {nutraSweet, Equal Canderel,etc,} es CANCERIGENG. Los fabricantes {Monsanto} alagan a su favor, que se necesitaria consumir Su Aspartame en cantidades muy gran- des para ganarse un céncer. Digamos que tendriamos que ingerir UN KiLO para estirar Ja pata, hasta sin cancer. Lo que no tomian en cuenta los tales ‘Monsantos, es que los aditives NO SON METABOLIZADOS por el organisa y s@ acumulan y penetran en las cétulas, transformandolas. y enloqueciéndolas, hasta volverlas cancerosas. ONGE dese eUeeseee ee eeee eres eeeL eset Oa yEseeseeeeseaessassseesoOeTesNOverHestCTeS 3 3 3 LA SALY sus problemitas La gal que consumimos, yodatada y toda la cosa, ha sido considerada en infinidad de estudios mé- dicos como la causante de enfermedades cardio- vasculares e hipertension. Asimismo se asocia a la temida arterioesclerosis 0 endurecimiento de las arterias. También se sabe que el exceso de sal en las comidas acelera el envejecimiento, por la poca transterencia de oxigeno, glucosa y otros nutrientes del cerebro, pudiendo contribuir a la arterioesclerosis cerebral, NO SE TRATA DE EVITAR EL CONSUMO. DE SAL, SINO EL CONSUMO EXAGERADO DE Sodio.(Recordar que ta sal es CLORURO DE SODIO). Se puede controlar en la cocina yta mesa dela casa. pero es casi imposible controlar el contenido en SQDIO en tos alimentos procesodos Sélo dejandolos de comprar, digo. el _ASPARTANE es-con mucho- el aditivo mas, ee en el mercado. E149% dé (08 dervricias ave Se pesenton ate lo AA (US 00d and Drugs Administrotion) son for veacciones tixwas causodas gr Ayertame Vn0S poops ce las sintomas reportades ante bao Salvi & los USA ,taclyen MUGRANAS * NAVSEAS © ESPASMOS MUSUILARES » PCADIDA De ESD « DEPRESIGN « WsoNlD * VERTIGO TROUCARDIA © fERDIDA PE VISION AySieDAD, ehc- El ASARIMIG corli&ne vn 40% ee Acid Aspertion y dlyo-anto fe seco, 4 componente basica cel GW TAMATO MOYD- a arrvsioce ae ween ae (as névtoros dal cerebro. ilos FeAnl-KefowURIGOS (personas con UM cescrdgn gereético 4. (@s impide metabo- izor overall) Slee Peligvo de comtenge Aspottome ae el ota agro diente use outcast o os el Venehasisimo OMe load naultec cores. 2 DICEN OVE EF ASPARTAME AM) ES TOXiCo fe | | | == depto. de satchichoneria ENTRE LOS CONSUMI- DORES EXISTE LA CREENCIA DE QUE LOS JAMONES,SALCHICHAS Y SALAMIS,ETC SON UN GRAN ALIMENTO: QUE DEBE DARSELES ALOS NINOS CON LA MAYOR FRECUENCIA POSIBLE (asf to manda Ja misma publicidad que recormienda también un desayuno diario con cereales industriales). EL CONSUMO A DIARIO DE JAMON, SALCHICHAS,ETC. EN LOS NINOS HA LLEGADO A PROVOCARLES CANCER CEREBRAL seguin los estudios llevados a cabo en Los Angeles de 1994. 1996 con un | grupo de nifios de escuelas publicas. r Contrario a lo cree mucha gente, las llamadas CARNES FRIAS No sé conservan con buen aspecto gracias al frio. Su conservacién en aparente buen estado se logra poniéndoles mil y un ADITIVOS, algunos muy peligrosos, iii por ejemplo los nitralos : para.conservar = salchichas y —; jamones conun i agradable color 2 tosado,se emplea = el nitrato de potasio (sacado Los nitritos a su vez transforman la hemoglobina de la a z i sangre en vil del salitre), que eTAHEMOGLOBINA, al entrar al sustancia que NO organismo se puede transportar el + oxigeno en la sangre, por: : lo que se dificulta la respiracién de uno. Ademés.y 6s lo més : grave del asunto, ‘ > LOS NITRITOS SON PU- : RA Y SIMPLEMENTE CANCERIGENOS, a ciertas dosis. i Grate! convierte en NITRITO. De Nitrato a Nitrito. i au iil Curiosamente, esta + transformacié6n de un NITRATO en un + NITRITO,la lleva a cabo ta saliva. para tratar de controlar los : malos efectos de los nitritos, se ile ataden OTROS aditivos a las ‘i | cares frias.que son los ascorbatos 0 erythorbatos } (inhiben la reacci6n de los nitritos). Ie r > é PARA QUE LE Dicen ANADEN LOS NITRATOS A LAS SALCHICHAS ? (y demas.) y Otros aditivos que se le afiaden ala salchichonerla jamén, tocino, salchichas © cualquier otra carne fria—son los 'POLIFOSFATOS, que se emplean para aumentar el peso del praducte y ganarle asi mas centavitos a la mortadela o el horroroso queso de puerco. Los polifosfatos suelen provocar en la clientela fuertes slavaciones de la presién arterial e incluso j hemotragias cerabrales,cofio | | iqvt cochinos por el proceso industrializador y la cantidad de aditivos dajiinos, las carnes frias NO nutren al producto contra la clostridium botulinum, una muy mala bacteria. que para proteger En los ultimos afios fa industria dizque alimen- ticia ha incorporado a su tratamiento de animales “comestibles” -polio, reses,cerdos,etc.— las HORMONAS Y ANTIBIOTICOS ,que emplean para hacerlos engordar més de lo normal. ————— peligros de darles hormonas y antibidticos a los pollos, cosa que ocurre también con los cochinos cerdos). EN REALIDAD, EL UNICO JAMON QUE TIENE TODOS LOS MINERALES Y NUTRIENTES, ES EL JAMON SERRANO que incluso no pide refrigeracion. TODOS LOS DEMAS JAMONES SON EN REALIDAD SOLO EMBUTIDOS QUE DE AGUA Y UN 40% DE GRASAS Y DESHECHOS DE LO PEOR DE LA CARNE DEL CERDO... (y ya vimos aN CONTIENEN UN 60% § y ya sabemos lo que provoca el exceso de grasas y aditivos: la OBESIDAD (y las cositas que trae consigo la obesidad ) LAS CARNES AHUMADAS Generalmente el ahumado de jamones y demas se lleva a cabo quemando maderas tratadas (durmientes de ferrocarnl, cuadernas de barcos, maderos usados en construcciones,etc.), con lo que el producto queda impregnado con 3-4 benzopireno ‘sustancia cancerigena que sueltan los alguitranes contenidos en esas maderas *diethyl glucol en vez de huevo. *piperonal en vez de vainilla *aldehido C17 en vez de cerezas *butyraldehido en vez de nuez *amyl acetato en vez de platano *benzyl acetato en vez de frambuesas *aspartame en vez de azucar, y leche de soya transgénica en vez de leche de vaca. LOS HELADOS and ice-creams JOH Y la verdad es que los helados son algunos de los productos que mas. aditivos contienen. Y son aditivos que se les ponen en vez de : En los Estados Unidos, nuestro modelo a seguir de acuerdo a la Ley de Herodes del neolibera- lismo, se estan dando en estos dias grandes batallas entre los h. fabricantes de ice-cream y las autoridades de la FDA, para que cesen (los fabricantes) de rellenar sus productos con aditivos quimicos y dejen de utilizar soya transgénica. (Practica contraria a la forma tradicional y sana de hacer helados). Resulta que los heladeros gringos NO ESTAN OBLIGADOS A PONER LOS ADITIVOS en la lista de ingredientes en los envases. (y como los helados mexicanos son fabricados por las mismas compafias que en Estados Unidos,pues..) (iy el montén de COLORANTES que llevan helados y paletas, caraxo !!) ESPEREMOS,AUNQUE SEA SENTADOS, QUE ALGUN DiA LAS H. AUTORIDADES METAN MANO EN ESTE ASUN- TO TAN GRAVE. LO UNICO NUTRITIVO DE LOS CEREALES EN CAJA,ES EL CARTON DE LA CAJA. <—<— =| alimentos en los USA.) hizo un serio comer a un grupo de ratas hojue- las de maiz de Kellog’s, y a otras natural. A los pocos dias todas las ratas que comian sus corn-flakes se empezaron a desmejorar feo, y aca- En las mismas pruebas, NO se hallaron rastros de las vitaminas que declan les el fraude de los cereales HACE ALGUNOS ANOS LA FDA (organismo gringo encar- gado de analizar la calidad de los andlisis de los cereales industriali- zados existentes en el mercado. Una de las pruebas fue darles a una dieta de cereales en estado baron por dejar este mundo. habian puesto a los cereales esos. los hermanos Kellog, © la nueva historia de Cain & Abel John Harvey Kellog fue un reconocido médivo naturista interesado en Curar a Sus pa cientes con dietas @ base de cereales integrals que.con su fibra natural hacia milagros. Molla los cereales y les daba forma de hojuelas. Tuvo un ‘enorme éxito, por lo que su ‘hermano Keith Will lo conven- cid de comercializer Sus ho- juetas. John prefirid sequir de doctor y Keith fundé la casa Kellog’s que desde entoces se dedica a timar a los nifilos ofreciéndoles SUS ggg | La mejor fuente de vitaminas y minerales la encontramos en los cereales siempre y cuando éstos sean integrales, sin refinar, sin azicar y sin aditivos quimicos, algunos tan peligrosos y nocivos como el ASPARTAME que aparece entre los ingredientes de algunos cereales industrializados. los coreales industrializados elaborados por KELLOG’S, GENERAL MILLS POST,QUAKER OATS, GENERAL FOODS Y NESTLE ‘entre otras muchas industrias, son ol producto més caro do la industria de comida chatarra. EN PROMEDIO, EL KILO DE HOJUELAS LE CUESTA AL CLIENTE 300 PESOS KILO. ( al fabricante le cuesta 20 veces menos) coreales se basan sobre todo en ol bombardeo publicitario que Hevan a cabo en Ia televisi di totalmente a los inganuos nifios. _ LATACTICAES OFRECERLE AL NINO UN PRODUCTO QUE CONTIENE TODA CLASE DE CHUCHERIAS DE PLASTICO,PREMIOS 0 JUGUETES, 0 JUEGOS IMPRESOS EN LA CAJA Y de paso ,les hacen creer a los padres que son los que pagan- que estén comprndo un producto altamente nutritive y vitaminado. como las cajas siempre vienen medio vacias, en realidad lo que se paga es la envoltura y las tarugadas de plastico con que embatican a los nifios. NEHER GS a IOIE EE ODER IIE aI HIE lo malo de los cereales en caja (todos de empresas extranjeras) es que NO ALIMENTAN PERO Si ENGORDAN. Contienen demasiada azicar (que a veces es artificial y peor), tienen colorantes y saborizantes a pasto, se hacen a partir de sobras de cereales refinados, desmineralizados y Las empresas fabricantes de cereales chatarra han formado lo que se llama un MONOPOLIO COMPARTIDO, una especie de maffia en la que se comprometen todos a NO bajar los precios. éentonces no hay entre ellos ninguna competencia? v LA COMPETENCIA EXISTE, PERO UNICAMENTE EN LO QUE RESPECTA A SACAR ms * NUEVOS PRODUCTOS,PERO desvitaminados. RESPETANDO LOS PRECIOS aa 00 P eq. °, Noon (y salen ° Coos, _ bartekenas)§ é 9 hal siontes & y Yar eh Os (S0S es mginitg./ i a Oo obee® $1 QUIERE DARLES UN BUEN GRANOLA NATURAL CON CEREALES INTEGRALES, Y MIEL, QUE PUEDE HACERSE EN CASA. {los cereales industrializados tienen poco o ningin valor nutritive. En serio ) el monopolio compartido se gasta 300 millones de dlls. en publicidad anualmente IDESAYUNO A SUS HIJOS, DELES PASAS, SEMILLAS DE GIRASOl. —> eStande moda oh Aly = CG es maul ee aie So HAY TAL. 5 oe pa \ 2 fOr 110 co ogtesas ¥ er raion son NIE: CONTENIDO EN COLESTEROL DE LOS ALIMENTOS COMUNES comida vegetal comida animal (en miligramos por cada porcién de 100 gr) huevo entero tifiones deres 375 higado deres 300 Mantequilla 250 ostiones 200 quéso crema 120 manteca de cerdo 95 filete de res 70 cordero 70 carne de puerco 70 carne de pollo 60 helado {ice cream) 45 ROL. pon 8 erg Son , Wl por lo caro que LAS PRINCIPALES OS mnoIeS cuestan, por lo CHATARRA SON : pocoonn dn que Alimentan, por tos mates v enfermedades que prevocan, por to mucho * NO nutren casi nada que ensucian * demasiada AZUCAR é * demasiada GRASA 4 continstenins * demasiada SAL bos productos * exceso de COLORANTE * exceso de ADITIVOS CHATARRA * empaques PELIGROSOS bi , *muy CAROS deberian ser *su consumo entre los nifios Jes impide comer expu tsados otros alimentos que Si de nuestra podrian nutrirlos, glimpntacsh (sin enfermarlos ni SuPLIR a iss peacoat engordarl0s.. i Ay, si los chatarra 2 adres 4 Los evidentemente.no se Quizds se podria Fe 4 trata de PROHIBIR ——reglamentar con més maestros la chatarra. Causaria gor la elaboraci6n y un levantamiento distribucion de los tomaran armado financiado por la productos, si se Coca-Cola , arriesgara e! otrora conciencia del el osito Bimbo y la distribuidor de la Coca- Pepsico, duena y Cola y hoy flamante mal que sefora de las presidente del pais. frituras y papitas. causan,.| Geremias 5-12) > como ingenuos consumidores desprotegidos por todas las leyes, debemos de resignarnos a NO ESPERAR NADA DE LAS AUTORIDADES Y GOBERNANTES dizque dedicados a defender a sus votantes y .. pagadores de impuestos. Lo que se puede hacer, es lo que podemos hacer NOSOTROS. ié COMO I? AKRAARAR AKA no comprando productos chatarra (empezando por los refrescos) y comiendo sélo productos NATURALES que deveras nos alimenten y no nos enfermen. fam poco mas espeor node de fa Industria: Io unico ave les imi oa fom. ne? (y en seguida, la nueva amenaza én nuestro estémago : fos transgénicos..) é qué diablos es la GENETICA? & y qué dieblos son los GENES..? Zy rai pregunta: @ FRAY GREGORIO MENDEL un-monje moravo que los descubrio, pero da la casualidad que ye se murié {Aunque dejé escrito todo fo relacionado con su descubrimiento) 25 Hace un siglo,un monje moravo descubrié uno de Jos grandes secretos de la naturaleza: el mecanismo de ta horencia. Toda su vida confié en que sus ideas serian aceptadas, pero ‘mund ignorato. Fracasado como profesar, el monje dedicd su| vida @ experimentar con plantas. Vio que al cruzar 2 plantas de especie pura,una con flo- res rojas y otra con flores blancas, sala una “nueva” con flores de los dos colores en la hi x unda generacién,NO en la primera, ‘Asi, jugando con guisantes (ejotes pare nosotfos}, Mendel encontré que habia dos tipos de GENES en las plantas, uno de cada progenitor. Elgen de las flores rojas era el! gen dominante, pues al nacet ta nueva generacién, las flores son rojas. El gen de las flores blancas es un gen racesivo, que © aperece hasta la SEGUNDA generecién. Jos GENES, -descubnio tray Govo 2 forrman un PROGRAMA que le indica al organismo (animal 0 vegetel) Jamanera de actuar al momento de Ja floracién, cuando hay fio 0 lo. f ‘cémo actuar en tiempo de sequia Los GENES son una molécula presente en todos las sores vives, sesponsable de TRASMITIR ‘de padres ahios fa informacion i ‘que DETERMINA sus ‘caractesisticas ; [NE OS N Ww wi ZEW las ods este formadaS por Ctomesomeas & en, total 23 mafernos) Wes tals Cromosomas estan compestos a sy vez 0 los ya Femosos GENES ' LOS GENES CONTROLAN estén en todos los las actividades dela célula 6rganos del cuerpo forma- dos por CELULAS. SAR RRR EEE cada célula tiene su funcién especial : unas producen Saliva, otras sangre, hay las Que producen proteinas o grasa y estan las que viven en el cerebro, que se llaman neuronas. desde el ndcleo en las plantas, los genes determinan TODO: raices, tallo, hojas. ({ Lo mismo que la resistencia a las pla- flores y fruto. g; gas, al frfo, al calor. la humedad o la sequedad. Si fray Mendel descubrié la existencia de los genes en 1865, no fue hasta 1944 ie que Oswald Avery y en 1953, James Watson y Frances Crick (Premios Nobel) que descubrieron la forma de la molécule de los genes en e! =a : ADN {acido desoxirribonucléico) ] ADN es una sustancia quimica natural que esté presente en todos los canijos organismos vivos. Es decir, el ADN es ila pura vida! la Ciencia que se mete entodo UC SB SY i bit’ no oe muy de pot soe ghe = EL COMPORTAMIENTO HUMANO DEPENDE DE DOS COSAS : * la herencia menipuler y modificar los GENES pueden dTiMODIFICAR a cualquier organismo, conio 1 * el medio en el que se desarrolla jesole corresponde nada mas a Dios 1 ip RERENGA Ak Toa ack een ARACER b parson? aes ich ud... + la relacién con la madre en el Seno matertd (ai) +lacasa donde viven + el barrio donde crecan +los maestros 44los compaiieros y amigos +la clase social el + los deportes Q +la nacionalidad +la_profesién Sanaa en los humanos: creen que i ne ele se puede cambiar el aspect +a forma de comer Rison sleae eae oe ++la higiene como. van 18S | Scie ee tomate oni aes Bee 2 | | +la misica logrando preferencias sexuales, iy hasta los Srganos mismos de la gente !!! aE had vingertot cas de gines de NEtouere ma, persane en olva: ¢ uno ’ (sis Ividé alglin fact i ies ag ee aesautais on. ff 9 Has yfogtOS perece coca oe ninguna pena, gracias} Ingermenvo Diosito..! Genetica ‘a En la fantasia poética de JEAN EFFEL, el gran caricaturista francés de los aflos de fa posguerra, aparecia Dios como un ingeniero genético, haciendo y des- haciendo flores y animales a su gusto. & lo8 genes ? & hay otta foana mosticor HE) cuando se estudiaron las caracteristicas fisicas en familias que se “eruzaban” entre eflos -como Ios judios 0 los aristocréticos Borbones-, encontraron que se producian deformaciones en el organismo de las nuevas generaciones. El que no salia loco, presentabe signos de degeneracién, que en los Borbones ‘$e manifestaba por la barbilla muy Salida (prognatismo) como signo externo. Algunos hijos resultaban idiotas 0 con pro- blemas en la sangre. Cuando se casaban entre primos herma- nos fesultaba lo mismo: hijos locos o sn ad entermos. Ni los permisos del Papa Para casarse lograban mejorar la raza. Lo mismo ocurrfa con animales y plantas: | se producian mutaciones involuntarias © inesperadas, por la modificacién de Jos genes debida a diversos factores. La degeneracién de las células es el principal: cuando unas células se comportan mal, se rf degeneran. se produce el CANCER incluso se ha descubierto que los genes que estan en los organismos de papa y mama, son HEREDITARIOS: incluso si se trata de cardcter.talento 0 Adiccion ise puede heredar el alcoholismo, la diabetes, el talento music el tabaquismo 0 el cardcter violento! que crecieran mas y produjeran mas, que resistieran mejor al frio o al calor, que se defendieran mejor de insectos y plagas © que aguantavan més las sequias. écdmo? Afios y afios de estudio y experimentos, llevaron alos sabios llamados Ingenieros Genéticos a concluir que, igual que podian cambiar a los animales (el hombre incluido) en sus laboratorios. lo mismo podian hacer con tas plantas: CREAR “NUEVAS” PLANTAS... agregando o quitando genes,o modificandolos. FEA I ee EE ESE SE ése es todo el chiste de la ingenieria genética antes de entrar en lo que nos interesa, el lector se debe someter a un rollo medio técnico, pero que le va a servir pera entender mejor el asunto. Y si alguna vez se mete en una discusién, va a poder hacerlo bien y hasta presumit de “conocedor”. é sabe usted para qué sirven fas plantas ? (no las de los pies.claro..} las plantas, ademas de producir alimentos y ayudarnos a respirar aire puro, pueden dar una serie de PRODUCTOS que reciben cientificamente el nombre de METABOLITOS. eRe aL hablando en cristiano,los dichosos metabolitos son: aceites adjtivos alimentos 4cidos grasos carbohidratos (harinas) saborizantes colorantes tragancias enzimas aminoadcidos hormonas condimentos edulcorantes vitaminas emulsificantes y varios insecticidas y plaguicidas. Itodo eso.gin tener que modificarias genéticamente,conste) USANDO LA BIOTECNOLOGIA ADECUADA, SE PUEDEN CREAR EN TODAS Las PLANTAS mejoras que sé traducen en * mayor rendimiento *més resistencia a plagas * tolerancia a herbicidas *biosintesis de proteinas *tolerancia a sequias * més capacidad fotosintética *tolerancia a salinidades *més incorporacién de nutrientes del suclo *mejoras en el sabor. color y textura *mas duracin y conservacién * tolerancia a le alcalinided *mas aguante al trio etcetera CUE enere renee nos vemos Obligados a repetir que todas estas mejoras en las plantas se han logrado tecnolégicamente, Y SIN EMPLEAR LA GENETICA. aS {a industria alimenticia {0 alimentaria.que le dicen algunos) ‘se beneficia muchisimo gracias a las mejoras que la mentada BIOTECNOLOGIA ha logrado en las plantas. sae IEEE EERE RE écudles son esos beneficios que la industria alimenticia ha logrado ? 5, SABORIZANTES *PROTEINAS *CONDIMENTOS. *COLORANTES *EDULCORANTES O° SEA AZUCARES Nez = 2 ! *BEBIDAS FERMENTADAS q *JARABES @ = *DESHIDRATADOS *CONSERVAS 2 SE ACUERDAN DE nO RAYS aigen FRANKENSTEIN , EL CUATE mics Sicko eeee QUE “CREO” UN SABIO, Y QUE la naturaleza que LUEGO SE LE VOLTEO los transgénicos ? , EN SU CONTRA ? ah unipallglen: criticos de los TRANSGENICOS hen llamado a esos productos vegetales creados en el laboratorio, los FRANKENFOODS contrariando al nombre que los vendedores de esos productos les han dado . de ALIMENTOS MILAGROSOS. los alimentos transgénicos al cambiarle a una plantita su “modus. vivendi", su comportamiento ancestral, los ingenieros han logrado “crear’ nuevos productos, que son los ALIMENTOS TRANSGENICOS at una parte de la Como ya medio vimos, los genes Pasada le etapa de estudios y prue- bas de laboratorio, se pasé en 1995 BIOTECNOLOGIA MiG ah sa PROGRAMA mnie tee apenes a sembrar las semillas ya {que a su vez es una ieee eo mers are: genéticamente modificadas. de acuerdo a les circunstancias. parte de la Se sembraron en total BIOLOGIA) 4 millones de acres * en los Osea: campos de Estados Unidos. es la mentada bas haaeltito sues! INGENIERIA “si llueve mucho grincipelmenfe GENETICA. -sies momento de de 4a ¥ © 86a, primero le floracién ala es la Biologia, luego prey Seoula -si hay una plaga la Biotecnologia -si hace mucho calor y luego [a Ingenieria Genética, que MODIFICA LOS GENES DE LOS SERES VvIVOS para que cambien su comportamiento. PRODUCTOS TRANSGENICOS EN‘EL MERCADO soya papaya maiz algodén soya tabaco vas coliflor colva (canola) {n México, la Secretaria de Salud apreho sorgo fa introducci6n de tos siguientes Hroductos transgénicos para consume: Papas napa, algodon, soya, canola y jitomate. ote Por su parte. ta Secretaria de Agricuttura reid Permitio ta siembra te fitomate y anahoria algotion frasas alfalfa calabaza girasol ‘igo arnoz TRAS LAKGOS Y COSTOSOS ENSAYOS EN LOS LABORATORIOS D6 LAS GRANDES COMPAR LAS HANSNACIONALES, Le Mispimeae GENETIOOS LOGRARON INCORPORAR A LAS SEMILLAS De LOS PROMICTOS QUE LES INTERESABA, ViRVS 0 BACTERIAS OTAAS PLANTAS (0 AVIMALES IMAGINGSE.-) > DE eA FORMA WA SGINLLA TRATADA GENE TICAMENTE HALE WE LA PLANTA CUENTe CON SU_PROPIO INSECTICIDA PARA DeFenDgASE CON EXITO Dk LAS PIAGAS € INSECTS QUE QUIERAN CONERSEIA,. 08 “gracias” al injusto TLE CON Canadé y los Estados Unidos, México se obligé @ Dg impedir el paso a los transgénicos. p }- 9029 el ow\pab] i Sea) & cabal sal eOwn in? hos gustaria nds en Alnoloya... si bien es cierto que gracias a las semillas transtormadas genéticamente se logran mayores y mejores Las cosechas, también lo es que esos logros “milagrosos” se estén convirtiendo en un riesgo enorme pare la salud y para el medio ambiente. o=— las grandes empresas multinacionales que estén produciendo ya las semillas transgénicas dicen, a su favor, que el HAMBRE en el mundo sélo puede combatirse produciendo alimentos transgénicos. Los opositores a la produccién de productos transgénicos dicen que el hambre en el mundo depende mas que nada de una pésima y fatal distribuci6én de los recursos y a la cada vez mas grande dependencia alimentaria de los paises del tercer mundo, que ven sus tierras convertidas en auténticos paraisos para esas empresas. éPOR QUE ? andes agroindustrias trabajan a base de precios indignantes de mano de obra y logrando enormes extensiones de terrenos de cultivo también a precios: irrisorios. Es decir, su Principal objetivo es ganar cada vez mas dinero al Producir més y mas barato (para ellos), y al vender sus semillas -cada ano- a precios cada vez mayores. No es el combate contra el hambre to que las mueve, sino el obtener cada vez mas dinero mer BB_vamnos 9 ver como ests €50..9 Ai El gran negocio de los productores de semilla transgénica esté en el pequeiio detalle de que Sus semillas —que se venden muchisimo mas Caras que Jas normales- se vuelven estéri/es al ser reproducidas por la planta. Es decir, NO SE PUEDEN VOLVER A SEMBRAR. Sdlo se pueden consumir,si eS que son como el maiz ola soya, y @so obliga al agricultor a tener que volver a comprar semillas para el Préximo cultivo.. iNegociazo! la transformacién genética de muchos cultivos esta Jogrando que productos originarios de zonas tropicales (coco, café,bananas, o cacao,p.ej.) se puedan dar.. i Jijos | ¢ ¥ luego de qué van a vivir esos paises que casi lo hacen de ésos tan tropicales productos ? Ya se estan empezando a ver las primeras desastrosas consecuencias: la VAINILLA se est Sustituyendo con una “cosa” sintética hecha a base de pinoy no sé qué. 60 mil campesinos de Madagascar que viven de la vainilla..cqué van a hacer ahora 2? O los productores indonesios de la QUININA, que ya se esté produciendo genéticamente, ide qué van a vivir en adelante ? Lo mismo que ecurtié antier con ef henequén al ‘Ser Sustituldo por fibras sintéticas: un DESASTRE del que no se ha repuesto Yucatén. Despidos en masa de campesinos, quiebra de productores, Grisis en todo la sociedad. Tanto Salinas como Zeditlo han actuado criminalmente respecto al maiz, al no defender ante el TLC a los campesinos mexicanos. Y especialmente a los campesinos indigenas praductores de maiz,que nunca fueron consultados. Salinas & Zedillo prometieian todo para embarcarnos al TLC: *que los campesinos tendrian mejores y mas productivos empleos, *que el precio de fa tortilla bajaria, * que el medio ambiente se beneficiaria porque las tierras marginales descan- sarian,* que slo se impor- tarian 2.5 millones de Tn. de USA, “que Conasupo Mmejoraria,*que Procampo y Alianza para el Campo apoyarian a los campesi- hos necesitados, COMO HEMOS VISTO, NINGUNA DE PROMESAS: DE LA YUNTA SE CUMPLIO Se esta importando casi el do- ble de maiz de USA y sin la aplicacién de las tasas arancela- fias_prometidas...el precio de la tortilla subié alas nubes...los precios de garantia no se han respetada,..Conasupo esta por desaparacer...Procampo y la Alianza por el Campo estén a la bancarrota...se sigue subsidien- doa las grandes empresas del salihismo,pero NO a las campe- ‘sinos, que emigran ya en masa fumbo a Estados Unidos. fa destruccién del medio ambiente por los canijos transgénicos REE KKREEKEEEEE __ al incluir en una planta una resistencia a los | pesticidas, estan crean- do super-plantas con enormes ventajas sobre OTRAS plantas que NO CUENTAN CON NINGUNA DEFENSA contra el nuevo virus. Obviamente, las plantas criollas Son atacadas y desaparecen. muchos insectos adquieren resistencia a los pesticidas, que acaban por hacerles lo que el aire a Juarez O PARA QUE LO ENTIENDA FACIL : LAS NUEVAS BACTERIAS TRANSGENICAS ACABAN CON LAS VIEJAS BACTERIAS e| nuevo producto transgénico acaba asi con las bacterias naturales productoras de toxinas (que se daban naturalmente en fas _NATURALES,Y plantas “a la antigua”), DEJAN INDEFENSA que mataban al ALA PLANTITA. insecto dafino. chingadeiras ? pa mriol ¢noson <—, ) ie into (yg en sintesis, la nueva planta transgénica puede (y lo esta haciendo) acabar con otras plantas y con insectos inocentes y benéficos para la agricultura. en Michoacan (Z pos énde mas ?) ya se esta viendo la muerte masiva de mariposas monarfca, cuyas larvas resultan dafadas al afectarse el algodoncillo del que 6 alimentan, con el polen transgénico del “nuevo” maiz. a, 1 18 « et 1 mueren los insectos También se estan muriendo los pajaritos que se nutren de insectos. Un ejemplo tragico: ta SOYA GENETICA resulta resistente al GLIFOSFATO QUIMICO que es letal, no sélo para las semillas,sino también para la vegetacién y ani- males benéficos. El US Fish & Wildlife Service ya ha identificado 74 plantas que pueden desaparecer por culpa del Glifosfato. ¥,CURO : HOS PRISES MAS PERJODICADDS. So) WS 6 CVENTPN, CON DIVER StBAD BIOLOOICA.. EN EL MUNDO. EXISTEN 3 GRANDES centros de diversidad biolégica : 3 México (es decir, son los lugares donde se dan més especies silvestres ) SE OE ae EE por la contaminacién y las pésimas politicas agrarias de nuestros pri-gobernantes, se ha perdido en un siglo el 75 % de nuestra diversidad genética. JOO OI EI en México se han perdido el 80% de las variedades de maiz que habla en 1930 qué va a pasar con el maiz transgénico ? 1 el Medio Oriente 2 el Norte de China y el supersanto (que salié de México al mundo entero para su disfrute y beneficio ) KEEKREEKE EERE metas” desde hace mas de 500 afos, los 34 campesinos mexicanos (entre ellos mi suegro) han inventado y conseguido mas de 300 VARIEDADES CRIOLLAS de maiz, a partir de las 44 RAZAS DIFERENTES DE MA\Z QUE HAY EN MEXICO. POR Si NO LO SABE SU MERCED, SEPASE QUE NUESTRAS QUERIDAS MILPAS ESTAN EN PELIGRO ANTE EL LLAMADO *“MAIZ BT”, EL MAIZ TRANSGENICO. J} partiendo de pruebas con los polenes de la planta, y seleccionado con todo rigor las semillas, los campesinos mexicanos y los técnicos agricolas idem, han logrado un maiz que resiste mejor los cambios de clima, los ataques de plagas 0 la competencia desleal de plantas silvestres. R &, El maiz, padre y madre de nues- tra mesoamericana cultura, se reproduce naturalmente por !o que se llama POLINIZACION CRUZADA. Una planta sdio necesita del polen de otra para fecundarse. Manipulando las mejores semillas, los campesinos han logrado variedades mas resistentes...que ahora corren un €norme peligro ante la llegada del “nuevo” maiz. El maiz manipulado genéticamente produce su propio insecticida. Y ése es el problema: el desarrollo de insectos resistentes al BT pone en peligro a las otras plantas de maiz: es casi imposible combatir a esos insectos resistentes. 'y Por el otto cachete, la resistencia de estos productos transgénicos a los antibiéticos (v ya se comprobé en taboratorio que el susodicho MAIZ BT resiste la ampicilina) constituye una amenaza contra Ja salud de personas & animales. la SECOFI y la Secretaria de Agricultura deberian ya de intervenir para defender las 300 variedades de maiz mexicano. {"Deberian”..) u el riesgo de transmisién del gen ESTADOS UNIDOS EXPORTA A . * de resistencia a la ampicilina a bacterias MEXICO CERCA DE 4 MILLONES Desde 1996 nuestro = PARI¢ DEL MAIZ patégenas que habitan en nuestro DE TONELADAS DE MAIZ bLPARA pais est4importando 3 AMARIWO QUE aparato digestivo, es muy alto. CONSUMO ANIMAL Y HUMANO. " . v AUNQUE SE DIC! si maiz transgénico de q eee? ee : SIA, WEGAWO APROBADO IMPORTAR MAIZ bt USA, maiz que se A mexico PARA SU SIEMBRA. SE SABE utiliza -via Maseca- — ¢ it QUE NOES asi para la olaboraci6nde « CORRESPONOE « POR QUE? lamasa con quese A 1A VARIEDAD See Ae eco hacen tortitlastamales > MODIFICADA BT. uate, donde todo Se conSigue. demas derivai ° ores encore 18 ample sido fa base de la 3 GRINGA NOWRTIS. alimentaci6n. a GENES f if BACTERIA SE SABE CON TODA SEGURIDAD QUE YA SE ingit ESTA CULTIVANDO EL MA IZTB : EN LOS ESTADOS DE s BAJA CALIFORNIA SUR, ¥ 2 MORELOS, MEXICO,SONORA, asi las cosas, debemos saber que = SINALOA Y TLAXCALA, A el maiz BT esta poniendo en S RESISTIENTES A PESAR DE QUE LAS peligro (ya) las diferentes AUTORIDADES NIEGAN QUE SE ESTE IMPORTANDO MAIZ bt PARA SU SIEMBRA, variedades criollas del maiz mexicano, al ser contaminadas por el maiz transgénico gringo. \ te i a9 INSGUIOS ¥ ° PASAS IGEN una de cal... En algunos medios cientificos se han manifes- tado muestres de aproba- cién hacia el manejo genético de plantas y productos transgénicos. Algunos muestran sus dudas hacia los de GREENPEACE y otras ONG's por su radicalismo combative y creen que se estan exagerando los peligros a futuro En El Correo de la Unesco acaba de aparecer la opinion de la Dra Margarita Salas, pionera espafiola de la biologie molecular, Y en La Jornada se hizo ver Ja opinion del sabio mexicano Luis Rafael Herrera Estrella, inventor Por creer que pueda ser de interés. reproducimos parte de sus opiniones para que los lectores juzguen con mas conocimiento del asunto. o> MARGARITA SALAS Otro avance cientifico que despierta grandes protestas son los organistos genéticamente modificados, cual es su reaccién? ‘Son temores totalmente debidos al desconocimiento. La Naturaleza se va modificando lentamente por si sola para adaptarse. En el laboratorio se aceleran los cambios. Los agricultores han modificado tradicionalmente las plantas mediante cruces genéticos para dar lugar a semillas que creciesen en suelos Aridos, suelos safinos, etc. Esto se logré con mucho trabajo y mucho tiempo, y a nadie fe ha parecido mal, pero en definitiva consiste en modificar las semillas genéticamente. Un injerto es una modificacién genética y ala gente no le da miedo... pues bien, las plantas transgénicas son io mismo. Entre los 50.000 0 100.000 genes que tiene una planta se introducen uno o dos distintos que ta hacen resistente a los insectos, a los virus, 0 a la Salinidad del suelo. Se logra mediante experimentos muy simples que pueden durar dias o semanas, Por qué da miedo? Porque no se conoce lo que es. Por otra parte, en todas las plantas transgénicas fabricadas hasta la fecha se han realizado controles antes de lanzarlas al mercado. Me parece bien que tos alimentos que deriven de plantas transgénicas estén correctamente etiquetados, para que el consumidor elija. Comer productos procedentes de plantas transgénicas no supone ninguin tipo de peligro; yo no tendria ningun problema en comerlos. zCual es el interés concreto que tienen los organismos transgénicos? Las plantas transgénicas no pueden ser mas que ventajosas para la humanidad. El otro dia lei que hay un arroz transgénico que produce 35% mas de cosecha...est4 clara su importancia para paises que estan padeciendo hambrunas. Es cierto que esas semillas estan patentadas, pero a la larga las patentes entran en e/ dominio publico y las semillas se abaratan, Hace poco nos visit6 Norman Borlaug, un ingeniero agrdnomo que en 1970 obtuvo el premio Nobel de la Paz por sus trabajos en relacion con la adaptacién de cultivos a suelos aridos, El, que aunque es estadounidense vivié mucho tiempo en México, est absolutamente a favor de las plantas transgénicas; le parece absurdo todo e! movimiento en contra después del trabajo que a 61 le cost conseguir plantas que germinasen en sueios Aridos. Parece que usted confia mucho en ta bondad intrinseca de os cientificos... Es que la ciencia en general va por ef buen camino, el de beneficiar a la humanidad y no por el de la perversidad. Las nuevas tecnologlas de clonacién o transplante de tejidos se hacen por el bien del hombre. No hay motivo de asustarse, a! contrario, (Bier... Luis RARvEL HERRERA ESTRE pues...resulta que el inventor de las. plantas trensgénicas es mexicano Desde 1982. en la Universidad de Gante (Bélgica), inicié los estudios pare producir plantas genéticas, contando ya ahora con la “patente” de la OMPI (Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual como tal}. Lo citamos textualmente : “Es curioso que Greenpeace y toda la gente que ataca a la ingenieria violenta. porque afirman que estamos haciendo cosas espantosas que s6lo sirven para enriquecer més a las empresas multinacionales que dominan e! mercado mundial agricola, no se den cuenta del enorme potencial que la Ingenieria genética tiene para favorecer @los agricultores pobres que siembran Sus cultivos en suelos marginales. y de tesolver problemas ecolégicos de gran importancia.” IA Ce eins nicas En la actualidad centra sus esfuerzos en la obtencién de plantas que eliminan la toxicidad provocada por el aluminio en suelos dcidos y que os 4 con una capacida de uti iat nutrientes Los hallazgos de ane Estrella han Tepercusion en deme ja posi gg ir qaencons muy grandes que fienen gran potencial agricola, no se podian utilizar, debido a la acidez del suelo sc 9 OE a Como sefala el Dr.Herrera Estre- lla,se_estd logrando una varie- dad de maiz con tolerancia al aluminio que hay en el suelo. Segun los expertos Mexicanos, no se deben descontinuar las pruebas can productos transgéni- cos que pueden beneficiar al pafs. Si es el gobierno éCuéles son tos riesgos para la SALUD ? Médicos (serios) de todo el mundo estan expresando su preocupacion por el aumento de raras enfermedades producto del Pero si no se vigila en EL CASO DE MEXICO FERRERO ION En México se empezé a experimentar con Cultivos transgénicos desde 1988. Desde ese afin hasta julio de 1999 la Sria.de Agricultura habia otorga~ do 141 parmisos, 123 a empresas en su mayorla extranjeras daseosas de comercializar en México sus productas y semillas En algunos casos.utilizan el campo mexicano para experimentar productos que NO se vanden en México,como el jitomate Flavrsavr,que tarda mucho en madurar y @s especial para el mercado gringo. quien CONTROLA todo el proceso y NO DEJA en las garras de las empresas ese control, se puede beneficiar el pals. Dove velecvsevceee Ya vimos el caso del maiz transgénico que esta entrando a Méxito REVUELTO con el maiz que se esta importando para consumo humano, dandole en la mother a las variedades nativas de los campesinos que YA no tienen mercado, como feconoce Maseca. Al parecer.el gobierno mexicano desaprob6 en julio del 98 los experi- mentos d@ maiz BT y s6- lo se trabaja con él en el CINVESTAV de \rapuato, Gto. serio el peligro latente y desconocido, se puede provocar en el campo mexicano un desastre apocaliptico. PO dO eee de QotsoPangossree Estan ocurriendo en México cosas preocupantes : por ejemplo, Ja UNAM y su Insti- tuto de Biotecnologia han ya firmado acuerdos secretos con la empresa gringa DIVERSA CORP. para trabajar en experimentos genéticos PARA esa empresa. Otro oscuro acuerdo se ha firmado entre Ecosur (la escuela etnobotanica de la frontera sur.en Chiapas) y la empresa ICBG+Maya}de Capital angloamericano para descubrirle a los anglos nuevas plantas medicinales con patentes de ellos. iY los curanderos indigenas que desde hace siglos viven de esas plantas y las comuni- dades indigenas que las cultivan ? Ni siquiera los toman en cuenta... \ Monsanto ha desarrollado una variedad de PAPA (Hoja Nue- va),eonteniendo una bacteria t6xica que mata al Escarabajo Colorado. Lo que no se sabe todavia es qué puede pasar en el organismo humano al co- mer la “nueva” papa. {Cosa que a Monsanto les tiene sin cuidado..) aumento de la VULNERABILIDAD de jas personas a los antibidticos, debido a la reciente creacién de genes resistentes a los antibidticos. ¢Cémo entran esos genes en el organismo humano ? por el consumo de alimentos se sabe ya que algunos cultivos estan generando BACTERIAS que causan enfermedades e infecciones ‘QUE NO PUEDEN CONTROLARSE con ninguna medicina. Doctor Chiringag ? a conan una be La verdad es que los cientificos apenas estan empezando a conocer a fondo el ADN de muchos organismos (apenas el 5%) y en su inexperiencia pueden provocar cambios y — en ellos , rats Fees Se estan produciendo cambios en la naturaleza que NUNCA se hubieran dado per se. Y nadie sabe qué consecuencias pue- dan tener esos cambios. POR LO PRONTO LO QUE YA SE SABE &S QUE SE ESTAN PRESENTANDO NUE- VAS ENFERMEDADES PROVOCADAS POR LAS NUEVAS TOXINAS LAS QUE CAUSA LA comida chatawa NOS PRESENTA VN CUADRO. CLINCO DE IA FREGADA \ Otro problemita con los productos esos: af “cruzar” con proteinas los alimentos, protetnas que proceden de organismos que NUNCA se habian consumido como alimentos, se ignora Si esas proteinas yan a causar alguna alergia en el cliente. Bel (Ya a 8s fateh wep 89 0s rae ni cio les éSE ENRIQUECIO LA COMIDA AZTECA CON LA DIETA HISPANA ? aparentemente si,pera realmente no. La gran mayoria de los productos “importados” no eran del agrado de los nativos, ni ‘su organismo los podia metabolizar. Es decir, la comida de los gachupi- nes no se digeria tan rapida y facil como la que consumian desde hacia siglos los indios. De mas esté decir que la incorporacién de la carne ‘en la dieta nativa (casi vegetariana) se constitu- y6 en un factor negativo para la nutricién,por su alto contenido de grasas y Acido urico. Ya se sabe hoy,que las malas diges- tiones son la fuente del mal caracter del que go- zan los tragones espafio- Jes hasta la fecha. Y peor con la incorpora- cién de la carne de puer- co a nuestra dieta,que ha resultado un desastre por la larga lista de enferme- dades que produce. —te e é comer sélo maiz y frijoles con chile, basta Para nutrir a alguien ? Seguin un estudio de la FAO que pescamos en la Santa Madre Internet ta dieta que Hlevan nuestros indios mesoamericanos contiene lo suticiente para bien nutsicsa,PERO PUEDE MEJORARSE al afiadirle otros elementos que la enriquezcan en Cuanto a prateinas. es decir,la muy Prestigiada FAO (la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacién y la Agricultura } esta reconociendo que la dieta azteca era de lo mas chin- g6n para sus tempos, y la més apropiada para los pueblos 'mesoamericanos. Pero,diran ustedes. épor qué entonces hay més de 50 millones de desnutridos en México ? —— La causa principal de la desnutricién crénica del pueblo mexicano ha sido la incorporacién a nuestra mesa de lo que constitu- ye la base de los alimentos-chatarra : * ELAZUCAR y * LA HARINA BLANCA “alimentos” que sustitu- yeron ala miel y alas tortillas. Mas,el criminal uso de los refrescos para acompariar las comidas. Ya hemos dicho hasta el cansancio la pobreza nutricional de las sopas de pasta, del pan de dulce y las galletas.del artoz empobrecido que comemos, de las dificul- tades para aprovechar la leche. Todo eso y los productos chatarra nos esté desnutriendo. mmm La FAO (y nuestros h.cientificos estudiosos de la alimentacién).se estén enterando con un poco de atraso de las realidades nuestras. Se agradece su interés y se tomnan en cuenta sus recomendaciones, | PERO, éno seria mejor que la FAO esta le entraran al problema recomendando que se enriquezca la CON MAYUSCULAS tortilla con soya, de la globalizacién de trigo...0 Ja alimentacion amaranto. Y que s@ (CHATARRA que nos incorporen al maiz y esté dando en la madre..? los frijoles diversas verduras..tal como hacian (y hacen) los indios de nuestras comunidades. FOCI : 5 4al NOS i MBchores- 7 ese ; digo,por ‘silo quieren VALORES NUTRITIVOS DE LA DIETA AZTECA Energia Protaina Calcio Hierro Tiamina Riboflavina Niacina vitC vitA Maiz300 gr 1074 «25.2 330 AS | 1.44 (0.30 BF eee. 450. Amaranto 200-772 20.6 980.0 3A 0.30 0.64 2.0 9 Frijol 100 gr. 343 ; 1340 71 0A? 018 2d 1 0.008 Chile 50 gr 23 009 «7a (0 0.06 0.09 93 1620.0 Jitomate 509 11 (06 70 0.3 006 0.07 Calabaza 50 g 10 068 140 02 020 005 05 11 0.06 TALES 2243 80.6 11750 472 253 125 11.8 126 20860 segunla FAO 2200 45.0 800.0 10.0 253 1.80 20.0 45 1000.0 Fuente / Medicina,salud y nuticién azteca / B.ORTIZ DE MONTELLANO /fic-e: 1993 esto, sin afadir otras fuentes de proteina que seguido aftadian a la dieta : charale: escalniies,rovilos: hope axaynasfl Meigs “sepirulina 0 juinltes, todos MOUTSHAOS en proteina, asi como la carne de armadillo, guajolote,iguana,rana o chichicuilot aliubeoe kick. wor ine tae ta Genin Neok wipes noah os Fes LE Reale El desprecio in y lieno de preivicios camttre \e cultura alimmenticia del maiz y fs fyijoles y Be! iyo " ti ib a ect AFOriunadamnene, aunqv Se nent W cbda voz & consume M > ie gyacis 2 18 camo crate. Mp AC i bien es cierto que las afamadas institvciones internacionales see reconoiond e fee nyititivo de las comidas notivas, do PESEX y cova} Que. [aS instituciones oficiales lease SeqKo Social, ISSS%%., Edveacién Ryblica. Sie. de Sal.efe~en Mexico, ni le toman en cyenta. > écomo <— Agsmése a los hosgitales y Clinicas y asdmbrese con lo que les dan de comer ¢ ie enfermos. O dése una welta 8 cvalquier CEND| o Internado a la SEP donde. (es dan pomuerias & Kellags comp desayuno a ctavitos de. Jardin de Nites... 7 ¢ 0 sabe usted fo que comen en el Instivje Nacionalde la \wiricidn ? FAO enfin... (€ Sigo con 8S tortillas y-feiwwles y chapvlings... ¥ los que, se qvievan we Seguir alimentondo @ fe aings... qué con sv pan (blancolse fo caren. (8) Bibliogratia HRA Diet for anew America John Robbins Stillpoint / 1987 El pan y otros males Rius Edit. Posada 1987 Comer puede ser peligroso Erwin Miller Edit.Posada 1989 ENCICLOPEDIA COLUMBIA DE NUTRICION Myron Winick,coord. Grijalbo / 1994 GUIA DE LAS SUSTANCIAS Ss CONTAMINANTES mis agradecimientas John Harte y otros a Greenpeace por los Grijalbo 1994 datos proporcionados para la creacién de INTERNET este libro: a Areli Carreén por el r _ primer empujén Fevistas a Erwin Moller gor sus Guia DEL trabajos sobre el tema, y CONSUMIDOR @ la Santa Madre Internet y dF Su invaluable NATURA informacién {ambas mexicanas ya & desaparecidas } x ICONOGRAFIA: archivo rius / microsoft publ. 4g otros libros de RIUS relacionados con la salud y la alimentacién, en esta misma editorial FO Ee LA PANZA ES PRIMERO COMO DEJAR DE COMER (mal) LA COMIDA VERDE NO CONSULTE A SU MEDICO LA MEDICINA VERDE LA DROGA QUE REFRESCA COMO SUICIDARSE SIN MAESTRO MARIHUANA, COCAINA Y OTROS VIAJES 15h ISBN 978-607-429-206-0 TSIM |

También podría gustarte