Está en la página 1de 16
1._ANALISIS_DE_LA_LEGISLACION NACIONAL SUSTANTIVA SOBRE VIOLACION SEXUAL DE NINOS ¥ ADOLESCENTES. Nuestro Cédigo de Nifos y Adolescentes considera nifio a todo ser humana desde st concepeisin hasta cumplit los doce afios de edad: y adolescente desde los doce aos hasta cumptir los diecivcho situs de edad, de Jelimita La proteccisn tanto de los nilfos como de los adolescentes hasta cumplida Ia mayorfa de edad; teniendo en cuenta que ademas de los derechos inherentes 2 ta persona humana, éstes go7an de derechos espeeificos relacionados con su procese de desarcolo; camo en el caso delitos de violaciGn sexual tanto de los adolescentes mayores de catoree anos, y de los nifos y adolescentes menores de catorce afios; cuya proteccién resultatia conforme al Cédigo sealado ~ teniendo come bien juridico protegid en ambos casos, su derecho al libre desarrollo, Ademis, se a, en el referide cfidign, que les nifios y adolescentes tienen derecho a que se respele su integridad moral, psiguies y fisica ya su bre desarrollo y bienestar, otorgiindosele proteccién contsa todo aquello que busque vulnerar estos derechos. Para ello el Estado ha de garantizar el ejercicio de estos derechos protegidos por nuestras eyes, @ través de sus poderes, mediante programas, politicas, acciones y medidas permanentes desarrollados por el Cédigo de Nios y Adolescentes. Entre los programas que se proponen, existe uno especifico para nifios y adolescentes maltratades 9 vietimas de violencia sexual , mediante el cual se considera que se les brinde atencién integral mediante programas que promuevan su recuperaci6n fisica y psicoldgiea: ademis recalea que cl les y estado garantiza los derechos de la victima en todos los procedimientos pot judiciales. 30 DINE 6 El delito de violacion sexual de nifios y adolescentes es un problema Talente y complejo dado el grupo etarco al que se alude, el bien juridico que se afecta, y el dato que se causa a la convivencia social misma, por lo cual es necesatio ef trabsjo de la poblacion y la sociedad civil con miras a generar esfuerzos conjuntos a fin de prevenir Ia incidencia en este delit. La violacidn sexual por si misma, afecta no solo ta integridad fisica de la vietima, sino tambien su dignidad, dezecho fundamental protegide constitucionalmente y que responde a ta Logica de que ninguna persona, sea cnal fuere su raza, condicién social © moral, su edad, su sexo, puede ser sometida contra si consentimiento, 0 asaltuda en su buena fe mediante engato, a trato sexual alguno, sin gue ello no corroa un interés deta vide en sociedad: la libertad sexual y ta indemnidad sexwat, La edad es un factor importante ya que va determinar el limite para la consideracion agravante del tipo basico de violacion sexual, cuando se trata de una vietima mayor de nsidera que el bien juridico protegido es la Hbertad sexual, que se refiere ata toma de deci jon de tener relaciones sexuales con quien uno decida (Jabertad sexual positiva) o decidir abstencise de tener relaciones sexuales (libertad sexual negative}, ;Por qué el limite se considera a los catorce aiios? Porquc nuestra legistacién eivit reconoce que « partir de los catorce aos los adolescentes pusden ejercitar su libertad sexual; es decir, pueden contraer matrimonio, ya que para esta insitucién existe una edad Tegal (la de los hombres. y mujeres mayores de dieciocho afos) ademis de reconocer una edad biol6gica, que esta dada por ta capacidad de los adolescentes para procrear (adclescentes entre catorce y dieciocho altos). 1.1 BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Sobre el concepto de indemnidad sexual, es posible encontrar divergencias al respecto, hhasta se te ha Megado a comprender con cierta connotacién moralista, Por ello es necesatio entender a la indemi lad sexual como el interés de tener un adecuads proceso de arise formacion y socializacidn, ya que cualquier prdctica sexual con nifios y adelescentes representa dafo 0 un peligro de dafo al normal del instituto penésics La indemnidiad sexual s6lo se hace aceptable como bien juridico protector de los intocubles Seruales, anicos individuos cuyas caracteristicas de inmadurer. y vulnerabilidad hacen legitima, la imposicién garan‘ista de determinada regiamentacién espec fea en materia sexual, basado en el rechazo y la persecucién penal de toda relacién sexual que involucre @ los sujetos protegidos (los nifios y adolescentes), en el entendimiento de que las pricticas sexuales con éstos son lesivas y perturbadoras para los mismos. Demarcande te de determinuda parcela bio-psico-svci xo como es la de la sexualidad humana, que ol Fs deberd preservar de vull s ilepitimas La libertad sexual representa el plano de la voluntad o el albedrio atlanado, en tanto Ia indemnidad sexual, garantiza el derecho 0 la garantia juridica de no sufrir atropelio © raseresion lesiva en I fimensién sexual protegida, apela directamente al puntual quebranto bio-psico-social ‘que se constituye la sexualidad en su sentido Lato que dicha esfera ha sulrido, através. dein, acto. de——_violenei. De esta manera, la faidemnidad sexual como bien protegible calza plenamente con las aspiraciones victimologicas al que cortespande el delito de violuciGn sexual de nines y adolescentes, En efecio, su implicacién axiolégiea pose mayor eficacia victimolégica que {que pueda aportar la consideracién de la libertad sexual como valor conculeado en este 1.2. TIPOS PENALE’ A. VIOLACION SEXUAL En este primer tipo reseftado en el artéculo 170 del Cédigo Penal se comprende de manera genérica a todas las personas, pero de manera implicita a los mayores ce catorce altos, por Jo cual tenudsfames que comprender a los adolescentes entre catoree y dieciocho anos a los 4 GI913t que a través de la violencia © grave amenaza se los oblign a tener acceso carnal u otto andlogo. Para la comisién de este ilicito penal se considera como bien juridico a la Libertad Sexual, la cual protegeria fa libertad de de: ién de los adolescentes para clegir tener relaciones sexvales 0 con quien tenerla como en ef caso de los jdvenes y sudultos, La critica a este primer tipo, que comprende a adolescentes, es el porque se exige la violencia 0 grave amenaza como elemento subjetivo; si tanto en el caso de violacién sexual de los nifios y adolescentes hasta los dieciocho afios de edad se protege el mismo bien juridico: la indemnidad sexual, como la proteccién del libre desarrollo de su sexialigad entonces para todos los caso en los que estuvieran involucrados nifios y adolescentes no se debiera exigir esta condicién, B. VIOLACION SEXUAL DE NINOS Y ADOLESCENTES, Nuestro cédigo Penal ha comprendido la vielacién sexual de nifies y adolescentes en Ins articulos 173 y 173 A; considerando especial atencidn, ya que los sujetos pasivos de este tipo no poseen la nocidn de libertad sexual, entonces, 1a doctrina sefala que la voluntad en este caso se encuentra viciada por su ausencia de discernimiento, se trata en realidad de una presuncion de auseneia de voluntad, © una voluntad inmadura cuya ds no puede ser valida; ls determinaci6n no procede con plena conciencia y por eso la ley se ve precisada a declarar presumtamente su incapacidsd. Entonces, se considera delictuoso cualquict tralo erdticn que se efectie con personas que no han alcanzado la madurez sexual, aun cuando hubiesen prestado su consentimiento, nn parque se considere que su falta de madurez sexual llevo a que esa aceptaci6n se tenga por no valida, sino porque el trato carnal en Los impiiberes repercute psicofisiologicamente en el desarrollo normal de Ia funcisn sexual interna y externa, De la sevisién del primer parrafo del articulo 173 del texto anterior’, tenfamos como primer elemento det delito de violacién sexual de nifios y adoles ntes - al dilema que ha A tenor del texto original del Codigo Penal de 1991 ae13t originado méltiples debates en la doetsina penal peruana la interpretacion de acto andlogo Un sector de fa octrina eonsideraba como acto andlogo sélo Tas conduetas que suponen penetracién del miembeo viril por el conducto anal, Como cuando sefals Peta Cabrera, que “el acto sexual y el acio andlogo son conductas que suponen acceso via vaginal ¥ an respectivamente; en consecuencia, la introduccién in ore del miembro viril no llega a contigurar el tipo penal. Solo a penetracidn realizada es conducta tipiea, siendo aquells cometida por medios artificiales o mecanismos un acto que no aleanza tipicidad™, Mientras, orro sector de la doctrina propuse extender e! concepto de acto andlogo a la penitracién entre las piernas y la bucogenital Fs precisamente esta sima tesis la que hi primado para la reciente modificatoria del antéculo en referencia, ya que, como desarrollaremos mas adelante, se han incluide nuevas conductas, que a Ia luz del derecho se encontraban en un limbo; y ademas se ha logrado aclarat de manera uniforme el texto original de nue’ Penal que ha resefiado este punto, La normativa anterior solo beneficiaba a Tos agresores a fin de puedan auxiliarse de los vacios que existian para que 1a punibilidad de su conducta sea stenuada, 0 para que sea considerada como una condueta menor gravedad. Entonces, cuando nos referimos al acto andlogo, presente en todos los tipos de violacion del céigo, constituye una cliusula general que permite Ia interpretacién anlégica de modo que ahora debe considerarse como acto sexual tanto la practiea contra satura come Ia bbucogenital y kas demés deseritas en la norma, {an sexual Io constituye la invasion all Asi, tenemos gue cl primer elemento de ta viola cctexpo de una persona, que haya ocasivnado penetracién, de cualquier parte del euerpo de Ia victima, establecigndose claramente que conductas deben ser consideradas violacion; de cesta manera se deja abierta la posibilidad de que se considere lambién violacién sexual Ta penetracidn en el orificio anal o vaginal n objetos. ™ Ley 28251, publicada el ocho de junio del dos mil cuatro 43 Ga9797 Asi también el ultimo pérrafo cl articulo en mencidn seitala como factor importante, no Wefinido expresamente pero si comprendido, es el de la debilidad de la vietima, su vuinerabilidad debido a la edad (ser menor de catorce anos) hace referencia la faciidad con que alguien puede ser azacado y lesionado, a la mayor debilidad de ciertas personas, a sus mayores dificultades para oponerse a cierios designios sus atacantes; si el agresor es conciemte de la supericridad que ello le reporta, implica una mayor explotaciéa de ka vulnerabilidad de la victima para msterializar la agresion sexual, y ello representado en ef prevalimento de una relacidn de superioridad © de paremtesco, de la cual se ptevale el culpable, ya que por si solos no abaden ni quitan nada, dnicamente si se atiende a la mayor facilidad que para allanar obsticulas se derivan de ellos cuando son aprovechados pueden tener algiin sentido de agravacién (cl parentesco solo debiera ser considerados en Ja medida en que entrafie una ver ‘a para el agresor, pues el parentesco, como tal, ao es portador de un plus de injusto ni de culpabilidad) 2_ANALISIS DE LA LEGISLACION NACIONAL ADJETIVA SOBRE MIOLACION SEXUAL DE NINOS ¥ ADOLESCENTES. EI proceso, en la actualidad lejos de atender los cequerimientos de la vietima, tiende & revietimizarla © desconocerle derechos que le son inherentes; se lega a olvidar que el proceso se inicia porque ba lesionado un bien juridico y a ln vez se ha producido el w de un colectivo (en algunos delitos también se reconoce el agravio de una perso agravio del Estado); de esta manera, entendiendo que en et derecho penal la accién es prblica, se pretende hacer a un lado a ta vietima, beséndose en que el Fado le brinda tutela juridiea, olvidindose que el estado no es la victima , raeén por la eval, en los procesos muchas veces no se tiene en cuenta los intereses conctetos de la persona que ha sufrido una agresin, 44 En los delitos sexuales, en particular, es la vietima la que se siente efectivamente ofendida smo tiempo, es el derecho penal et que le niega tal calidad. Ya que la idea de infraccion en la norma estatal Lunda esta logh a ¢ impide a la wietima decidir acerca de la existencia de un daiio coneteto a sus inte sses, LE] resultado de esta forma de intervencién coactiva de los organos estatales os la exclusion de fa vietima de su propio confficto, es decir, la "expropiaci6n del conflieto" Desde antaio In préctica juridica ha buscado n F 0 restringir Ia calidad de vietima a tas *. nifios y adi i ss, qve han padecido un acto de violencia sexual, formas que se Vineulaban no sélo con Ii legislaciin que supuestamente las amparaba, sino, ader especialmente, con las decisiones judiciales. Y esta caracte ica lsima es la que sigue rigiendo en los procesos, dadas las condiciones y tratos los que son sometidas las vietimas, ¥ no bastando con ello, esta desidia se va a ver expresacla en las sentencias y fallos, los cuales muchas veces van a responder a eriterios machistas y hasta moralistas El procedimiento penal basado en la persecucion piibli cen general, malirata a la victima del delito, pues no intenta satisfacer sus intereses coneretos, sino cumplir con los intereses estatales de control social, En el caso de los delitos sexuales euyas victimas son nifos y adolescentes, en cambio, a@ este maltrato propio de la justicia penal se agrega otro que puede ser mucho mas grave para la victima da review “in, que para ella significa la exposicién « ua proceso penal nada garantista para sus derechos, Se podria pensar hasta en un atague del propio proceso al que son sometidas, dadas las caracteristicas de los procedimientos. Por que lo que sucede en nuestro procedimiento puede set peor: los tribunales no cumplen con ef papel pasive que exige 1 principio de imparcialidad, razén por Ia cual actéa como principal acusador. Y si ello. sucede, ta percepcidn sobre el hecho de que el ataque venga desde el propio tribunal puede ser evaluada como mucho més injusta por parte de la victims. No se tata de proteger Ia incegrcad fice y la tibertad Ue desis de as meres en tomno ato sexual, sino que se trata de protege ua valor moral quc Waseiende a Ia mujer. El aetw noes considera reprochable prquv ha sometio ale victims, contra su voluntad,s wna agresion secual -es deci, porque ha provocad 4 lane prave aun ser humano-, sino, en tle cava, porque se ha visto afectado alain Velor moral que tasciende a lamer) victims cant OoU13. Sia esta circunstancia le agregamos el efecto traumitico que puede significar la Feconstruccién del suceso en el contexto de un juicie piblico -Ambito que no parece muy adecuado pars realizar esta actividad sin efectos nocives para la victima-, comprenderemos, claramente el significado de la afirmaciin de gue Ja vietima de violaciéa sea revictimizada" en el procedimiemte penal La desconfianza que las viclimas de agresiones sexuales sienten respect de Ta justicia penal, por otra parte, no es utopia, sino una realidad que se manifiesta en el hecho incontrastable del mimero de denuncias respecto de este Lipo de hechos. ¥ ello parte del propio contexto del proceso, ya que la distancia que existe entre el texto legal y ta prictica judicial es un espacio que permite la tergiversaciéin del sentido del texto, Lo que se busca es pues que la ictima ocupe un lugar que le brinde oportunidades para plantear sus puntos de vista y sus inteveses en el marco del proceso penal, es decir, de presentar al tribunal su propia percepciéa del ennflicto, “La partieipacivin de ta victima, por otra parte, ingresa a al procedimiento a la persona que mis sabe acerca el papel que desempenan los prejuicios y las valoractones diserimmatorias en la decision def caso. De este moto, Ju exposieién y discusion de esas variables, que ilegitimamente condicionan la resolucién del caso, podrian constiturse en una buena estrategia para fuchar en et escenario publico politico del procedimiento penal contra las priicticas disc Es evidente que en este tipo de delitos (asi como, en muchos otvas) nv se permite la reparacidn objetiva del dafio eausado, pues es imposible que el autor represe fa situacién al estado anterior, sin embargo, desde ls propia existencia del derecho penal admite una respuesta reparatoria de contenido simbolicy, y cuando ella no es posible no resulta adecuado, no excluye ott tipo de respuestas come Ia terapéuticas pero ello no debe excluir respuesta puniliva que s spera como sanci6n por el dafio causeda, Como ya hemos senalado anteriormente, la aplicacién del tipo penal previsto en el caso de nifos y adolescentes esta dado en relacion a bien juridico protegido; para ambos casos ser la indemmidad sexual, aun cuando se haya considerado en tipos diferentes (e1 grupo de adolescentes entre catorce y diecivcho aos reencuentran considerados dentro del tipa 46 Dav14i basico de violacién sexual, pero sefialado de manera especifica como una agravenic: mientras que los nifos y adolescentes hasta los eatorce ai se encuentran protegidos por un tipo especial, denominado Viola citin Sexual de menores de catoree aos, que ademés tiene sus propios agravantes). En ef easo de los procesos seguidos contra este tipo de delitos, notaremos especialmente, el abandono de lo resefiado por el Cadigo de los Nifios y Adolescentes ~ premisas senialadas al i 9 del presente capitulo- Partivemos, consideranda que inicialmente se habia considerado que 4 nivel policial existiera una policia espectatizada que seria 1a encargada de auxiliary colaborar con los organismos competemtes del Estado en Ix educacién, prevenciéa y prote’ cin det nifo y el adolescentes; entonces entenderiamos que dentro de Jas mismas dependencias de Ja policfa pudiera existir esta unidad especializada, que se encargaria del trato con los nifios y adolescentes que Heguen con denuneias de viola sexual, para lo cual debiera estar capacitada y sus integradas debieran cumplir ademés, con ciettos requisitos para poder coadyuvar el deber de este grupo: de velar por el cumplimienta de normas de proteccisn de ninos y adolescentes La misma situacion se repite en caso det I iio de Medicina Legal, ya que segin se seftsla en et Cédigo de los Nifos y Adolescentes, este debiera contar con un servicio especial y gratuito para Ins casos en que se vieran inyolucrados ninos 0 adolescentes, debidamente acondicionado en lugar distinto a los adultos, que debiera contar con personal capacitado para trabajar con nies. Asi, entonces podemos entender porque muchas veces no se deauncian este tipo de casos, donde las vietimas son ninos o adolescentes, o porque habiendo denuncias estas no Negan a Ja culminacién del proceso. Si pensamos que muchas veces las comisarfas son el punto de parlida de los procesos de los procesos que se han de iniciar por estos delitos, y on la practica vemos que no existe un personal especializado en este tipo de casos, ni capacitado en el trate con ninos © adolescentes; ¥ si cuando son derivados al medico legista no son atendidas con un trato especial, ni se dan las condiciones necesarias para una adecuada atencisn zemtonces que ? podemos espe; 63014: PI procedimiento para los delites de violacién sexual ha sido objeto de singulares cambios cen estos tltimos anos. Entre las moditicaciones mas importantes tenemos: e! Codigo de Los Ni 1. Tomando, nuevamente, como referenc 0s y los Adolescenies apreciamos un mandate expreso del Estado para garantizar el respeto y proteccisin de los derechos de los nifios y adolescentes, eriterio que también fue asumido expresamente por los procedimientos establecidas por la ley 27 055, para este tipo de delitos, asi, entonces, se sefala que El Kstudy tiene ef deber de garantizar el respeto de los derechos de la victima en todos los procedimientos legates y judiciates 2. Los delitos de violacidn sexual se eneuentran sujetos a un procedimiento sumario, salvo los casos de violacién de menores de catorce ais y la figura agravada, que se encuentran sometides al procedimiento ordinario. Es decir, os casos de esta indole dleben tener una fase reservada de investigacién (la instruccin) y una elapa ea la que a través de Is orulidad y la inmediaciin los magistrados van ha buscar eertera de la comisign cet il ito (el juzgamiento) 3. La investigacién preliminar, la acusacion fiscal y el proceso judicial de los delitos contra la libertad sexual serdn reservados preservindose la identidad de la vietima, bajo Ta responsabilidad del funcionario om gistrado que lleva la causa, 4. El examen médico legal de la victims, sera practivado previo consentimiento de la victima; por un médico ;pacitado para este tipo de casas, y para ello debera contar ade:nds, con un auxiliar que cumpla las mismas condiciones: y si es preciso y con el consentimiento del menor se podra contar con la pr ica de otras personas, goria 48 El Ministerio Piblico y et Poder Judicial deben tener en cuenta durante todo el proceso, como priotidad, la disposicién del menor con wbservancia de su estado fisico y animico” 6. Asi, en el caso de las dectar: Jones que hagan los nifus y adolescentes ante La policia, obli atoriamente debe participar el fiscal de familia, para esta primera declaracién pueden estar presentes los padres o quienes tengan la tutela del nino y el adolescente, siempre que no se tratase de los agresores; luego el fiscal deberd ‘ordenar is evaluacién clinica” y psicolégica por profesion: cializados, para ‘que concluida dicha investigaci6 pueda remitir al fiscal penal de tursio un informe del caso conereto, Siempre, en estos casos, la asistencia legal gratuita ¢s obligatoria, Nuestra cédigo de procedimientos penales indica de manera expresa que em los cavio de nihos y adoiescentes, la dectaracién de ta fiscal eke faomil casos de violencia sexual en agg vicuima serd la que rinda ante el salvo mandlato contrario det m 8. En la confrontacitin entre vietima y victimario se advierte una situacién distinta, ya que se establece que proceder la conirontacién cuando Ta victima cuviera mas de ceatorce afios; mientras que en caso de nifios y adolescentes menores de eatorce aos procederd a solicitud de dicha parte. 9. Del mismo modo, pero de manera mas averada, se ha previsto que para ef caso de caso se ordenara la concurrencia del niiio ca 1a diligencia de reconstruccisa en nin o adolescente agraviado en casos de violencia sex) ® Este mandate también debera observarse en el caso de la pole si como, de ls érganos juristcvionales 3 pana cl exten axico cpa el fiscal puede acu al instituto de Medicina Legal o #oteas centos de salud aulorigacons estos vettficads, asi coma las consulas que se originen sezin gratuites; y tendran valor Profatorio en el proceso, 49 anergy a a De la ultima modificacién hecia al capitulo referido a los delites de Violacion Libertad Sexual; un primer andlisis de las normas penales modificadas nos. haria planiearnos una pregunta in del legislador? ;Acaso, la de incluie mis conductas dentro de fos delitos yue protegen Ia libertad sexual e indemnidad sexual; o tue la de aclerar puntos critics dentro de Ia legislacién, que cteaban cierto ado de controversia a la hora de ealiticar el delito? La respuesta estaria en las dos preguntas, sin dda: IL negativa. Y, por otro lado se buscaria el reforzar la prev Es importante rescatar 1a ampliacion del tipo penal referide a estos delitos. Ya que los ilicitos descritos en el capitulo referido a la Viokueisn de la Libertad sexual, casi de manera homogénea han sido moditicados. En efecto, para el tipo bisico de Violacivin de la libertad sexual, asf como en Ins dems delitos que hagan referencia a este, como primer nuevo elemento encontramos que se ha reemplazado la frase “acto sexual u otro acia andlogo” por “Acceso Carnal por vie vaginal, unul 0 bucal 0 realiza otros actos andlogos introduciendo objetos 0 partes del cuerpo por algunas de tas dos primeras vias”, indudablemente se realiza una des ripcin mucho mas amplia, como clara de las conductas, ten la config) cuya tealizacidn van a devenis icidn del delito en mencidn; sin embargo, la es de carfctet bastante amplio que entenderiamos su aleance a partir de los otras elementos de la deseripeiin del tipo. Por ello, se fia considerado de manera ‘expfesa en nuestra norma Le penetracisn del miembro vitil por el conducto anal, asi como, la penetracida bucal como elementos tipicos, También, se ha buscado resolver el dilema que ha originado multiples debates en la octrina penal peruana respecto a Ia inexpretacién de que conductas podfan constituir actos analogos; ya que un importante sector de Ta doctrina consideraba sélo las conductas que suponian penetracisn del miembro visil por el conducto anal, Mientras, otro secior de la doctrina propuso extender el cepio de acto anilogo a la penettacisn entre las piernas y la bucogenital. Ahora -segiin nuestra novisima legislacién. cuando nos referimas al acto = unilogo, presente cn todos los tipos de violacién del cédigo, permite agregar como otras conductas tipicas, 1a introduccién de ebjetos 0 partes del cuerpo tanto por fa via vaginal como la anal, anteriormente cuando se consideraba que “el acto sexual y el acto andlogo eran conductas que suponian acceso via vaginal y anal, respectivamente; en consecuencia, slo la penettacién realizada bajo estas caractersticas era comsiderada conducts tipica, siendo asi que no se consideraba la violuciéin de fs libertad sexual cuando se trataba de tt introduceidn de medios 0 mecanismas artificial (objetos) 6 partes del cuerpo. La peneuacion de ta vag go distinvo el pene constituye también una agresién sexual; por lo tanto, una conducta sancionada por los delitos en comentario. Sin embargo, hay quienes sostienen que esta conducta se puede enmarcar en los delitos de lesiones; limitando esta conducts, sefialando que sélo sndria por objeto el ataque a la vagina o al ano, no existiende proporcién con la violecién de libertad sexual propiamente dicha; y por lo tanto deberia estar sancionada con una pena menor, Pero este criterio dista mucho de lo ya asumido por nuestra legislacién A su vez, importante rescatar que en el tipo bésico se haya incluido la figura de la agravacién de Ta pena, cuando Ia edad de ta vietima, es entre 14 y 18 aos, caracteristica que no fue recogida anteriormente por nuesita legislacién, ya que en casos en Jos que Tas victimas eran adolescentes, la pena era la misma que para la violacién sexual de adultos, esiando estos protegidas por diversa Iegislaci6n internacional, como nacional, como el Cédigo del Nifo y 1 Adolescente, la Convencién del Nilo... ete. y mas aun, si eenemos €n cuenta que los bienes juridicas protegidos en el caso de mayores de dieciocho anos es distinto al de los menores, sean estos nitios 0 adolescentes, Aun cuando las normas modificadas especifican que el acceso carnal ¢s vaginal, anal © bbucal, para muchos sigue siendo discutible™, pero para nosotros es una precisién que se Como ea el ancl que apateci6 en el divio “El Peruano” el 22 de junio del 204 en et que se seat “Le oan mheadas especifias que el acceso carpal es vaginal 0 ana (con To cual no hay diseusion ex Te llocina) is bucal (es diseutble que cl acceso camal pueda ser tucal; sin embargo, es aceptado en 1 fepsleeén comparada {por ejemplo: Espa). En tado caso, se dcbis tipficar come una conducta me igave del delta bisico J, por lo tano, con une pena menor, teniendo en cuenta que has efectos fiscos y 51 ha a neeesaria, y su inclusisn es un logro, ya que muchos de los casos que se prese: ls realidad tienen estas caracteristicas, y sin embargo al no encontrerse tipificadas de manera expresa ~ como lo hace actuslmente la presente ley ~ se las habia eomprendido tas solo. come actos contra el pudor. Quedando en impunidad la lesién cometida por el agresor: por lo cual no puede ser considerado acceso amma, solo la penetracion del pene en la vagina o en el ano; mucho menos cuando la vietima sea un fifio 6 un adolescente porque de igual forma se vulnera su indemnidad sexual Estos detites protegen la indemnidad sexual, cuando el sujeto pasivo es un menor w otro incapaz, es decir, a diferencia de 1a proteccisn de la Libertad sexual”, lo que se busca proteger = y ahora con mayor precisién- es el libre y normal desatrollo de ios y adolescentes, MODIFICACIONES: + Las modificaciones introducidas en los articulos 170, 171, 172, 1 175 del CP especitican Jo que se entiende por acceso carnal (penetracién vaginal, anal o bucal, aun cuando al respecto de este iltime muchos piensen que d i tipi con una pena menor que la del delito 6 = Se equipara el acceso camat con I penetracidn de cualquier objeto 0 parte del ‘cuerpo por la vagina o el ano, con Jo cual se busca incidir en vacios que se presentaban de manera muy ffecuente al resolver easos como los que abarcan las conductas descrilas y asi crear un Ambito de proteccisin penal de dichos delitos Aunque hay quienes ereen gue estas conducts debieron abordarse como delilos independicntes con una pena menor que la establecida para tos delitos de los artioulos sefialados; buscando justificacién en el principio de proporeionalidad de Jas penas (por el cual se entenderia que no tienen los mismos efectos a introduccin del pene en fa vagina o el ano con la fellatio © cunnilingus 6 con Ja penetracién de La Psicoldgicus els penetacin bucal fellate o canniokingus~ son werures cexpecio a une penetaciGn vaginal ‘anal "ia ibe voluntas de dsponer eon guicn se mantiene acseso carnal relation sexual. Bn exe sentico, to sancionable es la eonducta que vbliga t maner una relacisn sexual no cesta vagina o el ano con objetos distintos al pene); to cual eare e de verosimilitud ya que cl abuso y la agresidin que se genera a la indemnidad de un nifto es el mise + Ene 1o a Jos delizas “favoreeimiento a Ta prostituci6n, rufianismo y exhibieion y publicaciones obscena: también es importante mencionarlo ya que sean ampliado el Ambito de proteccién a los sujetos pasivos menores de 18 aos. Antes de la modificucién, los delitos sélo aludian a los menores de 14 afios, Con lo cual ahora inchtiria tanto nifios como adolescentes, = La inclusién det aniculo referido al meretricio de personas que oscilan entre 14 « 18 afios es una respuesta clara a la realidad imperante en nuestro mediv, y que hasta ‘ace algin tiempo no habia sido acogida por nuestra legislacién. Con lo eu: pretende castigar el comercio sexual con menozes de 18 afos, y se busca sancionar ‘con pena privativa de libertad no menor de cuatto ni mayor de seis aftos # los sujetos que olorgando una prestacién ecoaémica mantengan une relacidn sexual com una persona cuyo rango eldreo es entre los 14 y 18 alos. = También se ha incluido la figura de promover o favorecer el turismo sexual a través dec \quier medio escrito, follew, impreso, visual, audible, electiSnico, magnético fo a través de Internet, con el objeto de ofrecer relaciones sexuales de caricter comercial de personas de catorce y menores de dieciocho afos de edad, seri reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis a con una pena de entre 6 y 8 afios si el sujeto pasivo es menor de 14 aflos”, Por ot Jado, sanciona con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis afios a los gh nies 0 responsables de las publicaciones o ediciones por transmitirse & través de las medios de comunicacién social que publicitan la meretricio, ef turismo sexual infantil o la grata de menores de diecivcho aos, LAS PENAS ESTABLECIDAS, DELITO [coniGo” | PENAL SUJETO PASIVO ‘olacién Sexual — | Articulo 170 Tipo Basico ipravante Persona mayor de catorce aos y enor de diecioche afios [8-15 altos. PENA Inhabilitacién ‘Sexual | Articulo 173 4 Violacion de Menor de alos de edad~ Tipo Biisico Ninoy [Nios menoves] adolescente | de siete afios ‘Cadena Perpetua menor de | Nifios mayores catorce afios. | de siete, pero menores de dier (0 alos Ninos adolescentes, mayores de diez menores de ceatorce aos 20-23 aos Violacién Sexual | Articule 173 de Menor de 14 | Quinto pirrago Ninos y edolescentes, mayores de siete anos, pero menores de No menor de Ureinta afios aos de edad catorce aos Tipo Agravade Vintaciin” de Aitcalo 173A [NIB y-adolescenies, mavores| Cadena Perpavua | Menor de 14 atios de edad seguids de muerte © Iesiones graves gordss de siete afios, pero menores de s4

También podría gustarte