Está en la página 1de 1

Pueblos indgenas, quilombolas y acampados unidos!

Los motivos que trajeron 2.500 trabajadores de nueve movimientos sociales en Salvador, desde
domingo 12 de abril, son el parlisis completo de la Reforma Agraria en los ltimos aos y la
amenaza del Congreso Nacional que propone retirar del Gobierno Nacional las competencia
relativas a la demarcacin de los territorios de los pueblos campesinos, para transmitirlas a los
parlamentarios cuya mayora representa los intereses de los latifundios del pas.
Esta movilizacin es el resultado de varias articulaciones emprendidas desde 2005, cuando los
movimientos sociales rurales y urbanos empezaron a dialogar sobre la necesidad de cooperar en la
elaboracin de acciones conjuntas, en defensa de reivindicaciones comunes tales que la Reforma
Agraria y polticas pblicas para los trabajadores del campo y de la ciudad.
Los movimientos sociales articulados van construyendo la lucha a travs de dos principios
fundamentales: unidad en la accin y respecto de la diversidad cultural y territorial de los diversos
actores sociales involucrados.
De esta forma, una pauta fue construida de forma conjunta para luego ser sometida al Gobierno del
Estado de Baha.
Entre los diversos puntos de reivindicacin, podemos destacar:

Garanta de la Reforma Agraria como modelo de desarrollo en el campo, basada en los


principios de la Agroecologa;
Demarcacin de las tierras indgenas, quilombolas y extrativistas, as como el inmediato
sobreseimiento de la PEC 215.
Garanta de una educacin de cualidad para el campo en escuelas nucleares rurales;
Seguridad y Soberana Alimenticia;
Garanta que la asistencia tcnica sea prestada por instituciones de enseanza, pesquisa y
extensin agronomicas publicas;
Construccin de carreteras y abastecimiento hidrulico en las comunidades rurales;
Garanta de salud diferenciada para las varias poblaciones del campo.

Movimientos movilizado: Movimento dos Acampados, Assentadosos e Quilombolas da Baha


(CETA), Movimento dos Trabalhadores Desempregados (MTD), Pastoral Rural (PR), Movimento
pelo Teto y la Terra (MPTT), Movimento dos Trabalhadores Independentes (MTI), Movimento de
Resistncia Camponesa (MRC), Via do Trabalho (VT), Verde, Socialismo e Trabalho (VST),
pueblos indgenas Patax del extremo Sur, Patax H H He, pueblos quilombolas y la Teia
agroecologica dos Povos da Cabruca e Mata Atlantica.

También podría gustarte