Heridas de Arma de Fuego

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Heridas de arma

de fuego
CORTA Y LARGA DISTANCIA

Las lesiones por arma de fuego se definen como el conjunto de


alteraciones producidas en el organismo por el efecto de los
elementos que integran el disparo en las armas de fuego. Desde
el punto de vista mdico-quirrgico, las heridas por arma de
fuego se clasifican entre las contusas. En concreto se describen
como contusiones simples con solucin de continuidad.

Por su parte, las armas de fuego se definen como aquellos


instrumentos destinados a lanzar violentamente ciertos
proyectiles aprovechando la fuerza expansiva de los gases que
se producen en su interior, normalmente por deflagracin.

Para el estudio de la distancia es necesario distinguir entre el


supuesto de un disparo simple (un solo proyectil) o un disparo
mltiple (varios proyectiles).

Supuestos de disparo de carga


simple
A CORTA DISTANCIA

Cuando la distancia est dentro del alcance de los elementos del


tatuaje sin evidencia de los efectos de la quemadura. La distancia
a la que llegan los restos de plvora queda comprendida entre los
30cm y 70cm (no ms de un metro), circunstancia que es muy
variable dependiendo del tipo de plvora de las armas de fuego
empleadas. Ahumamiento hasta 35cm.

La herida presenta las caractersticas del anillo de Fisch pero sin


quemadura y con predominio de un repiqueteado hemorrgico
disperso producido por los granos de plvora quemados o sin
quemar que se incrustan en la piel por su propia energa cintica.
El tatuaje es indeleble.

A LARGA DISTANCIA

Disparo a larga distancia: Cuando en plano del organismo queda


fuera del alcance de las partculas y residuos del disparo que
forman el tatuaje.

El orificio presenta la cintilla erosivo-contusiva y hay ausencia


absoluta de tatuaje verdadero.

Supuestos de disparo de carga


mltiple
En estos casos, la determinacin del disparo se efecta teniendo

en cuenta la propia dispersin que alcanzan los proyectiles


(perdigones o postas, segn su dimetro) en el rea de impacto.

En los disparos a can tocante o boca de jarro, no hay


dispersin de los proyectiles que penetran en el organismo en un
solo mazo, junto con el taco, provocando una nica herida
redondeada de bordes recortados e irregulares.

A mayor distancia la dispersin aumentar y ser menor la


capacidad de penetracin de los proyectiles. De hecho, la
determinacin de la distancia se establece conforme al grado de
dispersin de los proyectiles.

También podría gustarte