Está en la página 1de 2

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

primeras manifestaciones: lrica


siempre el gnero lrico aparece pronto en todas las culturas, pues
recoge los sentimientos de las personas; adems, generalmente con
msica, ideal para poblacin en su mayora analfabeta
annima, todos la recitan
-jarchas (convivencia e influencia de cristianos y musulmanes)
-cantigas de la poesa galaico-portuguesa: de amor o de amigo
-villancicos castellanos, tema amoroso (no confundir con villancicos de
Navidad); canciones cantadas por villanos, es decir, habitantes de la villa

pica, orgenes en S. X; hechos histricos conn invencin


artstica
-Mester de Juglara: recitada por juglares, cuya intencin era
entretener a la gente; profesionales del entretenimiento y la evasin en
tiempos difciles
-cantares de gesta castellanos, de tono ms elevado, con lxico
arcaizante; slo se han conservado 3, uno de ellos el Poema de Mio Cid:
en l, hazaas de Rodrigo Daz de Vivar, glorificado como hroe (a medio
camino entre la historia y la leyenda)

poesa culta: Mester de Clereca


resurgir cultural ligado a las Universidades
compuesta por clrigos ("clrigo" como sinnimo de "hombre letrado,
culto", no necesariamente un sacerdote)
variedad de temas, aunque predomina el religioso

rima ms ciudada que en los casos anteriores: "fablar curso rimado/per


la cuaderna va"
-autor ms importante: Gonzalo de Berceo, primer poeta espaol del que
se conoce nombre. S. XIII. Milagros de Nuestra Seora (narra milagros
de la Virgen Mara)
-obra ms importante: Libro de Buen Amor, S.XIV; de su autor slo
sabemos su nombre, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita; en esta obra,
consejos para el amor (qu valorar en una mujer, evitar los peligros del
amor...)

También podría gustarte