Está en la página 1de 2

• Unidad 2:

comunicación verbal y no verbal

• Sub-unidad 2:

la comunicación no verbal y sus funciones en la comunicación oral

• Contenidos:

Tipos no verbales de comunicación que participan en la comunicación


verbal.

• Aprendizajes esperados:

Los alumnos y alumnas comprenden que la comunicación interpersonal puede


emplear otras modalidades que el lenguaje oral y escrito: las expresiones
faciales, los gestos corporales y las distancias relativas respecto del (o de los)
interlocutor(es).

• Recurso didáctico:

Mediante la web observarán los gestos de las personas que protagonizan videos
en donde comuniquen algo con gestos.

Guia para el profesor:


El docente en primera instancia hace que los alumnos se sienten en un semicírculo,
El profesor comienza a hablarles paseándose entre ellos sobre la comunicación
verbal y no verbal haciendo gestos faciales y utilizando sus articulaciones para
tratar de comunicar la información necesaria para que los educandos puedan
interpretar el mensaje que el profesor pretende entregar. Esto demorará unos 20
minutos como máximo.

ACTIVIDAD

Se mostrará un video mediante un datashow el cual durará aproximadamente


unos 10 minutos como máximo, aquí los alumnos identificarán los gestos que
comunican los protagonistas del video.
La dirección del video es la siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=1mwrR-
2-JM4
GUÍA PARA EL ALUMNO

Una vez finalizada la clase expositiva del docente y el video, se comentará lo oído y
observado los estudiantes deben organizarse en grupos de 3 personas y realizar
una actuación en donde expresen comunicación no verbal.

El profesor mientras tanto evaluará gestos kinésicos como: posturas, gestos


faciales, gestos con las articulaciones, etc. Y preguntará qué es lo que pretendieron
comunicar con los gestos utilizados por los mismos alumnos.

Finalmente se harán conclusiones y dudas respecto a la actividad y a la


comunicación no verbal.

También podría gustarte