Está en la página 1de 14
Centro Pre Universitario Francisco Agi Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il RAZONAMIENTO VERBAL. COMPRENSION DE TEXTO La influencia de délares en zonas 0 economias deprimidas, que se produce por el trafico internacional de PBC, provoca inflacién de precios porque hay demanda creciente de los mismos por parte de los sectores no ligados a la coca que suben sus precios en el afin de obtener més détares por sus productos El t6pico del texto es a) Bfectos negativos del narcotrafico b) Influencia de la comriente de délares en regiones atrasadas ©) Causas- de la subdesarrolladas 4) Efectos positivos de la inflacién €) Influencia de los precios en la economia inflacién en las zonas Sinénimo de EXIGUO a) eximio b) jolgorio ©) inclito 4) radical ) irrisorio Palabra con diptongo a) banquete ') querida ©) quiewo 0) actie ) guitarra Se dice que es un joven muy renuente a esas cosas El ant6nimo contextual es a) devil b) reacio ©) preocupado 4) negligente ©) apatico Palabra con hiato a) tmbola b) pais ©) volcin ) nacién ©) construido 6. ORACION INCOMPLETA En filosofia, un idealista nunca aceptaré que toda evidencia de la procede de los a) razén —cientiticos b) verdad —sentidos ) materia ~ humanos 4) eficacia—procesos. €) originalidad —medios La palabra ALUD a) tiene hiato b) tiene diptongo ©) lleva tilde 4) no leva acento ©) esaguda ‘Término excluido de PONDERAR a) evaluar b) invest ©) estudiar 0) escudrifiar ) interrogar ‘Término excluido de RECIO a) fuerte b) robusto ©) dindmico d) vigoroso ©) resistente Alifiado, acicalado, impecable, arreglado, El sindnimo que completa la serie es b) pintoresco ©) impasible @) sobrio ©) atildado Hipénimo de ADVERBIO a) donde ) allegado ©) ante ) aunque ©) sino Pag Centro Pre Universitario Francisco Agui 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 14, Hiperénimo de JUSTICIA a) poder judicial b) ética ©) valor 4) conducta ©) ley No es palabra grave a) triceps b) corcel ©) cayose @) iniciaron ©) noble No es palabra esdrdjula a) Iéalo ») fgneo ©) z06logo @) Ursula ©) histéricamente Es una palabra paroxitona a) éramos b) edllese ©) erineo. 4) comieron e) sutil Serie incluyente por hiponimia Hinojo, perejil, anis, a) vegetal b) apio ©) cicuta 4) leguminosa ©) emueffera Serie incluyente por hiperonimia Misérrimo, inicuo, sendos, vigésimo: a) palabras b) significante ©) sustantivos 4) adjetivos ©) adverbio 18, 19. 20. 23, Serie verbal por hiperonimia Tabaco, tomate, ajf, berenjen: a) fabéiceas b) umbeliferas ©) vegetales 4) dicotiledéneas ©) solaniceas Oracién que leva una palabra con acento diacritico a) Vallejo murié en Paris, b) Anoche compré anis ©) Dile que te dé un lipiz: 4) Murié el potrillo biegfalo ©) Vol6 el eéndor Oracién que lleva una palabra con acento diacritico a) El reldmpago iluminé los bosques b) Te viajards de todas maneras ©) El avién realiz6 un aterrizaje forzoso @) Comeré un plétano y un limén ©) Después de cien afios moriré tranquilamente Analogia NAVEGANTE: BARCO: a) jinete caballo b) Tavandera : ropa ©) hilo aguja @) bote laguna e) nadador piscina Analogia BISAGRA: PUERTA: a) chapa fave b) lana vidrio ©) gome ——_: ventana ¢) pared ladritlo ®) loza sToseta Analogia ‘SELLO: TAMPON:: CANOA: a) timén bb) lancha ©) tio ¢) navega e) remo Pag.2 Centro Pre Universitario Francisco Agi Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il 24, 2s, Oracién que contiene una palabra con tilde diacritica 1) Est hermoso tu jardin >) Escuché una oracién muy hermosa ©) Pronto Llegars el verano 4) Sé que este afio Tlovers demasiado ©) Viajaré sobre las alas de viento Sefiale la oracién que contiene una palabra con tilde diacritica a) Empez6 a erupcionar el voledn b) Sf, este afio, de todas maneras ingresaré ©) Canté un pajaro en el ciprés 4) Llegs el polfglota €) Compraré periddicos y revistas Analogia PIERNA: RODILLA:: a) mano: brazo ) cabeza: cuello ) brazo: antebrazo 4) antebrazo: codo ) dedo: mano Analogia MULETA: COJO: a) ciego: bastén ) hablar: mudo ©) audifono: sordo 4d) pelo: calvo ©) radio: sordo Analogia OVEJA: BALA::CUERVO: a) gritar b) lular ©) bufar ¢) gorjear ©) graznar 29, 30. COMPRENSION DE TEXTO Un pafs es como un ser viviente, de hecho es un ser viviente. Posee cuerpo y espiritu; inteligencia, sentimiento, subconciencia y voluntad. Se encrespa y apacigua, Disfuta de infancia, adolescencia, Juventud, madurez y sufre también su edad senil Puesto que la vida colectiva rara vez. desemboca en Ja tumba, los pafses, en trance de perder su impetu, se transforman como crisélidas Es correcta a) Un pats posee inteligencia 'b) También sentimiento, voluntad y subconciencia ©) Un pais se parece a un ser viviente, Posee como : cuerpo y alma o espiritu 4) Una vida colectiva no muere con el espiritu ©) Los paises se odian entre sf COMPRENSION DE TEXTO ‘Semejante, por su rapidez y eficiencia al rayo que se forma alli en las nubes y slo desciende para imponer su majestad a la tierra, la palabra no brota sino del cielo de la inteligencia humana, nunca de regiones inferiores; y sale de los humanos labios para decorar el pensamiento o el querer del hombre... Escoja la posibilidad correcta a) La palabra constituye un milagro b) El verbo brota de la inteligencia ©)-Existen muchas palabras en el universo «) Las palabras se parecen al rayo ©) Las palabras nacen de los labios Pag.3 Centro Pre Universite Francisco Agui 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 33, 34. RAZONAMIENTO MATEMATICO. Caleular 30 S sn? n=l6 a) 65720 b) 12345 ©) 65826 @) 66230 e) 64324 Raiil el dia lunes realiza Tos 4/5. de una tarea académica hasta las 11:20 a.m, comenzando a las 10:00 am. ,A qué hora de la mafiana terminaré dicha tarea? a) 11:40, b) 11:50 ©) 1:45 @) 11:42 ©) 1hS4 Henry con “x” méquinas hace wa obra en 30 dias, pero se sabe que trabajando con “x +4” maqntinas hace la misma obra en 20 dias. Determiniar €l valor ene" a) 6 b)7 8 a9 ©) 10 Darwin tiene cierta cantidad de dinero el dia domingo y se plantea To siguiente: el dia lunes gastaré el 43%, {qué porcentaje de lo que me quedaré debo gastar el dia martes para que me quedase el 28,5% del dinero inicial? a) 40% b) 45% ©) 50% d) 55% ©) 60% Sara compra cierta mercaderia y vende 1/3 de ella ganando el 14%, vende la mitad ganando 13% y para que la ganancia total sea el 14,5% vende el resto a SJ. 2800, gcwéntos nuevos soles le costé a Sara dicha mereaderia? a) 12500 b) 18300 ©) 14000 d) 16300 e) 15420 36. 37, 38, Si y las expresiones L {I fn2}ea We £1:2;3}0A MI, {1:2}U{3}cA. W. {3:4:{5}}-{3:4} 2 V. {3id}-A-9 {Cudintas expresiones son falsas? a) 5 b)4 3 ad? el Si ACB; simplificar [Ac(A-B)o(B-A)o(B-A)]-B' aA dB al @ A’ ©) B Mercedes y Victor almuerzan en el restaurante “EL Matemtico” y cada uno pide un plato tipico cuyo precio es de ab y (b—i)a nuevos soles. El mozo les dice que los valores de “a” y *b” cumplen con la siguiente condici6n abbb, La cuenta total, en nuevos soles, es a) 34 by 43 ©) 52 d) 45 ©) 55 Pag. 4 Centro Pre Universitario Francisco Agui 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 40. 41 Si los siguientes numerales estén correctamente escritos M32: XD, + MIP, Determinar el valor maximo de m+n+p+x a) 13 b) 14 o) 15 d) 16 17 Si AMAR xS=...126 AMARKE=... 35 AMAR xL=... 8 {Cudnto suman las tes diltimas cifras del resultado de AMAR «LES? a) 18 b) 14 ©) 15 ) 16 19 De las figuras AAA ap Bad {Cudntas figuras se pueden trazar sin repetir el trazo ni levantar el lapiz? a) 1 2 3 a4 05 Percy le dice a Sara: “Yo tengo el doble de la edad que ti tenfas cuando yo tenfa la edad que ti tienes. Si cuando tt tengas la edad que’ vo tengo, la summa) de nuestras edades seri 90atlos” (Cuéntos affos tenfa Percy cuando Sara naci6? a7 bs 09 10 ell 43. 44, 45. 46. La edad de Gustavo, quien nacié en el siglo XX era 1 Get ato de su nacimiento, Determinar la suma de las cifras del afio, cuando Gustavo cumplis 50 alos de edad a) 24 b) 25 ©) 2% a7 ©) 28 Siel MCD(45A:63B)=36 Determinar el valor de ICD(25A;35B)+ MCD(15A;21B) a) 30 b) 32 ©) 28 @) 38 ©) 42 La suma de dos niimeros es 1248. Si los cocientes sucesivos obtenidos por ef método del algoritmo de Euclides al hallar su MCD fueron: Hallar la diferencia de dichos nimeros a) 204 by 456 c) 228 d) 312 e) 124 Dada la sucesi6n Hallarel valor de R (22)+R(15) a) 240 b) 275 ©) 285 @) 295 e) 280 Pag.5 Centro Pre Universitario Francisco Agui 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 47. 48, 49, 50, Las edades de A y B son entre sf como 5 es a4; la razén entre las edades de B y C es como 3 es a7. Si Ta suma de Tas edades de las tres personas es 165, entonces la diferencia entre la edad del mayor y 1a del menor es a) 48 b) 31 ©) 36 d) 32 ©) 46 Un ingeniero puede construir un tramo de autopista en 3 dias con cierta cantidad de méquinas; pero emplearia un dfa menos si-se le dieran 6 méquinas més, jen cudntos dias podré ejecutar el mismo ‘ramo con una sola maquina? a) 42 b) 48 ©) 30 ) 34 ©) 36 Simplificar ~p>(~paq) a) -qap b) ~pv~q oa>p o-4 ©) psa Dadas las proposiciones P: Marco es comerciante : Mareo es préspero industrial r: Marco es ingeniero simbotizar el enunciado: “Si no es el caso que, Marco, sea.tmn comerciante.y un préspero industrial; entonces, es. ingeniero 0 no es comerciante” 2) =(paa)>(rvp) b) (~pag)>(raq) ©) ~(pva)>(rvp) @ ~(paq)>(rv =p) ) (~pa-q)>(-rvp) 51 53. Sea A={2fa}s{2:a}:5} Indicar cuintas de las siguientes proposiciones son verdaderas nl P(A) ] {2fafjeP(a) {lay}ca {5129} }cP(A) {235} cA {S:a}eP(A) a) 2 b3 04 a5 6 Si A,B yC son conjuntos y Cc A' ‘Simplificar {(Bvejnajuc}as a) B-C b) C-B ©) ANB @) ALB ©) (A-By Chozo, Sales, Saldafia y Vasquez, tienen diferentes cocupaciones y sabemos que Chozo y el profesor estan enojados con Vasquez. Sales es amigo del albai El sastre es muy amigo de Saldata y del albafil Chozo desde muy joven es periodista {Quign es el sastre? y {quién el profesor? a) Sales y Saldafia b) Sales y Vasquez ©) Saldaiia y Sales 4) Vasquez y Saldafia ©) Vasquez y Sales Page 54, 35, 56. 37, Centro Pre Universitario Francisco Agui Al abrir un libro al azar observamos que la suma de Tos nimeros de Tas dos paginas da 145, ;cudl es el producto de los miimeros de las dos paginas anteriores a las que suman 145? a) 5256 b) 4790 ©) 4970 @) 5970 ©) 4679. Para pintar su edificio el propietario pens6 cobrar S/, 32 a cada uno de sus inquilinos, pero le faltarfa S/. 440, entonces les cobra S/. 44 y le sobran S/. 520, {cusintos son sus inquilinos y a cusintos soles asciende el costo de pintar el edificio? a) 90 y S/, 3320 b) 80y S/, 3320 ©) 80y S/, 3000 4) T0y S/, 3000 ©) 80y S/, 4000 Ena figura iximo niimero de tridngulos que El costo de fabricacién de un par de zapatos oscila entre S/. 24 y S/. 32 y el precio de venta entre S/:40 y S/. 52, cual es la minima ganancia que-se puede ‘obtener en 30 pares de zapatos? a) 220 b) 180 ©) 240 ) 260 ©) 200 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 58, 59, 60. {Cudl es el menor miimero 13, que al ser dividido por 7 u II deja un residuo igual a la unidad? a) 52 b) 78 ©) 104 @ 156 ©) 182 SielMCD de a5a_y TbT es 11. Hallar el MCM de a2 y ba a) 1394 b) 1968 ©) 3512 d) 2436 ©) 2314 Hallar“n” sabiendo que el MCM de los mimeros Aa12415 B=12415" tiene 140 divisores a) 1 b)2 Or a4 5 Pag.7 Centro Pre Universitario Francisco Agui 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 61 63, 64, CONOCIMIENTOS Sabiendo que Yards e-2we b= 934 22 -Y3-2v2 proporcionar el equivalente de v) af (2-a0?) (30? a)2 b I o4 @) 16 ©) 18 Indicar el grado absoluto del témino central del cociente notable xOm-3 _ Sms xml yal a) 9 b) 18 ©) 26 @ 15 e) 4 Reducir Indicar uno de los factores de F (3m? —4m)" 19{ m2 —ain) +60 a) 3m+1 b) 3m—2 ©) 3m-5 @) m43 e) 3m+2 65. Se tienen 5 nifios y 8 nifias. Cudntas comisiones integradas por un nifio y una nifia se pueden formar, si cierto niffo se rehiisa a trabajar con dos de Tas nifias? a) 40 b) 36 ©) 38 d) 42 ©) 32 66. Efectuar 67. En la figura mostrada AB=BC:; y el triingulo QPC es equilétero; luego se cumple que B Q A a) Dy ° @) x=2y e) x=y +60" 68..4Bn la, figura se muestra dos circunferencias congruentes. Si CD mide 164°, hallar ta medida del ngulo A a) 82° b) 21° o 41° d) 42° ©) 48" Pag.8 69, 70. 7 Centro Pre Universitario Francisco Agui En un triéngulo ABC, se trazan la ceviana interior AR tal que REIAC y EFWAR, donde E esta sobre AB yFen BR Si BF. 5 y FR=3,hallar RC a) 2.4 b) 4.8 ©) @) 4.0 ©) 8.0 Del grafico, si PT=6 y OP=PQ a caleular AT a) 8 b)9 ©) 10 ait 12 si A0_4 ) ples ol 3 Caleular el area (en m7) del tridngulo OEF mostrado en la figura AR a 10 12 o 15 a 16 ©) 10v2 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 72, 73, 74, Las diagonales de tres caras diferentes de un paralelepipedo rectangular miden Y61m, 74 m y 85 m, calcular su volumen en m? a) 164 b) 180 ©) 210 @ 220 e) 225 Se suelta un cuerpo de densidad 0,5 g/cm, desde una altura de 80 em sobre el nivel del agua. Halle la maxima profundidad, en metros, que alcanza cuando se sumerge en el agua a) 0,2 b) 04 ©) 0.6 @) 08 ©) 1.0 Un auto “A” es adelantado por otro auto “B” justo en el momento que inicia su movimiento, teniendo la gréfica de ambos. Calcular el tiempo en segundos ‘que tarda “A” en alcanzar a“B” Vem's) A 5 B ap re a) 3 bd) 6 ©) 12 @) 24 ©) 48 Pago 75, 76. 7. Centro Pre Universitario Francisco Agui Un cilindro hueco de 4,00 m de longitud gira a 180 rpm, se dispara una bala por una de las bases ‘que perfora la otra base cuando el cilindro ha girado, tun dngulo de 8°, Determine la rapidez de la bala en m/s T | > « 4,00 m a) 270 b) 540, ©) 675 @) 135 ©) 205 Hallar el valor de 1a fuerza F (en N) necesaria para subir el bloque de 50 N de peso, con una aceleracién de 9.8 m/s? a) 20 b) 50 ©) 70 d) 80 ©) 90 {Cua es el rea minima (m?), que debe tener un blogue de hielo de 50 em de espesor para que una persona de 500 N de peso, no se moje los pis 9 g/em* y ¢=10m/s* Dhicto = a) 05 b) LO o) LS @) 25 ©) 40 1a Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ I 8 79, 80, 81, {Cua es el peso de la barra homogénea en N, para due el sistema esté en equilibrio? Wpersona = 00 N S000 3.00.0 4000 a) 200 b) 400 ) 600 @) 800 ©) 1000 Un cuerpo resbala por gravedad por un alambre sin friveién, Parte del reposo en el punto P zen qué punto tiene la rapidez maxima? P Soom a) P b)Q oR as oT {Cudntas calorfas se necesita para transformar Lg de hielo a °C en agua liquida a °C? a) 0 b) 50 ©) 80 @ 120 ©) 540 La palabra “sendos” € a) sustantivo b) verbo ©) adverbio ) adjetivo ©) preposicién Pég.10 Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il 82, 84, 85, 86 87, En Ia expresion: “Esta tan atontado que ni nos reconoce”, se presenla un vicio del lenguaje Tamado a) hiato b) solecismo, ©) cacofonia 4) anfibologia ©) barbarismo El doctor Ariel, 1a abuela Eugenia, Mauricio. y ‘Marta Isabel son personajes de la obra a) La sirena varada b) Los drboles mueren de pie ©) Yerma ¢) La familia de Pascual Duarte ©) Prohibido suicidarse en primavera Anfiloquio, Roberto y Abraham son personajes de ) Los rfos profundos b) Aves sit ©) La venganza del condor Novela de la literatura regional que trata sobre las vicisitudes de los inmigrantes de la sierra que vienen a vivir en los pueblos jévenes. 2) Eldaio b) Maualache ©) Rastros sangrantes 6) Puerto cholo ©) Los tres consejos se deriva logicamente de la premisa mayor y de Ja premisa menor” ) cuaternio terminorum b) falacia ©) medio coneluyente «) conclusién ©) diagrama de Venn Carlos es invidente, pero lee muy bien y ripido por el método Braille, ya que esa facultad ia adquiri6 a través del conocimiento a) discursivo ») intuitivo ©) sensible 6) racional ©) a priori 88, 89, 90. 91 92, Un grupo de estudiantes reunidos para conversar, alaban a José por su agradable conversacién; sin embargo Luis habla de manera grosera y vulgar. Si el grupo aplica una de las caracteristicas del valor, concluyen que existe una a) objetividad b) polaridad ©) jerarquia 4) estética ©) conciencia “... Jos emoticones estin destruyendo el lenguaje escrito, 10 estin convirtiendo en. jeroglificos (Programa de Marco Aurelio Denegri) Con Jo expresado, el hombre atenta su naturaleza como ser a) natural b) humano ©) libre @) hist6rico ©) espiritual Los bienes econémicos de acuerdo a su naturaleza se dividen en a) consumo y capital b) intermedios y finales ©) fungibles e infungibles ) muebles, inmuebles y semovientes ©) materiales e inmateriales Los insumos y las materias primas forman parte del — de una empresa ) capital variable ) capital financiero ©} capital lucrativo ) Capital circulante ©) capital fijo Al incrementarse los ingresos de los consumidores, se espera que ) bajen los precios bb) se incremente la demanda ©) se incremente la oferta ’inuya el consumo inuya Ta oferta 93, 94, 96. 97. 98, Centro Pre Universitario Francisco Agui El precio en un mercado monopsénico lo establece a) el monopolista b) el vendedor tinico ©) laoferta y la demanda 4) los competidores monopolistas ©) el nico comprador No constituye documento de crédito a) letras de cambio b) pagaré ©) divisas 4) bonos, ©) warrants EI aumento del consumo privado de bienes o un ‘mayor gasto piblico puede originar una inflacién a) por exceso de oferta b) por exceso de demanda ©) estructural 4) por costos €) monetaria Los estudios mis importantes sobre la Tradicién Cultural Wari, 1os realiz6 a) Rafael Larco Hoyle b) Federico Max Uhle ©) Taumi Shimada 4) Luis Guillermo Lumbreras ©) Federico Kauffman Doig Carlos “El Grande” para el fiel cumplimiento de las capitulares, designé a ) su hijo Ludovico Pio b) los missi- dominici ©) los sacerdotes eatéticos ) Alarigo, rey de fos Visigodos ©) 10s seffores feudales; La resistencia inmortaliz6 a indigena~ en y Sacsayhuaman, a) Saysi Tupac ) Tupac Amant ©) Titu Cusi Yupangui 4) Cahuide ©) Manco Inca Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il 99, 100. 101 Don Nicolis, natural de Jayanca, ha obtenido una buena cosecha de uva. En un camién traslada el producto al mercado “Moshoqueque”, Su venta permitié pagar su deuda al banco y los estudios universitarios de su hijo. En el proceso se describen actividades econémicas pertenecientes a los sectores a) primario y terciario b) secundario y primario ©) terciario y secundario 4) solo terciario ©) solo secundario Amparado en ‘Tratados _Intemacionales, la Diplomacia Peruana, sugiri6 construir mojones a) para una divisoria de aguas b) en las Iineas fronterizas ©) para operaciones geopoliticas 4) como Iineas imaginarias e) como Iineas geodésicas Son regiones anatémicas ubicadas sobre el eje axial del cuerpo humano 1 cabeza IL hombro IIL. abdomen IV. cuello V. cadera son ciertas a) Ly lv b) Ly IV ©) I, My IV 4) ILIVyV ©). Ly i Los miisculos esquel 1... se insertan en huesos TL. poseen estrias TIL. no son estriados IV. estén en las visceras V. son voluntarios son ciertas a LMylv b) Lily ©) Lilly V a MLW yV e) ILIVyV Pag. Centro Pre Universitario Francisco Agi Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il 105. 106, La formacién de imagenes en la retina del ojo, no ‘comprende a) refraccién de ta luz b) acomodacién del cristalino ©) convergenci 4d) formacién de las imagenes invertidas €) equilibrio estatico Las hormonas 1. _ participan en la regulaci6n del medio interno TL. responden al estrés TIL. ayudan a regular el crecimiento TV. contribuyen a los procesos reproductivos V. incrementan el mimero de células por mayor frecuencia de mitosis Jas proposiciones verdaderas son a) LIL My ¥ b) LIL My IV ©) IL MLIVyV &) WI Wyv e) LIL IVyV En ______ las dos aurfeulas se _contraen mientras los ventriculos se relajan yoviceversa 3) un ciclo cardiaco normal b) um ruido cardiaco ©) un gasto cardiaco @) una frecuencia cardiaca e) un volumen sistélico En cada 100 mililitros de sangre oxigenada 1, 3% del oxigeno se disuelve en el plasma Il 97% del oxfgeno se transporta en Ia hemoglobina IIL. 7% del CO) se disuelve en el plasma IV. 23% del CO se combina con la hemoglobina V. 70% de CO se convierteen HCO las proposiciones verdaderas son a) Ly UL blyVv ©) lyll a) Wylv e) WyV 107, 109. 110. Un conjunto de algarrobos constituye un ejemplo, de a) comunidad ) poblacién ©) bidsfera @) ecosistema e) biotopo Las eélulas procariotas se diferencian de las células eucariotas porque 1. _presentan citoesqueleto IL el cromosoma es tinico, proteinas IIL, el nucleolo esté ausente IV, estén representados por bacterias y clorofitas V. el tamafio de las células es menor a cinco mienémetros de didmetro circular, sin la alternativa correcta es a) LMyIV b) I llyV ©) ILIVyV d) Uy IV oO Liyv Layglucélisis aerdbica se caraeteriza porque a) se lleva a cabo en el citoplasma b) el aceptor final de hidrégenos es el deido pindvico ©) la energia neta formada es 2ATP d) la glucosa se degrada hasta deido pinivico e) la glucosa se degrada C09 + 20+ energia hasta En la mito: I. se forman células hijas haploides Il, el material genético permanece constante TI. los. cromosomas —_homélogos independientes entre si IV. hay entrecruzamiento cromosémico V. el proceso puede durar entre 1 y 2 horas son las proposiciones falsas son aly b) yv ©) IyIv @) Wy e) Illy lV Pag. m4 113. 14, 116, Centro Pre Universitario Francsce Agui La flor perfecta, se caracteriza porque presenta a) eélizy corola b) eazy androceo ©) androceo y gineceo d) céliz, corola y gineceo ©) ciliz, corola y androceo La rédula esté presente en a) equinodermos b) moluscos ©) artrpodos @) celentéreos ©) platelmintos La respiracién epitelial ocurre en a) equinodermos, anélidos b) artropodos, celentéreos ©) portferos, equinodermos d) artr6podos, moluseos ©) portferos, celentéreos Feromonas _utilizadas alarma y defensa por invertebrados para a) bombicol ) geraniol ©) seducina @) dicido 9 — cetadecanoico e) citral La masa atémica de un tomo es el triple de su nimero atémico, si posee 64 neutrones determine el nimero de electrones a) 16 b) 32 ©) 36 d) 40 ©) 48 De las siguientes mokéculas indique, gcudles. son polares? 1 CHeSS I. C05 IL. Hj0 IV. CHy a) Ly b) Hy ML ©) My 1v @ ty e) Hyv Castro ~ Segundo Examen Parcial 2015 ~ Il 117, 18, 119, 120. De las siguientes sustancias, {cuales son dcidos segdin la teorfa de Arrehenius? 1 CH;COOH WL HCE Ml. H3SO4 IV. NH,OH Vv. A‘(OH), a) LIVytl b) Th Ly ©) IL y Iv d) LMllyV e) IL VyIv Al balancear la siguiente reaecién H3PO4 +Sn —>Sn3 (PO, ), +H el orden correcto de los coeficientes resultantes es {Qué masa en ico (Ass) debemos tener para obtener el mismo mimero de dtomos-gramo que existen en 80 gramos de Cé (PA.x.=75 PAce =35,5) gramos de Arsé a) 169 b) 180 ©) 190 d) 200 e) 149 Segiin la Ley de Conservacién de la materia, no es correcto, a) en las reacciones quimicas 1a suma de las ‘masas de los reactantes es igual a la suma de las masas de los productos b) Ja, masa de un sistema permanece invariable ©) los moles reactantes son iguales en nimero a los moles de los produetos 4) la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma €) en los cambios quimicos ordinarios no hay aumento, ni pérdida de peso material aislado Pag. 14

También podría gustarte