Está en la página 1de 2

Ejercicios

Plantee y balancee la ecuacin. Luego establezca a qu tipo corresponde


cada reaccin.
a. El agua es una sustancia de gran utilidad en la vida cotidiana y
se puede obtener mediante la reaccin de los gases hidrgeno
y oxgeno.
b. El cloro gaseoso reacciona con una solucin de bromuro de
potasio para producir cloruro de potasio y bromo.
c. Al calentar perclorato de potasio se produce cloruro de potasio
y oxgeno gaseoso.
d. El cloruro de aluminio disuelto en agua reacciona con
carbonato de sodio tambin disuelto en agua para producir
carbonato de aluminio y cloruro de sodio.
e. El cido fosfrico y el hidrxido de calcio, disueltos en agua,
reaccionan para producir fosfato de calcio slido y agua.
2. Se toma un fragmento de hierro y se determina su masa. Al cabo de
unas semanas de encontrarse al aire libre se observa que se ha
oxidado y adems, al medir nuevamente su masa, se establece que
es mayor que el primer da. Se cumple la ley de la conservacin de
la masa de Lavoisier en esta situacin? Argumente a favor o en
contra cada afirmacin.
a. Si se cumple dado que el peso de ms es consecuencia del
oxgeno de la atmsfera.
b. No se cumple porque el hierro reacciona con el agua y no con
el oxgeno.
c. Es un fenmeno fsico y no qumico, por tanto la ley de
Lavoisier no se cumple al no aplicarse a los fenmenos fsicos.
3. La reaccin del estao con el cido ntrico se representa mediante la
siguiente ecuacin:
Sn + HNO3 SnO2 + NO2 + H2O
Utilizando la informacin de la ecuacin anterior identifique:
a. Los estados de oxidacin de cada tomo presente en los
compuestos o elementos.
b. tomos que presentan variacin en su estado de oxidacin.
c. Sustancia oxidada y sustancia reducida.
d. Agente oxidante y agente reductor.
e. Nmero de electrones perdidos y nmero de electrones
ganados.
4. El dixido de azufre reaccin lentamente con el oxgeno y forma
trixido de azufre. Este xido forma con la humedad del aire, cido
sulfrico. Por otra parte, el dixido de azufre se combina con el agua
formando cido sulfuroso. Tambin los xidos de nitrgeno producen,
con la humedad del aire, cido ntrico. Los cidos mencionados
anteriormente constituyen la llamada lluvia cida que cae a la tierra y

causa alteraciones en el suelo, afecta las edificaciones y monumentos


de origen calcreo.

También podría gustarte