Está en la página 1de 1

Tubo de Pitot

En su forma ms simple, el tubo de Pitot consta de un tubo en L con sus


extremidades abiertas, con una extremidad sumergida en el fluido medido (con
el eje alineado en paralelo a los hilos fluidos y la boca puesta en contra de la
corriente del flujo), y la otra extremidad puesta verticalmente y comunicando
con la atmsfera.
En la parte vertical del tubo se halla una escala graduada con la que es posible
medir la columna de fluido que se crea dentro, por encima de la superficie libre
del fluido (Figura).
Despreciando, para simplificar, la evaluacin de los coeficientes imputados a
las inevitables prdidas de carga, es posible atribuir esta elevacin h dentro del
tubo de Pitot a la velocidad del fluido.

h=

1 v2
2 g

De hecho, se puede demostrar que la velocidad de flujo est dada por la


frmula:

v =k 2 gh
En donde:
K = una constante dependiente de la geometra del tubo de Pitot
h = altura del fluido en el tubo con respecto a la superficie libre
g = 9,81m/s2
Transfiriendo ahora estas consideraciones a un liquido encerrado en una
tubera bajo presin (Fig.), la elevacin del fluido en el tubo de Pitot se deber
a la suma de la presin esttica (altura h) y de la presin total en la entrada del
tubo de Pitot (altura H).

Usando un segundo tubo de medicin insertado en la pared del conducto


examinado (de manera que resulte apenas enfrente de este conducto), ser
posible medir la elevacin debida a la sola presin esttica (altura h), la cual se
denomina por lo tanto la elevacin esttica.
Conectando al tubo de Pitot y al tubo de determinacin esttica un sistema de
medicin de la presin deferencial, ser posible determinar una magnitud
directamente proporcional a la velocidad del fluido medido.

También podría gustarte