Está en la página 1de 50
El muuundo de Maca Beatriz Rojas llustraciones de Loreto Salinas J Be OF ALEAGUARA sc INFANTIL © 2008, del texto: Beatriz Rojas © 2008, de las ilustraciones: Loreto Salinas ©De esta edicién: 2008, Aguilar Chilena de Ediciones S.A. Dr. Anibal Ariztfa 1444, Providencia Santiago de Chile ISBN: 978-956-239-615-8 Inscripcién N° 174.450 Tmpreso en Chile/Printed in Chile Primera edicién: noviembre 2008 Segunda edicién: enero 2010 Disefio de la colecci Manuel Estrada Una editorial del grupo Santillana con sedes en: Espana + Argentina + Bolivia + Brasil * Chile * Colombia * Costa Rica * Ecuador « El Salvador * BE.UU * Guatemala * Honduras * México * Panamé « Paraguay « Pert * Portugal Puerto Rico * Repiblica Dominicana * Uruguay * Venezuela * Todos los derechos reservados. Esta publicacién no puede ser reproduci en parte ni registrada en, o transmitida por, recuperacion de informacién, en ningut ningiin medio, sea mecinico, fotoqu forma ni por ico, electrsnico, ‘magnético, electro6ptico, por fotacopia, 0 cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Editorial —jMentiral Afuera debe haber pasto mds verde —rumia Maca. —Tal vez tengas raz6n. Quizds hay otros mundos, pero éste es el nuestro —razona Paca. —Ustedes son unas vacas aburridas. Un dia de estos voy a cruzar el cerco y me iré de aqui —resopla Maca. Las vacas contestan a coro: —El cerco es eléctrico y si alguien lo toococa, puedeeeee morirseeecee. —Estirar la pata, exhalar el ultimo suspiro —sentencia elev —json unas cobardes!— replica Maca. —Y td, una traidoraaaaaa —muge a coro el rebafio. Las vacas discuten mientras Maca mastica un plan secreto para huir. Una noche de luna, el ganado forma una fila larga y camina en procesion. El vaquero recorre el destacamento de vacas y las cuenta una por una. Entonces Maca pone en accién su plan. \ IV Vrelem i=l Finge un gran dolor. Patea el suelo y levanta un remolino de polvo. Su actuacidn alborota al rebano y al vaquero. Libreeeeecee, como la brisa del potrero, yo soy libre. Libreeeeeeee, como el rio en la montahia, yo soy libre. i Libreeeecece, como el ave que se eleva en el cielo, yo soy libreeeeeeee. —iBravo, bravo! —aplaude revoloteando una pelusa de cardo. —¢Quién eres td? —la interroga Maca. —Soy Carda. Vivo en el campo, a la orilla de los caminos. Hace unos dias el viento me arrojé de mi flor y desde entonces estoy perdida —le contesta. : —He visto otras como td en mi potrero. Pero ni a mi ni a mi rebano nos gusta tu flor. Es espinosa y traicionera. —Eso no es cierto. acompana De camino, Maca \se ve reflejada en el agua \y se lamenta: | =Con esta cara de vaca no flegaré a ninguna parte. Debo hacer algo para diferenciarme. | Necesifo un cambio de imagen. | Hey, bola de pelo, ‘gme ayudards 0 te quedards ahi mirandome? —En el cardo se escarmenan su lana las ovejas. Haré lo mismo contigo. Ya verds. Con destreza y rapidez, Carda da vueltas alrededor de la cola hasta encresparla totalmente. —Eres buena —la felicita Maca—. Ahora haz algo con mi piel. Si me paseo por ahi.con este cuero, algtin chiflado lo puede querer. para alfombra. —Déjame pensar. jLo tengo! ile tenirds la piel de un rojo encendido! —exclama Carda. —~Cémo? —pregunta intrigada la vaca. aa —Subiremos al crater extinguido del volcan y te revolcards en la arcilla —le explica Carda. Maca la sigue obediente y al llegar a la cima se revuelca. Al terminar le gusta lo que ve. Carda observa a la vaca y le pregunta: —~Qué es eso que llevas escrito en tu espalda? —Es mi tatuaje. Debes borrarmelo de inmediato. No tiene nada de original. Es el mismo que lleva grabado todo el rebano. —iEstds segura? Si te lo borro ya no tendrds ningGn recuerdo. —Es lo que deseo. Para mi, el rebaho es pasado —concluye Maca. —Anhhnh... Yo no podria olvidarme de mi flor. Es de donde provengo y a ella pertenezco. Viajo por el viento como una carta con la esperanza de volver a verla. —Haz lo que te mando, pelusa sentimental —le ordena Maca. En segundos, Carda oculta el tatuaje con tierra. __ Alver los resultados de su cambio de imagen, _ Maca desde lo alto del volcan grita: Entonces Maca y su guia distinguen un resplandor de luces. —Qué extrafo. En el potrero el tinico brillo que conoci fue el de la luna y las estrellas. Qué esté pasando? zSe cayeron los astros del cielo? —se confunde Maca. i Carda la tranquiliza: —Esas luces como una lluvia de meteoritos es la ciudad. Aunque hay ; cosas hermosas y divertidas, no es un lugar para ti. Sigamos adelante —le sugiere Carda. i —jEstds loca! Si td quieres, marchate. Yo entraré alli, Conquistaré la ciudad y seré famosa. Maca apura el paso para bajar a la ciudad, | -dejando atrds, muy atrds, a Carda. 45 - —iYo también ees: tocar! —insiste pa entre gestos. - —~éQué dices? No entiendo tu ime —contesta el castor. : : '—No tengo pezunas para la guitarra, ni puntas para el ballet. Tampoco entiendo’ el idioma de la ciudad. Estoy hambrienta, soy vegetariana y no encuentro pasto para comer. Maca se detiene frente a un anuncio y *los recuerdos de su rebafo regresan. sae mi potrero. Debi escuchar a esa bola - de elos voladora. Pertenezco a mi rebano, “com 9 ella, a su flor ‘de cardo: ‘ A la distancia distinguen el potrero. Maca acelera el paso. 3 124 =) G El coraz6n de su rebaiio la reconoce al instante. —jVolvid Macaaaaa! La noticia se esparce por el potrero como semilla de amapola. La vaca vuelve al rebano donde pertenece y la pelusa de cardo encuentra finalmente su hogar. Nuestros agradecientos a: Ernesto Comparini A., Tito C. R., Nany ©. R, Clara C. R, Elisa C. R, Catalina Pavez., Andrea Recarte, Anamaria Rivera Matus, Kety Gomez. BEATRIZ Para Laura Casanueva, Rodrigo Izquierdo, Natalia Portugueis, Ignacio Astaburuaga y Carmen Pinto. Su amor da frutos. Loreto BEATRIZ ROJAS Nacié en Santiago, estudio psicologia, arte y psico- pedagogia. Ha participado en distintos talleres literarios. Es autora de Leon y su tercer deseo y Leon y el Carnaval de la Vida.

También podría gustarte