Está en la página 1de 2
ACTA DE INICIO DE OBRAS CONTRATANTE: ‘ALCALDIA MUNICIPAL DE SINGELEJO at UNION TEMPORAL PUENTE CIUNIVERSAL 2017 [PLAZo: TRES (03) MESES (90 DIAS) [vator: $235. 849,039,00 En Sincelejo a los Trece (13) dias del mes de Abril de 2012,La suscrita Arquitecto YOEN MARIA ULLOA ROMERO, Secretario de desarrollo y obras, INTERVENTORA en representacién del Municipio de Sincelejo, el Arquitecto ALFREDO BERMUDEZ CORPAS, Profesional Universitario asignado como ‘SUPERVISOR para la vigilancia del proceso de ejecucién contractual, el Ingeniero Civil RICHARD EDUARDO BOHORQUEZ MORALES representante legal de la Union Temporal Puente Ciuniversal 2011, como CONTRATISTA y el arquitecto HENRRY PALACIO representando a la firma SCALA CONSTRUCCIONES S.A.S, NIT: 800360061-8 como Interventor conforma a la Invitacién Publica de Minima Cuantia N° 048 de 2011 de fecha 21/12/2011 ; se reunieron en el sitio de fa obra cuyo objeto es: “ CONSTRUCCION DE PUENTE EN LA CALLE 5A ENTRE CARRERAS 25 Y 26 CIUDADELA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO”, de acuerdo a lo establecido en el Contrato Estatal de Obra N° 006- 2011 de 23/12/2011, con el fin de Formalizar ACTA DE INICIO DE OBRAS relacionada con la presente contratacién. Para garantizar la normalidad en el desarrollo del proceso de ejecucién contractual @8 preciso tener en cuenta los siguientes parametros y recomendaciones: 1. Se debe formalizar por parte del municipio de Sincelejo la eleccién de los veedores. que tendrén a su cargo ejercer ta vigilancia 0 veedurias ciudadana sobre el proceso de las obras contratadas. 2. Informar a la comunidad sobre los datos basicos del contrato, valor del contrato, plazo estipulado y objeto de! mismo mediante la colocacién de una valla de 2*1.20 mts la cual debe ser colocada en lugar visible de ello debe quedar registro: fotografico que se anexara al informe de ejecucién de obras obligatorio para hacer entrega parcial y/o final de los trabajos contratados. f= (Continua Acta dé INICIO dé bras dé fecha Abni 13 de 2072. Contrato estatal Conirato Esiatal de Obra IN* 006-2011 de 23/12/2011 3. Tener seguimiento 0 registro fotografico de los items ejecutados y del emplazamiento en general de las obras que se anexara al informe de carécter obligatorio 4. Establecer los mecanismos de seguridad industrial al interior del area de trabajo. mediante la colocacién de avisos y/o cintas de prevencién. 5. Mantener la delimitacién de las zonas de trabajo con lonas, Zinc 0 similares para evitar el ingreso de particulares al sitio de ejecucion de las obras. 6. Se debe contar con todos los elementos de proteccién industrial para los obreros acorde al tipo de trabajo que ejerza y debe estar amparado en salud y seguridad social 7. En el sitio de los trabajos debe permanecer una bitacora para consignar las observaciones que ocurran en desarrollo de los trabajos. 8. Debe llevarse el cronograma de ejecucién de las obras en tiempo real. 9. Es importante establecer en el proceso contractual minimo un acta de comite de ‘obras en la cual se establezcan los avances, criterios, observaciones y anotaciones aclaratorias en cada etapa del proceso de ejecucion de la obra. 10. El contratista dispondra del equipamiento, elementos e insumos necesarios para lograr controles de calidad de la obra. 11. Una vez firmada esta acta el contratista actualizara las pdlizas que amparan este contrato, Para mayor constancia se firma el presente documento en Sincelejo a los trece (13) dias del mes de Abril de 2012. ° 4 do A ViB. YOEN MARIA §ZLOA ROMERO Ing. RICHARD BOHORQUEZ MORALES. Secretario de fdsarrollo y PUL UNION TEM, PUENTE CIUNVERSAL 2011 Coniratsta BERMUDEZ CORPAS. ‘Arg. HENRRY PALACIO. ~ ‘Supervisor Asignado. Interventor invitacion publica pe, 048 de 2011

También podría gustarte