Está en la página 1de 1

From: Jurisprudencia

To: Jurisprudencia
Sent: Tuesday, July 07, 2015 12:28 PM
Subject: Difusin de jurisprudencia: Cm. Nac. Civ., Sala H - "B, NNV c. R, CH". Aumento de cuota
alimentaria. Valoracin del cuidado de los hijos. Mayores esfuerzos del progenitor profesional.

Estimadas/os integrantes del Ministerio Pblico de la Defensa:


En este correo dejamos a su disposicin el fallo dictado por la Sala H de la
Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en los autos caratulados B, NNV c.
R, CH, del 19 de febrero de 2015.
En este caso, la parte actora inici una demanda por aumento de cuota
alimentaria contra el padre de su hijo y solicit una cuota mensual de $3.500.
La jueza de grado fij como cuota alimentaria la suma de $2.000. Contra dicha
resolucin, apelaron tanto la accionante como la Defensora de menores
recurso que fue mantenido por la Defensora de menores ante los tribunales de
segunda instancia-. La Sala H de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil
elev la cuota alimentaria a la suma de $3.000.
Para decidir de ese modo, el tribunal de segunda instancia consider que
[n]o puede soslayarse, como es sabido, que aunque la obligacin de prestar
alimentos a los hijos pesa sobre ambos progenitores, se interpreta que sta
recae en mayor medida sobre el padre, en tanto que la madre, si ejerce la
tenencia, compensa con el mayor cuidado y dedicacin que a sus hijos les
brinda (voto de la jueza Abreut de Begher y del juez Kiper).
Asimismo, la Sala H sostuvo que ante la condicin de profesional [] que
reviste el alimentante, cabe exigirle absoluto empeo en la bsqueda de
mayores medios de subsistencia dada su capacidad para trabajar, todo lo cual
autoriza a exigirle mayores esfuerzos, en su caso, para cubrir las necesidades
de sus hijos (voto de la jueza Abreut de Begher y del juez Kiper).
Para finalizar, y con el anhelo de que el presente material les resulte de suma
utilidad, los saludo con distinguida consideracin.
Julieta Di Corleto
Secretaria General (int.)
Secretara General de Capacitacin y Jurisprudencia
Defensora General de la Nacin

También podría gustarte