Está en la página 1de 8

LA OBSERVACIN

DEFINICIN

OBJETIVO
(Berguria, S., et al. ,
2010)

TCNICA

DEFINIR
MODALIDADES
DE CONDUCTA

SOLICITAR QUE
REGISTREN
CONDUCTA

CARACTERISTICAS
DEL SUJETO
COMPORTAMIENTO
VERBAL/ NO
VERBAL
INTERACCIN DE
SUJETOS

RECOGIDA DE
INFORMACIN

CARACTERISTICAS

ES
EXTRUCTURAD
A

ES OBJETIVA

ANOTA
DURANTE EL
PROCESO DE
OBSERVACIN

VENTAJAS

ENCONTRAMOS
DESVENTAJAS

PLANIFICACIN
DE LA
OBSERVACION

Qu vamos a
observar y en
qu medida?

Cmo se va a
realizar?
Dnde se va a
llevar a cabo la
observacin?

Cundo se
va a llevar a
cabo?

LA ENTREVISTA
Bingham & Moore.
(1941)
DEFINICIN

IMPORTANCIA

Symonds (citado en
Nahoum, 1961)

TIPOS DE
ENTREVISTA

ENTREVISTAS
ESTRUCTURADAS

Las preguntas sern


de tipo cerrado

ENTREVISTAS
SEMIESTRUCTURAD
AS

El entrevistado no
podr llevar
realizar ningn tipo
de comentario

Entrevistas no
estructuradas o
abiertas

No se requiere la
realizacin de
ningn tipo de
guin previo a la
entrevista

SE DESCRIBE MEDIANTE SUS COMPONENTES

RELACIN

FASES DE LA
INVESTIGACION

TCNICA

ESTADO MENTAL

DIAGNSTICO

PREGUNTAS
PRINCIPALES/ESENCIA
LES

PREGUNTAS
EXPLORATORIAS
O DE PRUEBA
TIPOS DE
PREGUNTAS

PREGUNTAS DE
SEGUIMIENTO

EL TEMA PRINCIPAL
SE REPARTE EN EL
VARIAS PREGUNTAS
ESPECIFICAR QUE SE
BUSCA CON LA
PREGUNTA
PEDIR QUE EL
ENTREVISTADO
TERMINE UNA
EXPLICACIN
MOSTRAR AL
ENTREVISTADO EL
INTERS DEL
ENTREVISTADOR
SE DESEA LLEGAR
AMAS PROFUNDIDAD

También podría gustarte