Está en la página 1de 1

Antecedenteshistricosdelacomputadora

Es un instrumento de clculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de


una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para
representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de
millar, centenas de millar, etctera. Fue inventado en Asia menor, y es
considerado el precursor de la calculadora digital moderna. Utilizado por
mercaderes en la Edad Media a travs de toda Europa y el mundo rabe, fue
reemplazado en forma gradual por la aritmtica basada en los nmeros indorabes. Aunque poco usado en Europa despus del siglo XVIII, todava se
emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japn y Corea.
Etimologa
El trmino "baco" es una palabra existente en varios idiomas, con diversos
posibles

orgenes

trminos abacus y

etimolgicos
el

plural

discutidos.

En

respectivo, abaci.

latn
En

se

empleaban

los

la

lengua griega se

usaba abax o abakon, que significan "superficie plana" o "tabla". Otro probable
origen es la palabra semtica Abaq que significa "polvo". En la lengua Tamazigt
(berber) an hoy en algunos dialectos abaq significa semilla.
En otros idiomas se consiguen equivalentes de la palabra baco. Por
ejemplo: en chino es Suan Pan, en japons es Soroban, en coreanoTschu Pan,
en vietnamita Ban Tuan o Ban Tien, en ruso Schoty, en turco Coulba y
en armenio Choreb.
Origen
El baco es considerado como el ms antiguo instrumento de clculo,
adaptado y apreciado en diversas culturas. La poca de origen del baco es
indeterminada. En pocas muy tempranas, el hombre primitivo encontr
materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera
en una superficie plana y piedras que se movan sobre lneas dibujadas con
polvo. Hoy en da se tiende a pensar que el origen del baco se encuentra
en China, donde el uso de este instrumento an es notable al igual que
en Japn. Otras opiniones sostienen que el baco naci en el Sahara, donde los
antecesores del actual baco eran dameros rayados en la arena o en las rocas,
usados tanto para realizar clculos aritmticos como para jugar a diversos
juegos tradicionales de inteligencia, que en el Sahara y en las Islas
Canarias son muy abundantes.

También podría gustarte