Está en la página 1de 3

La Impunidad del 27 y 28-F 89

Javier MONSALVE*
Honor y Gloria al camarada Carlos
Escarr (+), perseverante revolucionario
bolivariano
Prohibido olvidar la impunidad de casi 30
mil personas asesinadas entre el 27 y 28 de
Febrero de 1989, cuando el ex presidente
Carlos Andrs Prez (+) orden la masacre al
pueblo venezolano, que manifestaba por los
desequilibrios econmicos, las reservas del
Estado quebradas, la ganancia petrolera
limitada, una pobreza extrema y una
desilusin social enorme, cuando los
venezolanos se vieron en la obligacin de
apostar su vida por un pedazo de pan (El
Caracazo), que Dios tenga en su Santa Gloria
a esos mrtires de la patria.
En ese momento el representante del
capitalismo, hoy difunto, Carlos Andrs

Prez, no le tembl la mano para firmarle al


Fondo Monetario Internacional otro paquete
de medidas orientadas a la liberacin de la
economa venezolana, entre otros recetarios
del FMI que haran a los trabajadores ms
pobres y a los ricos ms ricos, el presidente
adeco decret el aumento del precio del
combustible en un cien por ciento, por cierto,
en ya 13 aos de gobierno del Presidente
Chvez no se ha aumentado el precio de la
gasolina en Venezuela.
El 27 y 28 de Febrero del 89, con las ms
sangrientas represiones militares y policiales
en toda la historia de nuestro pas, se inici el
camino para que se conociera el verdadero
valor del poder popular en Venezuela, en ese
momento el gobierno de AD suspendi las
garantas constitucionales y siguieron los
pasos filosficos de su apostolado, Rmulo
Betancourt, disparen primero y averigen
despus.
La masacre del 27 y 28 F-89 fue la apertura
para que desde las Fuerzas Armadas

Nacionales, que en su mayora fueron


maniobradas a aplastar a su propio pueblo, se
consolidara el Movimiento Bolivariano
Revolucionario (MBR-200), fundado en 1983
por un grupo de valientes soldados como el
Teniente Coronel Hugo Chvez, hoy
Presidente de la Repblica Bolivariana de
Venezuela, gracias al 4F-92, que dio paso al
cambio de historia, el fin del Pacto de Punto
Fijo. Prohibido olvidar!
Periodista*

También podría gustarte