Está en la página 1de 21
EL CONOCIMIENTO Estudio de los problemas _-+ Gnosis: Conocimiento del conocimiento humano desde el punto de vista GNOSEOLOGIA * Logos: Estudio flloséfico -rEpisteme: Ciencia | fstudio sobre i conocimiento cientifico, su * Logos: Estudio fundamento DEFINICIONES DE CONOCIMIENTO EL CONOCER: Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales. La naturalaze, cualidades y relaciones de las cosas. EL SABER: Significa estar en posesién del logro obtenido a través del acto de conocer. = Proceso mental que consiste en la ACCION | aprehensién de una cosa: una propiedad, Un hecho © cualquier objeto por un sujeto 0 ser consistente y r ESTADO | — Resultado de la accién de conocer. EPISTEMOLOGIA: CONOCIMIENTO | ‘Aprenhensién Cognitiva REALIDAD: Fuente del conocimiento y punto de partida * Conocimiento Proceso: Acto de aprehender la naturaleza y significado de las cosas. Por la experiencia (sensible — interna o intelectual) ¢ Concepto: La abstraccién representativa de la realidad aprendida. Es un efecto del conocimiento, la unidad fundamental de la actividad pensante. « Defi n: Es la expresién de los rasgos fundamentales del contenido del concepto por medio del LENGUAJE. CONOCIMIENTO OBJETIVO Su contenido corresponde con lo que las cosas son y se adecua a las caracteristicas - propiedades relaciones de los objetos. No pude ser variado al arbitrio del sujeto y es comunicable y aceptable para varios sujetos. Conocimiento exterior al acto mental del sujeto, se encuentra fuera de él y sus vicios. VERDAD Y OBJETIVIDAD: Decir que un conocimiento tiene verdad significa que tiene objetividad, es decir que es falso negarie objetividad. CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO ‘CIENTIFICO . CONOCIMIENTO ORDINARIO : [ Saber Como] Resultado de la vida cotidiana, de la experiencia cuando es el ‘saber como .Es un saber de actividades, acciones u operacione: Ejemplo: Saber nadar, saber sumar, guiar un auto, etc. Este conocimiento expresa el haber realizado acciones u_ operacion segin el caso, No se describen por medio de proposiciones. CONOCIMIENTO CIENTIFICO : [ Saber que y Porque] Cuerpo de ideas debidamente organizadas y sistematizadas que recurre a medios teoricos.y metodolégicos y.técnicas para descubrir las leyes del desarrollo de la naturaleze ¥ la sociedad. Es el resultado de la actividad cientifice DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CIENTIFICO 2.- Es riguroso exacto No es riguraso ni exacto (Es esponténeo) Es sistemético: Toda cencia es No tiene teorla producto fe que las. respaldan. No pueden Principios que explican los hechos| _explicar los hechos pero son tiles: que se observan. para la vida diari. 4. Es metodico No es metédico, problemas los plantea formulando hipot exclulr toda contred poder excluirlas porque no 6.- Es el resultado de toda 6.- Es el resultado de la experiencia Investigacién clentfica, probada, |" comin 0 de la vida cotidiana ificada y contrastada, FORMAS 0 NIVELES DE CONOCIMIENTO El conocimiento empirico, cientifico y filoséfico Expresamos en el presente diagrama {a relacién entre el conocimiento empirico, cientifico y filoséfico, Se_obiiene conocimiento dea] tun sooerne fealdag a través de ta experiencia | terco Ne Ordinara © sensorial: apartencas, es | "S222" el conocimiento no unifieasa Sead Ree ‘CONOCIMIENTO quiere conocimiento de la realidad a) | teureo = \, Fasleny | través del pensamiento abstracto| race’ | (Conceptos, Npétess,leyes,teoras) y % meciante fa. Investigacion’ clentifce, para descubrr la esencia det objeto Vale decir es un conocimiento parcial es ee roa Siperenss Se el conocimiento totalmente | cmacsigs st tunificado (universal) porque de as Leniieado (universe) _] pon) CONOCIMIENTO FILOSOFICO: > Busca los principios Ultimos y fundamento y sentido del mundo. > Pretende adquirir un saber radical, capaz de ofrecer una explicacién del conjunto de todo lo existente. > Cuestionan los fundamentos y principio de toda ciencia. > Es un saber eminentemente problemético y critico que interroga mas alld de lo observado (saber trascendente o Metafisico). > La filosoffa comienza donde termina la ciencia. Es i impress medio de ios sentidos, Es a ie inverpreeor objete, ste recresce, to an Ta memansin e] Es el refejo es generals y rca do los objetos end rude one fngmena) 4 engreng

También podría gustarte