Está en la página 1de 37
ras see DA Presentacién La presente Guia de Capacitaci6n ha sido elaborada con el proposito de complementar lak esd uc ave 6 n ambiental. de los brigadistas, alum-ff nos_ pertenecientes a los diferentes grados de nivel primario y secundario, ensefandoles sus funciones y actividades para evitar o tratar de minimizar la contaminacion ambiental. Se contribuye informando la mejor forma de utilizacion de los recursos y manera de reciclaje de materiales organicos e inorganicos. También se adiestra en el manejo de algunos aplicativos o programas de utilidad diaria por medio de Internet. Respecto al autor Ing. José A. Llanos Suarez, Especialista Informatico del PIR DEVIDA - HUANUCO 2011. Chtewie llc Prec lcsy Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental Los problemas del medio ambiente, el calentamiento global y su contaminacién pueden ser abordados desde diferentes perspectivas. Este material educativo destina sus esfuerzos al desarrollo de un proceso de concientizacion de los alumnos peruanos entre los 7 y los 18 afios, para ser incorporado en las instituciones educativas publicas a través de un programa de gestién ambiental escolar. Parte por determinar niveles criticos de contaminacién en el cual promover y aplicar una adecuada educacién ambiental que contribuya al mejoramiento y el bienestar del -entorno. Los diversos problemas ambientales = actuales como son la contaminacion del aire, el agua y el suelo por basura doméstica, residuos industriales, gases de transporte vehicular, uso de agroquimicos, ligados a problemas de salud, contaminacién, etcétera; los que a su vez incrementan los problemas ambientales globales, entre ellos el efecto invernadero, el agujero de la capa de ozono, la desaparicion de los bosques tropicales y el retroceso de los glaciares, unidos a la escasa conciencia y cultura ambiental, ameritan a cambiar la actitud de un grupo de alumnos, jovenes, padres y profesores ante la problematica Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental social y ambiental de su entorno, inculcando en ellos conciencia y formacién en educacién ambiental para poder crear un efecto multiplicador y mejorar su calidad de vida. zEn qué medida la educacion puede contribuir a la formaci6n ambiental de la comunidad educativa? En este sentido, la presente guia ofrece una alternativa de solucién mediante la formulacion y la ejecucion de un proyecto socio ambiental denominado Escuelas Limpias con el fin de concientizar a la comunidad educativa y la poblacién en general en el cuidado del medio ambiente y, a través de distintas actividades, fi minimizar los problemas de contaminacién, en especial aquellos originados por los residuos } sdlidos. Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental Ser un movimiento de nifios, nifias, adolescentes y jovenes comprometidos en promover la cultura ambiental velando porque las condiciones ambientales de su entorno se recuperen y que irradiado desde los centros educativos realicen acciones que aseguren el desarrollo sostenible de la comunidad. Miién Participar en el rescate ambiental del pais realizando acciones que mejoren el medio ambiente y sensibilicen a la poblacion estudiantil y comunitaria en la importancia que un medio _ ambiente sano contribuye a la construccién de un Zz desarrollo sostenible. “4 Fx ti { { Que las nifias y nifios al realizar las acciones para el rescate ambiental se comprometan en la gestién de su propio desarrollo, incorporando el sentido de pertenencia a su centro educativo, comunidad, de su pais y por consiguiente del mundo entero. Objective General Promover la participacién voluntaria y con equidad de nifias, nifios, adolescentes y jovenes en todos los centros educativos del pais, reconociendo su Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental potencial como fuerza efectiva para tc restaurar y proteger su medio ambiente, promoviendo la responsabilidad ambiental en la ciudadania. Objetiver Erpecificos 1. Promover el interés de nifias, nifios, adolescentes y jovenes en el tema ambiental para sumarse al rescate ambiental del pais. 2. Desarrollar proyectos ambientales de facil aplicacién que mejoren las condiciones ambientales de su centro educativo y/o comunidad, y promuevan la cultura ambiental en nifias, nifios, adolescentes y j6venes con acciones que les faciliten comportamientos en armonia con el medio ambiente. Cobertura 4 0. yhcrts Uprrpacrdn La formacién de brigadas escolares es de cobertura nacional y pueden organizarse en uno o varios grupos por edades, por nivel o por cualquier variable dependiendo de la forma que mas le convenga al centro educativo de modo que no quede excluido de esta experiencia a ningun nivel escolar con la finalidad de ir formando a nifas y nifos desde temprana edad. Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental FUNCIONAMENTO De URNA, Rl LA BRIGADAAMBIENTAL La Brigada Ambiental es una institucin conformada por todos los estudiantes elegidos o designados en cada aula, grado y nivel para apoyar la generacién de una cultura de ecoeficiencia, de salud y de prevencion y seguridad entre los estudiantes. Anivel de las I.E., la Brigada Ambiental esta constituida del siguiente modo: Coordinador General, Secretario, Coordinadores de Nivel (Inicial, Primaria y Secundaria). Coordinadores de Grado, Responsables de cada aula, quienes actuan como miembros. Es un gran equipo voluntario de personas que realizan importantes actividades en materia ambiental. a> 7 POV aa) az VT aL 3 Alumnos ( 3er. grado ) 3 Alumnos ( 4to. grado ) TUL 3 Alumnos ( 5to. grado ) 1 Alumnos ( 6to. grado ) RUT 3 Alumnos ( 1ro. y 2do.) 3 Alumnos ( 3ro. ) 3 Alumnos ( 4to.) 1 Alumnos ( 5to. ) Guia de Capaci Brigadista Escolar A —S% 2 Qué criterios debemos tener en cuenta para seleccionar aun Brigadista? + Podran participar nifias/os, adolescentes y jévenes de ambos sexos de todas las escuelas. + Edad superior 0 igual a siete (07) afios y no mayor de dieciocho (18) afios de edad. + Poseerhabilidades y competencias de lecto - escritura. + Deben ser los alumnos mas destacados en las diferentes areas. * Manifestar su deseo de pertenecer a la BRIGADA de manera voluntaria y contar con la aprobacién de padres o tutores. + Los que tengan alta motivacion para el cuidado del medio ambiente. + Debeserlider, concertador, trasmisor, comunicativo. + Debe mantenerse en armonia con la comunidad educativa. + Poseer mentalidad ecolégica, que guste del medio ambiente y disfrute estar en permanente contacto con la naturaleza. + Serdisciplinados, dinamicos y positivos. + Disposicién de trabajo en equipo. + Apoyar la labor de la reduccion de la contaminacion en la EES rn + Deben generar un cambio de conducta en la comunidad educativa orientando al cuidado del medio ambiente. + Participar en el proceso de formacién propuesto por el PIR via plataforma virtual Como Brigadista ambiental es necesario que empieces tu a practicarlas, para luego verlas reflejadas en tus compaferos. Escolar Ambie RESPONSABILIDADES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES 1. Disposicion para trabajar en equipo y aceptar las decisiones democraticamente tomadas. 2. Estar de acuerdo con los objetivos, estructura y forma de funcionamiento de las brigadas. 3. Participacién activa en la ejecucién de los diferentes programas y planes de trabajos de las brigadas ambientales, de salud y de gestion de riesgo. 4. Dentro de las actividades o giras ecoldgicas no ingerir estimulantes toxicos y en caso de requerir algun medicamento, este debera ser declarado en la ficha de inscripcién, con comunicacion al director o responsable de salud de su centro de estudios. 5. Respetar horarios y espacios. 6. Participacién Obligatoria en talleres y actividades de impacto o acciones colectivas, la excepcidn sera justificada por estado de salud. 7. Poner en practica los principios ecoldgicos y cuidado del medio ambiente dentro y fuera del centro de estudios. 8. Por la condicién de jévenes ambientalistas, cualquier atropello contra el medio ambiente, la vegetacidn de los lugares de estudios, parques y medio ambiente sera sancionada. 9. Dar ejemplo y reproducir la visién ecoldgica de las brigadas asegurando la transmision de las experiencias ms vividas a los miembros de su familia y comunidad. 10.Respetar el Cédigo Etico de los Miembros de la brigada ambiental. 11.Aceptar las disposiciones disciplinarias y articulos del a reglamento interno de las brigadas escolares. Brigadista Escolar Ambiental FUNCIONES DELOS BRIGADISTAS Ae e Guia de Capacitacio FUNCIONES DELOS BRIGADISTAS AMBIENTALES: Apoya a la labor de la reduccién de Contaminacion dentro de la Instituci6n Educativa. Deben generar un cambio de conducta en la comunidad educativa al cuidado del Medio Ambiente. Participar en el proceso de formacién propuesta por el PIR DEVIDA- HUANUCO. Sensibilizar a sus compaferos de estudio, para el cuidado del MedioAmbiente. Participar en la ejecucién de las actividades planificadas por el Comité Ambiental de la institucion educativa. Participar en las actividades segun las fechas del calendario Ambiental. IDENTIFICADO DE COLOR VERDE FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE SALUD: Apoya en la sensibilizacién y [RR cuidado de la salud Participa en acciones de higiene. Orienta al consumo de agua | saludable. k Participa en actividades programadas como el Dia de la Alimentacién. Recomienda el consumo de alimentos sanos y nutritivos. Contribuye en el trabajo juntamente con el centro de salud mas cercano a su comunidad, Participa en actividades del aseo de las manos y limpieza de los dientes. Participa en campafias de contagio de enfermedades infectocontagiosas. implementa los sectores de primeros auxilios (botiquines, medicina y otros). DENTIFICADO DE COLOR BLANCO Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE GESTION DE RIESGO: e Participa en simulacros programados por el Ministerio de Educacion. e Promueve campafas de sensibilizacién ante riesgos inminentes. e Apoyaenlaimplementacién de materiales y equipos para la atencion ante riesgos . Colabora en la proteccién de sus compaferos. Participa en cursos de capacitacién y replica para generar conciencia de riesgos. Orienta alos demas sobre los lugares seguros. Elabora sefales de zonas seguras, salidas y otros. Se muestra solidario ante cualquier peligro de huaycos y desborde de rios. e Creaunclima de seguridad mas no de alarma. WENTIFICADO DE COLOR NARANJA ESCOLARES le Conciencia: Ayudar a los individuos y grupos sociales a sensibilizar y tomar conciencia del entorno global y su problematica. Conocimientos: ayudar a los individuos y grupos sociales a comprender el entorno global, su problematica, la presencia del hombre en el entorno, la responsabilidad y el papel critico que le atafie Actitud: ayudar a los individuos y grupos sociales a adquirir valores sociales, a interesarse por el medio ambiente, a tener una motivacién lo suficientemente fuerte para querer participaren la proteccién y mejora del medio ambiente. Competencias: ayudar a los individuos y grupos sociales aadquirir las competencias necesarias para la resolucio6n de los problemas medioambientales. Capacidad de evaluacién: ayudar a los individuos y grupos sociales a establecer medidas y crear programas educativos en materia de medio ambiente en funcién de factores ecoldgicos, politicos, econdmicos, sociales, estéticos y educativos. Participacién: ayudar a los individuos y grupos sociales a desarrollar el sentido de responsabilidad y toma de conciencia de la urgente necesidad de prestar atenciona los problemas del medio ambiente para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. fa SON DEBERES DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES: Dar cumplimiento a lo acordado en las asambleas ordinarias y extraordinarias. Desempefar eficientemente las funciones correspondientes a su cargo. Asistir a las asambleas ordinarias y extraordinarias. <8) Prestar apoyo a las instancias publicas y privadas encargadas de la proteccién y conservacién del medio ambiente. 5. Difundir y fomentar una cultura ecolégica con fundamento en el trabajo comunitario para el desarrollo individual y colectivo. Conservar el medio ambiente. Denunciar la prestacion ineficiente de servicios que atente contra la conservacion del ambiente. 8. Denunciar las faltas, de accién u omisién cometidas por algunos de los miembros que conforman la brigada ecoldgica. 9. Cumplir con lo establecido en este reglamento y demas leyes que rigen la materia. SON DERECHOS DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES: 1. Derecho a voz y voto en las asambleas ordinarias y extra- ordinarias. 2. Derecho a ser elegidos para participar en la coordinacién del programa y formar parte de las respectivas ff sub coordinaciones. 3. Participar en la ejecucién de cada uno de los programas ms de conservacién ambiental y a solicitar informacién sobre el estado de los mismos. Adefinir el periodo de permanencia en el programa. Derecho a opinar y ser oido en las instancias 7” competentes en caso de denuncia por prestacién ineficiente de servicios que causen dafios al ecosistema. Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental 6. Derecho a proponer ante las instancias competentes las acciones, propuestas y programas a ejecutar en el Estado, en materia de conservacion ambiental. Derecho a un ambiente sano, ecoldgicamente equilibrado y disfrute del paisaje. 8. Derecho aser informados en materia ambiental, recibir, buscar, y utilizar cualquier tipo de informacién acorde con su desarrollo. 9. Derecho a formar parte de asociaciones con fines ecolégicos y de otra indole, siempre que sean de caracter licito. 10. Derecho a defender sus derechos. 11. Derecho a denunciar ante la Oficina de Atencién a la Infancia y Adolescencia cualquier eventualidad que algunos de sus miembros cause 0 pueda causar dafio ambiental 12. Solucionar problemas ambientales en su comunidad. _ FALTAS Y SANCIONES Faltas leves. Constituye toda alteracion e incumplimiento de manera tal que implique la aplicacion de una sancion disciplinaria y que no amerite la suspensién de la brigada ambiental. Estas sanciones seran aplicadas a cada uno de sus integrantes por igual sin discriminacion alguna. SON FALTAS LEVES: Us 2. Omisi6n al cumplimiento de lo acordado en asambleas. Noasistir a dos (02) asambleas continuas. 3. La no colaboracién y querencia en la conservacion, itacion al Escolar Ambie \ j UV ~ limpieza y mantenimiento dentro de los limites de sus responsabilidades y deberes, del medio ambiente. 4. Incumplimiento de los deberes del brigadista ambiental. SANCIONES ALAS FALTAS LEVES: 1. Amonestacion: Llamado de atencién personal individualizada por escrito, de forma pedagdgica y privada al brigadista que cometid la falta. 2. Medida pedagodgica: Consiste en la realizacion de tareas que contribuyan a la mejora y desarrollo del programa y la brigada, como por ejemplo: Colaborar en la Planificacion de un evento de difusi6n y sensibilizacion de conservacién al medio ambiente. Procedimiento para aplicacion de sancion. En el caso que el brigadista cometa una falta leve el coordinador o los sub coordinadores de ser el caso debera realizar una entrevista al brigadista de manera privada e individual, en la cual explicara las razones y motivos de su conducta, por lo que se le aplicara la sancion correspondiente notificando el hecho al representante de la brigada y a la Oficina de Atencion a la Infancia y Adolescencia. SON FALTAS GRAVES: 1. Cuando obstaculicen o interfieran el normal desarrollo de los programas desarrollados por la brigada. Reincidencia continua y voluntaria de una falta leve. Cuando cometan actos violentos de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la brigada ambiental. 4. Cuando destruyan o contaminen de manera voluntaria los recursos naturales no renovables. SANCIONES ALAS FALTAS GRAVES: 1. Medida pedagogica: Consiste en la realizacién de tareas que contribuyan a la mejora y desarrollo del ‘y \ 6) programa y la brigada, como por ejemplo: Planificamén su totalidad un evento de difusién y sensibilizacién de conservacidn al medio ambiente. 2. Suspension de la brigada por un periodo no mayor a quince (15) dias 0 definitiva segun sea el caso. Procedimiento para aplicacion de sancién: Enel caso que el brigadista cometa una falta grave el coordinador o los sub coordinadores de ser el caso, debera realizar una entrevista al brigadista conjuntamente con el representante de brigada, de manera privada e individual, en la cual explicara las razones y motivos de su conducta, por lo que se le aplicara la sancién correspondiente notificando del hecho a la Oficina de Atencion a la Infancia y Adolescencia. 10 BUENAS PRACTICAS DE CIUDADANIAAMBIENTAL 1.- ENERGIA: Desconecta artefactos y equipos cuando no se usen. Usa focos ahorradores. Los hornos de micro ondas, televisores, equipos de video y sonido, cargadores de celulares, videojuegos — entre otros - consumen energia incluso cuando no se usan o se encuentran pre-encendidos Recuerda que las resistencias eléctricas, incluidos los focos incandescentes, son los que mas consumen energia y dinero. 2.- AGUA Y RECURSOS NATURALES: Asegurate que no haya fugas en cafios y bafos. Usa el agua con eficiencia. El agua es vida, es muy valiosa como para desperdiciarla y un sobre uso la encarece e impide a otros que la puedan usar. 3.- PRACTICA LA SOLIDARIDAD: Los recursos naturales no son infinitos. Usalos con responsabilidad y ecoeficiencia, considera y respeta los ciclos de renovacion o depuracién de la naturaleza. 4. USA MAS COMUNICACION ELECTRONICA: Reduce las fotocopias e impresiones. El consumo superfluo de papel genera una mayor tala de arboles y contaminacién. A) a 9.- 10. 0) Rehtsa papel en la oficina, centro de estudios, el hogar, imprime por las dos caras, recicla el papel de descarte, revisa tus borradores en la computadora, imprime solo lo definitivo. RESIDUOS SOLIDOS: Separa tus residuos para manejarlos y aprovecharlos mejor. Reduce, Rehusa, Recicla los residuos y Rechaza ser generador de ellos — Practica las “4R". No arrojes desperdicios al ambiente, jporque el Peru, no es un basurero!. EVITA EL USO SUPERFLUO DE BOLSAS PLASTICAS: Uso solo las necesarias. Rechaza el “sobre empaque”. jBolsa, estuche, caja es demasiado! SOLICITA O UTILIZA ENVASES REUTILIZABLES O BIODEGRADABLES PARA TUS COMPRAS: Pide bolsas biodegradables en supermercados. Usa “Bolsa Sana”: bolsas de tela para el pan, bolsas duraderas para el mercado. DESECHOS PELIGROSOS: Muchos productos domésticos son extremadamente td6xicos. Las Municipalidades deben habilitar servicios de recojo y disposicion segura de productos toxicos como: desinfectantes, solventes, pinturas, barnices, combustibles y aceites de vehiculos, insecticidas, pilas, restos de equipos electronicos, entre otros, que ya no utilices. AIRE: Mantén tu vehiculo motorizado en buenas condiciones técnicas. Demanda combustibles limpios, contaminaras menos y alargaras la vida de tu motor. Dale mantenimiento permanente al vehiculo e infla las llantas con la debida presidn de aire, duran mas, contaminaras menos al ambiente. -GESTION AMBIENTAL: Participa en la gestion ambiental de la comunidad y Municipio. Organizandote, planificando y trabajando solidariamente para la mejora ambiental y la calidad de vida del hogar, el barrio, la escuela y el centro de trabajo. Pa éQuE ES RECICLAR? Para el publico en general, reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo, la recoleccion es solo el principio del proceso de reciclaje. Una definicidn bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados 0 vendidos como nuevos productos o materias primas. Otra definicisn puede ser la siguiente: “Es un proceso que 0) Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental EQUé se puede reciclar? Practicamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados. Hay contenedores de papel y cartén, materias organicas, vidrio, lat6n, latas de aluminio, latas de hojalata, etc. Los objetivos del reciclaje son los siguientes: <. Conservacion o ahorro de energia tk 7d Conservacién o ahorro de recursos naturales Disminucién del volumen de residuos que hay que eliminar Proteccién del medio ambiente Elreciclaje permite: e e e Ahorrar recursos Disminuirla contaminacion Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos Ahorrar energia Evitar la deforestaci6n Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura Ayudara que sea mas facil la recoleccién de basura Tratar de no producir toneladas de basura diariamente que terminan sepultadas en rellenos sanitarios Vivir en un mundo mas limpio | EL CORREO ELEC RONICO 2Quées el correo electrénico? El correo electrénico es una forma de mandar mensajes por internet. Esta es una forma muy veloz y eficaz de mandar correos por el computador. ¢ Para qué sirve ? El correo electrénico sirve para mandar y recibir mensajes (Como carta) pero por el computador. También sirve cuando quieres decir algo importante como medio de comunicacién, casi como el Messenger o el teléfono. ~Comose usa? El correo electronico se usa en la pagina de que se ubica en Internet www.hotmail.com y poner el nombre de usuario para ingresar a la pagina y poner correo electrénico. 2 Qué tipos de correos electronicos hay? Los correos electrénicos son: Messenger, Gmail, Spacelm, Yahoo. Estos se tienen para el uso de personas que estan a alguna distancia entre ciudades, regiones y de paises. FUNCIONAMIENTO Destinatario: Uno o mas contactos al que ha de llegar el : correo. ; Asunto: Una abreviacion corta de lo que quieres enviar. 5 Mensaje: texto al que se requiere enviar. , SERVICIO DE CORREO ELECTRONICO _@ Principales proveedores de correo electrénico. /@ Google: webmail, pop3 e IMAP. e Hotmail: webmail. e Lycos: webmail. Principales programas Evolution: Linux Mail: MacOSx Outlook Express: Windows CONCLUSION e@ Yahoo: webmail y Pop3 con publicidad. PROGRAMAS PARALEER Y ORGANIZAR CORREO Thunderbird: Windows, Linux y MacOSx Se puede decir que el correo electrénico es un complemento virtual muy util ahora y siempre lo sera. CREAR UNA CUENTA DE CORREO HOTMAIL e Entra a Windows Live y haz clic en el botén Registrarse £2 Windows Live registrarse iniciar sesion abajo. @ Creaunacontrasefia etc. e — Rellenala ficha para crear un Windows Live ID: ¢ Ingresa el correo que te gustaria tener (por ejemplo: | t Jalls_forever2012@hotmail.com) y comprueba si esta | disponible. Puedes elegir entre tener una cuenta } hotmail.com y live.com haciendo clic en Ia flechita hacia 5 ¢@ _Luego ingresa tu nombre, apellido, pais, cédigo postal, | Elige entre la opcidn de dejar un correo alternativo o elegir una pregunta secreta para recuperar tu contrasefia en caso de que la olvides y no puedas ingresar a tu cuenta, esto es muy importante. Crear su Windows Live ID Le ofrece acceso a todos lor tervicios de Windows Live ya otros sitios donde aparezea Toda lainformacién es necesaria @ Ye uss Hotmail, Messenger o Xbox LIVE? Windows tive 3D: @ hotmaiLes > © use sv propia direccién de corre0 wear contrasenae ‘vuole a eterbiria contracens: Teléfono movit Espanta (+34) z 09 2000300 Direceién de correo elecnénico aternativa: Finalmente, haz clic en el botén Acepto en la parte inferior de la pagina y listo! Para acceder a la bandeja de entrada de tu correo, haz clic enla pestafia Correo en la pagina que aparece. St iemreeree Penden ne Precoe Pea Get ono foto tity NON Hotmail jew teins Cane no demade Mca cme+ Mow a+ Sedona |G = Sarwonpamm been We ie Hata Comme seat mene Piped o> ger ney a CREAR UNA CUENTA DE FACEBOOK Aestas alturas seguramente todos conoceran a la red social mas grande del planeta con miles de millones de personas conectadas diariamente, FACEBOOK, pero si todavia no la conoces 0 necesitas crearte una cuenta facebook ya sea personal o laboral aqui te mostraremos como crearla. Lo primero que debemos tener en cuenta es que facebook admite a todo el mundo, y ademas como dice su slogan “Facebook te ayuda a comunicarte y compartir tu vida con las personas que conoces.” habiendo entendido esto te mostraremos como crear tu cuenta facebook gratis. Registrate Es gratis (y lo seguira siendo). Nombre: Apelicos: Tu direccién de correo, electrénice: Escribe de nuevo 1 direccion 6 corres. electréico: Contrasetia COMO CREAR CUENTA FACEBOOK E 1. Ingresamos aFACEBOOK.COM j En el costado derecho veremos un formulario de registro. ahi completaremos nuestros datos (lo mas sincero | posible) i Nombre: Aqui escribiremos nuestro Nombre. ; Apellidos: Aqui nuestros Apellidos (pero con uno basta) i Tu direccion de correo electrénico: Nuestra direccion de correo ya sea Hotmail, MSN 6 Gmail valida. Escribe de nuevo la direcci6n de correo: Reescribir nuestra direcci6n de correo. Contrasefia nueva: aqui escribiremos una contrasena para nuestra cuentafacebook (no pongan la misma de sus correos, creen una nueva). Sexo: Masculino o Femenino. Fecha de nacimiento: Dia—Mes—Afio . Luego de completar todos los campos hacemos click en “Registrate” y si todo ha ido bien FACEBOOK nos re- direccionaraé’ a una pagina para confirmar nuestra HUMANIDAD, es decir comprobar que somos humanos, escribimos el codigo de seguridad y luego recibiremos un email de confirmacién. . Ingresamos a nuestra cuenta de correo electrénico y le damos click al enlace de confirmacion (también podemos copiar y pegarlo en el navegador), una vez hecho esto ya tenemos nuestra cuenta facebook confirmada. . Nos quedan dos pasos mas, y es invitar a nuestros amigos a facebook (quienes todavia no estén ya) o buscarlos mediante nuestra cuenta de correo electrénico. Esto es OPCIONAL y no obligatorio, una vez dentro también sencillamente podremos usar el buscador y encontrarlos por su nombre o nick. . Facebook también nos pedira que facilitemos nuestros datos de educacién como el nombre de su escuela secundaria y la universidad o la universidad junto con los datos profesionales, como el nombre del empleador. Estos datos se afiadiran a tu perfil de Facebook y puede ser compartido con otros usuarios. También es OPCIONAL. . Por ultimo, podemos afadir nuestra foto para crear el perfil de Facebook. Facebook nos permite tomar una foto | a través de la webcam instalada o subir una almacenada en la PC. Después de subir su foto, haga clic en el botén Guardar y continuar para terminar la elaboracion de perfiles. Hecho todo esto oficialmente ya contamos con una cuenta FACEBOOK, y podemos ingresar a ella siempre que queramos ingresando a FACEBOOK.com y completando los campos de “Correo electrénico” y “Contrasefia” que se encuentran bien arriba en el margen derecho, posteriormente podemos ingresar a visualizar las actividades y talleres realizados por el PIR DEVIDA, (PIR DAIS) a través de la cuenta: http://www.facebook.com/huanuco.pir.devida como también a nuestro programa micro informativo MUNDO VERDE (videos) : "COMO BAJAR ARCHIVOS DE VIDEO DE INTERNET Hay varias formas de bajar videos de Internet a través de YouTube, en esta guia explicaremos la forma mas comtin de bajar videos de YouTuve: ATUBE CATCHER: Con aTubeCatcher (antes llamado YoutubeCatcher) puedes hacerlo todo: descargar videos de tus portales favoritos (YouTube, Dailymotion, MySpace, Stage6 y Google) y convertirlos a otros formatos. Y todo desde un mismo entorno, sin pasos previos 0 requerimientos adicionales. Para descargar con aTubeCatcher solo tienes que preocuparte de pegar la direccidn del video en el campo correcto y seleccionar el formato de video que quieres utilizar. Y si lo que quieres es convertir un video en formato FLY, el proceso es muy parecido. Basta con seleccionar el video, definir el formato e iniciar el proceso de conversion. En pocos segundos tendras tu video listo para verlo en cualquier reproductor multimedia. Ademas, el programa incluye opciones avanzadas p personalizar el proceso de conversién. Opciones para definir la calidad y resolucién del video, el formato de la ventana (4:3 oO panoramico), el ratio de imagenes, los canales de audio, los codes utilizados, los hercios del muestreo, entre otras posibilidades. Soporta los siguientes formatos: FLV, AVI, MPG, WMV, MP4, PSP, 3GP y 3G2 Recordamos que los videos subidos por cualquier pagina o enlace al INTERNET (archivos que se visualizan en youtube por ejemplo) tendran un peso maximo de 100 MB, o equivalente a 100 15 minutos.. REPRODUCTOR DE ARCHIVOS DE VIDEO GOM Media Player, es un excelente reproductor de video con gran calidad de imagen y sonido, soluciona las complicaciones de instalar codecs. Alincluir la mayoria de codecs (XviD, DivX, FLV1,AC3, OGG, MP4, H263, etc.), GOM Media Player evita que tengas que instalarlos. Ademas, si ya tenfas codecs instalados en tu PC es tan amable de permitirte elegir cuales utiliza, los tuyos 0 los incluidos en el programa. GOM Media Player cuenta con tres modos de visualizacion: normal, alta calidad (para equipos potentes) y modo TV, pensado para reproducir conectando el PC al televisor. En cuanto a sus funciones estrella, GOM Media Player cuenta con un sistema patentado para reproducir archivos AVI corruptos 0 incompletos. Por supuesto, como todo reproductor que se precie, GOM Media Player soporta subtitulos (SMI, SRT, RT, SUB). Imprescindible para los amantes del cine en versién original. Para redondear el tema, GOM Player soporta skins, asi que | podras personalizar su aspecto a tu gusto. GOM Player puede reproducir practicamente cualquier formato de video como FLV (VideoFlash por si descargas | videos de sitios como YouTube), RMy RMVB (formatoReal_ | Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental © Player), MOV (Quicktime), VMR, VMR9, MPG, WMV, ASF, AVI, DivX, AC3, OGG, MP4, H263 y un montén mas. Lo mejor es que también es como VLC, ya no tienes que preocuparte por Codecs para reproducir algun video porque ya estan integrados en la instalacion. Ademas si no estuviera alguno necesario GOM automaticamente lo buscara por ti. PAGINA PARA DESCARGAR PROGRAMAS (ANTIVIRUS JUEGOS) ARGETINA WAREZ ‘A Argentina Warez es una comunidad abierta del tipo 2.0 colaborativa, dentro de un esquema de red social, esto significa que el contenido es hecho por los conocimientos de diferentes personas, que la quieren compartir libremente, la comunidad esta destinada a que todo el mundo con solo un acceso de conexién a Internet, pueda compartir y encontrar informacion sin limites bajo una plataforma simple, éficaz y rapida para todos, un punto de conexion en el que miles de personas se encuentran conectadas en el mismo momento!. Una comunidad libre de temas para discutir sin limite: ArgentinaWarez se da la bienvenida a cualquier usuario en cualquier parte del mundo, los mas interesados en la libre expresiOn es por eso que en cambio de otros lados donde imponen reglas y obligaciones, nosotros queremos crear un ambiente divertido donde todos seamos amigos, sobre todo queremos dejar en claro que no imponemos restricciones ni cosas que puedan incomodarlos, jsimplemente con saber lo que esta mal y esta bien ya esta de sobra!. ED Gana Om Bae a, no + Chntone @ | ont” rama: ©: oe ncsoursise te i) mz Sino eCUSOS! una cuenta nos feaistamas como sigue: 1 teenie are Tees cee Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental Una vez registrado podemos loguearnos (introduciendo nuestros datos : usuario y contrasena) y podemos empezar a buscar cualquier programa de nuestra preferencia, y bajarlo incluido serial y/o crack, como se muestra: [Ream inne HH gpa Ware Winks rn Eps propecia por en Podemos i roads a nuestra pagina web colocando nuestra direccién o URL: http:/Awww.pirdevidahuanuco.com oatraveés del explorador de internet, Google : Google pir deca huanuco cas Busqueda festaeaFacatone Unete 4 Facebook para carat con Pit ras pcsenas gu tal vr conereas Facabook da al Lae Phignas en wep Pagnas ce Pert Pageas exaneas waded {oes tos sess ert. 1368 “woe Seton, brMion Suestesto ss paaastas AMBEMTALESEN Cx Haciendo un click en el enlace PIR DEVIDA HUANUCO entraremos a un efecto de bienvenida y posteriormente a la pagina web. Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental § PROMOTOR @ AMBIENTAL ‘DEsARROULA TUS, Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental http://www.facebook.com/huanuco.pir.devida ’ http://www.facebook.com/mundo.verde.pir ; http://www.pirdevidahuanuco.com http://issuu.com/pirdevidahuanuco/docs/ded http://issuu.com/pirdevidahuanuco/docs/guia_de_educacion_ ambiental http://issuu.com/pirdevidahuanuco/docs/libro_econegocios s http://www.youtube.com/user/PIRDEVIDAHUANUCO2011 Guia de Capacitacion al Brigadista Escolar Ambiental http://contaminaciondelagua.net/categorias/reciclaje Me H a aac UTED lee Alp Or HAUT A (Sule aCe MeL ma Mh ee Lf http:/isrraelperez.blogspot.com/20 DUM CineC ne CE ome true eur tuL) http://www.slideshare.net/guestdd6534/el-correo-electrnico http:/es-es.facebook.com/note.php?note_id=235010109270 f

También podría gustarte