Está en la página 1de 2

Nos lo dejan bien claro: siempre realizaremos el trabajo

cardiovascular despus del entreno de tonificacin muscular.


Si realizamos una sesin intensa de ejercicio cardiovascular como una clase
colectiva o trabajo con mquina cardiovasculares como bicicleta esttica,
elptica, cinta o remo, en esta consumiremos todo nuestro glucgeno, que es la
principal fuente de energa que tienen nuestros msculos, y luego, al intentar
realizar una sesin de ejercicio de tonificacin muscular nos encontraremos
con fatiga muscular, ya que no hay glucgeno disponible. En ese momento,
utilizaremos la protena almacenada en el msculo, que se descompondr en
molculas de azcar para utilizarlas como energa. Ello supondr, adems de
la fatiga ya descrita, una "prdida" o catabolismo muscular.Elorden, en cuanto
a gasto de combustibles por parte de nuestro organismo es, primero el
glucgeno y despus la grasa. Si realizamos primero el trabajo
muscular,gastaremos el glucgeno y, despus, al realizar el cardiovascular,
comenzamos antes a quemar grasa, algo que, lgicamente, es ms interesante.
Por tanto, recuerda: PRIMERO, el entreno muscular y SEGUNDO,
el
cardiovascular.
No debes confundir un adecuado calentamiento, de intensidad moderada y no
ms de diez minutos, que es siempre necesario y antes del entreno muscular,
utilizando mquinas cardiovasculares, con un entreno cardiovascular.
Para una mejor asesora pregunta a un experto en atletismo o en deportes
espero
ayudarte
con
esta
respuesta
bye
1. La fecha de la competencia
2. El desafo que esta representa
3. La edad
4. El talento
5. La salud
6. El estado nutricional
7. La suplementacin
8. Las hormonas
9. La estructura muscular

10. La tcnica de carrera


11. La capacidad aerbica
12. El peso
13. La grasa corporal
14. Los mtodos de entrenamiento
15. El entrenador
16. Las tcticas
17. La autodisciplina
18. Las condiciones del circuito
19. El clima
20. Los rivales
21. El balance entre el entrenamiento aerbico y el anaerbico

También podría gustarte