Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

CLASE: DESARROLLO, POBREZA Y SOLIDARIDAD.


NOMBRE: NATALIA REY PELAEZ
CODIGO: 4021010902
RESEA PLANEACION, DESARROLLO Y TERRITORIO
Alberto Len y Liliana Snchez.
Principalmente definamos el significado de planeacin que se expone y
se analiza como un proceso y practica social, poltica, temporal y
estratgica y el desarrollo como el conjunto y construccin socio
cultural mltiple, Teniendo claros estos dos significados podemos decir
que el territorio es el espacio fsico mas la construccin cultural y los
habitantes de dicho territorio. Siguiendo por esta lnea la planeacin
puede ser una opcin de desarrollo y de la misma manera proyectarla
como poltica publica.
Este se da por la nocin de orden social y normativo soportada bajo los
escenarios polticos y operativos de la planeacin para el desarrollo del
territorio, es un tema extenso por lo cual se desarrolla en tres procesos
como un todo para as dar el significado que se quiere obtener.
Primero, la planeacin que en este caso se obtiene especficamente
como el desarrollo del territorio. Segundo, el desarrollo como derivacin
de mltiples construcciones sociales a partir de los hbitos y condiciones
propias de los territorios y all es donde se plantea la transformacin
hacia los objetivos ya trazados. Tercero, el territorio como rea fsica
sujeta a cambios y desarrollos, concebido como conjunto de varios tems
sociales, como culturales, fsicas, espaciales y naturales que se pueden
transformar de manera planeado o intencionada.
Esto identifica un horizonte de construccin de sentido poltico, a partir
de las diversas dinmicas de su territorio y desarrollo, Y la planeacin
como objeto de poltica que implica inyectar a cada idea un proceso
social y cultural, resulta novedosa no solo por sus componentes sino
como se presenta de una forma cclica que aporta dinamismo al
componente propositivo y as la posibilidad de mayor asertividad y
confiabilidad en sus resultados.

También podría gustarte