San Isidro

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

.

~-

~- --'V- ~~¿,-~~_vv "'Vl'~ I:.ULlv/1vJ.Ul~


~5/04 2008 1':10 917208868 ~_QK/I,L.rt:."~U"I'IL ~'-, UI,'LV 141003

:,,-':(\,11'("'(;""'\":11.1,,'..'.;'
t'(J~~t:J¡\~i."1)1,1)I,PuR',lil-
:
..

.
I

.., ..
CIRCULAR DE LA SECRETARIA GENERAL TECNICA DE LA CONSEJERIA
DE DEPORTES RELATIVA A LA JORNADA DE TRABAJO EN L.A SEMANA !
DE LA FESTIVIDAP DE SAN ISIDRO EN EL A~O 2008.

A la vista de lo establecido en el artículo 23.8 del Convenio Colectivo para el I


personal laboral de la Comunidad de Madrid y en el artículo 13.10 del Acuerdo .
Sectorial para el personal funcionario de Administra~ión y servicios de la
Administración General de la Comunidad de Madrid, tenIendo en cuenta la 1
Resolución de la Dirección General de la Función Pública de fecha 14 de abril, :
donde se regula el derecho a una reducción semanal de 8 horas en la jornada
de trabajo, con ocasión de la festividad de San Isidro y en la semana fijada por !
el Ayuntamiento de Madrid, se dicta la siguiente !

CIRCULAR I
¡
PRIMERO.- La semana en la que se producirá la reducción horaria será la
comprendida entre los días 12 y 18 de mayo de 2008, ambos inclusive. !
SEGUNDO.~ Los empleados de los servicios centrales podrán optar por: :

a) Reducción de jornada de 8 horas en la semana de San Isidro aplicada


diariamente en su jomada de trabajo y dentro del horario flexible) debiendo ¡
realizarse 20 horas entre los dfas 12; 13, 14 Y 16 de mayo. El tiempo de
permanencia obligatorí~ en el puesto de trabajo será de 9 a 14 horas en turno ;
de mañana y de 15.30 a 20.30 horas en turno de tarde, permaneciendo los
márgenes de horario flexible actualmente vigentes.

b) Realizar la jornada completa en la semana de San Isidro, 28 horas entre los


días 12, 13. 14 Y 16 de mayo, con derecho a un dfa de permiso adicional
siempre condicionado a las necesidades del selVicio.

TERCERO.- Por las diferentes unidades administrativas se adoptarán las


medidas necesarias para garantizar que la citada reducción de jornada o
disfrute del día de permiso adicional no afecte a la prestación del servicio,
especialmente en los servicios de atencí6n al público y registro, que
funcionarán según su horario habitual, quedando gara.nti~ados, en todo
momento. los servícios esenciales.

CUARTO.- Las bajas o ausencias por enfermedad de! trabajador que se


produzcan durante esta semana no afectarán al derecho al disfrute de un día
de permiso adicional, siempre y cuando se acompañen del correspondiente
justificante medico. Sin embargo, no generarán el derecho al dfa adicional las
ausencias por asuntos particulares, va
~~. _vvv ~..v. rAA U~~I~UU~OO CONS EDUCACION ~
?5/042008 ',:,0 9172099S8 ~.a"I\L..r"""'UI"'" ,,~.v ~OO4

. !I,;",,-1¡,'i:I(:~I\,"I"I'I"'L.'"C1 !
"O"SltJl(RI.\ D\ f)~.POI(11'~
I

I
función de la opción elegida, teniendo en cuenta las compensaciones horarias
que correspondan según la calificación del curso! perfeccionamiento o
..I
promoclon.
QUINTO.- Los empleados con reducción de jornada autorizada, realizarán la
reducción proporcional SIla jornada que habitualmente vienen desempefíando.
Por tanto, no se autorizarán más excepciones al horario de obligado I
cumplimiento que las establecidas en el presente apartado.

SEXTO .-El día de permiso adIcional por la semana de San Isidro podrá j
disfrutarse:
a) Fuera de la semana de San Isidro, en cuyo caso se cumplirán 28 horas de i
trabajo efectivo con asistencia al trabajo todos jos dfaslaborables de la semana I
(12, 13, 14 Y 16 de mayo). Esta opción genera el derecho al disfrute hasta el31 I
de enero de 2009. .
i

b) Dentro de la semana de San Isidro, en cuyo caso se cumplirán 21 horas de i


trabajo efectivo con asistencia al trabajo tres días laborables en esa semana. '

En cualquier caso, el disfrute quedará condicionado al cumplimiento total


durante la semana de las horas de trabajo efectivo; en caso contrario y sI ya se
hubiese disfrutado del día de permiso, este será computado como día de
asuntos pariculares o de vacaciones.

SEPTIMO.- Durante la semana de la festividad de San Isidro se entenderá


excusada la obligatoriedad de asistencia de dos tardes para el personal en
quien concurra esta obligación, salvo que las necesidades del servicio lo
impidan.

OCT A VO.- Los empleados deberán manifestar su opción (reducción de jornada


o dfa de penTIiso adicional) según el modelo que se adjunta y deberán
comunicarlo a la Subdirección General de Personal, a través de su Subdirector
General/Jefe de Área, antes del 9 de mayo de 2008. Ante la ausencia de
comunicación se entenderá que los empleados optan por la reducción de
jornada.

Madrid, a 24 de abril de 2008


EL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO

~~~~~~~~~;iJi~
Fdo.: FranciscoLobo Montalbán

También podría gustarte