Está en la página 1de 27
{inves manus en fepvopsoa eva ana DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS a we Dips 2 nga a pone oat cot ‘AO OXXXIV TEGUCIGALPA, M.D. HONDURAS, G.A. LUNES 27/DE FEBRERO DEL 2017, NUM.22.448 Secci Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente ACUERDO EIECUTIVO NUMERO 1566-2010 FLPRESIDE! TE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIPERANDO: que en virtid de los eompromisos de cunvenios internacionales suscrites por el Estacl y por sa fgisluciow interna, Honduras esta obhgada s adoptar cuamias medidas sean necesurias para prevenir o eorregir la ‘ntantinicion del ambiente y a regular la emision de gases sosarninantes, CONSIDERANDO: que es necesanio promover an dosawrully indlustiul sin que se wea afectadla o se interfer en ef bigiestar dla sahud del sor humana, la vida animaly veyetl Joss bienesneateniales del hombre CONSIPERANDO: stubleve como un delito ambiental, entre otros, expeler 0 dlsseuryar ls amdstera contaminuntes aviivos, potencialmente peiigrasus, cays emisin fuerade las Normas Técnicas plicables testé prohibida, que eausen y puedan causar dafios a ia salud. humana oul eeosistema, CONSIDERANDO: que conrespande a Jas Seeretarian dle Fstulo en los Despachos de Salud y Recursos Naturales y ‘Anibjente adelinicién,fermulscién, coordinacién, elecacion y evaluacion de iis politicas de salud pablica y ambiente CONSIDERANDO: Que todo proyecto de reglamento tiene que ser dietatninado por la Procuraduria General de 1a, Republica, conturme lo establece el Articulo 41 dela Ley de Procedimienio Adimistativoy excumplimiento de estos nde ‘oir su opinién siendo e! parecer favorable que se apruebe e] REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE EMISIONES, GENERADAS POR FUENTES FUAS, ion _A SUMARIO ‘Seccién A. Decretos y Acuerdos SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE ‘Acuerdo Ejecutive Namiero 1566-2010. Seosisn's © Avisos Légaies: ‘ener pve a 2orocind POR TANTO: En uso delus tucultades de quewstdinvestido y enaplicscién del Asticule 245 numeral 1{ de la Constitucion de ‘a Repsblice, 7,89 y 60 de Ia Ley General del Ambiente; 46, 47,48, 49 y 50 del Codiga de Sali; 14,28, 116y 118 dels Ley General dela Administracion Publica; ¥ 41 de la Ley de Procedimiento Administrative, ACUERDA: PRIMERO: Aprobar el Reglamento para ¢] Control de Emisiones Generadas por Fuentes Fijas, que hiteralmente dice: REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE EMISIONES GENERADAS POR FUENTES FIJAS. cariruLor DISPOSICIONES GENERALES, SECCION PRIMERA OBSETIVOSY AMBITO DE APLICACION Articulo 1.-El presente Replamento, enaplicacidn ata Ley General del Ambiente, Cédigo de Salud y Ley de TTT REPUBLICA DE HONDURAS -TEGUG Municipalidades, tiene por objeto ts prevencién, el ventrol y dismunucion della contamninacién det aie producils por fuentes Bias, Articulo 2,- Come objetivos especificos el Estado, 2 (raves de este Reglamento, y con el apoyo de lus Autoridades Competentes, se propore: 8) Crear un registro de empresas o actividades que generen ‘emisiones por fuentes iis a le atmésfera; bb). Establecer un programa demonitoreo gradual y sistemsitico {de las emisiones producidas por industrias 6 actividades comerciales, de servicio, ete ©) Normatizar, de manera gradual, el nivel de emisiones hasta lograr que los generadores cumplan con Jas normas esabiccidas enesic Reglamento;, 4). Instars}uso de equipos que garanticen a optimizacion de los procesos de produccidn, control de contaminantes ¥ ta Importacién de combustibles libresde sustancias no desoadss, cone! finde reducir Ia carga de contaminantes emitidosala atmasfera, ©), Garnntizare! fortalecimicnto de In eapacidad institucional de las nutoridades competontes para ojercer el contrat ¥ monitorea deemisiones por fuentes fj Articulo3.- Las reentesdispasicinnes son upliciasit tliss tos pera naturale juridieas, pibhews y privadis, gue reaicen ‘opretendan realizar acuvadades que generun emisiones por fuentes ‘jas, comprendidas en las Nonmas Técnicas corresponientes, ‘que aparecen como anexo en este Reylumeeto, Articulo 4.-El presente Reglamento an regula lo congeriente ‘alas emisiones vehicutaresy tampon a as enisiones dispersaso ugitiwas, Si regula Ins emisiones generadas por tangues de almacenamiento de liquides érgano volétiles, incluyendo ‘nidrocarburos, SECCIONSEGUNDA PRINCIPIOS GENERALES Articulo 5.- Las disposiviones del Reglammento de Control de Emisiones Generadus por Fuentes Pijas estarin rectoradas porlosprincipios bésicos siguiente 4) Prevencién, Mecanismo ¢ instrumento orientade a anticipar losefectos adversosde las actividades y procesos que generan ‘emisiones por fuentes fjas, con miras aevitaro disminwir la ccontaminacién ambiental y prevenir efectos negatives en la salud humana 15) Quien contamina paga. Todos los actores deben aplicas las medidas de prevencién y mitigacién ambiental de la ToT DE FEERERO, ‘eontaminaciOn por emisiones generadas por fuentes tks, aasumiendo suscostosy reparandoel d cuando éste se produzea ambiental eausiby ©) Principio Precautorio. La falta de cereza cientfica featea ta sospecha fundada de riesgo deduio grave eimeversiblea ka salud o al ambiente, derivado de las actividades y process _que generan emtsiones por fuentes fjas,no debe postergar Ia intervencion de! actor en la adopcidn de medidas efieuces que tiendan 2 impedir el posibledatio, 4), Principio de Gradualidad y Mejara Continua. Promover ia implantacisn de fas normas que estipslan los aiveles permisibtes indioados en este Reglamento y las mejores tecnologias disponibles, en un proceso de mejora continu ‘que permita la efectividad de las acciones y ucompuihe el desarrollo del conocimtiento y ei avance tecnoliiee, ©) Participacion y Responsabilidad Compartida, Tels lew ‘ciudadanos somos responsables de prevenir. correyirymiliar Jos problemas ambientsles: por To tanto, la polucisu dele tener acceso a la informacion y patticipar en ls identifi de los problemas y soluciones. SECCION TERCERA CONCEPTOSY DEFINICIONES Articulo 6.- Cuando en este Reglaniento se utilicen lox conceptos o definiciones siguientes se entendlesis Combustible biomuisiea: materia! de ovigen ve pravenioute de deseehos agra-indusiriales, utslvzade eos) combustible en una caldera u homo, Puede ser lefia, hagaze, cascarilla de café, arroz, aservin, deseehos de palma ulriean desecios forestales, amb o ctalguier otro resus oruinice cor poder calories, La Gaceta ‘uA Fra AnéPones oF NonouDs enone REPURTICA DE HONDURAS Combustible fésit: (también llamados combustibles iminerales): son mezelas de compuestos orgénicos quese extraen dol substiclo con el objetivo de producirenergis por combust, Se considera combustibles fSsilesel earbon, el petzbleo, el gas natwal y otros combustibles derivados de hidrocarburos, Dispersign: reduceién de la coneentracion de un ‘contaminant debido i la interaeciGn de vondiciones utmosféricas ‘en fizein del tiempo y distancia. Eimisiém: descarga directa o indirectaa Ia atmosfera de toda sustuncis, ya sex yaso partieuta Fuente fija: edificaciones, estructuras o instalaciones stublecidas pernanentemtente en un solo tagar, la cuales emiten, ‘pueden yenerar,emisiones ala atméstera. Se puede identificar tamlsign conwdueto@ chimenea ‘Generador de emisiones: cualquier industria, comercio, 0 institucidnde servicio, publica o privado, que posee equipo 0 »puquinaria que genere emisiones ala atméstera Mejor tcenologia disponibte:iltima etapa de la evolucién de procesos, instalaciones o métodos de operacién que indican lu ionic! prvctica de una medida especifica para limsitar las descargas, emtisiones o desechon, ‘My/tNm3: uireviacién para las unidadtes de miligramo sobre motto cubico normalizade a una temperatura de 273 °Kelvin y ‘una presidn de 76! milimetrus de mereurie, Estos valores pueden sor sliluidos a una referencia de oxigen de acuerdo a Ia fuentede Simulision precisa de comportamiente de ls contartinantes ¥ st eoventravida, considevando para ello as interacciones de las condicinnes metereokiyicas, carga de contaninante y condiciones _genstificas de! temeno, Monitarca de calidad de} alre: proceso programade de olectarmuesinas, efeetuar mediiones, y realizar el subsiyguiente registo de una emisidn proveniente de fuente fija, con el fin de ‘evaluat canformidad con objetivos y/o normas especificas, Monitoreo continuo: medicin de lu concentracién de un contaniinante eon lecturas instantineas y con capacidad de slmavenary graticar la tendencis de la emision proveniente de tena fuente fja por periods prolonyzudos, Norma Técnica: documento que contiene el ambito de aplicabilidad, deiniciones y parimetres a curnplir por Jeterminasl EGUCICAL PA DE FEGRERO DEL 2011 industria, en cuanto alos limites permisibles de emisiones por fuentes fijas y tas medidas requeridas para su monitoreo. Opacidad: geado en el cual las emisiones reducen Ia ‘ransmisidn de luz y oscurccen la vision de un objeto en el entomno, Operador: empresa propietaria o arrendasiora de equipo o maquinaria que genera emistones por fuentes fijas, y que €s responsable desu operaciény mantenimiento y también del contro! delos eontaminantes emitidos. Plataforma de medicidn: estructura y aditamentos que debe ‘contener una fuente fija para poder realizar y fuclitarlamedicién desusemisiones. Permiso Ambiental: documento extendido porla Secretaria, de Estado enlos Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, 9 cualguier otra entidad publica, privada, auténoma 0 semiaut6noma, facultada por ley. Este Permiso hace constar que el proponente ha cumplido en forma satisfactoria todos los pasos _y tequisitos exigidos porla Ley paracomenzar el desarrollo de wn proyecto, obra o actividad. Registro de emisién: registro de las fuentes fijas de cada generador, adscrto ol Permiso Ambiental emitdo por la Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, cel cual contiene inforrnacion y detalles téenicos tales como el tipo de proceso, aplicabilidad pars érea sensible, didmetro de chimenea, altura de chimenea, velocidad de gases, caudal, temperatura, detalle del puerto de medicién y plataforma de rmoniloreo u otra que fa uutoridad estublezca. ‘Zonas sensitivas: areas de tipo ocupacional (habitacional y Jaboral) las cuales pueden ser afectadas directamente por las cmisiones atmosféricas de fa fuente fija, deteriorando la calidad delaire ambiente sobre los valores histados en la tabla No. del Articulo 26 de este Reglamento. La determinacién de un area ‘senstiva serd definida por a Secretaria de Estado ea los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, de acuerdo a cada caso particular corno ser: proximidad a una zona residencial/labora), ngmero de habitantes, predominancia de las condiciones aumosféricas y calidad de aire ambiente. cariruLon ASPECTOS INSTITUCIONALES: SECCION PRIMERA COMPETENCIAS EN LAAPLICACION DE ESTE, REGLAMENTO Articulo 7.- Le compete a la Secretarfa de Estado en los. DDespachos de Recursos Natursles y Ambiente, como entereclory ———— REFUBLICA DE HONDURAS ‘la Secretaria de Estado en los Despacitos de Salud, en el marco de sus competencias, ya las municipalidades con base en sus atribuciones, ln aplicacisn del presente Reglamento, Articule 8.- La Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, enaplicaciéndeeste Replamento, deers 4) Diseare implementar un procedimiente de registro para empresas o actividades que yeneran emisiones; b) Crear y mantener una base de datos del registro de _generadores deemisiones el cua debe ineluirel uso de medios ‘lectrénicos para el intercambio de informacién entre los entes que tienen competencias ystribucionesen la materia; ©) Registrar las fuentes de generacién de emisiones de fos proyectos que, por primera vez, pretendan solicitar un permiso ambiental; 4), Registrar las empresas actividades en operacién que generan cisiones aa atmesfera por fuentes fijas, Esta tarea se realizar de manera gradual, tomando en consideracion la capacidad instalada ytdenioa; ©) Verificary evaluar los informes de auto monitovee presentadas por ef enleregulaxio; 6 Ronnularlas medidas « Fineumientes bisieas yuo ddebertin observarse.en la prevencién y contro! de iacontaminacién a In atmésfera por fuentes fijas, sin perjuicio de los de caricter particular propuestos por as autoridades locales competentes; 9 Proponer, en coordinacién con la Secretaria de Estado en el Despachode Salud y el Comité Ad Hoe, laaetualizacion yo _ampliacién de las Nonnas Técnicas que se establecen en este Reglamemo; 1h) Emitirdictimenes téenions pestnentes; 4) Administrar ycoordinar, en forma eonjunta con la Secretaria de Salud y las municipalidades, el proceso de control y vigilancia de las emisiones por fuentes Bijos, con base en los lineamientas establecidos en el presente Reglamento. Articuto 9, - Lu Secretaria de Estado en e! Despacho de Salud, en aplicacién deeste Reglamento, deberi: 4), Implementar y mantener un registro epidemiolégico en las zonas aledafias ala fuente fija. De este modo, se podri cjercer Ja Vigilancia sobre los posibles efectos en la salud de la poblacién por las emisiones generadas por las) fuente (s) ja ena zona; b) Incorporar en las acciones de contro! sanitaria de ‘stablecimentos o proyectos. a evaluacin del camplimienta EGUCIGALPAL ME Coot DE FEBRERO DEL 2011 rE] dela Norma Téentic de las emisiones por fuentes fias. con el finde aplicar medidas correctivas a los que cumplan: ©) Apoyar a la S Recursos Naturales y Ambiente en ecrotatia de Estado eu lox Despachos de sevoleveiiin de ly Snformaeiéin y evidencia pertinente para la impasicidade las sanciones correspandientes, de aenerda sla Le Reglamento. este Articulo 10. Las munieipolidades, en eplicavién deeste Reglamento, deberin: a) Velar, dentro del émbito municipal, pr elcumplimientodelas Normas Técnicas derivadas de este Reglamento; ) Colaborar en las inspeceiones de campo, dentro de st Jurisdiceién, que sean solicitadas por la Secretaria de Estado ‘en os Despachos de Recursos Naturales y Ambiente 0 porta ‘Seeretaria de Estado en el Despacho de Salud; ©) Otras que las municipatidades asuman en cumplimiento dels JegisinciSn municipal yo ambiental Artiento 11.- La Seoretaria cle Estado en los Despachos ie Recursos Naturales y Ambiente integrard y coordinari, cuando, Jo requiera, un Comité Téenico-Cieatifiee ad hoe, contormads por connotados profesionales de lax siguientes Secretarias de Estado; Salud, Trabajo y Seguridad Social e Industria y Comercio Dependiendo dei tipo de actividad a regular se invitari aatros representantes del sector piblico, privado, de las uaiversidades © colegios profesionates, a efecto de recibir apoyo para el ‘cumplimiento de la normativa relacionada con la materia wbjete deesteReglamento. Articulo 12~El Comité servird como drgane do apoyo para Ja Secretaria de Fstado en tos Despachos de Recursos Naturales yAmbiente'y tendr las funciones basivas siguiente: 8) Participar en el proceso de eluboracién, socializaciéin y validacién de nuevas Normas Técnicas © revision de la actules; b)_ Apoyaren lacaracterizacién de zonas sensitivas: ©) Colaborureneldiseo yseguimiento de modelos matematicos 4e simulacién de los contaminantes encontrados fuera de norma; 4) Analizar casos especiales relacionados con el tema objeto de este Reglamento; ©) Otras que le defing la Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, A capiTULOm DEL REGISTRO DE LOS GENERADORES DE EMISFONES SECCION PRIMERA OBLIGATORIEDAD Articulo 19% Todo Generidor de Emisiones, u Operador, Ueberit eleeruar et trimite de inseripeion en el Registro de jemprss, uctividader ue generaneinsiones por fuentes fs samy la Seerstania de Extado eo los Despachos de Recutsos Naturales) Ambiente pura iscribir cada cietiea dela plat sn eansiseraciin deh esp ok wom terse respestiva Ese egitro tend una vigune%s decines (3) adios, luca dele ci doer ven vase SECCION SEGUNDA ADMINISTRACION DEL. RE: ISTRO, Articula 14.- £1 Registro de empresis 0 actividades que ‘genera emisiones seri administrado par la Secretaria General Als la Seereturiu de Estado en los Despachos de Recursos Nauutalesy Ambiente, lu eual eombars eon el apaye del Cenro de Lewalies ¥ Coutzal de Contaminantes (CBSCCO) para implemeniary mangjar una base te datos que eamtenga ea bs intormacidn delos genctadores. Articulo 15.-La Scerctaria General dela Secreturiudl Estado ‘enlus Despuclos de Recursos Naturales y Ambiente ineorporat Ji informaciin del regisiro de emisiones al expediente de Jicwstcianmento ambiental que tenga 0 inieie la empress. actividad ELexpediente deberd contener tod la intormaciin slicitada'y Ia ‘que postetinnente se wenere, Articulo 16.- Lu Sveretaria General dela Secretariade Estado ‘ens Despachos de Recursos Naturales y Ambiente implomentar’ ef Reuistro con base en ol Munusl de Procedimientos de Inoplementacion de este Reglamento y manterdch informacion de 10 pblice en el sitio Web institucional de la Seeretaria de Fstalo en los Despachos de Recursos Narurulesy Ambiente SECCION TERCERA ROCEDIMIENTO DE REGISTRO, Articuty 17. Lusolivitul de rogisto de emisiones sedeber’a realizar ante la Secretaria General dela Seeretaria de Estado en los Despuchos de Recursos Naturales y Ambiente en el mismo Inimite de obtencién o renovacién del permis ambiental, El proponente © generudor deheri presentar los requisites ‘stablecidos em este Roglamenta, Articulo 18.- La Seereraria Gienerai des Secretaria de Pstado «fos Despuchus te Recursos Naturales y Ambiente revisar lus solicitudes efeetuadas por los peticionarios y verificara que ‘campla a cabalidad los requisitos exigidos, En e} caso de las actividades que no han iniciado operaciones, se les otorgars el registro sin el requisito del monitoreo deemisiones. Las empresas ‘actividades en funcionamieato deberin presentar un monitores desus emisiones. Articulo 19.- Los informes de monitoreo de emisiones, adjuntos 2 Ia peticion de registro, serin enviados por Secretaria ‘General dela Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente al Centro de Estudios y Control de ‘Contaminantes (CESCCO), para que éste los unalice y dictamine, desde el punto de vista téenien, lo procedente, Articulo 20,-En vaso de eumpiir con los requisitos exigidos y con un dictamen favorable, Ia Seeretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente procederd @ ‘tonsa el nmero cle registro de emisiones, junto con ol Permiso Ambiental. E] mecanismo de asignaciGn de dicho némero esti detallado en ef Manual de Procedimientos de Implementacién de ceste Replarmento, Este nimero debera ser estampado por el yenerudor, de ‘manera visible, ene! cusrpo de la chimenea para identificacion en ‘futuras inspeociones. Bn caso de modificaciones del proveso, se ddeberiactializar los clutow del registro de la chimenea, Anticulo 21.-Lo estipulado en ios Arioutos procedentes de ‘esta seccidin, Se entiende sin perjucio de los demas pertnisos que deba otorgar la municipatidad 0 entidad responsable de li actividad principal querealiza la empresa SECCION CUARTA REQUISITOS DEL REGISTRO Articule 22.- Las actividades que pretendan inieiar ‘opericiones deberin preseatar, ademiis dela peticici de registro cl formitlario de rexistro de emisiones FEA-O01 debidamente lenado. e1 cual contendra los datos operatives de aplicabilidad ‘para zona sensible, iéentificacidn del proceso al que perrenece, horas de opernci¢n, especificaciones del puerto de medicivn, idimetro, altura, temperatura, velocidad, caudal estimado de la ‘chimenea, emisién pennitida de contaminante y otra requerida por Ia Sectetaris de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, Articulo 23.- Las actividades en operacién, ademis de presentur la peticiin de registro y el formulario FEA-001, debenin adjuntar un monitoreo de sus emisiones, basdndose en los parimetros e indicaciones de la norma técnica respectiva que ‘aparece como anexo en este Reglamenta. Dicho monitores debe serefectuado por un laboratorio o empresa dedicada atal fine ingorita y habilitada en el Registro de Prestadores de Servicios es: | REPURUICA DE HONDURAS Ambientales de la Secretaria de Estado en Jos Despachos de Recursos Naturales y Ambiente. capirULOUT DEL CONTROL DE LAS EMISIONFS, Articulo 24.- Las emisiones ata aimdsters, por fusntes tas 08 y de particulas sOlidas y liquids, no Ueber exe: los niveles maximas permisibles de emisida e inmisién por ccontaminantes estublecicas en lax Normas Téanicas de este Reglarnento, Articula 25,- Los operadores de las fuentes fjas, pot Ins que se emitan gases y particulas slidas a liquidas, esardn obligades 2) Emplear equipos y sistemas que eomtrolen lis emisiones ala atmosfera para que no rebasen los niveles mdximos pemnisibles de emisiin establecides en las normas estipuladas ‘en el presente Reglamenta; )_Instalerplataformas y puertos de muestreo y mantenerlos en condiciones de seguridad, de.cuerdo alo establecide en la ‘version vigentedela nonnativa téeniea, métode miimera 3 y2 del Cédigo de Regulaciones Federates, Parte 40, sub Parte 660, de la Agencia de Proteecién Ambiental de los Estados Unidos (EPA); ©} Caracterizarsusemisiones ala atméstera, sein la determine laNorma Técnica, 9), Regisrarlosresultadesde la medicioa deemisivnes, segtn lo determine ta Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente: ©) Llevar una biticora de operacisin y mantenimicnto de sus ‘equipos de control de eontarninantes, si los tuvietr: 4) Presentarreportes le las emisiones generadas de acuerdo « lo establecide en la Seevion Terocra del Capitulo LV le este Reglamento, Articuly 26.- La fuente Mju debera cumplir con las, especificaciones tégnicas de altura de acuerdo al Anexo 15 de este Reglamienta Articule 27.- Los monitoreos dela emisioness Ja atmésiera sellevarin.a cabo conformes los procedimmientes de musstreo y cuantificavion establecidos en las Normas Técnicas que ve mmencionan en el Articulo 56 de este Reglamento, Artivulo 28.- Los costos de monitoree de emisiones seri sufragados por los responsables desu generucién, Articulo 29.- Para el control y seguimiente de 1s Contamsinacién atmosfériea por fuentes fas, tos los operadores BRERO DEL Ht ppresentarin su solivitud ante la Diryceida Bjewutiva de fngresos de la Secretaria de Finanzas, previo dictamen teeniew de la Secretaria de Esiado en Jos Despachos de Recursos Naturales y Ambiente y. en eualquier eas lederin cumplir con los requisitos siguientes a) Estar operagp leyalmiente en el pas. y estar Snseritas en el Registrode Rlemes fis, 1b), Tener respective Bemis Amer ©) Extarsolvente de sus obligaciones fiseales con ef Estade Honduras @)_ Noesturpendiente de cumplir cualquier sentencia ‘ondenatortafime, 0 esoicisn administativa, port violacién ala tegisiaciin ambiental a disposiciones rolacionadas Articula 45.- La Secretaria de Finanzas y la Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente, coordinarin para diseiar el o los procedimientos que sean ‘necesarios para que las empresas o actividades, que rednan los equisitos, puedan cogerse alos incentives de los dos Articulos anteriores, yrenlicen fos triraites de exoneracidn en el menor tiempo posible. Articulo 46,-Adicionalmente a Tas incentives menvionados, en Tos Articulos snteriores, los generaores de emisiones & operadaves que tenguin an excelente desempeio eno prevencion, el control y disiminucién de ia comaminacisin del aie producida or fuentes tijas, podrén acseder a ios galardones ammbientales ‘gue implemente In Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente efecto, CAPITULO VE INFRACCIONES Y SANCIONES, SECCION PRIMERA INFRACCIONES Artieuto 47.- Constituyen delitos de contaminacién a fa ‘stmésfera por fuentes fijas, los ue se deriven de laaplicavion del Anticulo 92 inciso a) de a Ley General del Ambiente. Articulo 48.- Se considerant inftacsiones administrativas al siguiente Reglamento: a) Bmptear téonicas de dilucién 0 dispersién pura reducir lax ‘eoncentraciones de particulas de gases contaminantes en la silida dela fuente fia, 1b) Usitizar equipos sin el adevuade sistema de contro! ve ‘emisiones, de acuerdo ala norma aplicable; ©) La falta de registro de equipos generadores de emisiones contaminantes ala atmésfere; J), No‘nstatarts pitatorme de redicid ©) Nocumplircon ia attura de ehimensas A. Lano presentacidn de repartes peridicas le emisentes ls Seerctaria ce Estado en les Despaclios de Revitsrs Nstsen y Ambiente, de acuerdo con fa Norma Tee eneste Reglomentos cestablevil 9 Impedir o dificultar as inspeceioncx compoohucionesile los tuncioniries eompetentes: hy Ofrecer datos, totale parctalniente fils en sus rept 3) Gonerur emisiones a ta atmdsfera swlsre ef linaite mnivians permixible en la respeetiva norma nacintal.« facta de teraduaidad que se estableew en wste Replat, SECCION SEGUNDA, SANCIONES Articulo 49.- Las sauciones aplicabtes eglamento serdn las siguientes: 2 2) Porincumir eno establecidy en el ineiso a). bch eel Articulo anterior, tasaneion con stula ne serie canes mil lempiras (L. $.090.00), ni mayor de veinte mil lompiras (L. 20,000.00), También, de acuerdo cant ls worm plicable el cierre temporal de la fsente tja an Aptiquen las modus corrective, 1}, Cuundn ruineida por primera ves en fos ineiss 2), ):34.0) 8) ve) la cunntia de (a multa ao ser inferior mga! a vente rl lenapiras (4. 20,00,00) ni superior a cineventa il lamps (Lp, $0.000.0). Tambien, de ueuerde coi la norma, ser plicable e!etcrre temporal dela fuente fija mientras nie pliquun tas medidas convectivas «bien el ciere sera definitive de persist a einwidencia, 9) Las falas de los incisos 9. g) del Articut antotioe se ‘consideran menos graves y sestietonara.con mula inne ‘i igul a cinco mui empiras (5,000.00) 1 superior a veins ‘mil Lempiras(L. 20,000.00). 4} Cuando reineida en fos incises fy 1) a cvantia seri superior 4 veinte mil lempizas (L, 20,000.00) e inferior a cien mil Jempiras L. 100,000.00), ©) Cuando ceincida por més de una ver en lositcisos fy, la ‘cuantia sera superior a eien mil lempiras (L.. 100,000.00)¢ Interior a doscientos mil Lempiras (L.200, 000.04) Las fattas de los ineisos in); yi) del Articulo anterior se

También podría gustarte