Está en la página 1de 2

1. Qu es el Sueo?

Proceso vital cclico, complejo y activo, Compuesto por varias fases y que
posee una estructura o arquitectura interna caracterstica, con
interrelaciones con diversos sistemas hormonales y nerviosos.

2. Qu reas cerebrales que se activan en el sueo?


Tronco del encfalo

Sistema reticular activador ascendente


Regulacin del sueo MOR/sueo ondas lentas
Tlamo
Activacin cortical
Husos de sueo
Sincronizacin del EEG

3. Cules son los trastornos orgnicos y no orgnicos


Trastornos No Orgnicos:
Estos trastortornos, los cuales son causados por problemas psquicos, son en
dos tercios ms fretecuentes que los trastornos orgnicos. En esta categora
se encuentran: el insomnio no orgnico (insuficiente duracin y/o calildad de
sueo), el hipersomnio no orgnico (caracterizado por un cansancio excesivo
o por ataques imperativos de sueo durante el da), el trastorno no orgnico
del ciclo sueo-vigilia (una alteracin del balance entre el ritmo individual de
sueo-vigilia y el del entorno) y las parasomnas (trastornos funcionales
asociados con el sueo como el sonambulismo, los terrores nocturnos, las
pesadillas y el bruxismo nocturno).
Aparte del diagnstico principal de trastorno del sueo, existen una variedad
de comorbilidades psiquitricas, asociadas con estos trastornos, entre las
cuales se encuentran en un 41% de los casos los trastornos fbicos y
neurticos (F40-F48), seguidos con un 31% de los desrdenes afectivos (F30
F39) y con un 15% de los desrdenes mentales debido al uso de alcohol y
sictropos (F10 F19)
Trastornos Orgnicos
El treinta por ciento destante de la totalidad de los trastornos del sueo son de
gnesis organica. Estos trastornos orgnicos pueden ser divididos a su vez en
insomnio orgnico, hipersomnio organico, trastornos del ritmo nictanimeral,
apnea del sueo (repetitiva apnea nocturna con decremento del nivel de
saturacin de oxgeno en la sangre), narcolepsia (somnolencia irresistible
durante el da) y otros trastornos como las parasomnas (por ej. enuresis
nocturna, trastorno de conducta del sueo REM o el ronquido primario ), o los
movimientos anormales relacionados con el sueo como el sndrome de las

piernas inquietas (caracterizado por una necesidad imperiosa e irresistible de


mover las piernas) o los movimientos peridicos de las piernas (PLM).

También podría gustarte