Está en la página 1de 1

Lzaro Crdenas

1.- Crdenas se extendi de 1934 hasta


1940

Manuel vila Camacho


1.- Su gobierno se mostr mucho ms
conservadora.

2.- l fue el primer presidente en contar con 2.- Comenz una nueva era de
un periodo sexenal amparado por la
clientelismo.
constitucin
3.- Demostr tener convicciones polticas
sumamente radicales

3.-Inventiv a las grandes empresas invertir


en el pas, y desarrollo la infraestructura de
Mxico.

4.- Crdenas consigui el poder suficiente


para deshacerse de calles

4.- Su triunfo se trat ms de un simple


protocolo

5.- Obtuvo importantes alianzas con los


grupos obreros, campesinos, mineros y
contratistas

5.- Firmo la declaratoria de la guerra y


envi al escuadrn 201.

6.- Reparti la cantidad ms grande de


tierras, 18 millones de hectreas.

6.- Le declaro la guerra a los pases del eje.

7.- Lo que crdenas persegua era quitarse 7.- Expuls a todos los polticos de alto
de encima los numerosos movimientos
rango que provinieran del ejrcito.
sindicales.
8.- Crdenas perfecciono al PNR (Partido
Nacional Revolucionario) cambindole el
nombre al PRM (Partido de la Revolucin
Mexicana).

8.- En su gobierno permiti que


muchsimas personas encontraran empleos
para satisfacer las demandas de los pases
en disputa.

9.- El final del sexenio carrancista inicio una 9.- Durante la gestin de Camacho, el peso
nueva contienda.
mexicano sufri una devaluacin
intencional para que Estados Unidos
encontrar mayor facilidad de comprar en el
pas.
10.- Su presidencia estuvo llena de
acontecimientos importantes.

10.- Descuid las necesidades de las


clases bajas y la desigualdad social se
agudiz durante su mandarto.

Cuadro comparativo

También podría gustarte