Está en la página 1de 6

Ingeniera Civil Plan 1997

Examen de Resistencia de Materiales IIN

Materia Resistencia de Materiales


11/02/2014

EJERCICIO 1
La viga continua de la figura 1 est compuesta por la seccin de la figura 2.
a) Determinar el valor de a sabiendo que el momento flector mximo positivo en AB tiene el
mismo mdulo que el momento flector en B, y que a > 1,0m .
b) Para el valor de a hallado, trazar diagramas de solicitaciones de la estructura.
c) Sabiendo que la unin entre los dos materiales se realizar mediante conexiones cada
30cm, y tal como se indica en la figura 3, determinar los dimetros mnimos que deben
tener los tornillos, 1 y 2 .

Figura 1

Datos:

P = 20kN
E2 = 2
E1
adm,apl1 = 10 MPa

adm,apl 2 = 15MPa

Figura 2

Ingeniera Civil Plan 1997


Examen de Resistencia de Materiales IIN

Materia Resistencia de Materiales


11/02/2014

EJERCICIO 2
El pilar de PNI y 2,0 metros de largo (ver Figura 1) se encuentra vinculado en la parte superior a
una platina infinitamente rgida sobre la que descarga una fuerza P=55 kN, de forma excntrica. El
pilar se encuentra empotrado en su extremo inferior descargando sobre una zapata de hormign
armado (ver Figura 2).

Figura 1

Figura 2

Nota: Las unidades de la Figura 2 son en centmetros.


a) Dimensionar el pilar en PNI mediante el mtodo considerando que adm acero=140 MPa.
b) Determinar el ncleo central de la zapata.
c) Se considerar e como la distancia del baricentro del perfil al borde izquierdo de la zapata.
Determinar el rango de valores de e para que toda la base de la zapata (que est a una
distancia considerable del nivel de descarga del pilar) est comprimida.
d) Si la descarga se hace al 50% del menor valor de e hallado en c), determinar el diagrama
de tensiones normales en la base de la zapata admitiendo que el apoyo de sta en el suelo
no soporta tracciones.

También podría gustarte