Está en la página 1de 6

TABLAS PARA LA RESISTENCIA PROMEDIO REQUERIDA

Y DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO.


I.

RESISTENCIA REQUERIDA PROMEDIO.

TABLA N 1 : FACTORES DE
CORRECCION DE DESVIACION
ESTANDAR

TABLA N2 . RESISTENCIA PROMEDIO


REQUERIDA
Resistencia
especificada a la
compresin
fc < 21 MPa
21 fc 35 MPa
fc >3501 MPa

TABLA N 3: VALOR DE
t

Resistencia
promedio
requerida a la
compresin
Fcr = fc +70
Fcr = fc + 85
Fcr = 1.1fc +50

TABLA N 4: RESISTENCIA PROMEDIO PORCENTAJE DE


LA RESISTENCIA ESPECIFICADA
Coeficie Para 9 muestras de
Para 99 muestras de
nte de
ensayo en 10 pasa el
ensayo en 100 pasa el
variaci porcentaje de la
porcentaje de la
n V
resistencia
resistencia especificada
especificada
5
10
113 102
7
10
11 103
130 117 104
5
12
11 106
139 125 111
8
15
11 111 100
154 139 123 108
4
18
13 117 104
173 155 138 121
0
20
13 121 108
188 169 150 131
5
25
14 123 118 103 241 216 192 168
7

TABLA DE RESITENCIA PROMEDIO EN BASE A


DESVIACION ESTANDA

II.

DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO


1. METODO ACI COMIT 211
TABLA N 1: ASENTAMIENTO RECOMENDADO PARA VARIOS TIPOS DE
CONSISTENCIA

TABLA N 2: REQUERIMIENTOS APROX. DE AGUA DE MEZCLA Y DE CONTENIDO


DE AIRE PARA DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTO Y TAMAOS DE
AGREGADOS

TABLA N 3: CONTENIDO DE AGUA DE MEZCLA

TABLA N4 .1: RELACION AGUA


CEMENTO Y RESISTENCIA A LA

TABLA N 4.2:MAXIMA RELACION


AGUA/CEMENTO PERMISIBLE PARA

COMPRESIONDEL CCONCRETO

CONCRETO SOMETIDO CONDICIONES


ESPECIALES DE EXPOSICION

TABLA N 5: VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE


VOLUMEN DE CONCRETO

2. METODO MUDULO DE FINEZA

TABLA N 6: MODULO DE FINEZA DE LA COMBINACION DE


AGREGADOS.

3. METODO WALKER
TABLA N 7: PORCENTAJE DE AGREGADO FINO

También podría gustarte