Está en la página 1de 2
LEY N° 27267 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Republica hha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE CENTROS DE INNOVACION TECNOLOGICA CAPITULO T DISPOSICIONES GENERALES ¢- Objeto de la ley {Ea presente ley tiene por objeto establecer los linea- mientos para la creacién, desarrollo y gestion de Centros de Tnnovacion Tecnologica - CITEs, con la finalidad de promover el desarrollo indestrialy la innoveeén teen logiea. Articule 2’ Definicion de CITE Los CITEs son entidades publicas o privadas que tienen por objeto promover la innovacién, la calidad y la fuctividad, asl eomo suministrar informacién para el jesarrollo competitivo de las diferentes etapas de produc- cidn de la industria nacional. ‘Los CITEs brindan servicios de control de calidad y certificacién, aseaoramiento y asistencia especializada ¥ desarrollan programas de capacitacidn técnica. CAP{TULO CITEs DEL ESTADO Axticulo 3%. Creacién Mediante Resolucion Suprema refrendada por el Mi- nistrode Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internacionales y por el Ministro del Sector correspondiente, ee podrén crear Centros de Innovacién ‘Tecnoldgica como proyectos presupuestales, los mismos que gozarén de autonomia técnica, financiera, econémica y administrativa, Articulo 4°. Estructura Orgénica 4.1 Los CITEs contardn con-un Consejo Directivo, un Director Bjecutivo y un Consejo Consultivo. 4.2 El Consejo Directivo eatard conformado por un representante del titular del sector, un representante de la'Comisién para la Promocién de las Exportaciones (PROMPEX) y dos representantes de los empresarios del sector correspondiente, quienes serén propuestos por el titular del sector. 4,3 El Director Bjecutivo tiene a eu cargo la gestién administrativa, téenicayeconsmica y sed deslgnado por al titular del sector a propuesta del Consejo Directivo. 4.4 El Consejo Consultivo estar integrado por repre- sentantes de instituciones pablicas y privadas vinculadas con ol sector correspondiente. Articulo 5° Recursos de los CITEs del Estado Son recursos de los CITEs del Estado los siguientes: a. Los que les transfiora el Estado. Las provententes de a cooperacin ténica interna ional ¢. Los generados como consecuencia de sus activida- des. ‘d. Las donaciones que reciba. fe, Otros recursos que se les asigna para sus fines, CAPITULO CITEs PRIVADOS Articulo 6°.- Constitueién 6.1 Las personas juridicas de derecho privado debida- mente calificadas por el Ministerio de Industria, Turismo, Tntegracign y Negociaciones Comerciales Internacionales y por el titular del sector correspondiente podran operar Gamo Centro de Innovacién Teenologica - CITE. 6.2 Los CITBs privados podran organizarse juridica- mente bajo cualquiera de las formas previstas en el derecho comiin y en el régimen societario. neAtigula-2- Requisitos y condiciones de a cali jeacion Para efectos de la calificacién, las personas juridicas de derecho privado deberén contar con la inftaestructura y personal adecuados para los fines del CITE y cumplir Gon las demds disposiciones vigentes. CAPITULO IV GESTION DEL ESTADO Aptignle S- Autoridad competente EI Ministerio de Industria, Turismo, Integracion y Negociaciones Comerciales Internacionales, a través del Viceministro de Industria, tendr a su cargo la coordina- cidn y concertacién de las acciones de las diferentes entidades publicas y privadas en innovacién y transfe- rencia de tecnologia para: a, Disefar la politica de apoyo tecnolégico para promo- ver la innovacion en el sector productivo. ’b, Proponer y opinar respecto de la creacién de CITES de derecho publico. ¢¢, Registrar y supervisar el funcionamiento de CITEs. d, Promover la consolidacion de una Red de Centros de Innovacién Tecnolégica. e. Las demas que se establezcan. DISPOSICIONES FINALES . Normas complementarias Los CITEs deberan cumplir con las disposiciones de certificacion de calidad de productos y de normas téenicas vigentes, § .- Reglamentacién El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo re- frendado por el Ministro de Industria, Turismo, Inte- gracién y Negociaciones Comerciales Internacionales, expedird el Reglamento de la presente ley en un plazo no mayor de 45 (cuarenticinco) dias, contados a partir de su vigencia. Comunfquese al sefor Presidente de la Repti para su promulgacin. En Lima, alos ocho dias del mos de mayo del dos mil MARTHA HILDEBRANDT PEREZ TREVINO Presidenta del Congreso de Ia Republica RICARDO MARCENARO FRERS Primer Vicepresidente del Congreso de la Republica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla Dadoen la Casa de Gobierno, en Lima, alos veinticinco fas del mes de mayo del afio dos mil, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repablica JUAN CARLOS HURTADO MILLER Ministro de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internacionales

También podría gustarte