Está en la página 1de 11
un See Kit eras re: 0 eters a8 130) CAPITULO 1%. EL APORTE MULTIFACETICO DE LA, PSICOSOCIOLOGIA INDUSTRIAL Es sobre el horitonte cerrado del taylorismo que surgen 0 os itios cincuenta aflos erias reacciones conta a ad- ‘minisacion cientitiea, su horizonte conceptual y sus cna ueceiasprictica. £1 iacin sstemdtiea de poribildades 6 racicnaicacien capita Uinta va dads, en exe entonces, de manera potencia. Sines Ia isdn dineraria-istrumnta oe! capital ly sobre todo del capital monopblieo), de Ta deshumanizacion del trabajo {e Ins consecuencias del desarrollo téenieo encarnado en fe fproduceién en gran escaa, el taylor va a generar efectos ontraproducentesrespecto de sus intanciones originales Por ‘que fal Ia tranqueza con que Taylor expone su vision dine ‘aria del trabajo, ques! hasta ese momento deshumaniea 16m del wabajador acta eculta bajo el armazén expieatno dd ls economia pol iia clisiea, Taylor se encarge um propo. ‘érselo, de poner dcha deshumanizecién at descuble'to, Una ver que Taylor confirm, con su vision utlitaria del trabajo, os temores de Mars, entoness la indmiea que liga pena ‘Miento social a Ia reldad social te encaeg® de gamete” una ‘teaccin sstematica contra allenaeign del trabajo en pro ‘diccion en gra eral, Este reacedn critica conta la situacion del tabsio es Patrimonio, sobre todo, de ticsoges y seeisogos. Pera no, 1 trata de sociolonia 0 psiecloga pur, sino de una psica-s0 iologis aplicada a Ia industria yal trabajo en gener. Et he fh de que tanto a psicologacemo a sei dlogie nies ange be clencia dese los tiempos de Taylor les parm enearar el Problems de a alleacién de trabajo en el terreno dei iver Tincion social propiamente tl [core que Marx, por slim taciones "cientifies, no podia hacar en su tempol. La reee- 6m contra Ia alienacin Gel trabajo en el ultimo medio sgl, ‘te Ia-que psicclogos y socilogox han sido los portavoces onceptualzadores, no ha sido una reaccibn meramente con tumplativa sino que cuenta con el apoyo de abundante mate al empirco y de innumerabies Wabejos de investgncion tect. A la luz de esta irefutableevidenci emerge mas que ‘ures Ia imperioxanecesicad de planteae problema el Wa: 140 jo camo sie ot ani oo! pernamieto soci, Es ene turers! que pogemor lamar “serica™ eon mis prope Gad que tue Taylor ls canto} ue ei te Sonoma econsdere concept reba ton uh ooe Tao Senden orig Fergal al pa, bn to quela “pnlconciologta nut” tne como rat een (Salta rien ot tylorizmo y Sela aenacion del aba inal en ain eigrns fy an ene grea den pre f° ‘i ton pctogoe ictal han so itegrnos a es 8 tary eres por lo ropion capitals para ot levi ‘el rendimiento de los trabajadores, Es asi que. por lo genera {1 pndlog do tatnj ee une heremient on tyrone ‘tclon salar para camp con mere prosictws dpe te por la emoreau recession orton prcson ae Je sponta dapar aon vabnaores» procera alin no Ea ncrpaacin don pilbgon coment on Ets don Unidos suando ef pts tr en tsi en le Primers Sotrra Mondial un Corie Polonia fe rendo on 19, ovo abet ar buna a manera de tos conecimien ter pues» fin os accor y eee alert, Se Uitizarenentonces tts de nigel para ep ngreso de rect, sn enum comith praca przonl on toe sora varaten, ter como hibidnes, wucocon 7 erpennci El tit el psiclopaoicada en a ratzosve en 1820 a mites detox picalops oe Estados Un don estviron deeacn 4aramn La prclogis nd coment pre ‘ane es teen lncvgune Iamotivaion en ors Iaidores Nuevos ters fron concabido para mac diver {or rangon de intaligeela ypersooldod gut tern releven {ia para mejorar Yeniianto los empleason Se at “hacer ena os trio recon dot en aun reandesy tor tonlioncuadradon en sgjronconracoe™. Fe fe tino on pidiogn, que tston eid tra au pro bias competion par prestr serosa To india, tin'emirgo, peieron crear Departarenton de Persona Irecrporando iesloges con jomods compat Tanto es Europa como en Exadon Uniden en crt ele eee 1820-30 we pcoogia Indusval ve cong etn produc tia, yera en eae marco que w do gran importants a 1 smotinacon de os vatajdores 9 atte aca a empre 3845 mttcion wnt tains nm voc con lls ‘imate. te En crn ator piaaya mee n {1b prreprinr enalaneabra“enenpiane ‘iain empleo sumion, 9 enpeacor iwnaso ef {hung omar parte en maniferacne. Not que lier de colada dew toca, came Kene a tan tw citroen Se seedid Tol y no litres srs empress, No ols {ie Vie (1852) sere muy cararent gue coeds ents un confit ene ln fiona y for vores humaon ep ‘logo dota ees la eelsca. Foe mis hoe sites ‘eI inca ve watab de are Gea er canoes ‘in ee cus todo ano yal st aoe ee eile Ge la stccsn"@" Yas comers el Seeds a Bs pact nin y's since emprecae worcan eno ue Se eee un rpecton Ol eb, be tl dori sta mucho See anfome: octane eo sna porcin mayor ge pcrocags doa ose Dar de snr y pola empresas ‘Actalente i ayo parte Se peli conta sopecon pcan easton oe {at fafa tee a even en sguosexperinates oy Semenzarensveiar en litres noreamercanar seat {18207 ae monraton cut in condones Tae sy tral nicdSetrirante “moth veces carps" Brincial~ en prostate dsb ae Brracias Hantbore, oma lata manuactter des Watwn Eee Compan, suede ura ene roe ot hago, cncren a importa de taco infor 'acruiacdn on wap, ton cto lareaion ee ene {ont liner el go, rary Ne pain Declamos a ts puconclogisinuaial conminye ug eps eritca a tira. Bt dea manopee es Srcananin, tut ve ape al modea waters eee se canta kn raeon de aru ars ec ‘ue, aloes y oben tan or marae 9 clos ‘barn Es comin i cones eave us ste ek ‘as ermizain locale corsa ene Dos en a enslicscin de comsoramanta Enc eos Stan ot nvespeloes en tomo ols bres a inurl wwe clones humans, as rlaciones de mando y supervision y los fenémenos de poder. El entogue sociologica te concentra of factor humano, en las eapeicades, vacaciones, motivacia, res @ meres dt los tabaiadares,y Gestaca Ia importancis de la etructura informal en euleuior organizacin, Este pos, ‘ura llevo a $s portavoces 4 eeehtar ue no tenia legen, validescientifca i utiided Wenic eingun sistema a loge ‘a racomendacion que no se fundora en le dotle conver lon del hombre come actor material deW produclon ‘alamo tempo, coma unidad psicalogica y seal" (De esto deducimos que of aporte exancal de eta nueve oriea orpanizstiva al concepto de trabajo et Considerar cut abajo no se limita a la aethidad procctve ens mismo, Sino que incluye también, como ao insenrabiedeesta act ‘dad, todo fo que acontece en toro a ella ene lugar de tabs {ot us efectos sobre las relaiones entre lot miembros de le ‘rganizacion del tata, sus repercusiones en la vida pivada ‘eestor miembros, y las motivaciones que tera los Wabale. ores para incremantar su produtividsd en el abajo. ‘ajo es més que una atvitad.cominnaa en algo que antece ‘be In actividad, a sate, su motiacian, culminaen otra cosa extieta, sino también el entono de vide socal que lo roves, €0n sus valores sus norms, us adiciones y sus maecanmon piicoldgicos. A diferencia de Taylor, lax ivestigaciones soo logieas mostraron quel dinero noes fa Unies fuente de mot: vacion en ef abajo. En 195 Morse y West realizston en Estadox Unidos un muestea ¢ esala nacional en ef que 5D de for trabaiadres consultsds aliemaren que aunque tuvieran sus necesidades econdmicasresoalter sega ian taba Jando. En_general, las Investigciones sobre eva materia Imuestran que a mayor capacity adiestramento labora ‘mis sn ls motivacones extra pecuntarie ee! tabla Resulta evidente que la yama de motwaciones es com pleja y no sa agota can la teoria hedonvta te Taylor Los ‘hombres no trabaan sa por dinero, coma tampoco lo hacen ‘or satistacer ura neces inherenta decree. TYatalamon pot ‘avis motives: dinero, recedidad de cespiejue Tino eine Jectual, neces de interacion soci, bustueds de statis social, neces de sentienon efiientesy walorrnos. por 13 uese sctvidad productive. Este “complejo motivaciona” ‘una de Ins pies de toque ra comarencer dig pont tivamente Ia ‘indica organzatva en cunlquiey certo, de Droducién. Hatiar de “eompleio moteciona es tuponey sg o trabajo se agota ena supaeto isco ni ccondrnics, 41 ban comprende « ambos, El eoncept de abajo utilized ‘or esicSlogos industrials y sociologos Ia orgnizacon e+ 4 una ampli mucho mayoral concepto vigente en tay lorismo.y permite poner en evdencla a aienaion obese tayloriamo ceforzé en iat grandes ISbicas» coments a0 PPodemos decir, eeuriando al texto cited de Rubén Ardila, que “la alievacién pasé de as manos del fiosofo a lat ‘manos del gsicblogo social que utilize métodos experiments, les yen esta forma se puceron encontrar espuetas Vile 10s problemas planteados". En. 1964 wilensky invent Un “mndice de alenacion” en ol vabajo en base Tas relaionet Ltabsjo-oco, y con dicho indie vats ce medi evanitavs, ‘mani aieacion en ditntes tipos de trabajo. En u vent sin, Wilersky cowlaba la imagen de tabojo gue ol empies. fo valor positicarente con su stuscién ral en el trataio, Y slasiies seis parametros ce valocaciin del trabajo. Sado de contacto vocal Wabsiagor utiliza su intelinncaw iniciatva¢) el recemoct ‘mento por otros de que el wabojo estabe tien hechoy ) is ‘esiilidad de desplepar as propia babildacese Ta pos bi ‘ad de certo margan de litertad: yf) te positlidad Se pro. Imocion y progres. Con esa casificcion Wilenky censty ‘scalas de alienacidn y lat plied a diverot tion de trata ores Concluyd que’ es mayor el grado de slenocin en trataadores de tibrica que es ls de ofcina, y que les vara, ‘les mix determinants tn la movida ebay fa flea oe reviccion. En cemioneswecuthos e ingeniers 38 tent ian ‘mds alerados que tabajadores manvalen, pero elo obese 4 out su nivel de expectatias era muy superior con lo cual también era mayor eh grado de lustracion consent at El princioat obsticlo on determina gradot de liens 6m en @ abaio reside en que. uno de lor sintomas dela oncioncia alienada es la falta de conciencisreapecto de ‘ropa alleacion, como en et caso de lor tabaadores con cto grado de devartllo edvaciondl 0 eapsctaritn pote wa sional. No siempre i alienacn 18 concieneia va scorns ‘haga Ge na concienca Ge la sienacion Cae dicing e fl examen puico: industrial de ly sensor etre lo ign conscante y Ta kiconicient» entre los wopice ‘Servis sascha, su netic aboral express en se fox 0 ematizaciones. Con todo, Ia prsion del vabaje indus tat hace que un alto povcentae moeste yrs insatatacion vel ado de ater 137 notice, Un satin fsto, por ot lado, ene también una onnolacidn tical, un alta prada te sdeptacion socal a olnjo pueve reine en ara de proguctwidad y cone ‘uents alas de ingeson Por ofr parte, a hibeacton esau ‘mentada al superar obstaesioe wenieos sl alenoién prove ‘202 por la no partinacin ene producto del trab8o puns {epercutir el ituacion soci cel taba y seul peo cui En be a tabsjoecetizados en fabrics nortemerica: ‘a8, Touraine soxtane cue Ia revecion obery ante fl cambio \enico ditingun cad ver mis entre lo rcioolinc el trabajo a waves ola teria y fe wtilracion socal ea te sc: “Ta resistencia Ie fs vabaadore) recae menes contra 4 caries que contra joe mated por medio de os le, Sex itrodicgosy utiizadce"™ La eacetan heath a ‘bo teerica no os ino I wocidn conta el puro amet pa ‘wanal de decho cambio contre le espectlacigt Que hae Dot ‘is, conta la brutlided dl eronometiae conti desprecio ‘er ia pricaogiay fiviotonia del tata. Las acter ts cambio téniea teen por ebjato buscar ia forma de fecanct iar iteica y sociedad, pregrso weno eeconelved, #1 lwrbajacor sabe que sot derechos y posildages Sesenden, ‘ate toc, dr una alice econ cue mantic lot oper tunisades de emoteo y cue caitalice et cerrrli teri en festa recoén ¥ no et la ineerea He aqui otra perspective do Ja esteca relacion existent entre is dnension tenes. a ‘erention economies 'a cimensén politica, La etiud de ‘npuesta dels rabojadores al cestrlo theca evoke la bisqueda de una acora/ag teeries,aeondmics, soe ¥ pctitica. Tambien puede ectazart, como fo hace Dani! Pecoud, cambio tecnico a! conuunte de in enitenci sca "Sil carina terico comport nuevas pos bas Ge pro ‘moeion protesiona a reduce pur el eontrao, oe hecho, 6 4 tod le eniieocn social get ndivicso 4 la gue sta ‘ombiando su estatuto serial © se ue # cambio Wesco mG causa solamente al pao profetiona det Wabeiedor ine {odo el cenjunta de a etatto social ye ent gue da #4 fristencin =" y mi adelante: “Anmimno, nacht cn respecto al cambio, tanto son de restencia como de tdne én, deen comprenderse# parte ce ete eorjunto quae onducte del wabaiacer. es de. dels pluraind de seo Imevios. El tratapatoy Yesccions 9 sambvo como obrere se 160 ‘5, clertmente, pero también como jele de familia 0 céibe, ioven © viejo, habitants de tal eudad y acontumrads' i intro de vida. para que acept el cambio es precive que po. ‘a una actitus abiera con respecto al porver yur eso interior sent la dea de un oronreto que praia la conser ‘in del presente, y por tat que el combo tanga us ey He tratado de mostat cand, baja una ote perspect ‘a, tanto Fromm, como Friedmann, Touraing aurea Dlanterse nroblemat goals de a sitision del Uabao oh ‘ei contemporsneo apelan a distintes csciphinas oe est, ic, Del mismo mado y cada wee mis nt el mu de oon Industria les reivindicacones d's wabsiadotes se proyecto ‘desde fo econdmico a otras facet cue Uenen reason cory ‘sicologia, Ia seciclona,y hasta la Hasota ce vide, Le price Sccilogia industrial la elena dl tratajo y oe chosen el trabao}, con su medio siglo tayectorin,ensancha 1a Derspectivaabierta por los primero cits de a soca i Austria, Une eonceptvalizcion aetulieada ual tata no ‘bute pasar por ata la contribuccn de esa deine oe he ‘estgcion ytelendn | Besa on 28 SUT a aren ace aan

También podría gustarte