Resumen Sostenibilidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Carla Rebeca Vega Evaristo

Resumen: Sobre la sostenibilidad de los sistemas


Jos Manuel Naredo
Desde la aparicin del trmino, ste se ha enfrentado a un grave problema de
indefinicin debido a su ambigedad y engaosa simplicidad; que no puede ser
resuelto mediante retoques terminolgicos. Debido a esto, ha sido manipulado y
utilizado banalmente ms como conjuros que conceptos tiles para comprender y
solucionar los problemas del mundo real.
Tras varias publicaciones preocupadas por el ambiente, surgen trminos tales
como ecodesarrollo (1974), el cual fue desechado debido a la desaprobacin
norteamericana. Con este trmino se buscaba conciliar el aumento de la
produccin, que tan perentoriamente reclamaban los pases del tercer mundo,
respetando a los ecosistemas para mantener las condiciones de habitabilidad de
la tierra. El trmino es sustituido por desarrollo sostenible, fcilmente confundido
con desarrollo autosostenido; gracias a lo cual es ampliamente aceptado como
mediador entre desarrollistas y ambientalistas. A pesar de distintas crticas como la
del premio Nobel, Tinbergen que asevera que los trminos desarrollo y sostenible
son contradictorios e incongruentes, continu su expansin y popularizacin as
como tambin se dio origen al otro trmino: la sostenibilidad.
Gracias a la ambigedad existente en derredor del trmino de sustentabilidad, se
le pueden dar diversas interpretaciones que lo toman como bandera y pueden ser
identificadas, segn Norton dos nociones principales que siguen paradigmas
diferentes:

Sostenibilidad dbil: Formulada desde la economa estndar, razonando


sobre el stock de capital y presuponiendo la sustituibilidad del capital
natural por el capital producido por el ser humano.
Sostenibilidad fuerte: Formulada desde la racionalidad de la termodinmica
y la naturaleza, la ecologa, reconoce que el capital natural no es
sustituible y que por esta razn habra que evitar su deterioro.
Preocupndose directamente de la salud del medio.

También podría gustarte