Está en la página 1de 7
CIRCULAR: BM-020-04 ASUNTO: Cancelacién de asientos de presentacién de los documentos Por falta de pago de timbres del registro nacional e impuestos a la transferencia de la propiedad de vehiculos usados FECHA: 01 de noviembre del 2004 I. Conforme al articulo 12 del Decreto Ejecutivo No 26883-J, publicado en La Gaceta el 13 de mayo de 1998 , " Reglamento de Organizacién del Registro Publico de la Propiedad Mueble", el primer requisito de admisibilidad de los documentos al Diario es "Haber cancelado mediante entero bancario la totalidad de los derechos de inscripcién y tratandose de vehiculos y embarcaciones debera haberse pagado el importe del entero correspondiente a los impuestos establecidos en los articulos 9 y 13 de la Ley No 7088 de 30 de noviembre de 1987..." Il. En el mismo sentido, el articulo 3 de la Ley de Aranceles del Registro . Publico, en su Ultima reforma dispuso que "Todos los actos o contratos inscribibles en el Registro Publico, deberan cancelar, al_—sser presentados, todos los _tributos, timbres e impuestos respectivos, los cuales se cancelaran mediante entero bancario. "El Registro Publico no inscribiré documentos que deban satisfacer dichos tributos, timbres e impuestos, pero hayan dejado de cubrirlos integramente y cancelaré el asiento de presentacion de los documentos recibidos en estas condiciones, si el interesado no cubriere el faltante en el término de tres meses calendario, contados a partir de la fecha de presentacin del documento." II- El motivo legislativo de la reforma a esta Ultima forma transcrita, que impuso una sancién de caducidad sobreviniente al asiento de presentacion al Diario, lo fue el eliminar la mala practica notarial y de muchos tramitadores de documentos en el Registro Nacional, de ingresar los mismos con el pagé minimo de derechos, aprovechandose asi de los beneficios de la publicidad registral, pero convirtiendo a la Institucion practicamente en un “archivo de documentos defectuosos", menoscabando-. gravemente los principios de celeridad y seguridad que -informan: el, procedimiento en esta materia IV- En observancia de las normas transcritas el Departamento de Diario de este Registro, tal como se hizo durante muchos afios, en principio esta llamado a’ verificar el correcto pago de los timbres e impuestos de los documentos presentados. No obstante la demora en la atencién de las filas de usuarios que esa revision demandaba, en apego al principio de eficiencia en los servicios publicos, obligé a la Administracion Registra! a dispensar ese requisito a efectos de que sea el Registrador quién ejerza ese control, por ser también propio de su competencia funcional. Lo anterior no significa que el administrado esté autorizado para burlar la ley, la cual exige el pago total de los tributos como requisito de admisibilidad de los documentos y no que éstos se presenten con el minimo o una suma notoriamente inferior, que permite inferir, por ejemplo, no un error de cAlculo por alguna diferencia en el valor fiscal 0 tasacién de multas, sino una voluntad evidente de incumplir el deber tributario impuesto legalmente. El articulo 3 de la Ley de Aranceles da un plazo de tres meses para cancelar los tributos impagos, cuando éstos no se hayan cancelado integramente, situacin que es distinta al caso de que del todo no se hayan cancelado o bien que el pago hecho sea ridiculo en relacién con la suma a pagar. V- En uso de la discrecionalidad administrativa autorizada_ por el articulo 15 y 16 de la Ley General de la Administracion Publica y siendo atribuciones de esta _Direccién ordenar o denegar la inscripcion de los titulos sujetos a Registro y dictar las medidas administrativas que se consideren pertinentes para la buena marcha en la tramitacién de documentos, segin lo dispone el articulo 141 inciso a) y b) del Reglamento que nos rige internamente, atendiendo el deber de interpretar el_—ordenamiento “administrativo en forma congruente con su verdadero motivo, en adelante se debera acatar el siguiente criterio de calificacién: “Al calificar por vez primera los documentos, los Registradores procederan a cancelar el asiento de presentacién de los mismos cuando verifique que no han pagado del todo los aranceles registrales 0 los impuestos que afectan la transferencia de la propiedad de los bienes relacionados. De igual manera procederan cuando ingresen con el iminimo de derechos o bien lo cancelado sea inferior a un setenta y cinco por ciento de lo que tuvo que haberse satisfecho, segun el calculo respectivo que el efecto debe hacerse. En los demas casos - sea que el pago no es integro por existir un faltante - debera consignarse el defecto, entendido de que en su oportunidad se podra aplicar lo dispuesto por el articulo 3 de la Ley de Aranceles del Registro Publico”. Publiquese de conformidad con lo dispuesto en el articulo 4 de la Ley No 8220 del 04 de marzo del 2002. LIC. ADOLFO DURAN ABARCA SUBDIRECTOR CIRBM-006-2007 19 de julio del 2007 DE: DIRECCION PARA: AREA REGISTRAL ASUNTO: —_NULIDAD ABSOLUTA DE LA DIRECTRIZ CIRBM-20-2004 DEL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2004 CIRCULAR Se les informa que conforme al VOTO No.192-2007 emitido por el Tribunal Registral Administrativo se procedié a declarar la nulidad absoluta de la circular BM-20-2004 que se referia a la cancelacion del asiento por no cubrir el 75% de derechos de Registro y por falta de pago de la totalidad del impuesto de traspaso. En este sentido el VOTO del Tribunal Registral supracitado dice: *..el rechazar documentos para su inscripcién y la cancelacién de la anotacién de la presentacién debe de hacerse en los términos més arménicos con el principio de simplificacién de los tramites notariales y registrales y con el fin puiblico de garantizar la seguridad juridica a través de la inscripcién de actos y contratos. No aparece acorde con este principio, la cancelacién de oficio de la presentacién de documentos que no cumplen integramente con el pago del arancel correspondiente, ya que lo procedente segtin el principio de simplficacién de tramites notariales y registrales es hacer la prevenci6n al interesado para que complete el pago del arancel correspondiente, déndoles seguridad registral a las partes otorgantes de los documentos inscribibles en.el interin. Esta es la linea de razonamiento que precisamente inspira el articulo 3 de la Ley de Aranceles del Registro Publico, el cual si bien establece la obligacién de que todos los actos 0 contratos inscribibles en el Registro Publico deberan cancelar, al_ser presentados todos los tributos, como norma general, canceléndolos mediante entero bancario, por otro lado establece una excepcién tributaria a través de! mecanismo de la caducidad sobreviniente de la presentacién, la cual procederé SI EL INTERESADO NO CUBRIERE EL FALTANTE EN EL TERMINO DE TRES MESES CALENDARIO, contado a partir de la fecha de presentacién del documento. Esta excepcién tributaria, que inspirada én los principios del servicio publico en general y los especiales referidos a los propésitos especificos del Registro Nacional, no podra ser derogada por ningiin acto administrativo de rango superior...” Con fundamento en el VOTO No. 192-2007 se les solicita a los registradores no aplicar mas la circular en mencién y en su lugar aplicar el articulo 2 y 3 de la Ley de Aranceles del Registro Publico, No.4564 del 29 de abril de 1970. REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD MUEBLE Licda. Flora Oviedo Chaves Subdiretora a.i. CIRCULAR REGISTRAL DRP-003-2007 Fecha: 09 de noviembre de 2007. Asunto: Avaliios en procesos Sucesorios Notariales y Judiciales Se emite el presente criterio de conformidad con el articulo 16 de la Ley sobre Inscripcién de Documentos en el Registro Pablico, que es Ley N° 3883 de 30 de mayo de 1967 y sus reformas: CONSIDERANDO: Que Ia interpretacién normativa de los avaltios en procesos sucesorios notariales y judiciales, hasta el dia de hoy se han basado en aspectos de indole doctrinal, tributario y legal, tales como: cobro de honorarios profesionales, parmetro para la cancelacién de tributos y determinacién del valor proporcional para cada heredero. Sin embargo, tales razones deben adaptarse a la actualidad, ya que en reiteradas resoluciones judiciales, los jueces han admitido como sustitutos det valor pericial, los avaltios que constan en las Municipalidades o el que tiene asignado la Tributacién Directa al inmueble, lo cual ha sido propuesto por los herederos y el abogado director del proceso, y se ha aceptado por dichas autoridades. POR TANTO: En virtud de los expuesto, en adjudicacién de bienes en procesos sucesorios que se tramiten en este Registro, va sean de sede jurisdiccional o notarial, en el cual las partes acepten como avaltio de los bienes, el valor que consta en la Municipatidad respectiva 0 ‘el que aparece en la Tributacién Directa (Ministerio de Hacienda), es vilido aceptar el mismo en sustitucién del avalio pericial; debiendo cobrarse los derechos de Registro, los timbres e impuesto de transferencia respectivos de acuerdo con esos valores indicados en el testimonio, de los cuales debe dar fe el notario autorizante, en el respectivo instrumento notarial, salvo que de la informacién registral conste un mayor valor fiscal, en cuyo caso éste serd el que se utilice para el cobro respectivo. DIRECTRIZ-07-2009 De: Msc. Oscar Rodriguez Sanchez Director, Registro Inmobiliario Para: Subdirecciones, Coordinacién General, Jefes de Registradores, Asesoria Juridica, Registradores, Oficina de Reconstruccién, Direccién de Regionales. Motivo: Derogacién parcial a la Circular Registral DRP-003-2007 en cuanto al Avaluo Pericial en la tramitacién de Sucesiones en sede notarial. Fecha: 07 de julio de 2009 VoBo Director Para su ejecucién y cumplimiento, en aras de mejorar la calificacién registral, segun se establece en el numeral 16 de la Ley sobre Inscripcién de Documentos en el Registro Piiblico No. 3883 del 30 de mayo de 1967 y sus reformas y a efecto de que tomen nota en lo de su competencia, se hace de su conocimiento: Se deroga parcialmente la circular registral DRP-003-2007 de fecha 09 de noviembre de 2007, referida a la aceptacién en procesos sucesorios notariales y judiciales, del valor que consta en la Municipalidad respectiva 0 el que aparece en la Tributacién Directa en sustitucién del avalio pericial que exige el articulo 922 del CPC. En este sentido se instruye para que en los casos de procesos sucesorios tramitados en la via notarial, conforme al articulo 129 y siguientes del Cédigo Notarial, se exija como requisito indispensable para su inscripcién, el AVALUO PERICIAL, De modo que, en los procesos sucesorios Hevados a cabo en Ja via jurisdiccional, seguira siendo aceptado en sustitucién del avaliio pericial, el valor que consta en la Municipalidad respectiva o el de Tributacién Directa. Rige a partir de su publicacién. Atentamente, EGISTRO ACIONAL Teed Sami DIRECTRIZ RIM-004-2014 De: Msc. Oscar Rodriguez Sanchez Director Registro Inmobiliario Para: Subdireccién Registral, Coordinacién General, Jefes de Registradores, Asesoria Juridica, Oficina de Normalizacién Técnica, Registradores de la Subdireccién Registral, Biblioteca Juridica Asunto: Avaltios periciales y constancias de valor muniaipa tramitados en sede notarial y judicial go NOG: Fecha: 02 de octubre de 2014 = ‘3 Firma: e 3+ } y % Considerando: SECC\o Primero: Que de acuerdo al articulo 8 incisos e), g) y h) del Reglamento de Organizacién del Registro Inmobiliatio, que es Decreto Ejecutivo N= 35509-J, Publicado en La Gaceta N° 198 del 13 de octubre de 2009, corresponde a la Direccién de este Registro planear, coordinar, dirigir y supervisar tae actividades ‘Genicas y administrativas, emitir y aprobar las directrices de funcionamienta Operativo, técnico y administrativo en materia registral, y establecer y supervisar las funciones del Departamento de Normalizacién Técnica y de la Asesoria Juridica. Segundo: Que el articulo 16 de la Ley sobre Inscripcién de Documentos en el Registro Pdblico, que es Ley N° 3883 del 30 de mayo de 1967, contempla el deber de esta Direccién de dictar las medidas necesarias para establecer la uniformidad de criterios en lo que respecta a la calificacién e inscripcion de documentos por Parte de los Registradores, los cuales son de obligado acatamiento por parte de Estos. Tercet Que de conformidad con el Voto N° 182-2014 emitido por el Tribunal Registral Administrativo a las 10:10 horas del 27 de febrero de 2014, notificado a este Registro el dia 14 de agosto del mismo afio, mismo que es de acatamiento Cbligatorio de conformidad con los articulo 19 y 25 de la Ley N°8036, que ordena Geiar sin ningdn valor ni efecto legal la Directriz-07-2009 del 07 de julio det 2008 dictada por esta Direccién, por considerar que el notario puede optar como medic. Para obtener el valor de los bienes sucesorios la certificacién que emita el ente municipal donde se ubique el bien, Bo: REGISTRO JAGIONAL Por lo que con el afén de unificar criterios y procedimientos de calficacién e inscripcién, respecto a los documentos en los que se adjudiquen bienes dentro de procesos sucesorios se establece lo siguiente: De conformidad con lo dispuesto por los articulos 10, 10 Bis, 14, 16 y 34 de la Ley de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que es Ley N° 7509, del 09 de mayo de 1995, publicada en La Gaceta N° 116 del 19 de junio de 1995, en la adjudicacién de bienes en procesos sucesorios que se tramiten en este Registro, las partes podran sustituir el avaldo pericial de los bienes, por el valor ‘e que consta en la Municipalidad respectiva; para lo cual el notario deberd dar fe del_mismo_con vista de una Cerfificacién de Valor Fiscal emitida por la Municipalidad correspondiente, “debiendo cobrarse el impuesto de transferencia, los derechos de Registro y demés tributos respectivos de acuerdo con el valor indicado en el testirionio, salvo que de la informacién registral se desprenda un mayor valor fiscal, en cuyo caso éste ser el que se utilice para el cobro respectivo. Rige 10 dias habiles después de su publicacién en el Diario Oficial La Gaceta. Cc Msc. Oscar Rodriguez Sanchez Director Registro Inmobiliario

También podría gustarte