dao?, porque en las palmas de las manos del nio haba huellas
de clavos y tambin haba huellas de clavos en sus pies.
Pero quin se atrevi a herirte?, grit el gigante, dmelo para
tomar la espada y matarlo. NO!, respondi el nio, estas son las
heridas del amor Quin eres t, mi pequeo niito?, pregunt el
gigante, y un extrao temor lo invadi que cay de rodillas ante el
pequeo.
Entonces el nio sonri al gigante, y le dijo: Una vez t me dejaste
jugar en tu jardn; hoy jugars conmigo en mi jardn, que es el
paraso.
Cuando los nios llegaron esa tarde encontraron al gigante
muerto debajo del rbol. Pareca dormir, y estaba entero cubierto
de flores blancas.
Vocabulario:
Albaricoqueros: ramas sin espinas, hojas acorazonadas, flores
blancas, y cuyo fruto es el albaricoque. Su madera se emplea en
ebanistera.
Terciopelados: Especie de tejido semejante al terciopelo, que
tiene el fondo de raso o rizo.
Trinos: Sonido del pito de los pjaros
Retumbante: Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo.
Desbandada: Confusamente y sin orden, en dispersin.
Pedrusco: Pedazo de piedra sin labrar.
Nostlgicamente: Pena de verse ausente de la patria o amigos.
Comarca: Divisin de territorio que comprende varias
poblaciones.
Rugiendo: Manifestar con voces la ira
Desganchando: Quitar o arrancar las ramas o ganchos
Tamborileando: Hacer son con los dedos imitando el ruido del
tambor
Bailoteaban: Bailar mucho, y en especial cuando se hace sin
gracia ni formalidad.
Lgubremente: Sombro, profundamente triste.
Persianas: tablillas fijas o movibles, que sirve principalmente para
graduar la entrada de luz en las habitaciones.