Está en la página 1de 2

Shinner

Hasta 3,81%
(Perturbacin amplitud)
INDICES
Jitter
Hasta 1,04%
NORMALES
(Perturbacin
frecuencia)
NHR
Hasta 0,19dB
(ruido/armnicos)
HNR
Sobre 20dB
(armnico/ruido)
Ancho de banda
No mayor a 150Hz
F0

Hombres: 125Hz
Mujeres: 250Hz
ESPECTOGRAMA

TIPO
ANALISIS

BANDA ANCHA

Cuantitativo

-Valor ancho de banda: No mayor a


150Hz
-Valor F0: 125 Hombres/ 250
mujeres
-Estabilidad: lnea roja estable.
-Dispersin de energa: ancho de
banda similares.

Cualitativo

BANDA ESTRECHA
-NHR: hasta 0,19dB
-HNR: sobre 20dB

-Presencia o ausencia de
armnicos.
-Calidad y energa de los
armnicos.
-Distancia interamnica.
-Seales intermedias.
-Zona frecuencial.
-Zona espectral inicial.

OCSILOGRAMA
TIPO DE
ANALISIS
Cualitativo

POTENCIA

FUENTE

-Ataque y filatura
-Ataque y filatura.
vocal.
-Medida indirecta de la
-Estabilidad en la seal regularidad de la
-Medida indirecta de la emisin.
seal.
*Filatura: es el final de la voz
*Oscilograma: nos entrega poca informacin cuantitativa, ms
informacin cualitativa.

ESPECTROGRAMA
Espec. Banda Ancha

Espec. Banda Estrecha

Cualitativo
- estabilidad de
formantes
Lnea roja
Grfico LPC
- dispersin de la
energa
Estabilidad: lneas
Dispersin: puntos
Grfico LPC
- presencia o ausencia
de armnicos (dnde,
distancia
- calidad y energa

- zona frecuencial

- zona espectral inicial


- variaciones en el
tiempo
OSCILOGRAMA
X: tiempo
Y: amplitud
Debemos fijarnos en:
- Potencia (ataque y filatura vocal)
o Brusco
o Normal
o soplado
- Fuente (ataque y filatura vocal)
o Amplitud estable en el tiempo

Cuantitativo
Valores de ancho de
banda
(no mayores a 150 Hz)
Valor frecuen.
(agudo/grave)

NHR
- aperiocidad v/s
periodicidad
HNR
- periodicidad v/s
aperiocidad
VTI
- periodicidad v/s
aperiocidad

También podría gustarte