Está en la página 1de 7

1.

En la pruebas diagnosticas, cuando


aumenta la prevalencia, entonces:
A. EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO DISMINUYE
B. AUMENTA LA SENSIBILIDAD
C. DISMINUYE LA ESPECIFICIDAD
A. EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO AUMENTA
A. EL VALOR PREDICTIVO NEGATIVO AUMENTA

2. La red de servicios de salud segn niveles de


atencin se utiliza para:
A. ATENDER NECESIDADES NO IDENTIFICABLES
B. ATENDER EXIGENCIAS EPIDEMIOLOGICAS
C. PRIORIZAR DEMANDAS
A. MEJORAR LA NOTIFICACION DE CASOS
A. MEJORAR COBERTURA CON ATENCION
INTEGRAL

3. En la planificacin estratgica, el anlisis


interno se realiza mediante la identificacin de:
A. FORTALEZAS Y AMENAZAS
B. FORTALEZAS Y DEBILIDADES
C. DEBILIDADES Y AMENAZAS
A. DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES
A. OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS

4. Es un indicado de calidad de la estructura en


los servicios de salud:
A. RELACIONES INTERPERSONALES
B. EQUIPAMIENTO
C. RECUPERACIN
A. SATISFACCIN DEL USUARIO
A. INTEGRALIDAD

5. El cdigo de Nuremberg estableci normas


para:
A. Los procedimientos quirrgicos en pocas de
guerra
B. Los procedimientos mdicos en general
C. Las publicaciones medicas
A. El consentimiento informado previo a toda
investigacin
A. Los procedimientos mdicos en poca de
guerra

6. La relacin porcentual entre el numero de


atendidos y el numero de sujetos susceptibles a
recibir la atencin se denomina:
A. rendimiento
B. Concentracin
C. Consultante
A. Cobertura
A. Grado de ocupacin

7. En los ensayos clnicos controlados podemos


afirmar:
A. El que administra el tratamiento debe saber que esta
administrando a quien administra, para evitar
confusiones
B. La comparacin solamente puede hacerse con un
placebo o un grupo sin intervencin
C. Es necesario el enmascaramiento triple ciego para un
mejor control de otras variables no consideradas en el
estudio
D. La comparacin puede hacerse con un placebo, un
tratamiento o un procedimiento preexistente
E. La medicin basal puede suprimirse cuando existe un
grupo de control bien seleccionado

También podría gustarte