Está en la página 1de 6
comedor EI comedor representa un lugar familiar importante por ser donde se reune 1a familia para tomar los alimentos. Actualmente, por la diversifieacion de las actividades fa: mllares, no se usa con tanta frecuencia. Se ha generaliza- do al uso de los desayunadores, dejando al comedor una funetén de tipo “social”. Los principales factores que se deben considerar para su diseio, so |. Nimero de personas que lo van 2 ccupar. Espacio que ocupan estas personas sobre la mesa. Espacto para las sillas y la circulacion entze ellas. |. Disteibuetén de los asiontos. . Tamatio y tipo de mobiliario. Espacio para almacenamiento de los enseres ne- ‘cesarios para comer. -Aroas necesarias: Para calcular la superficie total del comedor, conside- rando un espacio de cireulacién alrededor de Ia mesa de 110 cm, se recomienda: TABLA 3.A. personas aneho largo superficie 4 315 370 1.65 m? 6 815 440 13.85 m2 8 315 510 16.00 m2 10 315 580 18.25 m2 2 315 650 20.45 m? Para comedores de dimensiones mfnimas, en cuyo ‘aso la circulacion alrededor de la mesa se esta conside- rando de 90 em, tenemos: TABLA 3B. personas ancho largo superficie 4 270 315 850m? 6 270 370 10.00 m? 8 270 25 11.50 m* 4 tamafio de la mesa: Se recomienda que las mesas tengan desde un ancho mi- rhimo de 90 em, hasta un maximo de 120 em. Tomando ‘en cuenta que una persona esta sentada en cada una de la las cabeceras, los largos recomendables para uns mesa son: 120 TABLA 3.C. personas largo minimo 4 135 em 6 190m 8 245 em 10 300 em 2 355 em MOBILIARIO USUAL MBsas recomendable 150 em 220 em 290 em 360 em 430 cm 190. © # © 2 personas 4 220 30 © © personas 290 personas g fasts © 8. comson 25 MESAS “, ie a 1 | 3 |© g | | 4 { 4 | © 3 ne © 2 ‘TRINCHADORES josaan a Ig Tunchedor 150 ® : 26 3. COMEDOR, ANALISIS DIMENSIONAL | a 55-604 40 55 Bebicn!] 8.4. Limites de movimiento alrededor de la mesa. 8.1. Espacio requerido por una persona adulta en la mesa con todo el servicio puesto. tat 8.2. Distancia minima entre una mesa y le pared al levantarse, 8.5. Paso entre una sila y la meso. +4 sz Hy oe Meso Sia es = ees 8.3. Distancia recomendable para la cireulacién entre una sillay la pared. 3.6. Dimensiones limites de los muebles del comedor, 3, COMEDOR, ar CIRCULACIONES = m \ TABLA 3.D. SOLO UNA SLA a B 3.9. Area de cireulacién alrededor de la mesa. CIRCULACION NORMAL = A 8 CIRCULACION CON CHA ROLA 8.7, Promedio de elaros entre Ia mesa y la pared. vas | ol 3 tot 2 3.10. Comedor para seis personas en espacios minimos. 88, Caras recomendadtes Girouaion recite. 28 3, COMEDOR 45-55) sssach eee — 4 we 75-90 448-590-105 3.11. Comedor pora ocho personas. A medida que u- ‘menia el niimero de usuarios debe aumentar el ancho de Js cireulaciones. ALTERNATIVAS DE DISTRIBUCION 310. 8.12, Solueion de comedor minimo 9.16 m* oat 1 310 3 fe [=ena 300 3.13, Solucién con mesa pegada a la pared, 9.30 m™. 50 ,50, 90 503: 2a 365 3.14, Mesa para cuatro personas y distancias ménimas de ‘movimiento, 10.40 m®. peel) 335 | i st aba 8.15. Comedor para seis personas con trinchador grande en 11.05 m?, 335 3.16. Mesa para seis personas en un drea de 9.04 m®. 8, COMEDOR 29 390 3.17, Mesa para seis personas en un drea de 13.50 m™ con almavenarmiento en los extremos. 8.18, Banca en escuedra y tres sillas. Ahorro de espacio ‘que permite incluir los muebles de almacenamiento, 30 3, COMEDOR 340 8.19. Mesa redonda para cuatro personas con muebles de almacenamiento, Pueden sentarse seis personas. 19 2s 3,20. Comedor grande en un drea de 17.00 m?. —— rn chimenea, T 1 I 1 i I | t 1 i | I aro | =| eee ea 8.21. En algunos casos puede hhaber chi de disefios salen de lo normal y se tend 1s particularidades del caso. jimenea. Este tipo nin que adecuar a

También podría gustarte