Está en la página 1de 1

Algunas recomendaciones a la hora de realizar una programacin.

1. La programacin es personal. Por tanto debe redactarse en primera persona,


no en tercera como se hace en la prctica en los Institutos, al tratarse en este
caso de una programacin de todo el departamento. Por otra parte se realiza
para un centro hipottico del que no debis dar el nombre. En el anlisis de
contexto se deben omitir datos que no aportan nada, como nmero de grupos o
profesores.
2. La presentacin es importante. Hay que jugar con el formato, el color, tablas a
modo de resumen, imgenes. Hay que tener en cuenta que el tribunal no se la
va a leer, solo la va a hojear por encima. Hay que llamar su atencin, jugando
con los formatos y el color, cuando queramos destacar algo para que lo lean.
3. Una programacin no es un manual que explica cmo se hace una
programacin o que dice la ley o las teoras pedaggicas sobre determinados
aspectos de la misma. Es un texto donde debemos explicar, como desde un
punto de vista prctico, vamos a llevar a cabo, todas esas exigencias legales.
Un ejemplo pueden ser las competencias bsicas. No se trata de enumerarlas
y explicar en qu consiste cada una, sino de detallar cules vamos a trabajar
desde nuestra materia, como vamos a hacerlo (desde que unidades didcticas,
con qu actividades, con qu metodologa o como vamos a evaluarlas). Otro
ejemplo puede ser la atencin a la diversidad. Es necesario centrarse, desde
un punto de vista concreto, en los alumnos que tenemos. Si explicamos, en el
anlisis de contexto inicial que en el grupo al que va dirigida vuestra
programacin hay alumnos inmigrantes, deberamos establecer un plan de
actuacin con estos alumnos, explicando cmo los agruparamos, como los
integraramos en el grupo, o que material didctico o metodologa especfica
utilizaramos con ellos.
4. No le prestamos suficiente atencin a las TICs. Blogs, Wikis, porttiles o
pizarras digitales, deberan aparecer reflejadas en una programacin, sobre
todo explicando que supone desde un punto de vista metodolgico su
utilizacin, y las ventajas que supone utilizarlas.
5. Debemos asegurarnos que nuestra programacin incluye todos los apartados
que exige la ley.
6. Por ltimo, cuando expongamos la programacin oralmente, se trata de
vendrsela al tribunal como la mejor que van a escuchar.

También podría gustarte