Está en la página 1de 5

DIGNIDA

D
D E L L AT N D I G N I TA S , D I G N I D A D E S
L ACUALIDAD DE DIGNO. ESTE
ADJETIVO HACE REFERENCIA A
LO C O R R E S P O N D I E N T E O
P R O P O RC I O N A D O A L M R I T O D E
A L G U I E N O A L G O , Y TA M B I N
PUEDE INDICAR QUE ALGUIEN ES
MERECEDOR DE ALGO O QUE UNA
COSA POSEE UN NIVEL
D E C A L I D A D A C E P TA B L E
.

La dignidad est relacionada con


laexcelencia, lagravedady
eldecorode laspersonas en su
manera de comportarse.
a dignidad es una cualidad humana
que depende de laracionalidady se
refiere a la teora que asegura que el
ser humano est capacitado para
cambiar su vida a partir del libre
albedro y del ejercicio de la libertad

VIRTUD

el latnvirtus, el concepto
devirtudhace referencia a
unacualidad positivaque
permite producir ciertos
efectos. Existen distintos
usos del trmino vinculados a
lafuerza, elvalor, el poder de
obrar, la eficacia de una cosa
o la integridad de nimo.

Una virtud es una cualidad


estable de lapersona, ya sea
natural o adquirida. Existen:
virtudes
intelectuales(vinculadas a la
inteligencia) y
virtudes morales(relacionadas
con el bien).

1.- Resiliencia:Seguir adelante cuando slo vemos oscuridad en


nuestro futuro.
2.- Empata:La capacidad de conectar con las experiencias de otra
persona.
3.- Paciencia:Con frecuencia perdemos los nervios porque creemos
que las cosas tendran que ser perfectas.
4.- Sacrificio:De forma natural, todos buscamos nuestro propio
beneficio.
5.- Buenos modales:Los buenos modales tienen mala fama.
6.- Sentido del humor.
7.- Consciencia de uno mismo:No hacer responsables a los
dems de todos nuestros problemas o cambios de humor.
8.- Perdn.
9.- Esperanza:El pesimismo no es necesariamente un signo de
inteligencia y profundidad intelectual, ni el optimismo un reflejo
de necedad.
10.- Confianza:A veces no alcanzamos nuestros sueos por el
simple hecho de que no nos atrevemos a intentarlos.

También podría gustarte